-
La necesidad de unidad en toda la TierraLa Atalaya 1971 | 1 de octubre
-
-
La necesidad de unidad en toda la Tierra
“Ahora les exhorto, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que todos . . . estén aptamente unidos en la misma mente y en la misma forma de pensar.”—1 Cor. 1:10.
1. ¿En cuanto a qué cuestión hay acuerdo general hoy día, y por eso qué clamor se oye de parte de la gente en todas partes?
¿HAY quien quisiera poner en tela de juicio la declaración de que hoy vivimos en un mundo dividido? Política, religiosa, económica, nacional e internacionalmente, el hombre en este siglo veinte se encuentra en desacuerdo con sus vecinos. La llamada “brecha entre las generaciones” es solo evidencia adicional de la división que existe entre los jóvenes y sus mayores, entre los hijos y sus padres. De todos lados el clamor es: “Razonemos juntos.” Desde los conflictos en Vietnam, el Oriente Medio, África y Europa oriental hasta las confrontaciones en las universidades, colegios de enseñanza universitaria, escuelas secundarias y escuelas elementales, se clama en pro de razonar, en pro de terminar las divisiones que existen. Y sin embargo parece que la humanidad avanza inexorablemente hacia el cumplimiento de las palabras del apóstol Pablo en su carta a Timoteo de que en estos últimos días de tiempos críticos los hombres no estarían “dispuestos a ningún acuerdo.”—2 Tim. 3:3.
2. A pesar de clamar que se razone, ¿qué está sucediendo, lo cual hace que algunos lleguen a qué conclusión?
2 A pesar de todas las conversaciones de la gente con la mira de producir unidad, continúa la división y crece el distanciamiento entre los pueblos. Los problemas de la paz entre diversos grupos nacionales y raciales a menudo llevan a violencia y actos de derramamiento de sangre. A algunos les parece que los problemas nunca serán resueltos y que debido al origen natural del individuo o debido a su color debe vivir separado de los demás de la raza humana.
3, 4. (a) ¿Qué pregunta es lógico hacer al considerar las divisiones en el campo religioso? (b) ¿Cómo se manifiesta sobresalientemente esta división en la Iglesia Católica y en el protestantismo?
3 En el campo del pensamiento religioso la división ciertamente se percibe. El leer de los puntos de vista de la gente de diferentes maneras de pensar religiosas, y aun de los de la misma organización religiosa, sobre un tema dado, en la mayoría de los casos deja al individuo en un estado de confusión. ¿Dónde, pregunta él, está la ‘misma mente y la misma forma de pensar’ cuando se trata de creencias religiosas? La situación se ha puesto tan mala que hasta las personas que son miembros de la mismísima organización religiosa no concuerdan en cuanto a lo que creen, y se les hace imposible explicar sus creencias unos a otros, o a otras personas. La división se complica cuando se considera el pensar religioso en escala internacional. El pensar católico entre los grupos nacionales difiere muchísimo. Por ejemplo, la Iglesia Católica de Holanda produjo un nuevo Catecismo. Roma dijo que encontró en él cincuenta y ocho herejías. El nuevo Catecismo dice que no es posible expresar una enseñanza clara sobre el “infierno de fuego,” y que “cada uno de nosotros tiene que sacar sus propias conclusiones aquí.” También pone en tela de juicio ciertos aspectos de la Eucaristía, lo que, por supuesto, tiene que ver con una enseñanza católica muy básica, una que trata de la transubstanciación del pan y el vino que se sirven en la misa. Ha habido divisiones como resultado del edicto sobre el control de la natalidad que emitió el papa Paulo VI, así como en cuanto al celibato de los sacerdotes dentro de la Iglesia. La división alcanzó tal punto que el papa ya no pudo quedarse callado sobre ciertas cuestiones. En el Times de Nueva York del viernes 4 de abril de 1969, los titulares de primera plana decían: “El papa dice que la disensión en la Iglesia es ‘prácticamente cismática.’” El artículo indicó que muchos centenares de sacerdotes y dos obispos latinoamericanos habían renunciado a los votos del sacerdocio debido a estar en desacuerdo con las enseñanzas de Roma.
4 El protestantismo, con sus divisiones y subdivisiones en centenares de confesiones religiosas, no presenta mejor cuadro de unidad en pensamiento religioso. Desde la aprobación tácita dada a conducta inmoral como la fornicación y la homosexualidad hasta la condenación directa de las enseñanzas de la Biblia, condenación que llama mitos al relato de Génesis y otras doctrinas bíblicas, las organizaciones protestantes muestran que para ellas, también, es imposible estar ‘aptamente unidas en la misma mente y en la misma forma de pensar.’
5. En vista de esas divisiones, ¿qué preguntas surgen, razonablemente?
5 Todo esto nos impele a preguntar: ¿Le será posible a la humanidad estar ‘aptamente unida en la misma mente y en la misma forma de pensar’? Si es posible, ¿cómo puede realizarse esa unidad? Examinemos algunas de las soluciones que se ofrecen, para ver si es posible tener unidad en toda la Tierra.
SOLUCIONES QUE SE OFRECEN
6, 7. ¿Cómo une a la gente a veces la adversidad? Cite ejemplos.
6 ¿Qué es lo que sí une a la gente, de modo que obre en unidad y armonía? A veces, la adversidad une a la gente. ¿Ha notado usted alguna vez que, cuando sucede una catástrofe natural como un terremoto, una inundación, un huracán, un tornado o una tempestad de otra naturaleza, la gente súbitamente siente el impulso de ayudar a su semejante? Tocante al terremoto de Alaska en marzo de 1964, un informe dijo que la gente “formó una cadena humana para protegerse en caso de que se hiciera una grieta en la calle.” Otro informe dijo que una anciana salió corriendo de una tienda, con las manos extendidas y con el rostro blanco de miedo. Abrazó a otra señora y se sostuvieron mutuamente. Dijo esta señora: “Después que la tierra dejó de temblar, la ancianita siguió su camino y desapareció doblando la esquina. Nunca antes la había visto y no tengo la menor idea de quién sea. Pero por un breve instante tuvimos un interés común... supervivencia.” En enero de 1969 la costa occidental de los Estados Unidos sufrió a causa de lluvias muy fuertes. Llovió tanto que hubo casas que fueron arrolladas en los torrentes enfurecidos. Un relato escrito dice que la gente huía a caballo, en autos y en helicóptero. En el tiempo de emergencia la gente se organizó para ayudarse mutuamente, para trabajar por una causa común y en unidad. Una estación de radio local daba informes continuos sobre la evacuación, y cuándo debía abandonar la gente su casa. La policía verificaba la partida de las personas desde cierta zona, y luego llegaban tropas del ejército para impedir el saqueo. Después de las inundaciones, máquinas niveladoras limpiaron las calles y los prados. Millares de voluntarios se pusieron a ayudar. Sí, la gente trabajó junta en unidad ante la adversidad.
7 A veces cuando se sabe que en cierto sector un ladrón está robando en los hogares de la gente, los vecinos se organizan para su bien común y unos vigilan cuidadosamente la propiedad y pertenencias de otros. Una vez que es aprehendido el ladrón o se sale del sector, la gente regresa a sus propios intereses y preocupaciones.
8, 9. Bosqueje cómo las naciones se esfuerzan por unidad en ciertas ocasiones.
8 En escala mayor, a menudo las naciones se organizan en una acción unificada cuando un enemigo común las amenaza. Así fue que en 1899 y en 1907 se celebraron dos conferencias de paz en La Haya, Holanda, a la primera de las cuales asistieron veintiséis naciones y a la segunda cuarenta y cuatro. ¡Muchas de estas naciones se hallaron en guerra en 1914! Para tratar de impedir que ocurriera otra gran guerra como la que se extendió por toda la Tierra en 1914 a 1918, el Tratado de Versalles de 1919 habría de controlar los armamentos de Alemania. Llegó 1936, y la Alemania nazi se apoderó de las Provincias Renanas, una zona desmilitarizada bajo el Tratado de Versalles, y pasó por alto las restricciones militares.
9 En 1928 sesenta y dos naciones firmaron el Pacto de Paz Kellogg-Briand. Su propósito elevado era proscribir la guerra “como instrumento de política nacional.” Vino 1939, y el comienzo de la II Guerra Mundial, y antes que terminara aquella gran guerra la mayoría de esas sesenta y dos naciones participaron en ese holocausto.
10-12. ¿Qué otros actos de unidad muestra la historia que han acontecido?
10 La Unión Soviética firmó un acuerdo de no agresión con los países de Estonia, Lituania, Latvia, Polonia, Finlandia y Rumania. Poco tiempo después la Unión Soviética se apoderó de estos países totalmente o en parte.
11 En 1939 Rusia y Alemania firmaron lo que se llegó a conocer como el famoso pacto de no agresión “Stalin-Hitler.” Unos dos años después estas dos naciones se hallaban en guerra en el campo de batalla, matándose cruelmente la una a la otra.
12 Durante la II Guerra Mundial, los Estados Unidos, Inglaterra y Rusia, junto con otras naciones, cooperaron en estrecha unidad contra el enemigo común, las Naciones del Eje acaudilladas por Alemania y con la inclusión del Japón. El unirse para la supervivencia fue de corta duración después cuando Rusia emprendió un derrotero separado en que se mostraba empeñada en conquistar. Y en el ínterin los enemigos de los Estados Unidos e Inglaterra, de la II Guerra Mundial, a saber, Alemania, Italia y el Japón, ahora han llegado a ser sus aliados, y el enemigo común en muchos respectos ha llegado a ser la Rusia comunista.
13. (a) ¿Qué prueban estos esfuerzos de las naciones? (b) ¿Cómo sabemos que la unidad con un propósito egoísta no es cosa nueva?
13 Todo esto sirve para probar una sola cosa: La unidad de estas naciones y sus esfuerzos comunes solo tienen un propósito egoísta, el adelantar una mira o una meta nacional. Una vez que han logrado sus fines, las naciones no se interesan en retener la unidad y unicidad con sus vecinas. Un estudio que se hizo sobre la historia de la humanidad desde 1481 a. de la E.C., cuando Egipto era la potencia mundial dominante, hasta el fin de la II Guerra Mundial, un período de tiempo que asciende a aproximadamente 3.426 años, muestra que hubo más de 3.000 años de guerra y solo 268 años de paz. Durante ese tiempo se hicieron y se violaron unos 8.000 acuerdos o tratados internacionales de paz. Desde 1945 se han continuado efectuando tratados, alianzas y pactos de paz entre las naciones, pero todos con un fin egoísta en mira, no con el deseo de vivir en unidad y paz con su prójimo.
14, 15. (a) ¿Por qué se mantiene unidad a veces en el campo político? (b) ¿Qué resulta a menudo después?
14 En la arena de la política nacional y local también encontramos que la razón que hay para la unidad a menudo no es interés genuino en la gente. En muchas campañas políticas no se respalda a un candidato en particular porque pueda efectuar el mayor bien para la gente, sino porque puede otorgar ciertos favores a los que lo apoyan. A menudo a estos favores se les llama “patrocinio.” Por consiguiente, para que la gente apoye a cierto candidato, espera algo de ello. La unidad que se consigue es, de nuevo, con un propósito egoísta. A menudo se oye fuerte y distintamente el clamor de que si se elige a cierto candidato en particular a un puesto político él hará el mayor bien para el populacho en general. Se celebran mítines políticos, también banquetes de campaña y discursos programados, en todos los cuales se muestra a masas de personas unificadas detrás del ‘hombre que puede efectuar el mayor bien.’ Ante esto uno fácilmente podría concluir que los esfuerzos unificados de tantas de estas personas ciertamente van a producir cambios que resultarán en bien para la gente en el futuro.
15 Una vez que el individuo consigue el puesto tiene que comenzar a pagar sus “deudas,” sus promesas a los que lo hayan apoyado financieramente y de otras maneras. Esto a menudo significa que no es el individuo que puede efectuar el mayor bien para las masas el que llega a ser cabeza de un departamento o agencia gubernamental, sino el que mejor servicio rindió en el interés del candidato y quizás proporcionó la contribución grande para la campaña. Otros que quizás hayan prestado su apoyo también, pero posiblemente no al mismo grado, descubren ahora que las promesas y la unidad de la senda de la campaña eran simples ilusiones. Nada cambia, pero lo que se destaca de nuevo es el egoísmo de la humanidad, el deseo de ganancia y progreso personales.
16. Hasta este punto, ¿ante qué pregunta apremiante estamos todavía?
16 Y habiendo considerado todo esto, todavía estamos ante la pregunta: ¿Qué es lo que sí une a la gente, de modo que pueda obrar en unidad verdadera y en armonía verdadera? ¿Es la adversidad? ¿Son los tratados y pactos nacionales e internacionales? ¿Son las muchas organizaciones religiosas? ¿Son los políticos y sus partidarios? Solo una breve consideración del asunto hace que las personas de corazón sincero y honrado digan que debe haber otra cosa. Tiene que haber otra cosa, algo más estable, más seguro, que esté fundado en mejores principios. Es certísimo que lo hay.
LA BASE DE LA UNIDAD VERDADERA
17. Identifique la base de la unidad verdadera.
17 Esa otra cosa se basa en un libro que muchos han llegado a desatender, que otros usan como amuleto de “buena suerte” y que otros más condenan. Sí, es el libro de verdad del Dios Todopoderoso, la Santa Biblia. Dentro de sus páginas se halla eso que verdaderamente une a la gente sin importar sus orígenes nacionales ni posición en la vida.
18. ¿Cuál fue el consejo de Pablo a la congregación corintia sobre la unidad, y por qué se dio ese consejo?
18 El apóstol Pablo, al escribir su carta a la congregación corintia en el primer siglo de nuestra era común, les dijo esto: “Ahora les exhorto, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que todos hablen de acuerdo, y que no haya divisiones entre ustedes, sino que estén aptamente unidos en la misma mente y en la misma forma de pensar. Porque se me hizo saber acerca de ustedes, hermanos míos, por los de la casa de Cloe, que existen disensiones entre ustedes. Lo que quiero decir es esto, que cada uno de ustedes dice: ‘Yo pertenezco a Pablo,’ ‘Mas yo a Apolos,’ ‘Mas yo a Cefas,’ ‘Mas yo a Cristo.’ El Cristo existe dividido.” (1 Cor. 1:10-13, New World Translation) Cuando Pablo escribió estas palabras los miembros de la congregación de Corinto no estaban trabajando juntos en unidad. Más bien estaban siguiendo a hombres con la idea de que estos hombres de alguna manera merecían su lealtad a costa del cultivo de la unidad por medio de hablar todos de acuerdo y siendo de la misma mente.
19. ¿Qué perdieron los corintios al seguir a diferentes hombres, y qué realmente era una fuerza unificante para ellos, lo cual nos lleva a hacer qué preguntas?
19 Pablo mostró claramente a estos cristianos en Corinto que si iban a hacerse adherentes de hombres con parcialidad, de Pablo, Apolos, Cefas u otros, sacrificarían su más importante fuerza... la unidad de mente y de corazón. Claramente describió la condición religiosa, diciendo: “El Cristo existe dividido.” Por lo tanto la verdadera unidad cristiana no podría existir, puesto que los adherentes a la enseñanza del cristianismo estaban divididos. Pablo dijo además a los corintios: “Porque cuando uno dice: ‘Yo pertenezco a Pablo,’ pero otro dice: ‘Yo a Apolos,’ ¿no son ustedes simplemente hombres?” (1 Cor. 3:4) De modo que para ser más que simplemente hombres los cristianos corintios, y, tratándose de eso, todos los cristianos, tenían que esforzarse por unidad de mente y corazón. ¿Y cuál es la base de la unidad? Son las “buenas nuevas” que Pablo dijo que Cristo lo despachó a declarar. Quizás pregunte usted: ¿Qué son exactamente las “buenas nuevas”? ¿Qué abarca el término y cómo promueven esas buenas nuevas unidad de mente en todas las personas?
LAS BUENAS NUEVAS QUE PRODUCEN UNIDAD
20. ¿Son las “buenas nuevas” necesariamente un solo mensaje?
20 En un mundo lleno de informes diarios que son malas nuevas para tantos habitantes de la Tierra, las buenas nuevas de la Palabra de Dios deben traer felicidad a los habitantes de la Tierra. La Biblia está llena de buenas nuevas y son esas buenas nuevas las que constituyen una fuerza unificante para los cristianos verdaderos. De modo que podemos decir que las “buenas nuevas” tienen muchos mensajes unificantes. Consideraremos solo unos cuantos de estos mensajes que están contenidos en el libro de verdad de Dios, la Santa Biblia.
21. ¿Cuáles son las “buenas nuevas” de Génesis 3:15?
