-
El corazón humano es traicioneroLa Atalaya 1971 | 1 de agosto
-
-
y él es el único que tiene la receta apropiada para nuestro corazón defectuoso: “Hijo mío, no olvides mi ley, y observe tu corazón mis mandamientos, porque largura de días y años de vida y paz te serán añadidos.”—Pro. 3:1, 2.
-
-
Sirviendo a Jehová con corazón completoLa Atalaya 1971 | 1 de agosto
-
-
Sirviendo a Jehová con corazón completo
“Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente.”—Mat. 22:37.
1, 2. (a) ¿Qué consejo serio dio el rey David a su hijo Salomón tocante a la importancia de servir a Jehová con corazón completo? (b) ¿Cómo mostró Jesús lo necesario que es servir a Jehová con corazón completo?
ERA un anciano y no le quedaba mucho tiempo para vivir. Ante un grupo de gente congregada habló a su hijo, y le dijo: “Hijo mío, conoce al Dios de tu padre y sírvele con corazón completo y con alma deleitosa; porque todos los corazones Jehová los está escudriñando, y toda inclinación de los pensamientos la está discerniendo. Si tú lo buscas, él se dejará hallar de ti; pero si lo dejas, él te desechará para siempre.”—1 Cró. 28:9.
2 Ya hace mucho que el anciano, su hijo, y la gente que oyó lo que se dijo pasaron de la escena. Pero aquellas palabras del rey David a su hijo Salomón contienen consejo y verdad que son eternos y que son vitales hoy día para usted y para mí. Todo el registro de la Biblia, incluso el ministerio de Cristo Jesús, el Hijo de Dios, testifica al hecho de que el Dios Soberano Jehová quiere que uno le sirva con corazón completo... o que no le sirva. Cuando se le preguntó: “¿Cuál es el mandamiento más grande de la Ley?” Jesús contestó: “Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente y con todas tus fuerzas.” (Mat. 22:36-38; Mar. 12:28-30) Ciertamente ninguno de nosotros queremos que Dios nos ‘deseche para siempre,’ ¿verdad? Por eso, dado que nuestros corazones están entre aquellos que Jehová está escudriñando, ¿cómo podemos estar seguros de que le estamos sirviendo con “corazón completo,” con ‘todo nuestro corazón’?
3. ¿Por qué es esencial ver claramente la distinción entre el corazón y la mente?
3 El discernir claramente la distinción que hace la Biblia entre la mente y el corazón nos ayudará a salvaguardar el corazón y a servir a Jehová con corazón completo. Es posible que una persona tenga excelente conocimiento de la Biblia, que pueda contestar preguntas sobre numerosos puntos y mostrar que está “al día” respecto a la información más recientemente publicada. Pero es posible que esa persona esté en peligro grave. Porque las “fuentes de la vida” no son procedentes de la cabeza, del cerebro o mente, sino, como nos dice Proverbios 4:23, ‘procedentes del corazón.’ Fácilmente podemos engañarnos a menos que comprendamos esto. Recuerde, aun individuos que se han vuelto en contra de la verdad, que se hacen apóstatas, no pierden al instante todo conocimiento de la Biblia. Aunque el corazón de éstos ha rechazado decisivamente el camino de Dios, queda conocimiento en su mente, aunque va desvaneciéndose con el tiempo. Por eso el conocimiento mental de por sí no es guía segura que nos lleve a salud espiritual.
4. ¿Qué significa servir a Jehová con corazón completo?
4 Pregúntese, entonces: ¿Qué clase de persona soy yo en la ‘persona secreta de mi corazón’? ¿Estoy sirviendo a Jehová ahora con “corazón completo,” con ‘todo mi corazón’? Servir con “corazón completo” quiere decir servir con un corazón cuyos motivos tienen una sola dirección, es servir con un corazón que no es irresoluto (Sal. 119:113) ni doble. (1 Cró. 12:33; Sal. 12:2) Si estamos sirviendo con todo nuestro corazón, entonces el complacer a Jehová Dios es la cosa más grande de nuestra vida, el deleite de nuestro corazón. Igual que el salmista, oramos: “Instrúyeme, oh Jehová, acerca de tu camino. Andaré en tu verdad. Unifica mi corazón para que tema tu nombre.” (Sal. 86:11) De modo que nuestro corazón está unido, tiene sencillez de propósito. (Pro. 23:19) El tener esa clase de corazón nos mueve constantemente en una sola dirección, el camino de Jehová.
BUEN MOTIVO, VITAL EN TODO LO QUE HACEMOS
5. El tener corazón completo ¿qué punto de vista nos hará tener de los diversos aspectos del servicio de Dios?
5 Servir con corazón completo también quiere decir que nuestro corazón tiene buena disposición en cuanto a toda la extensión o el alcance completo de lo que el servicio a Dios incluye. Esto incluye la relación matrimonial, el entrenamiento de los hijos, el trabajo seglar, las relaciones con los vecinos, el estudio personal, las reuniones y asambleas cristianas, el interés en el bienestar de nuestros hermanos, el atender asignaciones y responsabilidades de congregación. Nuestro corazón no puede estar solo parcialmente en armonía con la voluntad de Jehová.
6, 7. (a) Aunque los corazones de los israelitas los movieron a ser generosos, ¿qué condición de corazón manifestaron muchos solo poco tiempo después? (b) ¿De qué manera es esto un ejemplo para nosotros?
6 Considere, por ejemplo, el tiempo en que el tabernáculo o tienda de reunión había de construirse. La Biblia muestra que los corazones de los israelitas los movieron a contribuir tan generosamente que lo que dieron, mucho de lo cual ellos tuvieron que producir por trabajo manual, “resultó ser suficiente . . . y más que suficiente.” En realidad, Moisés tuvo que decirles que ya no trajeran más. (Éxo. 36:4-7) Esto fue excelente. Pero poco tiempo después esta misma gente se hallaba murmurando y quejándose acerca de sus circunstancias. (Núm. 11:1-6, 10) Míriam, la hermana de Moisés, (que con tanto gozo había cantado la alabanza a Jehová después de la destrucción de las fuerzas de Faraón en el mar Rojo) en acción unida con su hermano Aarón habló contra el superintendente que Dios había nombrado para dirigir la nación. (Núm. 12:1-8) La gente en general cedió al temor y la falta de fe al oír los malos informes de los espías que habían sido enviados a Canaán, y hasta habló de apedrear a Moisés y Aarón. (Núm. 13:1, 2, 25-33; 14:1-10) Habían contribuido bienes materiales y labor, pero ¿estaban sirviendo a Jehová con “corazón completo,” con ‘todo su corazón’?—Sant. 3:13, 14.
7 ¿Somos así algunos de nosotros? Damos de buena gana de nuestros medios materiales, tal vez hasta rindiendo excelentes servicios cuando se está efectuando un esfuerzo de gran magnitud para lograr un proyecto importante, como en una asamblea o cuando se construye un Salón del Reino; pero después, posiblemente cuando las cosas no marchan tan bien como quisiéramos que marcharan, ¿nos ponemos a murmurar, a quejarnos, mostrando hasta un espíritu de rebeldía?
8. ¿Por qué se tiene que salvaguardar el corazón a todo tiempo, no dando por sentado que siempre impulsará correctamente?
8 Recordando que su corazón es capaz de obrar traicioneramente, el cristiano, aunque conoce la verdad y quizás se considere en perfecta seguridad, tiene que proteger su corazón si quiere mantenerlo “completo” en servicio a Jehová. Tiene que ejercer mucho cuidado para no ponerse en el camino de la tentación. El apóstol Pablo cita el ejemplo de los pecados de los israelitas, entre los cuales estuvo la fornicación crasa, y luego dice: “En consecuencia, el
-