BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un mundo sin fe
    La Atalaya 1970 | 15 de enero
    • un corto período de tiempo.”—Rev. 12:10-12.

      25. ¿Cómo sabemos que no toda la gente carece de fe en Dios?

      25 Por lo tanto, la Biblia suministra razones sólidas por las cuales el mundo actual no tiene fe en Jehová Dios. Sin embargo, cuando la Escritura dice que “la fe no es posesión de todos,” da a entender que algunas personas poseerían fe. Además, el apóstol continúa, diciendo: “Pero el Señor es fiel, y él los hará firmes y los guardará del inicuo.” (2 Tes. 3:2, 3) Cómo hace esto el Señor, y qué se requiere de parte de usted para que se le haga fuerte en la fe, son algunos de los asuntos importantes que se consideran en el artículo siguiente.

  • Fe y determinación necesarias para agradar a Jehová
    La Atalaya 1970 | 15 de enero
    • Fe y determinación necesarias para agradar a Jehová

      “Sin fe es imposible agradarle . . . a Dios.”—Heb. 11:6.

      1. ¿En qué sentido nacen iguales todos los bebés normales?

      CUANDO se trata de fe, todos los bebés nacen iguales. Todos están sin fe. En su condición de completa falta de fe todos los bebés recién nacidos también son iguales en que todos tienen la misma capacidad mental, si son normales, para desarrollar fe más tarde en la vida. Primero tiene que plantarse la semilla de la fe, luego regarse, alimentarse y cultivarse, si se quiere que crezca y florezca. Esto explica por qué algunos adquieren fe a una edad temprana, otros más tarde en la vida, mientras que aun otros mueren de vejez tan faltos de fe como en el día que nacieron.

      2. ¿Qué semejanza tiene la fe con otros tesoros?

      2 En ciertos sentidos la fe se puede asemejar a un tesoro, porque de veras es de valor precioso. Sin embargo, no es herencia que uno pueda recibir de mano de sus padres, sino que es un tesoro que uno individualmente acumula a través de su vida, y eso en proporción con el esfuerzo que uno haga para aumentarlo. Y como sucede con otros tesoros, fácilmente se puede perder o destruir si no se guarda y se protege cuidadosamente.

      3, 4. (a) ¿Cómo definen fe los diccionarios? (b) ¿En qué autoridad debe basarse su fe?

      3 ¿Cómo, pues, definiría o describiría usted la fe? ¿Qué es esta cualidad mental, que tienen al igual la habilidad de adquirir todas las personas normales, esta sustancia que tiene que cultivarse, este tesoro que es precioso hasta no admitir comparación monetaria, esta posesión sagrada que se puede perder o destruir, esta condición espiritual del corazón que se requiere de todos los que hayan de recibir vida eterna?

      4 Los diccionarios definen fe como la aceptación mental de una proposición como verdadera, basándose en la autoridad de otro, más bien que en el propio conocimiento, razonamiento o experiencia de uno. Así se puede decir que uno tiene fe en Jehová Dios, fe en su Hijo Jesucristo y fe en la Santa Palabra de Dios, la Biblia. El niño que tiene fe al principio cifra tal fe en lo que sus padres y otros le enseñan. Más tarde, el niño aprende que sus padres y maestros no siempre tienen razón, y por eso busca autoridad superior en la cual basar su fe. En realidad, para que alguien tenga una firme fe inmovible ésta tiene que estar fundada en lo que es superior a la autoridad humana.

      5. (a) ¿Cómo define fe el apóstol Pablo? (b) Explique cómo la palabra griega hypóstasis describe adecuadamente la fe.

      5 El apóstol Pablo definió la fe como “la expectativa segura [griego, hipóstasis] de cosas esperadas, la demostración evidente [griego, élegkhos] de realidades aunque no se contemplan.” (Heb. 11:1) Jehová ha hecho muchas promesas de cosas que todavía están en el futuro. Uno puede esperar que tales cosas sucedan, pero tal expresión puede ser únicamente un deseo caprichoso, no verdadera fe. La fe es más que simple expectativa. Es expectativa segura, a tal grado que puede sostener, apoyar y garantizar que lo que se espera llegue a ser una realidad. Este es el significado de hipóstasis, una palabra común en antiguos documentos comerciales en papiro con referencia a garantías dadas con relación a las transacciones.

      6. Muestre cómo también se puede definir fe con la palabra griega élegkhos.

      6 O, expresado de otra manera, fe es “la demostración evidente de realidades aunque no se contemplan.” En la actualidad el ojo humano no ve evidencia de condiciones paradisíacas globales aquí en la Tierra. Sin embargo, los que tienen fe en que eso será una realidad dentro de poco, tienen prueba o evidencia que se puede demostrar (élegkhos) para apoyar su creencia en ese paraíso global prometido que pronto vendrá. De modo que para ellos no es simplemente un deseo pueril, un sueño hipotético o filosófico. La prueba evidente que tienen estos individuos que poseen fe es tan poderosa que hace posible refutar lo que parece que es del modo contrario. Saca a luz y hace evidente lo que no se discierne abiertamente. Puede aguantar la presión de los antagonistas y salir bien de la prueba del interrogatorio por escépticos, porque no puede ser derribada con éxito ni se le puede probar incorrecta.

      7. ¿Cómo considera un comentarista la definición que da el apóstol de la fe?

      7 Comentando sobre este primer versículo del capítulo once de Hebreos 11:1, dice Marcus Dods: “Sustancialmente las palabras [hypóstasis y élegkhos] significan que la fe da a las cosas futuras, que todavía solo se esperan, toda la realidad de la existencia verdadera actual; e irresistiblemente nos convence de la realidad de las cosas invisibles y nos introduce en su presencia.”—The Expositor’s Greek Testament, tomo IV, página 352.

      8, 9. (a) ¿Por qué razón especial hay falta de fe en muchos en la actualidad? (b) Sin embargo, ¿qué dirección divina se da para la humanidad?

      8 Pero “la fe no es posesión de todos,” como ampliamente lo demuestran los hechos presentados en el artículo anterior. (2 Tes. 3:2) Especialmente es cierto esto desde el año histórico de 1914. La razón principal, dice el último libro de la Biblia, estriba en que Satanás y sus demonios han sido arrojados del cielo a la proximidad de la Tierra. (Rev. 12:10-12) Sin embargo, en este “tiempo del fin” Jehová no abandona a la humanidad ante estas fuerzas satánicas sin suministrar dirección divina en cuanto al proceder correcto que se ha de seguir. Dos capítulos después, en esta serie de visiones de Revelación, Juan dice:

      9 “Y vi a otro ángel que volaba en medio del cielo, y tenía buenas nuevas eternas que declarar como noticias gozosas a los que moran en la tierra, y a toda nación y tribu y lengua y pueblo, diciendo con voz fuerte: ‘Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora del juicio por él, de modo que adoren al que hizo el cielo y la tierra y el mar y las fuentes de aguas.’”—Rev. 14:6, 7.

      10. ¿Cómo demuestra su fe una grande muchedumbre en respuesta a esta proclamación angelical?

      10 El libro de Revelación también nos asegura que habría una “grande muchedumbre” de todos estos grupos nacionales que respondería a esta proclamación de buenas nuevas. Ésta probaría tener fe en Dios por temerle y adorarle, aun en medio de un mundo sin fe. Leemos: “Y, ¡miren! una grande muchedumbre, que ningún hombre podía contar, de todas las naciones

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir