BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas que hace la gente sobre los testigos de Jehová
    La Atalaya 1971 | 15 de abril
    • haber verdadero placer en vivir inmoralmente, en fornicación o adulterio, cuyos frutos tan a menudo son enfermedades terribles y preñeces no deseadas, hasta el suicidio. La felicidad que ellos tienen brota del modo de vivir santo; es un fruto de adorar al Dios verdadero, Jehová.—Gál. 5:22, 23.

      El año pasado 1.483.430 publicadores de Jehová emplearon juntos 267.581.120 horas en la predicación de las buenas nuevas del Reino. Se han estado esforzando por implantar la Palabra de Dios en la mente de otros. En doce meses 164.193 personas simbolizaron su dedicación a Jehová Dios por bautismo en agua. Durante el año los testigos de Jehová disfrutaron de un aumento de 10,2 por ciento, y lo lograron en un tiempo en que el interés religioso en general está menguando por toda la Tierra.

      ¿Cómo se explica este aumento? Aunque el escritor religioso Louis Cassels dice que el aumento fenomenal “es el resultado de un celo por el evangelismo [que tienen los testigos de Jehová] que avergüenza a las sectas principales,” los testigos de Jehová atribuyen su aumento al espíritu santo de Dios. (Zac. 4:6; Isa. 60:22) Dios está bendiciendo sus esfuerzos porque ellos tienen Su verdad y son Sus representantes en la Tierra hoy día.

      Tomando en cuenta su conducta recta y su celo por Dios, el hecho de que afirman ser la única religión correcta en la Tierra debe impeler a todos los que sincera y verdaderamente andan en busca de Dios a examinar lo que dicen a la luz de la Palabra de Dios, la Biblia. Para su propio bienestar eterno, lo instamos a usted a hacer eso ahora.

  • Madagascar niega la libertad de cultos
    La Atalaya 1971 | 15 de abril
    • Madagascar niega la libertad de cultos

      EN ESTOS días en que aumentan el crimen y la violencia, todo país necesita desesperadamente ciudadanos pacíficos, que respeten los derechos de sus vecinos, y que sean obedientes a la ley del país.

      Los testigos de Jehová son personas de esa clase. Tienen un amor intenso a Dios, a su semejante, y respeto a la autoridad. Enseñan a sus propios hijos, y a otros también, las normas morales más elevadas y más provechosas que hay en existencia. Por eso, muchos países en los cuales los testigos de Jehová han vivido por largo tiempo reconocen que son personas de la clase que un país necesita mucho en estos tiempos de odio, matanza, revuelta y delincuencia.

      Si usted estuviera en el asiento del poder gubernamental, ¿qué clase de personas desearía en su país? ¿Verdad que desearía personas pacíficas y que respetaran la autoridad? Ciertamente ése sería el proceder razonable y práctico. Los indeseables serían los criminales, los delincuentes, los anarquistas, los adictos a las drogas, los que muestran desacato a la autoridad... tanto a la de Dios como a la del hombre.

      ¡Es por esta razón que personas decentes de todo el mundo se escandalizan tanto cuando un gobierno expide decretos que proscriben a sus ciudadanos más pacíficos! ¡Les es difícil entender tan trágica situación, especialmente cuando la Constitución de ese mismísimo gobierno garantiza la libertad de cultos!

      Esta acción muy irrazonable y perversa se ha emprendido recientemente en la isla de Madagascar. Esta isla grande cerca de la costa sudeste del África también se llama oficialmente la República Malgache. El lema de este país es “Libertad, Patria, Progreso.” Al pensar en ese lema uno esperaría progreso tocante a la libertad de cultos. Pero el progreso ha ido en la dirección incorrecta. ¡La República Malgache está cerrando sus puertas a la libertad de cultos!

      Negando esta libertad, la República Malgache, en junio de 1970, les informó a todos los misioneros de los testigos de Jehová que tenían que partir del país en el transcurso de unos cuantos días. ¿A qué se debía la prisa? ¿Eran criminales o revolucionarios peligrosos? No, sin embargo la razón que se dio en la orden de deportación fue que su presencia “constituye una amenaza al orden y seguridad públicos.” No se presentó un solo hecho para apoyar esta acusación.

      PROSCRIPCIÓN DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

      Entonces, el 8 de agosto de 1970, se publicó un decreto en el Official Journal of the Malagasy Republic. El Decreto Núm. 70-431 disolvía la “Asociación” de los testigos de Jehová. La proscripción, según el decreto, se basa en una ordenanza dirigida contra “las asociaciones y . . . las personas halladas culpables de actos subversivos.”

      Pero, ¿qué “actos subversivos” han cometido los testigos de Jehová? De nuevo, no se mencionaron acciones específicas, y ningún testigo de Jehová fue enjuiciado y acusado de ningún acto subversivo.

      DESACATO A LA CONSTITUCIÓN

      El decreto que proscribió a los Testigos decía que la acción se emprendía “en cumplimiento de la Constitución.” Pero, ¿es cierto eso? ¿Qué declara la Constitución de la República Malgache? El Preámbulo de ella, según se publicó en el Annuaire National de la República Malgache para 1970, declara:

      “Afirmando su creencia en Dios y en la eminente dignidad de la persona humana, determinado a garantizar los derechos fundamentales del hombre, . . . inspirado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el pueblo malgache proclama solemnemente que:

      “—Todos los hombres tienen derechos y deberes iguales sin distinción de origen, raza o religión. . . .

      “—La libertad de pensamiento, de conciencia y la libertad para practicar la religión se garantizan a todos, con tal que se respete la moral y el orden público. El Estado protege la libertad de cultos.”

      Pero, ¿realmente refleja la proscripción de los testigos de Jehová una determinación de “garantizar los derechos fundamentales del hombre”? Esta proscripción echa al suelo y pisotea la garantía de “la libertad para practicar la religión.” La República Malgache no ha mostrado respeto a su propia Constitución.

      Obviamente el asunto es serio. Puesto que se niega la libertad de adorar conforme a la Biblia en Madagascar, ¿qué debería pensar cualquiera que pensara visitar a ese país? ¿Tiene alguna seguridad de que su propia libertad de cultos y libertad personal no sean violadas por un gobierno que opta por violar su propia Constitución? ¿Se sentiría usted seguro en un país que pisotea estas libertades básicas?

      Lo que Madagascar ha hecho se está conociendo rápidamente en todo el mundo, y pone en tela de juicio su adherencia a la Declaración de los Derechos Humanos que ha expedido la Organización de las Naciones Unidas, a la cual pertenece la República Malgache.

      NINGUNA AMENAZA AL ORDEN Y SEGURIDAD PÚBLICOS

      En los 206 países donde los testigos de Jehová predican el reino de Dios y otras verdades bíblicas, jamás se les ha hallado participando en algún levantamiento para derrocar a un gobierno. Además, en sus publicaciones, que se distribuyen por todo el mundo, se recomienda con ahínco obedecer los gobiernos y respetar las leyes del país. Su manual bíblico La verdad que lleva a vida eterna, impreso en treinta y dos millones de ejemplares y en sesenta idiomas, insta a que se manifieste dicho respeto en su capítulo “Obediencia cristiana a la ley.”

      A menudo la prensa pública ha comentado sobre el buen orden público y comportamiento de los Testigos. Cuando se celebró una asamblea internacional en Francia en agosto de 1969, que trajo al Estadio Colombes cerca de París a 47.480 asambleístas desde 78 países, incluso la República Malgache, la prensa francesa unánimemente rindió alabanza por el comportamiento pacífico de los Testigos. Un periódico bien conocido dijo lo siguiente en un informe bajo el título de cuatro columnas “Dios en el Estadio”:

      “El ‘hermano’ Knorr [presidente de la organización mundial de los testigos de Jehová] mostró en sus instrucciones que aunque los gobiernos de este mundo tendrán que ceder su puesto al Reino de Dios algún día, ‘esto no autoriza al cristiano a tratar de derrocar los sistemas presentes, ni a incitar a sus conciudadanos a desobedecer las leyes legítimas de las naciones: los Testigos de Jehová no son anarquistas. Pagan sus impuestos y cooperan con la policía para mantener el orden.’”—Le Monde, 7 de agosto de 1969, página 8.

      La gente que verdaderamente vive en armonía con la Biblia no presenta ninguna amenaza a ningún gobierno. Y los testigos de Jehová, como declara la Collier’s Encyclopedia, ponen “gran énfasis en la Biblia.” Respecto a la influencia que la Biblia tiene en los Testigos, el periódico holandés Het Stadsblad (Diario de la Ciudad), edición para Breda y Baronie, dijo en su número del 23 de noviembre de 1967, en un artículo por el periodista M. van Dael: “Para estos testigos la Biblia es el libro del cual se puede sacar toda la sabiduría y toda la verdad. El método aplicado ha sido injertado en el sistema que usaron los primeros cristianos hace unos 2.000 años.”

      De modo que la proscripción malgache de los testigos de Jehová es en realidad una proscripción de la Biblia y del cristianismo, que ellos predican y enseñan.

      HAGA UN LLAMAMIENTO A LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO

      Si usted ama la libertad de cultos y desea ayudar a estos cristianos pacíficos a recobrar sus “derechos fundamentales” de adorar a Dios de acuerdo con los dictados de su conciencia, le invitamos a escribir respetuosamente al embajador de la República Malgache de su país y a los funcionarios del gobierno de Madagascar.

      A los funcionarios del gobierno se les puede pedir que investiguen los hechos: Que a través de la Tierra a los testigos de Jehová se les conoce como cristianos que no se entremeten en la política; que en todas partes respetan el país en el cual viven y que lo demuestran. ¿Cómo? No defraudando al gobierno de dinero de impuestos, no tramando contra los gobernantes ni participando en contiendas políticas, y edificando a la comunidad por medio de enseñar los elevados principios morales de la Biblia.

      Quizás usted desee instar a los funcionarios a prestar atención a la advertencia que se dio a los perseguidores religiosos de los apóstoles de Jesucristo: “No se metan con estos hombres, sino déjenlos; (porque si este proyecto o esta obra proviene de hombres, será derribada; pero si proviene de Dios, no podrán derribarlos;) de otro modo, quizás sean ustedes hallados luchadores realmente contra Dios.”—Hech. 5:38, 39.

      La Constitución de la República Malgache dice que está “afirmando su creencia en Dios.” En el llamamiento que usted dirija a ellos quizás desee instarlos, si aquello realmente es verdad, a abstenerse de librar una batalla contra Jehová Dios en la que no pueden menos que perder. En su llamamiento escrito puede solicitar el llegar a oír lo más pronto posible la noticia, publicada a todo el mundo, de que la República Malgache ha revocado su proscripción de los testigos cristianos de Jehová y ha cobrado de nuevo su dignidad concediendo a estos cristianos pacíficos la libertad religiosa que “garantiza” la Constitución Malgache.

      Los amadores de la libertad de cultos, habiendo hecho este llamamiento, esperarán ansiosamente la respuesta de los funcionarios del gobierno, no simplemente por escrito, sino principalmente por la acción favorable del gobierno de la República Malgache delante del tribunal del Dios Todopoderoso.

      [Recuadro de la página 255]

      FUNCIONARIOS DE LA REPÚBLICA MALGACHE

      Su Excelencia

      Presidente Philibert Tsiranana

      Résidence de Mahazoarivo

      Tananarive, República Malgache

      El Honorable Calvin Tsiébo

      Vicepresidente de Justicia

      Antaninarenina

      Tananarive, República Malgache

      El Honorable André Resampa

      Vicepresidente de Gobernación

      Tsimbazaza

      Tananarive, República Malgache

      El Honorable Jacques Rabemananjara

      Vicepresidente de Negocios Extranjeros

      Ministère des Affaires Etrangères

      Rue Jean-Assolant

      Tananarive, República Malgache

      Sr. Césaire Rabenoro

      Secretario de Estado para Negocios

      Africanos

      Ministère des Affaires Etrangères

      Rue Jean-Assolant

      Tananarive, República Malgache

      Sr. Jean-François Jarison

      Ministro de Justicia

      43, rue George V

      Tananarive, República Malgache

      Sr. René Rasidy

      Ministro de Información, Turismo y

      Artes Tradicionales

      Tananarive, República Malgache

      Sr. Pierre Bora

      Director de Seguridad Nacional

      Tananarive, República Malgache

      Su Excelencia

      Jules Alphonse Razafimbahiny,

      Embajador E. y P.

      Embajada de la República Malgache

      2374 Massachusetts Ave. N.W.

      Washington, D.C. 20008

      Su Excelencia

      Blaise Rabetafika, Embajador E. y P.

      Misión de la República Malgache

      a las Naciones Unidas

      301 E. 47th St.

      New York, N.Y. 10017

  • Anuncios
    La Atalaya 1971 | 15 de abril
    • Anuncios

      USTED PUEDE LEER LA HISTORIA ANTES QUE ACONTEZCA

      Un libro sobre historia puede decirle lo que ha sucedido en el pasado, pero ¿qué libro puede decirle lo que llegará a ser historia en una fecha futura? Solo hay uno, y ése es la inspirada Palabra de Dios, la Biblia. Sus muchas profecías realmente son historia escrita de antemano. Puesto que éstas reciben cuidadosa consideración en la revista La Atalaya, ésta puede ayudarlo a ver cómo se están cumpliendo las profecías bíblicas relacionadas con nuestro día y lo que revelan que vendrá en los años por venir. Así usted puede leer la historia antes que acontezca y con ese conocimiento podrá tomar decisiones importantes que afecten su vida. La suscripción de un año le traerá dos números de La Atalaya cada mes. Eso quiere decir veinticuatro números por solo un dólar. Por enviar su suscripción usted recibirá como regalo gratuito los folletos El camino de Dios es el de amor, Rescatando del Armagedón a una grande muchedumbre de la humanidad y Gobierno mundial sobre el hombro del Príncipe de la Paz.

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS

      16 de mayo: “La restauración de todas las cosas de que habló Dios.” Página 233. Cánticos que se usarán: 85, 111.

      23 de mayo: Cómo se efectúa “la restauración de todas las cosas.” Página 240. Cánticos que se usarán: 114, 93.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir