-
¿Recuerda usted?La Atalaya 1971 | 1 de marzo
-
-
● ¿Cómo expresa el bautismo en agua una “solicitud hecha a Dios para una buena conciencia”?—1 Ped. 3:21.
Por la dedicación uno se presenta a Dios en dedicación completa, haciéndolo mediante Jesucristo, por medio de quien es posible el perdón de pecados; por eso su solicitud para una buena conciencia delante de Dios puede realizarse cabalmente al tiempo de simbolizar su dedicación.—Págs. 592, 593.
● ¿Cómo fue Enoc “transferido para que no viese la muerte”?—Heb. 11:5.
Mientras tenía una visión del paraíso terrestre venidero, Dios lo puso a dormir en la muerte, a salvo de manos enemigas y sin padecer del decaimiento de salud que tan a menudo conduce a la muerte.—Pág. 615.
● ¿Qué pasan por alto los periodistas cuando encomian la buena moralidad de los testigos de Jehová?
El hecho de que son lo que son debido a lo que creen, y porque lo que creen es la ley de Dios, la VERDAD.—Pág. 659.
● ¿Por qué no era el Israel de la antigüedad un estado de beneficencia?
Porque, aunque se cuidaba de los pobres ampliamente, tenían que trabajar por lo que recibían.—Pág. 661.
● ¿Por qué requería fe la observancia del año del Jubileo, con relación al año sabático?
Los israelitas tenían que confiar en Dios, en que proveyera en el cuadragésimo octavo año de cada ciclo de cincuenta años suficiente alimento para que durara hasta la cosecha del quincuagésimo primer año.—Pág. 663.
● ¿Cuáles son los propósitos principales del comité de la congregación al tratar casos de maldad?
Mantener limpia la congregación a la vista de Dios; conservar Su espíritu.—Pág. 685.
● Si una persona viola la ley de Dios y evita que eso se descubra en la congregación cristiana, ¿por qué no evitará las consecuencias de su acto?
Porque la vigencia de todas las leyes y principios de Dios ciertamente será sostenida, ya sea por medio de procesos naturales, por una agencia de Dios, o por Dios mismo.—Pág. 692.
● ¿Qué resultado da respecto a la obediencia el esperar demasiado de nosotros o de otros?
Puede privar de gozo a la obediencia.—Pág. 722.
● ¿Qué es el Egipto del día actual que está prefigurado en los capítulos 7 al 12 de Éxodo?
El mundo entero del cual Satanás el Diablo es dios.—Pág. 747.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1971 | 1 de marzo
-
-
Preguntas de los lectores
● Durante un estudio bíblico que conducía, surgió para discusión Romanos 8:26, 27. ¿Podrían explicar, por favor, el significado de estos versículos?—A. B., EE. UU.
Los versículos de que se trata dicen: “De igual manera el espíritu también acude con ayuda para nuestra debilidad; porque el problema de lo que debemos pedir en oración como necesitamos hacerlo no lo sabemos, pero el espíritu mismo aboga por nosotros con gemidos no expresados. Sin embargo el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del espíritu, porque éste aboga en conformidad con Dios por los santos.”
¿Cómo aboga el espíritu santo de Dios por los santos? Así: Dios previó y predijo las experiencias de la congregación cristiana. En su Palabra, que es inspirada por medio del espíritu de Dios, Él predijo que los cristianos entrarían en ciertas situaciones. Por esa misma Palabra inspirada por espíritu hizo que se registraran oraciones proféticas que predecían cómo los cristianos serían sacados de esas situaciones y conservados en Su servicio. Puesto que los cristianos no siempre han entendido las profecías y las oraciones proféticas, no saben exactamente cómo expresarse y no saben qué cosa pedir correctamente en oración. No obstante, han orado por la ayuda de Dios.
El apóstol Pablo se halló en esa clase de situación, acerca de lo cual escribió: “Porque no deseamos que estén en ignorancia, hermanos, acerca de la tribulación que nos sucedió en el distrito de Asia, que estuvimos bajo extremada presión, más allá de nuestras fuerzas, de modo que nos sentimos muy inseguros aun respecto a nuestra vida. De hecho, sentimos en nosotros mismos que habíamos recibido la sentencia de muerte.”
De modo que la pregunta era: ¿Sería la voluntad de Dios libertar a Pablo y sus compañeros,
-