BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Es posible la unidad entre todos los grupos étnicos?
    La Atalaya 1971 | 15 de julio
    • de la cancelación de la asamblea de Togo los hermanos no tenían ganas de irse a casa. Sencillamente querían ver a los visitantes que habían de llegar el segundo día. Vinieron a la oficina de sucursal todo ese día y hasta entrada la noche. Cuando llegó a las cinco en punto un autobús de visitantes, los hermanos rompieron a cantar y estiraron los brazos para dar la bienvenida a cada uno. ¡Qué escena de amor entre los hermanos! ¡No creo que había un ojo seco entre los visitantes al ser arropados con tanto cariño!’

      Después de la asamblea de Dakar uno de los visitantes comentó: “Dakar causó una impresión profunda en nuestra mente y corazón, porque pudimos apreciar más que nunca la declaración del apóstol Pablo en Hechos 17:26, 27 [“(Y Dios) hizo de un solo hombre toda nación de hombres, . . . y decretó las sazones señaladas . . . para que busquen a Dios, por si acaso busquen a tientas y verdaderamente lo hallen, aunque, de hecho, no está muy lejos de cada uno de nosotros.”]. La semilla de la verdad se está sembrando aquí, y oramos que Jehová bendiga abundantemente a todos los de este país a medida que buscan a Jehová.”

      Antes de completar su gira, los viajantes visitaron también otros países africanos. Vieron a más de 175.000 personas reunidas en paz, hablaron con millares y llegaron a conocer personalmente a centenares, todos los cuales manifestaban la misma unidad. Ciertamente pudieron regresar completamente convencidos de que hombres de todos los grupos étnicos pueden encontrar la unidad con la verdad bíblica como base.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1971 | 15 de julio
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿No es cierto que Jehová fue parcial para con la nación de Israel por la manera en que trató con ella? Sin embargo en Hechos 10:34 la Biblia dice que “Dios no es parcial.” ¿Dónde está la consistencia?—EE. UU.

      El ser imparcial es estar libre de prejuicio o favoritismo. Es asunto de no permitir que la persona o su posición, riqueza, poder u otra influencia incline el juicio o acciones de uno de modo que favorezca al individuo. Significaría el no aceptar un soborno, y, por otra parte, no dejarse influir por simple sentimentalismo para favorecer a una persona pobre. La imparcialidad se encarga de que a toda persona se le trate en armonía con lo que es recto y justo, según lo que cada uno merece y necesita.—Pro. 3:27.

      Jehová dice que él ‘no trata a nadie con parcialidad ni acepta soborno.” (Deu. 10:17; 2 Cró. 19:7) Cuando el apóstol Pedro comprendió que Dios había oído las oraciones del incircunciso gentil Cornelio y maniobró los asuntos para ponerlo en contacto directo con la congregación cristiana, Pedro dijo: “Con certeza percibo que Dios no es parcial, sino que en toda nación el que le teme y obra justicia le es acepto.”—Hech. 10:34, 35; Rom. 2:10, 11.

      Sin embargo, algunas personas han sostenido que Jehová mostró parcialidad al usar y favorecer a Israel como su pueblo de tiempos antiguos. No obstante, un examen honrado de sus tratos con Israel revelará que tal acusación es errónea. Jehová escogió a Israel y trató con los israelitas, no debido a su grandeza ni por ser numerosos, sino debido al amor y aprecio de él a la fe y lealtad de Su amigo Abrahán, antepasado de ellos. También, tuvo gran paciencia para con ellos debido a que había colocado su nombre sobre ellos.—Deu. 7:7-11; 29:13; Eze. 36:22; Sal. 105:8-10.

      Mientras era obediente, Israel era bendecido por encima de las naciones que no tenían la Ley que Jehová dio por medio de Moisés. Cuando Israel era desobediente, Dios era paciente y misericordioso, pero de todos modos los castigaba. Y aunque la posición de los israelitas fue favorecida, estaban bajo responsabilidades más pesadas delante de Dios por llevar el nombre de Dios y por estar bajo la Ley.

      La Ley llevaba maldiciones contra el que la quebrantaba. Está escrito: “Maldito es el que no pone en vigor las palabras de esta ley, haciéndolas.” (Deu. 27:26) Los judíos, al violar la Ley, llegaron a estar bajo esta maldición, la cual se añadía a la condenación que tenían como prole del Adán pecaminoso. (Rom. 5:12)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir