BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “La restauración de todas las cosas de que habló Dios”
    La Atalaya 1971 | 15 de abril
    • Mesías Jesús, justamente antes de que ascendiera al cielo, lo siguiente: “Señor, ¿estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?” A esta pregunta el resucitado Mesías Jesús respondió: “No les pertenece a ustedes adquirir el conocimiento de los tiempos o sazones que el Padre ha colocado en su propia jurisdicción; mas recibirán poder cuando el espíritu santo llegue sobre ustedes, y serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea y en Samaria y hasta la parte más lejana de la tierra.” Después de decir eso, y mientras los bendecía, fue tomado de sus discípulos en el monte de los Olivos y llevado al cielo.—Hech. 1:6-11; Luc. 24:5-53.

  • Cómo se efectúa “la restauración de todas las cosas”
    La Atalaya 1971 | 15 de abril
    • Cómo se efectúa “la restauración de todas las cosas”

      1. Debido a la situación política de los judíos en los días de Jesús, ¿qué pregunta fue apropiado que le hicieran sus apóstoles, y qué muestra la posición de Israel hoy día en cuanto a la acción de él?

      TODA persona que está familiarizada con la historia sabe que al tiempo de la ascención de Jesús la nación de Israel no tenía un reino. Por algunos años habían tenido un reino de los Macabeos, pero ése había sido un reino de sacerdotes judíos de la tribu de Leví y había sido derribado por el Imperio Romano en el año 63 antes de nuestra era común. Además, el reino posterior de Herodes el Grande no había sido un reino judío, sino un reino edomita y había sido impuesto a los judíos por el senado romano. Pero cuando Jesús ascendió al cielo, Jerusalén estaba bajo el gobernador romano Poncio Pilato, que había entregado a Jesús para que le dieran muerte; y en cuanto a la provincia de Galilea, la regía Herodes Antipas, hijo de Herodes el Grande. (Luc. 3:1, 2; 23:6-15) Por eso apropiadamente podían preguntar los discípulos a Jesucristo antes de que ascendiera: “Señor, ¿estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?” (Hech. 1:6) Él no lo hizo en aquel entonces, y hasta el día de hoy Israel no tiene reino. El gobierno de Israel en el Oriente Medio es una República y es miembro de la organización para la paz y seguridad mundiales, las Naciones Unidas.

      2. ¿Cuál es la actitud de las N.U. para con el reino mesiánico de Jehová, pero quiénes quieren que sea restaurado?

      2 La organización de las Naciones Unidas no quiere que venga el reino mesiánico por medio de la República de Israel. De hecho, la organización de las Naciones Unidas de ninguna manera desea ni pide en oración el reino mesiánico de Jehová. No es la cristiandad, sino los testigos cristianos de Jehová, quienes de veras desean ese reino mesiánico y le han prometido su lealtad.

      3. ¿Cómo mostraron los apóstoles por su pregunta que el establecimiento del reino mesiánico en aquel entonces sería una restauración, y cómo esperaban ellos que él la efectuara?

      3 El establecimiento de ese reino mesiánico, no en la Tierra, sino en el cielo, significa una “restauración,” según las Santas Escrituras. ¿Por qué? Recordemos que los apóstoles de Jesucristo sabían y reconocían que él era el Mesías o el Cristo nombrado por Jehová para Su pueblo. En una ocasión el apóstol Natanael le dijo a Jesús: “Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.” Y en una ocasión posterior el apóstol Pedro le dijo: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo.” (Juan 1:49; Mat. 16:16) El título Cristo es la palabra griega para la palabra hebrea Mesías. Por consiguiente, cuando los apóstoles le preguntaron al resucitado Jesús: “Señor, ¿estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?” preguntaban si el Mesías verdadero

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir