-
El desolador de la cristiandad prefigurado históricamenteLa Atalaya 1971 | 1 de junio
-
-
El desolador de la cristiandad prefigurado históricamente
“Por lo tanto, cuando alcancen a ver la cosa repugnante que causa desolación, como se habló de ella por medio de Daniel el profeta, de pie en un lugar santo, (use discernimiento el lector,) entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas.”—Mat. 24:15, 16.
1. (a) ¿De qué se asombrará pronto el mundo tal como se asombró allá en 70 E.C.? (b) Las personas informadas reconocerán que eso será ¿qué, según Isaías 28:21?
HACE mil novecientos años el mundo tuvo un sobresalto cuando la ciudad de Jerusalén, en el Oriente Medio, fue desolada por las legiones romanas en el año 70 E.C. Hasta el conquistador de la ciudad, el general Tito, hijo del emperador Vespasiano, se maravilló de la manera en que una ciudad tan bien fortificada había caído ante él, diciendo: “Dios ha estado de nuestra parte; ha sido Dios quien ha derribado a los judíos de estas fortalezas, porque ¿qué podrían hacer manos o instrumentos humanos contra esas torres?”a Pero ya pronto el mundo tendrá que sufrir otro sobresalto. En el futuro cercano, cuando la fuertemente atrincherada cristiandad que ahora tiene dieciséis siglos de edad sea desolada, eso asombrará hasta al mundo moderno. Las personas informadas reconocerán que eso será el ‘hecho extraño’ y la ‘obra extraordinaria’ de Dios según lo predijo su profeta Isaías.b ¿Quién, pues, será el desolador de la cristiandad? La propia Palabra profética de Dios indica quién cumplirá el papel de desolador. Dios hasta hizo que fuera prefigurado.
2. (a) ¿Qué queremos decir con el término cristiandad? (b) Debido a lo que es, ¿qué le sucederá a la cristiandad, pero qué hay acerca del cristianismo verdadero?
2 Pero, ¿qué queremos decir con el término cristiandad? Entre las definiciones que se dan en el Third New International Dictionary de Webster está la siguiente: “La porción del mundo en la cual predomina el cristianismo o que está gobernada principalmente bajo instituciones cristianas.” El Diccionario de la lengua española dice: “Gremio de los fieles que profesan la religión cristiana.” Pero la religión que la cristiandad practica en sus centenares de sectas religiosas está muy lejos de ser el cristianismo de la Biblia. En vista de eso su religión es solo un alegado cristianismo; y por lo tanto la cristiandad debe ser la porción del mundo de la humanidad que está gobernada bajo instituciones que alegan ser cristianas. Por lo tanto la cristiandad representa falsamente al verdadero cristianismo. Es por eso que a su tiempo será desolada y desaparecerá para siempre. Una declaración como ésa quizás parezca sacudidora a muchas personas en el campo religioso, pero la realización de esta declaración será aun más sacudidora. Pero, ¿qué hay acerca del cristianismo genuino? A pesar de los intentos que se hagan para destruirlo junto con el cristianismo fingido, el cristianismo verdadero jamás desaparecerá. Florecerá y seguirá prosperando en una Tierra pacífica transformada y será un crédito glorioso a su Fundador, Jesucristo.
3. (a) ¿Se refiere la Biblia a la cristiandad por nombre, o por alguna otra clase de referencia? (b) ¿Qué textos bíblicos ilustran el uso de la palabra “tipo”?
3 Es verdad que el nombre cristiandad no se encuentra en las Sagradas Escrituras, la Santa Biblia. También, en los días en que la Biblia fue escrita no había tal cosa como una cristiandad, porque esto llegó a existir por primera vez en el cuarto siglo de nuestra era común, en los días del emperador Constantino del Imperio Romano y como resultado de su acción religiosa. No obstante, la cristiandad sí tiene su tipo en el mundo bíblico antiguo, y está representada típicamente en la Santa Biblia. De modo que en su historia general y su manera de proceder la cristiandad corresponde con su tipo antiguo, tal como la impresión que se hace en papel corresponde con la lámina de tipo cubierta de tinta que usa el impresor. En la Santa Biblia, en 1 Corintios 10:11, notamos el uso de la palabra “tipo”: “Pues bien, estas cosas siguieron aconteciéndoles [es decir, aconteciéndoles a los judíos] como ejemplos [literalmente, como tipos o típicamente], y fueron escritas para amonestación de nosotros a quienes los fines de los sistemas de cosas han llegado.” Y, según Hebreos 8:5, Jehová Dios le dijo a su profeta Moisés en el monte Sinaí: “Ve que hagas todas las cosas conforme a su modelo [o tipo] que te fue mostrado en la montaña.”
4. (a) ¿Qué escritor apostólico usa la palabra “antitipo”? (b) ¿Qué es el antitipo aquí, y qué relación tiene con el tipo?
4 Así pues, la cristiandad moderna tuvo un modelo o patrón antiguo en una organización antigua a la cual ella corresponde y a la cual se parece. La cristiandad sigue el ejemplo de aquel patrón antiguo y por eso le suceden cosas semejantes. Aquel patrón antiguo se llama el “tipo.” Por parecerse a aquel modelo antiguo, a la cristiandad se le llama el “antitipo.” Por esa razón profecías bíblicas que se cumplieron en el tipo antiguo ya se han cumplido o se habrán de cumplir en el antitipo moderno, a saber, la cristiandad. El apóstol cristiano Pedro, al escribir sus cartas inspiradas en el griego del primer siglo, usó la palabra “antitipo.” Así pues, en 1 Pedro 3:21 leemos: “Lo que corresponde a esto [o, literalmente, lo cual es un antitipo] ahora también los está salvando a ustedes, a saber, el bautismo.” Por consiguiente, el tipo antiguo nos muestra cómo será su antitipo moderno; y lo que le aconteció al tipo antiguo indica proféticamente lo que tiene que sucederle a su antitipo moderno, a saber, la cristiandad, en este caso.
5. (a) ¿Qué rasgos sobresalientes caracterizan al antitipo, la cristiandad? (b) ¿Cuál fue su tipo antiguo, en vista de qué correspondencias?
5 Pues bien, ¿a qué organización religiosa antigua se parece la cristiandad? La cristiandad afirma que está en relación con Dios el Creador, a quien las Escrituras Hebreas llaman Jehová o Yahweh. (Sal. 83:18) Ella afirma estar en un pacto con Jehová Dios, a saber, en el “nuevo pacto,” y esto por medio de un solo mediador entre Dios y los hombres, a saber, Jesucristo. Puesto que las Escrituras Hebreas inspiradas predijeron al Mesías o Cristo, ella acepta aquellas Escrituras Hebreas como parte de la Biblia que usa en sus iglesias. Afirma estar esperando la venida de este Mesías o Cristo, su segunda venida. Afirma estar viajando a través de este mundo a la “ciudad del Dios vivo, a Jerusalén celestial.” (Heb. 12:22) ¿A qué organización religiosa antigua, por lo tanto, se parece la cristiandad? Claramente la respuesta es: a Jerusalén y la provincia de Judea de la cual Jerusalén era la capital hace mil novecientos años. Jerusalén y Judea tenían las Escrituras Hebreas inspiradas, y afirmaban estar en un pacto con Jehová Dios por medio del profeta Moisés como mediador. Afirmaban estar esperando la venida del Mesías o Cristo.
6. ¿Qué actitud adoptó la mayoría de los judíos del primer siglo para con Jesucristo, y en qué habría de resultar para ellos su proceder?
6 En el primer siglo de nuestra era común solo una minoría o resto de los judíos que vivían en Judea y en otras provincias romanas aceptaron a Jesús el descendiente del rey David y del patriarca Abrahán como el prometido Mesías de Dios. Excepto por ese resto, Jerusalén y Judea y los demás judíos dispersados por toda la Tierra lo rechazaron. Su rechazamiento de él fue simbolizado por el fijarlo en un madero de ejecución fuera de los muros de Jerusalén el día de la Pascua del año 33 E.C. Pero las cosas que acontecieron después de su ejecución en el madero hicieron aumentar las muchas pruebas ya dadas de que él era verdaderamente el predicho Mesías o Cristo, el Hijo de Dios. De manera que el rechazamiento de él habría de resultar en desastrosas consecuencias para los judíos no creyentes, tal como lo habían predicho antiguas profecías por Daniel y otros.—Dan. 9:24-27.
7. ¿Cuándo dio Jesús su profecía sobre la desolación de Judea y Jerusalén, y qué pregunta de los apóstoles resultó en que se diera esta profecía?
7 Tres días antes de aquel crítico día de la Pascua, o el 11 de Nisán de 33 E.C., Jesucristo mismo profetizó acerca de la destrucción venidera de Jerusalén y su templo y la desolación de Judea dentro de la generación que entonces vivía. (Mateo 23:37 a 24:2; Mar. 13:1, 2; Luc. 21:5, 6; 19:41-44) Más tarde ese mismo día cuatro de los apóstoles de Jesús le preguntaron directamente acerca de esto, y sin duda los otros ocho apóstoles se acercaron a escuchar lo que Jesús respondería. Según el relato del apóstol Mateo (capítulo 24, versículo 3) preguntaron: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia [parousía, griego] y de la conclusión del sistema de cosas?” Le preguntaron a él como profeta de Dios.
8. En respuesta, ¿qué predijo primero Jesús, y cómo clasificó entonces “todas estas cosas”?
8 En respuesta a esta pregunta de tres puntos, Jesús predijo el aparecimiento de falsos Mesías o Cristos, el estallar de guerras entre naciones y reinos, hambres o escaseces de alimento, pestes, y terremotos. Éstos habían de ocurrir entre el tiempo de dar él la profecía y la desolación venidera de Jerusalén y Judea. En cuanto al significado de estos acontecimientos Jesús dijo: “Todas estas cosas son principio de dolores de aflicción.” (Mat. 24:3-8) “No se aterroricen. Porque estas cosas tienen que suceder primero, pero el fin no sucede inmediatamente.”—Luc. 21:9.
9. (a) Mientras esas cosas estuvieran transcurriendo, ¿qué obra habían de hacer los discípulos de Cristo? (b) ¿Qué muestra si Jesús les permitió muy poco tiempo o no, antes del fin, para hacer esta obra?
9 Mientras estos acontecimientos mundiales estuvieran transcurriendo, ¿qué habían de hacer los apóstoles de Cristo? Habían de efectuar la obra que él puso delante de ellos, diciendo: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” Esta predicación la habían de efectuar a pesar de persecución religiosa y el aumento del desafuero y el consecuente enfriamiento del amor de parte de la mayoría de las personas religiosas. (Mat. 24:9-14; Mar. 13:9-13) “En todas las naciones primero tienen que predicarse las buenas nuevas.” (Mar. 13:10) A este respecto, Jesús no estaba permitiendo muy poco tiempo a sus apóstoles y discípulos en el cual lograr tan amplio testimonio acerca del reino de Dios. Ya en el año 60 ó 61 E.C., cuando el apóstol Pablo estaba en una prisión romana por predicar el Reino de Dios, pudo escribir a los cristianos de Colosas, Asia Menor, y decir: “La esperanza de esas buenas nuevas que ustedes oyeron, y que se predicaron en toda la creación que está bajo el cielo. De estas buenas nuevas yo Pablo llegué a ser ministro.”—Col. 1:23.
10. Esta predicación en aquel tiempo hacía posible que ¿quiénes oyeran y adoptaran qué proceder que los llevaría a la seguridad?
10 El apóstol Pablo pudo decir esto cinco o seis años antes de que los judíos de Judea y Jerusalén se rebelaran contra el Imperio Romano, lo cual hicieron en el año 66 E.C., tres años y medio antes de que Jerusalén y su templo fueran desolados. Esto suministró una oportunidad para llevar las buenas nuevas del reino mesiánico de Dios no solo a las naciones gentiles, sino también a los judíos circuncisos esparcidos por toda la Tierra, antes de que su capital religiosa, Jerusalén, fuera destruida por los romanos en el año 70 E.C. De esta manera podían evitar ser destruidos con Jerusalén por medio de evitarla, no subiendo a sus fiestas religiosas cada año. No serían sacudidos cuando “el fin” efectivamente le viniera a la Jerusalén judía.
LA TÍPICA “COSA REPUGNANTE” IDENTIFICADA POR JESÚS
11, 12. (a) Después que se lograra la predicación, ¿qué podría sobrevenirle a Jerusalén? (b) ¿Qué palabras de Jesús, en Marcos 13:14-20, muestran si el “principio de dolores de aflicción” habría de servir o no como notificación final de que el fin de Jerusalén estaba peligrosamente cerca?
11 Después que se lograra la predicación del reino de Dios en todo el mundo como se había predicho, podría esperarse que le viniera el “fin” a Jerusalén y su templo. Pues bien, después de esta predicación y después de ocurrir las cosas que habían de ser un “principio de dolores de aflicción,” ¿habría alguna indicación especial de que finalmente “el fin” se había acercado para Jerusalén y su templo? Sí, y Jesús predijo lo que sería aquella indicación y lo que los cristianos que estuvieran en el territorio amenazado por el peligro deberían hacer sin falta. Según Marcos 13:14-20, Jesús pasó a decir:
12 “Sin embargo, cuando alcancen a ver la cosa repugnante que causa desolación estar en pie donde no debe (use discernimiento el lector), entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas. El que esté sobre la azotea no baje, ni entre a sacar nada de su casa; y el que se halle en el campo no vuelva a las cosas atrás para tomar su prenda exterior de vestir. ¡Ay de las mujeres que estén encintas y de las que den de mamar en aquellos días! Sigan orando que no ocurra en tiempo de invierno; porque aquellos días serán días de una tribulación como la cual no ha su cedido una desde el principio de la creación que Dios creó hasta aquel tiempo, y no volverá a suceder. De hecho, a menos que Jehová hubiese acortado los días, ninguna carne se salvaría. Mas por causa de los escogidos que él ha escogido él ha acortado los días.”
13. (a) Según los relatos de Marcos y Mateo, ¿qué había de sobrevenirles entonces a Judea y Jerusalén? (b) Según el relato de Lucas, ¿la venganza de quién había de expresarse entonces, y la ira de quién había de descargarse?
13 En vista de esa profecía, la provincia de Judea, incluso su capital religiosa Jerusalén, había de tener una tribulación como la cual nunca había tenido una antes y no tendría de nuevo. En el relato de la profecía de Jesús en Mateo 24:21, 22 se le llama una “tribulación grande.” Según el relato como se da en Lucas 21:22, 23, Jesús dijo: “Estos son días para hacer justicia, para que se cumplan todas las cosas que están escritas. . . . Porque habrá gran necesidad sobre la tierra e ira sobre este pueblo.” Aquellos “días” serían de una “tribulación grande” que se merecería con justicia. Serían “días para hacer justicia,” o, literalmente, “días de venganza,” siendo ésta la “venganza” de parte de Dios. Sería la “ira” de Dios lo que se expresaría contra los habitantes de Judea y Jerusalén. Jesucristo estaba cumpliendo aquí la profecía de Isaías 61:1, 2 al proclamar el “día de la venganza de parte de nuestro Dios.”—Vea Kingdom Interlinear en Lucas 21:22.
14. Para evitar ser destruidos con Jerusalén, ¿qué habían de hacer los cristianos judíos que estaban en Judea y Jerusalén, y cuándo?
14 De la posibilidad de ser destruidos en esta “tribulación grande” los cristianos judíos que estaban en Judea y Jerusalén habían de huir con la mayor velocidad. ¿Cuándo? Tan pronto como vieran surgir alrededor de Jerusalén la situación por la cual entenderían “que la desolación de ella se ha acercado.” (Luc. 21:20) Pero, ¿quién efectuaría esta “desolación” de Jerusalén? Manifiestamente aquellos “ejércitos acampados” con los cuales la ciudad sería “cercada.” A aquel medio de causar desolación Jesús lo llamó una “cosa repugnante,” según Marcos 13:14, donde se informa que Jesús dijo: “Sin embargo, cuando alcancen a ver la cosa repugnante que causa desolación estar en pie donde no debe (use discernimiento el lector), entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas.”
15, 16. (a) ¿Cuál es el lugar donde la “cosa repugnante” no debería estar de pie? (b) En aquel tiempo, ¿qué clase de ciudad se consideraba que era Jerusalén? ¿La salvó de ser destruida el disfrutar de esta condición?
15 ¿Cuál es, sin embargo, el lugar donde la “cosa repugnante” no debería estar de pie? Una cosa repugnante no tiene el derecho de estar en un lugar que se considere santo; y eso es lo que Mateo 24:15, 16 llama el lugar, diciendo: “Por lo tanto, cuando alcancen a ver la cosa repugnante que causa desolación, como se habló de ella por medio de Daniel el profeta, de pie en un lugar santo, (use discernimiento el lector,) entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas.” Ese lugar santo era Jerusalén y sus inmediaciones.
16 Por ejemplo, Mateo 4:5 y Mat. 27:53 dicen que Jerusalén es “la ciudad santa.” Después que los judíos se rebelaron en 66 E.C. y las legiones romanas bajo el general Cestio Galo fueron derrotadas, los judíos de Jerusalén acuñaron algunos nuevos siclos de plata en los cuales, por un lado, se inscribieron las palabras “Jerusalén la Santa.” Pero la condición de santa de que Jerusalén había disfrutado hasta el martirio de Jesucristo precisamente fuera de sus muros no la salvó de ser desolada en el año 70 E.C., ni siquiera a su templo que era considerado específicamente santo. (Hech. 21:28) La agencia por la cual Dios había de ejecutar “venganza” era la “cosa repugnante.”
17, 18. (a) ¿Por qué profeta fue predicha esta “cosa repugnante,” y dónde en el texto hebreo de la profecía? (b) ¿Dónde se usa también esa expresión en el texto de la Versión de los Setenta griega?
17 Es importante notar que la “cosa repugnante que causa desolación” es aquella de que se habló “por medio de Daniel el profeta.” (Mat. 24:15) No hay duda de que los apóstoles de Jesucristo sabían lo que se había predicho acerca de “la cosa repugnante que está causando desolación” en el texto hebreo de la Biblia en Daniel 11:31 y Dan. 12:11. Y puesto que los relatos de la vida de Jesucristo según los dan Mateo y Marcos se escribieron en griego, la referencia de ellos a “la cosa repugnante que está causando desolación” también incluiría la lectura de la Versión de los Setenta griega de Daniel 9:27, donde aparece la expresión similar griega y donde leemos:
18 “Ahora bien, una semana confirmará un pacto para muchos y a la mitad de esa semana Mi sacrificio y libación serán quitados. Y sobre el templo será una abominación de las desolaciones, y al fin de un tiempo, un fin se le pondrá a aquella desolación.”—La Biblia de los Setenta, por Charles Thomson; vea también la de Bagster.
19. (a) Así, la “cosa repugnante” tenía cierta conexión con ¿qué, y en vista de eso, por qué era apropiado el que Jesús lo mencionara? (b) Sin embargo, ¿cómo leía el texto hebreo de Daniel 9:27?
19 La profecía de Daniel aquí, que fue dada hacia el fin de los setenta años de desolación de Jerusalén, tenía que ver específicamente con la ciudad de Jerusalén y la venida del Mesías. De modo que era muy apropiado el que Jesucristo se refiriera a esta profecía particular, en Mateo 24:15. Por lo tanto, la profecía de Daniel aquí tenía algo que ver con el templo reconstruido en Jerusalén, según se indica en la lectura de la profecía de Daniel en la Versión de los Setenta griega. Ésta indica que la “abominación de las desolaciones,” o “la cosa repugnante que causa desolación,” tiene algo que ver con el templo de Jerusalén, en el cual el Mesías había de presentarse. El texto hebreo de la profecía de Daniel, según se da en el texto masorético, lee de manera algo diferente. La última parte de Daniel 9:27 dice: “Y sobre el ala de cosas repugnantes [el ala de abominaciones, Young] habrá el que cause desolación; y hasta un exterminio, la misma cosa que se ha decidido irá derramándose también sobre el que yace desolado.”
20. Por lo tanto, esta profecía de Daniel 9:26 indica que la “cosa repugnante que está causando desolación” es ¿quién?
20 El “que cause desolación” habría de venir, pues, “sobre el ala de cosas repugnantes [o, abominaciones].” Por consiguiente aquel desolador sería una “cosa repugnante que está causando desolación,” o una “abominación de las desolaciones.” (LXX) Lo que esta “cosa” causó fue desolación a Jerusalén y su templo. Esto fue profetizado en la última parte del versículo anterior (26) de la profecía de Daniel, que dijo: “Y a la ciudad y al lugar santo el pueblo de un caudillo que viene los arruinará. Y el fin de él será por la inundación. Y hasta el fin habrá guerra; lo que está decidido es desolaciones.” (Dan. 9:26) Esta profecía identifica la “abominación de las desolaciones,” o “la cosa repugnante que causa desolación,” como el “caudillo que viene,” junto con el “pueblo” que él dirige.
21. ¿Quiénes, según lo muestra la historia, son el “pueblo” y el “caudillo” que trajeron desolación, en concordancia con Lucas 21:20, 21?
21 ¿Quién, según lo muestra la historia, es el “pueblo de un caudillo que viene,” el pueblo que sí vino después que Jesús fue ungido como “Mesías el Caudillo” en 29 E.C. y que sí arruinó y desoló la ciudad de Jerusalén y el lugar santo de su templo? Fue el “pueblo” militar bajo el “caudillo,” el general Tito, el hijo del emperador romano Vespasiano. Este hecho armoniza con estas palabras de Jesús a sus apóstoles inquisitivos: “Cuando vean a Jerusalén cercada de ejércitos acampados, entonces sepan que la desolación de ella se ha acercado. Entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas.”—Luc. 21:20, 21.
22. (a) Los “ejércitos acampados” alrededor de Jerusalén fueron los de ¿quién? (b) Por eso, ¿qué cosas mencionadas en la profecía de Daniel y en la profecía de Jesús son, según se muestra, la misma cosa?
22 Los “ejércitos acampados” que cercaron a Jerusalén en el año 66 E.C. y los “ejércitos acampados” que la cercaron en 70 E.C. eran, en ambos casos, ejércitos de la Sexta Potencia Mundial, a saber, de Roma. Los que la cercaron en 66 E.C. eran los soldados que el general Cestio Galo había traído desde Siria. Después de la sorprendente retirada de este “pueblo” militar bajo el general Galo, los judíos cristianos de Jerusalén y Judea siguieron el consejo de Jesús y empezaron a “huir a las montañas,” estando estos judíos convertidos entre los ungidos “escogidos” de Dios. Los “ejércitos acampados” que cercaron a Jerusalén en el año 70 E.C. fueron las cuatro legiones romanas bajo el general Tito, la legión duodécima al oeste, la quinta y la decimoquinta al norte y la décima al este. Estas legiones fueron finalmente complementadas con un muro fortificado que los romanos construyeron alrededor de toda la ciudad para hacer que el hambre obligara a los judíos resistidores a salir. Así pues, los “ejércitos acampados” romanos mencionados en Lucas 21:20 y la “abominación de las desolaciones” mencionada en Daniel 9:27 (LXX) y la “cosa repugnante que causa desolación” mencionada en Mateo 24:15 y Marcos 13:14 son la misma cosa.
23. ¿Cómo se puede mostrar si el Imperio Romano mismo era la “cosa repugnante” o no?
23 De modo que se puede ver que el Imperio Romano como la Sexta Potencia Mundial no era la “cosa repugnante que causa desolación.” El Imperio Romano había ocupado Judea desde el tiempo del general Pompeyo en 63 a. de la E.C. (excepto de 40 a 37 a. de la E.C.) y tenía soldados romanos estacionados en Jerusalén, aun en el tiempo en que el apóstol cristiano Pablo fue víctima de un ataque de chusmas en Jerusalén alrededor de 56 E.C. y hasta la rebelión judía de 66 E.C. (Hechos 21:31 a 23:31) Durante los pocos años en que los judíos de Judea disfrutaron de independencia después de su rebelión no hubo soldados romanos en Jerusalén ni alrededor de ella.
24. (a) Así, el papel de la “cosa repugnante” fue cumplido por ¿quiénes, específicamente? (b) ¿Le ganó esto el favor de Dios al desolador?
24 Por supuesto, en 70 E.C. los “ejércitos acampados” bajo el general Tito eran agentes del Imperio Romano y sí representaban a aquel imperio, la Sexta Potencia Mundial. Pero aquellos “ejércitos acampados,” por efectuar directamente la desolación de la ciudad que era considerada “santa” y con la cual habían estado conectados el nombre y la adoración de Dios, eran la “cosa repugnante que causa desolación.” Aunque estaban cumpliendo las profecías de los profetas de Jehová, esto no les ganó ningún favor ante él. Eran todavía ejércitos paganos, que llevaban los estandartes militares romanos que los soldados adoraban como dioses.
25. ¿Qué se puede decir en cuanto a si los ejércitos de Roma hoy son la “cosa repugnante que causa desolación” de tiempos modernos o no?
25 Hoy, en este siglo veinte de nuestra era común, Roma todavía permanece como ciudad, pero los ejércitos de Roma no constituyen, ni en su totalidad ni en parte, la “abominación de las desolaciones” de tiempos modernos ni “la cosa repugnante que causa desolación.” Esto no se debe a que Roma haya alegado ser “cristiana” desde los días del emperador Constantino en el cuarto siglo. Hace mucho tiempo que el Imperio Romano ha dejado de existir. Ha sido reemplazado por la Séptima Potencia Mundial, la potencia mundial binaria de Gran Bretaña y los Estados Unidos.
26. ¿Qué pregunta surge en cuanto a la Séptima Potencia Mundial, especialmente en vista de las profecías de Daniel 11:31 y Dan 12:11?
26 ¿Resultarán los ejércitos de esta Séptima Potencia Mundial ser la “cosa repugnante que causa desolación” de tiempos modernos, aunque esta Séptima Potencia Mundial afirme ser cristiana? Según la profecía divina (Daniel 11:31 y Dan. 12:11), una “cosa repugnante que causa desolación” habría de desempeñar un papel sacudidor en este siglo veinte. ¿Qué es esto? ¿Resultará ser el predicho desolador de la cristiandad religiosa? Tenemos que seguir investigando para ver.
-
-
La desolación de la cristiandad por la “cosa repugnante”La Atalaya 1971 | 1 de junio
-
-
La desolación de la cristiandad por la “cosa repugnante”
1. ¿En vista de qué surge una pregunta de duda en cuanto a la desolación de la cristiandad?
LA CRISTIANDAD está representada por sus centenares de sectas religiosas. Se le atribuye como número de miembros más de novecientos millones de personas que son miembros de las iglesias. ¿Cómo podría una organización religiosa tan numerosa y poderosa ser jamás desolada, ser arruinada? ¡Y sin embargo lo será!
2. ¿Quién sugirió una cosa casi increíble como ésa, y cómo?
2 Pero, ¿quién sugirió una cosa casi increíble como ésa? Uno cuyas profecías no han fallado ni en un solo caso hasta ahora. Es el Dios Todopoderoso, Jehová Dios, el Autor de la Santa Biblia. Él predijo esto por varios profetas suyos, aun por medio de su Hijo Jesucristo. La destrucción de la cristiandad fue pintada proféticamente hace mil novecientos años. Pronto se verá que ese cuadro fue una profecía verdadera. El lector quizás se pregunte: ¿Por qué? ¿Cómo?
3. ¿Cuál fue el tipo del primer siglo de la cristiandad de tiempos modernos, y cómo fue tipificada su desolación?
3 El nombre cristiandad no se encuentra en ninguna profecía de la Santa Biblia. Pero ella tuvo su tipo allá en los tiempos bíblicos. Su tipo, la figura profética de ella, es la Jerusalén infiel del primer siglo de nuestra era común. Los judíos consideraron santa a aquella Jerusalén hasta su destrucción en 70 E.C, y ésta fue el tipo, el ejemplo amonestador. (1 Cor. 10:6, 11) La cristiandad es el antitipo o la cosa que fue tipificada tanto tiempo atrás. Por eso, aunque no se le menciona directamente en la profecía bíblica, está tipificada o representada proféticamente. La desolación de la Jerusalén judía no creyente en el año 70 E.C. es un tipo o cuadro profético de la desolación de la cristiandad de tiempos modernos, que igualmente es no creyente en lo que tiene que ver con la Santa Biblia y su Autor, Jehová Dios.
4. ¿Qué terminó plenamente al ser destruida Jerusalén en 70 E.C., y cómo puede mostrarse eso?
4 En la primavera del año 33 E.C. Jesucristo dio su profecía acerca de la desolación de la Jerusalén judía que mostraba tal descreencia en cuanto a él como el Mesías o Cristo. Pronunció aquella notable profecía con relación a la predicción de la “señal de . . . la conclusión del sistema de cosas.” (Mat. 24:3) La desolación de Jerusalén en 70 E.C. puso fin a un sistema de cosas judío que jamás ha sido restaurado. El templo que fue construido para la adoración de Jehová como Dios nunca ha sido reconstruido, y nunca lo será. El sacerdocio en la familia de Aarón, el hermano de Moisés, que efectuaba los servicios religiosos en aquel templo ya no existe. Ningún judío puede probar que satisface los requisitos como verdadero miembro de aquella familia sacerdotal. El pacto nacional con Dios, establecido sobre la base de obediencia a la ley de Dios según fue dada por medio del profeta Moisés, no existe, ya no está en vigor. Verdaderamente el sistema de cosas judío con aquellos rasgos terminó plenamente con la desolación de la antigua Jerusalén en 70 E.C.
5, 6. (a) Para resultar fiel al tipo, la desolación de la cristiandad tiene que venir dentro de ¿qué período de tiempo, y con la colocación de qué asocia Daniel ese período de tiempo? (b) La cristiandad debe ser desolada con relación al fin de ¿qué sistema, y por qué?
5 Para que resulte fiel al tipo, la desolación de la cristiandad tiene que venir dentro del período de tiempo en el cual un “sistema de cosas” llega a su conclusión plena. Puesto que los “tiempos señalados de las naciones” terminaron en el año 1914 E.C. el “sistema de cosas” mundial de la actualidad ha estado en su “tiempo del fin.” (Luc. 21:24) El profeta Daniel asocia el “tiempo del fin” con la colocación de la “cosa repugnante que está causando desolación” cuando escribe: “Haz secretas las palabras y sella el libro, hasta el tiempo del fin. Muchos discurrirán, y el verdadero conocimiento se hará abundante. . . . el rasgo constante haya sido removido y haya habido una colocación de la cosa repugnante que está causando desolación.”—Dan. 12:4-11; vea también Dan 11:40.
6 El actual “tiempo del fin” es por lo tanto el período de tiempo en el cual la cristiandad será desolada por la “cosa repugnante que está causando desolación.” Recuérdese que la cristiandad es la parte dominante del “sistema de cosas” mundano de hoy día, y por eso inevitablemente tiene que terminar junto con éste.
7. (a) ¿Por qué en este “tiempo del fin” la “cosa repugnante que causa desolación” no es el “pueblo” militar del Imperio Romano? (b) Daniel 11:31 asocia la “cosa repugnante” con ¿qué lucha por el poder, y qué ha sido la cosa que ‘pusieron en lugar’?
7 Pero, ¿qué es la “cosa repugnante” que pronto hará que la cristiandad quede completamente desolada? No es el “pueblo” militar, las legiones del Imperio Romano pagano. Aquel imperio ha dejado de existir, y Roma hoy es el centro de la parte más populosa y poderosa de la cristiandad. Según la profecía de Daniel capítulo once, versículo 31 treinta y uno, la “cosa repugnante” es algo que se pone en lugar durante la lucha entre el “rey del norte” y el “rey del sur.” Ese versículo dice: “Y ciertamente pondrán en lugar la cosa repugnante que está causando desolación.” En este “tiempo del fin” tanto para el democrático “rey del sur” como para el totalitario “rey del norte,” esta “cosa repugnante” que ha sido puesta en lugar ha sido la organización internacional para la paz y seguridad mundial.
8. ¿Qué fue identificado por el libro Luz, tomo dos, del año 1930, como la “abominación desoladora”?
8 Después de la I Guerra Mundial y hasta la II Guerra Mundial esta organización para la conservación de la paz fue conocida como la Liga o Sociedad de las Naciones. En el año 1930 se le llamó claramente “la abominación desoladora” de Mateo 24:15 en el segundo tomo del libro llamado “Luz,” páginas 86 y 100, publicado nueve años antes de la II Guerra Mundial. Pero bajo el título de “Sociedad de las Naciones” esta organización no destruyó a la cristiandad.
9. ¿Por qué organización fue sucedida la Sociedad de las Naciones, cuándo, y por la promoción de quién, principalmente?
9 Hoy esta organización para la paz y seguridad es conocida como las Naciones Unidas, que en 1945 llegó a ser la sucesora de la Sociedad de las Naciones que no había podido evitar la II Guerra Mundial, y realmente fue muerta por aquel conflicto mundial. El principal promovedor de esta organización internacional para la paz y seguridad mundial fue la Séptima Potencia Mundial, la potencia mundial binaria de Gran Bretaña y los Estados Unidos.
10. (a) ¿Qué ha afirmado ser religiosamente la Séptima Potencia Mundial, y, por eso, qué pregunta surge? (b) Entonces, ¿qué razón hay para que la Biblia llame “cosa repugnante” o “abominación” a la organización internacional para la paz?
10 Por más de dos siglos esta Séptima Potencia Mundial ha afirmado ser cristiana y ha sido un baluarte de la cristiandad. Por eso, ¿cómo podría la organización internacional para la paz y seguridad promovida por ésta ser la “abominación” o “cosa repugnante”? Bueno, las Naciones Unidas de hoy no pueden ser llamadas una organización cristiana, pues aproximadamente la mitad de las 127 naciones miembros de las cuales se compone no afirman ser cristianas. Pero lo que principalmente hace que la Biblia la llame “repugnante” o abominable es que fue ‘puesta en lugar’ del reino mesiánico de Dios por el cual se les enseña a los cristianos a orar. (Mat. 6:9, 10) De hecho, en diciembre de 1918 el Concilio Federal de las Iglesias de Cristo en América públicamente se declaró a favor de la Sociedad de las Naciones propuesta entonces, diciendo que era “la expresión política del reino de Dios en la Tierra.”
IDENTIFICADA COMO DESOLADOR
11. (a) ¿Quién, pues, indica esto que es el desolador de la cristiandad? (b) ¿De qué manera está envuelta en esto Babilonia la Grande, y quién en realidad es ella?
11 Bueno, pues, ¿es ella el ‘desolador’? ¿Queremos decir que los miembros de las Naciones Unidas pronto desolarán la organización religiosa de la cristiandad? ¡Eso es casi increíble! Pero este extraño acontecimiento es parte de algo mayor, a saber, la destrucción de Babilonia la Grande según se pinta en el último libro de la Santa Biblia, Revelación capítulo diecisiete. Allí a aquella vieja ramera religiosa, Babilonia la Grande, se le representa montada en una bestia salvaje de color escarlata que tiene siete cabezas y diez cuernos. Es una ramera religiosa internacional, porque los “reyes de la tierra” cometen fornicación espiritual con ella y los líderes comerciales de la Tierra negocian con ella. De hecho, se dice que ella es “la gran ciudad que tiene un reino sobre los reyes de la tierra.” (Rev. 17:1-6, 18) Allá en 1930 la publicación Luz, tomo II, páginas 84-90, la explicó como la “organizada religión cristiana” o el “cristianismo organizado” según se ejemplificaba en la cristiandad. Pero, como ahora se ve, Babilonia la Grande es en realidad el imperio mundial de religión falsa de características babilónicas, del cual la cristiandad es la parte más populosa y poderosa. De modo que lo que afecta a Babilonia la Grande también tiene que afectar a la cristiandad. Necesariamente, pues, la desolación de Babilonia la Grande tiene que incluir también la desolación de la cristiandad.
12. ¿Qué clase de organización es representada por la bestia salvaje de color escarlata que tiene siete cabezas y diez cuernos?
12 Pero, ¿qué se representa por la bestia salvaje de color escarlata que tiene siete cabezas y diez cuernos y sobre la cual cabalga Babilonia la Grande? Igual que otras bestias salvajes que se usan como símbolos en Revelación y en la profecía de Daniel, esa clase de bestia salvaje repugnante, abominable, representa una organización política. Es una organización compuesta, porque sus siete cabezas simbolizan las siete potencias mundiales de la historia humana, a saber, el antiguo Egipto, Asiria, Babilonia, Medo-Persia, Grecia, Roma y la potencia mundial binaria de la Gran Bretaña y los Estados Unidos. Como el ángel explicó las siete cabezas al apóstol cristiano Juan: “Hay siete reyes: cinco han caído, uno es [a saber, la Roma imperial], el otro [la Potencia Mundial de la Gran Bretaña y los Estados Unidos] todavía no ha llegado, pero cuando sí llegue tiene que permanecer un corto tiempo. Y la bestia salvaje que era pero no es, también ella misma es un octavo rey, pero proviene de los siete, y se va a la destrucción.”—Rev. 17:9-11.
13. ¿Qué explicó el número del 15 de julio de 1926 de The Watch Tower que era la bestia salvaje de color escarlata, y por qué es un “octavo rey”?
13 Exactamente así, la organización internacional para la paz y seguridad mundial proviene de las anteriores siete potencias mundiales o los restos sobrevivientes de ellas, y es en sí misma una octava potencia mundial. Hace mucho tiempo The Watch Tower en su número del 15 de julio de 1926, página 215, explicó eso bajo el encabezamiento “Sociedad predicha.” En aquel tiempo la organización para la paz y seguridad todavía era; no había cesado de ser, como lo hizo durante la II Guerra Mundial. (Rev. 17:7, 8) Después de la II Guerra Mundial salió del abismo como las Naciones Unidas, el “octavo rey” o potencia mundial.
14, 15. (a) ¿Cuál es la situación en cuanto a amor para la cristiandad entre las naciones miembros de las Naciones Unidas? (b) ¿En qué se cambiará cualquier amor, y quién dice eso, y dónde?
14 De los 127 miembros de las Naciones Unidas, ¿aman las muchas naciones no cristianas a la cristiandad? No, aunque quizás amen todavía a los varios elementos religiosos no cristianos de Babilonia la Grande. El amor a la cristiandad no va a hacerse más profundo ni extenderse. Más bien, el odio reemplazará cualquier amor que se le tenga. Aun más, el odio pronto llevará a la destrucción del babilónico imperio mundial de religión falsa. Ese odio destructor por lo tanto debe herir a la cristiandad, la organización cristiana hipócrita. Todos los gobernantes políticos representados por los diez cuernos, sí, de hecho, el entero sistema político representado por la bestia salvaje de color escarlata la odiarán. ¿Quién dice eso?
15 El ángel de Dios, que le dijo al apóstol Juan: “Y los diez cuernos que viste significan diez reyes, . . . Y los diez cuernos que viste, y la bestia salvaje, éstos odiarán a la ramera y harán que quede devastada y desnuda, y se comerán sus carnes y la quemarán por completo con fuego. Porque Dios puso en sus corazones el llevar a cabo el pensamiento de él.” (Rev. 17:12, 16, 17) El cumplimiento de esta parte de la profecía acontece después que la bestia salvaje de color escarlata asciende del abismo, y por lo tanto algún tiempo después del año 1945, cuando ascendió del abismo.
16. (a) Esperamos ver a los miembros de las Naciones Unidas actuar juntos como ¿qué, para con la cristiandad? (b) ¿A pesar de qué hecho ha sido muy atrevida la cristiandad en cabalgar las Naciones Unidas, y por qué?
16 Necesariamente el cumplimiento de esta profecía significa “tribulación grande” para la cristiandad, la parte más censurable de Babilonia la Grande. ¡Esa tribulación significa destrucción absoluta para ella! Excitadamente esperamos ver cómo los miembros de la organización mundial actuarán juntos como la “cosa repugnante que causa desolación.” Allá en el año 70 E.C. en la tribulación que le sobrevino a Jerusalén fueron las fuerzas armadas de la Sexta Potencia Mundial (la Roma imperial) las que actuaron como la “cosa repugnante que causa desolación.” En la venidera “tribulación grande” según afecta a la Jerusalén infiel antitípica (la cristiandad), son los miembros de la Octava Potencia Mundial quienes efectúan la obra de la “cosa repugnante que está causando desolación.” ¿Y están estos miembros de la Octava Potencia Mundial armados? Todos ellos están armados, más pesadamente y destructoramente de lo que ha sucedido en el caso de las naciones de toda la historia anterior. Sin embargo, a pesar de esto, la cristiandad ha sido más atrevida que todo el resto de sus compañeras de Babilonia la Grande en cabalgar la fuertemente armada Octava Potencia Mundial (la Sociedad de las Naciones y las Naciones Unidas), para tener un reino sobre ella, si posible.
17, 18. (a) ¿Qué le sobrevino a la Jerusalén judía hace diecinueve siglos, y por qué tiene que afectar a Babilonia la Grande el antitipo de esto? (b) ¿Por qué significará “tribulación grande” para la cristiandad el cumplimiento de Revelación 17:16, y cómo es su desolador como el de la antigua Jerusalén judía?
17 Hace diecinueve siglos “tribulación grande” le sobrevino a la antigua Jerusalén judía. Igualmente, para cumplir ese tipo profético, “tribulación grande” tiene que sobrevenirle a su antitipo, la cristiandad. La antigua Jerusalén judía no fue tipo de Babilonia la Grande, sino que fue tipo de la parte más prominente y poderosa de Babilonia la Grande, a saber, la cristiandad. Por lo tanto, lo que afecta a la parte más importante también afectará al resto o lo demás de Babilonia la Grande.
18 De modo que cuando Revelación 17:16 predice que la bestia salvaje simbólica y sus diez cuernos comienzan a odiar a la ramera religiosa y hacen que “quede devastada y desnuda” y ‘se comen sus carnes’ y la ‘queman por completo con fuego,’ eso significa que la cristiandad, la Jerusalén infiel antitípica, sufrirá y compartirá este trato. Ella, como lo demás de Babilonia la Grande, “nunca volverá a ser hallada.” (Rev. 18:21) Esto será una “tribulación grande” para la cristiandad, una tribulación de la cual no se perdonará a lo demás de Babilonia la Grande en este “tiempo del fin.” Para que se cumpla fielmente el tipo de hace diecinueve siglos, ¿quién tendrá que tener parte en causar esta “tribulación”? ¡La “cosa repugnante” tendrá que hacerlo!
“TRIBULACIÓN GRANDE” ENVUELVE A TODO EL SISTEMA DE COSAS
19. (a) La profecía de Jesús acerca de la “cosa repugnante” fue dada cuando se predijo la “señal” de ¿qué? (b) ¿Es al ser desolada Babilonia la Grande (incluso la cristiandad) que termina ese “sistema de cosas”?
19 La profecía de Jesús acerca de la “cosa repugnante” él la dio cuando predijo la “señal de [su] presencia y de la conclusión del sistema de cosas.” (Mat. 24:3-15) Este “sistema de cosas” del día actual no termina en sí mismo con la desolación de la Jerusalén antitípica (la cristiandad) y de lo demás de Babilonia la Grande. La cristiandad y lo restante de Babilonia la Grande son solo una parte, la parte religiosa, de este “sistema de cosas” que por tanto tiempo ha durado. El sistema incluye también la parte política, militar, seglar, incluso ahora la Octava Potencia Mundial. Así, la “tribulación grande” no terminará con la desolación de Babilonia la Grande (incluso la cristiandad). Con ella los elementos no religiosos de este “sistema de cosas” han cometido fornicación en sentido espiritual, participando con ella en los crímenes que ha cometido contra el pueblo fiel de Jehová Dios y contra todo el resto de Sus criaturas humanas terrestres. ¡Con toda justicia el entero sistema tiene que terminar!
20. ¿Es por afecto a Dios que la bestia salvaje de color escarlata destruye a Babilonia la Grande (incluso la cristiandad)?
20 La bestia salvaje de color escarlata y sus “diez cuernos” devastan a Babilonia la Grande (incluso la cristiandad), pero no porque quieran glorificar a Jehová Dios y porque hayan llegado a amarlo ahora que han comenzado a odiar a la ramera religiosa. Aunque son utilizados como instrumento para devastar a Babilonia la Grande, no se ganan ninguna recompensa por esto. ¿Por qué no?
21, 22. (a) ¿Por qué no obtiene la bestia salvaje de color escarlata ninguna recompensa por ser utilizada como instrumento para devastar a Babilonia la Grande? (b) ¿Cómo describe Revelación 17:12-14 los esfuerzos finales de la “cosa repugnante”?
21 Esto se debe a que todavía pelean contra el reino mesiánico de Dios, pues se esfuerzan por seguir ocupando la Tierra por su poderío armado. Sí, la bestia salvaje de color escarlata con diez cuernos es todavía la cosa que Babilonia la Grande aclamó como sustituto para el reino mesiánico de Dios. De modo que los que componen la bestia salvaje se oponen a los que practican el cristianismo verdadero y quienes predican y fielmente se adhieren al reino mesiánico de Dios, en el cual el Cordero de Dios, Jesucristo, sirve como Rey bajo Él. Por consiguiente, acerca de los esfuerzos finales de la “cosa repugnante que causa desolación,” leemos, en Revelación 17:12-14:
22 “Y los diez cuernos que viste [tú, el apóstol Juan] significan diez reyes, que todavía [en el día de Juan] no han recibido un reino, pero sí reciben autoridad como reyes por una hora con la bestia salvaje [la organización internacional para la paz y seguridad mundial; la cosa repugnante que causa desolación]. Estos tienen un solo pensamiento, y así es que dan su poder y autoridad a la bestia salvaje [la cosa repugnante]. Éstos combatirán con el Cordero, pero, porque es Señor de señores y Rey de reyes, el Cordero los vencerá. También, los llamados y escogidos y fieles que con él están lo harán.”
23. (a) ¿Cómo se llama a esa batalla, y dónde se pelea? (b) Así, la “tribulación grande como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo” comienza y termina sobre ¿quiénes?
23 Esa batalla será la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en la situación mundial llamada Har-Magedón, según se predijo en Revelación 16:13-16 y como se describe simbólicamente en Revelación 19:11-21. Según la descripción que allí se da, esta guerra triunfante de parte del Cordero de Dios causará “tribulación grande” a los ex-auspiciadores y consortes de Babilonia la Grande (incluso la cristiandad). Pondrá fin a todo el sistema de cosas de hoy día. Será el gran final de la “tribulación grande.” Durante ese final la bestia salvaje de color escarlata que subió del abismo en el año 1945 “se va a la destrucción.” (Rev. 17:11) Por consiguiente, desde el principio de la “tribulación grande” sobre la Jerusalén antitípica (la cristiandad) y hasta el fin de ésta sobre el resto del “sistema de cosas,” ese tiempo de dificultad resultará ser la “tribulación grande como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder.”
24. ¿Qué significa para el “sistema de cosas” el que haya que acortar los días para salvar carne?
24 Y, como Jesús añadió: “De hecho, a menos que se acortaran aquellos días, ninguna carne se salvaría; mas por causa de los escogidos serán acortados aquellos días.” (Mat. 24:21, 22) Eso significa nada menos que el entero sistema de cosas, incluso la antitípica Jerusalén infiel, será aniquilado, y jamás será restaurado.
EL PROCEDER DE LOS “ESCOGIDOS”
25. (a) ¿Qué señal se les dio a los “escogidos” de hace diecinueve siglos para que huyeran inmediatamente de Judea? (b) ¿Qué pregunta hace surgir esto en cuanto a los “escogidos” de hoy día?
25 Pero, ¿qué hay del resto de los “escogidos” de Dios por causa de los cuales los días de la “tribulación grande” que se acerca serán “acortados” para que alguna carne se salve por no tener una tribulación demasiado larga? Hace diecinueve siglos, cuando Jesús dio esta profecía, entre los “escogidos” estuvieron los apóstoles a quienes él habló. A ellos les dijo: “Cuando alcancen a ver la cosa repugnante que causa desolación, como se habló de ella por medio de Daniel el profeta, de pie en un lugar santo, . . . entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas. . . . Sigan orando que su huida no ocurra en tiempo de invierno, ni en día de sábado; porque habrá entonces tribulación grande.” (Mat. 24:15-21) Obedientemente, los discípulos de Jesús en Judea sí huyeron de aquella provincia después de haber visto el gran ejército del general Cestio Galo sitiar y entonces súbitamente retirarse de la “ciudad santa” de Jerusalén. ¿Tendrán los “escogidos” de Dios de hoy día una señal similar para huir y comenzar a huir de la Jerusalén infiel antitípica, la cristiandad? ¿Qué indicó Jesús? Él no indicó ninguna fecha moderna que estuviera en paralelo con el año 66 E.C., ni algún período de tiempo moderno de tres años y medio que correspondiera con el período de 66 a 70 E.C.
26. (a) ¿Qué muestra la historia en cuanto a si los “escogidos” han esperado hasta ahora para huir de la Jerusalén antitípica? (b) ¿Qué razón hubo para esto?
26 El huir de la Jerusalén infiel antitípica (la cristiandad) ha sido lo que correctamente deberían hacer en cualquier tiempo desde el fin de la I Guerra Mundial en 1918. Esa huida de la cristiandad ha significado también huir de Babilonia la Grande, porque la cristiandad es también parte integrante de la religiosa Babilonia la Grande. Y, como lo muestra la historia moderna, los ungidos “escogidos” de Jehová Dios han estado huyendo de esclavitud a la cristiandad y Babilonia la Grande desde el año 1919 E.C., el año en que la “cosa repugnante que causa desolación” fue establecida, aunque no percibieron en aquel año que la Sociedad de las Naciones era entonces “la abominación de desolación” o “la cosa repugnante que causa desolación.” Pero sí entendieron que el mandato de Dios: “Sálganse de ella, pueblo mío,” es decir, de Babilonia la Grande, incluía a la cristiandad. Por eso, durante todo el tiempo desde 1919 han estado huyendo de la Jerusalén infiel antitípica. (Rev. 18:4) No esperaron hasta después del año 1945 ni hasta después de ver correctamente lo que es la “cosa repugnante.”
27, 28. (a) ¿Hasta cuándo esperaron los “escogidos” de hace mil novecientos años antes de huir de toda Judea? (b) ¿Habría de venir algo semejante para los “escogidos” de hoy día? ¿Qué muestran las palabras de Jesús en Mateo 24:29-31 acerca de esto?
27 Hace diecinueve siglos los “escogidos” ungidos sí esperaron hasta que vieron la “cosa repugnante” de pie en el lugar santo antes de que les fuera aconsejable y urgente huir de Jerusalén y toda Judea, es decir, desde 66 E.C. en adelante. No obstante, la profecía de Jesús indicó algo diferente en el caso de los “escogidos” ungidos en el “tiempo del fin” del día actual cuando se acerca la “tribulación grande” para la Jerusalén infiel antitípica (la cristiandad). Este algo diferente no restringe los asuntos a un período de tres años y medio en el día actual como paralelo del período de 66-70 E.C. En Mateo 24:29-31 Jesús dijo:
28 “Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días el sol será oscurecido, y la luna no dará su luz, y las estrellas caerán del cielo, y los poderes de los cielos serán sacudidos. Y entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo, y entonces todas las tribus de la tierra se golpearán en lamento, y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. Y enviará sus ángeles con un gran sonido de trompeta, y juntarán a sus escogidos desde los cuatro vientos, desde un extremo de los cielos hasta su otro extremo.”
29, 30. (a) ¿Qué indican esas palabras citadas acerca de los “escogidos” de ahora? (b) ¿Qué no significan las palabras “inmediatamente después,” y qué dice acerca de “inmediatamente” el Dr. A. T. Robertson?
29 Estas palabras dan énfasis, no a una huida en escape a varios lugares que ofrezcan seguridad, sino a un recogimiento de los “escogidos” por ángeles.
30 Las palabras de Jesús, “inmediatamente después,” no significan el momento después de la “tribulación grande” de la antigua Jerusalén en 70 E.C. Sobre la palabra “inmediatamente” el Dr. A. T. Robertson dice en sus comentarios:
“Esta palabra, común en el Evangelio de Marcos como euthus, produce dificultad si uno recalca el elemento del tiempo. El problema es cuanto tiempo pasa entre ‘la tribulación de aquellos días’ y los vívidos simbolismos del versículo 29. El uso de en tachei [‘dentro de poco’] en Revelación 1:1 debería hacer que uno pausara antes de decidir. Aquí tenemos un panorama profético como ése con la perspectiva acortada de antemano. El cuadro apocalíptico del Mat. 24 versículo 29 también exige sobriedad de juicio.”a
31. ¿Desde cuándo después de la “tribulación grande” de la antigua Jerusalén ha estado efectuándose este recogimiento de los “escogidos,” y bajo la guía de qué?
31 Desde la “tribulación de aquellos días” sobre la antigua Jerusalén han pasado diecinueve siglos. La historia confiable prueba ahora que el recogimiento de los ungidos “escogidos” de Jehová Dios comenzó en 1919, o después de la I Guerra Mundial, y que continúa, por lo menos hasta cierto grado, hasta ahora. Este recogimiento de ellos sin duda se ha efectuado bajo la guía activa de los ángeles celestiales enviados por Jesucristo, invisiblemente presente.
32. (a) ¿Cómo se ha efectuado esta obra de recogimiento como con un “gran sonido de trompeta”? (b) ¿Para cuándo habrá sido recogido el número completo, permitiendo que Dios haga qué?
32 Otros textos bíblicos se combinan para mostrar que hay tal guía. Además, el recogimiento se ha efectuado con anuncio y notificación mundiales, como un “gran sonido de trompeta,” por medio del testimonio dado tanto verbalmente como por medio de las publicaciones impresas de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract en muchos idiomas. Para cuando la “tribulación grande” haya de comenzar sobre la Jerusalén infiel antitípica (la cristiandad), los ángeles habrán recogido todo el número predeterminado de los “escogidos,” habiéndolos sacado de toda relación de socios con este “sistema de cosas” condenado a la destrucción. Por esa razón Dios puede entonces ‘acortar’ el número de los días de la “tribulación grande,” para que así se salve alguna “carne.”
33. (a) ¿Qué otro recogimiento bajo guía angelical ha estado efectuándose desde 1935 E.C.? (b) ¿Qué salvación experimentarán en cuanto a la venidera tribulación?
33 También, como se predijo en la parte final de la profecía de Jesús, todas las naciones han sido juntadas delante del Hijo del hombre, Jesucristo, entronizado en los cielos. Por medio de sus ángeles él está separando a los miembros individuales de las naciones tal como un pastor oriental separa a sus ovejas de las cabras. Así desde 1935 E.C. una “grande muchedumbre” de personas semejantes a ovejas han sido separadas de las personas semejantes a cabras que no les hacen bien a los “escogidos” ungidos, los hermanos espirituales de Jesucristo. Los que son como ovejas, que son recogidos a la mano derecha del Rey Jesucristo, compondrán la “carne” que será salvada por el acortamiento de los días de la tribulación a causa de los “escogidos” de Dios. De modo que estos que son semejantes a ovejas no se golpearán junto con las naciones en lamento cuando el Hijo del hombre haga claro a toda persona en la Tierra que él, aunque invisible como si estuviera envuelto con las nubes del cielo, viene con poder y gran gloria a destruir a las personas que son semejantes a cabras.—Mat. 24:30; 25:31-46.
34. (a) ¿Cuándo en la “tribulación grande” le llega la destrucción a la cristiandad? (b) ¿Con quién más tiene Jehová que arreglar cuentas, y por medio de qué?
34 Entonces, al tiempo predeterminado de Dios, la “tribulación grande” que sobrepasará cualquier cosa de la historia humana anterior comenzará con sorprendente subitaneidad. Abajo a desolación perpetua bajará la Jerusalén infiel antitípica (la cristiandad). Servirá como instrumento para ejecutar este juicio de Jehová Dios en ella la “cosa repugnante que causa desolación” de los tiempos modernos, la Octava Potencia Mundial. Pero Jehová Dios tiene una gran cuenta que arreglar con todo lo demás del imperio mundial de religión falsa, a saber, Babilonia la Grande. La misma Octava Potencia Mundial será su instrumento útil para hacer que la desolación de Babilonia la Grande sea completa.
35. Desde entonces en adelante, ¿cómo mostrarán todas las otras partes del sistema de cosas que merecen ser destruidas?
35 Pero, ¿estará completa entonces la “tribulación grande”? ¡No! No solo los rasgos y elementos religiosos de este inicuo “sistema de cosas” tienen que ser desolados para siempre, sino que todas las otras partes de ese sistema mundial tienen que ser destruidas. El hecho de que todas esas partes merecen ser destruidas también se mostrará a todo el universo cuando el desolador repugnante, la poderosamente armada Octava Potencia Mundial, vuelva sus fuerzas contra el Fundador del cristianismo, Jesucristo, el Cordero de Dios en Har-Magedón.—Rev. 17:12-16; 19:11-21.
36. (a) A pesar de la destrucción de Babilonia la Grande, ¿de haber logrado qué nunca podrá jactarse la Octava Potencia Mundial? (b) Los sobrevivientes de aquella serie de actos destructivos mirarán atrás y verán que todo ha sido ¿qué, según Jesús lo llamó?
36 Si quiere, la Octava Potencia Mundial podrá jactarse por solo un tiempo corto de que ha desolado a toda la religión falsa incluida en Babilonia la Grande, pero nunca podrá jactarse de haber desolado a la única religión verdadera de Dios, el cristianismo verdadero conservado milagrosamente. Con confianza excesiva por haber sido usada para destruir a la religión falsa, la Octava Potencia Mundial hará un intento final por desolar la adoración verdadera de Jehová Dios como un acto de desafío a Jehová como Dios y Soberano. ¡Pero todo será en vano! Porque entonces la parte final de la “tribulación grande” desolará para toda la eternidad al repugnante desolador de toda Babilonia la Grande. Los sobrevivientes en la Tierra mirarán atrás a la desolación de la cristiandad y de toda Babilonia la Grande y la destrucción sobrenatural de todo el resto de este “sistema de cosas” y verán que habrá sido exactamente lo que Jesucristo predijo que sería. ¿Qué? Una “tribulación grande como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder,” porque no hay necesidad de que se repita.
37. (a) ¿Quiénes deben regocijarse por la maravillosa perspectiva adelante? (b) Estén entre aquellos a quienes se dirige ¿qué grito de alabanza a Jehová?
37 Ante esta maravillosa perspectiva, que todas las personas que son semejantes a ovejas se regocijen, las que esperan sobrevivir en la “carne” a través de la “tribulación grande” según la promesa de Dios. (Rev. 7:9-17; Mat. 24:21, 22; 25-46) Estén ellas entre aquellos favorecidos a quienes la “grande muchedumbre en el cielo” exclamará: “¡Alaben a Jah! La salvación y la gloria y el poder pertenecen a nuestro Dios, porque verdaderos y justos son sus juicios. Porque ha ejecutado juicio sobre la gran ramera que corrompió la tierra con su fornicación, y ha vengado la sangre de sus esclavos de la mano de ella.”—Rev. 19:1, 2.
[Nota]
a Vea el tomo 1, páginas 192, 193 del libro Word Pictures in the New Testament, de 1930, por A. T. Robertson, M.A., LL.D.
[Ilustración de la página 337]
La bestia salvaje de color escarlata de Revelación capítulo 17 es actualmente las Naciones Unidas. Esta es la “cosa repugnante” de la cual está predicho que va a desolar a la cristiandad
-
-
¿Se le hace difícil hallar textos?La Atalaya 1971 | 1 de junio
-
-
¿Se le hace difícil hallar textos?
¿SE HA sentido usted un poco frustrado alguna vez al no poder localizar un texto bíblico en particular cuando lo deseaba? Quizás le haya pasado esto al considerar la Biblia con alguien o al estudiar usted solo. Todos podemos mejorar en cuanto a hallar y recordar textos.
El que usted pueda hallar textos bíblicos le traerá muchas bendiciones. Por ejemplo, le ayudará cuando afronte problemas o cuando necesite información. Le ayudará cuando otros se dirijan a usted para saber el punto de vista de Dios en cuanto a las cosas. Y los cristianos, por supuesto, fijan la atención en Jesucristo, quien puso un excelente ejemplo al usar las Escrituras para enseñar a otros. Durante el tiempo de su tentación por Satanás el Diablo, Jesús citó textos apropiados tres veces, diciendo: “Está escrito.”—Mat. 4:1-11.
¿Qué le ayudará a usted a hallar los textos? Hay varias cosas.
LEA LA BIBLIA PARA OBTENER UN CUADRO GENERAL
Una de las primeras cosas que puede hacer, si no lo ha hecho, es leer la Biblia de cubierta a cubierta para obtener un cuadro general de su contenido. Esto requiere tiempo, pero si usted se dedica a ello constantemente, se familiarizará gradualmente con el contenido de la Biblia.
Cuando lea la Biblia por primera vez, verá que no la entiende toda, pero está estableciendo el armazón para recordar o hallar textos.
-