21 En Génesis 3:15 Jehová Dios le dijo estas palabras a la serpiente que había hecho que Adán y Eva desobedecieran su mandato justo: “Pondré enemistad entre ti y la mujer y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón.” Aquí las buenas nuevas consistieron en que Jehová Dios produciría con el tiempo una descendencia que aplastaría al primer enemigo de Dios, la serpiente, el Diablo, y su descendencia inicua. Sobre la base de estas buenas nuevas y por medio de entender su significado profético la humanidad podría tener para el futuro una esperanza que produciría bendiciones en vez de maldiciones y serviría para unir a todos los pueblos.
22. ¿Cuáles son las “buenas nuevas” de Génesis 22:16-18?
22 En Génesis 22:16-18, después que Abrahán, el “amigo de Jehová,” voluntariamente había hecho el esfuerzo de ofrecer a su hijo Isaac como sacrificio, Jehová Dios dijo: “‘Por mí mismo de veras que juro,’ es la expresión de Jehová, ‘que por motivo de que has hecho esta cosa y no has retenido a tu hijo, tu único, yo seguramente te bendeciré y seguramente multiplicaré tu descendencia como las estrellas de los cielos y como los granos de arena que hay en la orilla del mar; y tu descendencia tomará posesión de la puerta de sus enemigos. Y por medio de tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra debido a que has escuchado mi voz.’” Las “buenas nuevas” a Abrahán consistieron en que Jehová hizo un pacto juramentado con él de que por medio de la descendencia de Abrahán todas las naciones de la Tierra habrían de ser bendecidas al debido tiempo y estar unidas como un solo pueblo. Ahora se hizo más patente que la promesa que se hizo en Edén de que la descendencia de Dios con el tiempo iba a manifestarse ahora vendría por medio de la línea del ‘amigo de Dios,’ Abrahán.—Sant. 2:23.
23. (a) ¿Cuáles son las “buenas nuevas” de 2 Samuel 7:12, 13? (b) ¿Cómo se revelaron estas “buenas nuevas” a la virgen María? ¿a los pastores en un campo?
23 En 2 Samuel 7:12, 13, Jehová Dios hizo una promesa al rey David de Judá con estas palabras: “Cuando se cumplan tus días, y tengas que yacer con tus antepasados, entonces yo ciertamente levantaré tu descendencia después de ti, que saldrá de tus entrañas; y realmente estableceré con firmeza su reino. Él es el que edificará una casa para mi nombre, y ciertamente estableceré el trono de su reino firmemente hasta tiempo indefinido.” Las “buenas nuevas” para David consistieron en que por medio de su línea de descendencia desde Abrahán habría de venir un heredero permanente, eterno, de un Reino justo. Siglos después el escritor bíblico Lucas habló sobre estas “buenas nuevas” con estas palabras que el ángel habló a la virgen María: “Concebirás en tu matriz y darás a luz un hijo, y has de ponerle por nombre Jesús. Éste será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y Jehová Dios le dará el trono de David su padre, y gobernará como rey sobre la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá fin.” (Luc. 1:31-33) Así con exactitud las “buenas nuevas” de la descendencia, que se mencionó por primera vez en Edén y que se prometió que vendría por medio de Abrahán y David, culminaron con Jesucristo, acerca de quien Mateo comienza su relato con estas palabras: “El libro de la historia de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán.” (Mat. 1:1) Por eso fue que al tiempo de nacer Jesús los ángeles del cielo pudieron regocijarse y uno de aquellos mensajeros angelicales les dijo a los pastores en aquel mismo país donde nació Jesús: “No teman, porque, ¡miren! les declaro buenas nuevas de un gran gozo que todo el pueblo tendrá, porque les nació hoy un Salvador, que es Cristo el Señor, en la ciudad de David.” (Luc. 2:10, 11) Este acontecimiento sobresaliente resultaría, al debido tiempo de Dios, en unir a la humanidad con base permanente.
24. ¿Cuáles son las “buenas nuevas” de Mateo 24:14?
24 En Mateo 24:14, justamente antes de que fuera tomado bajo custodia y fuese fijado en un madero de tormento en 33 E.C., Jesús les habló a sus discípulos acerca de otro asunto de buenas nuevas: “Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” Ese reino realmente era buenas nuevas, porque habría de traer a la humanidad el cumplimiento de todas las promesas que Jehová Dios había hecho, comenzando en Edén y continuando con ellas hasta el nacimiento, vida, muerte, resurrección y ensalzamiento de Cristo Jesús para ser el Rey de ese reino.
25. ¿Qué tres preguntas hay que contestar ahora en cuanto a la unidad en toda la Tierra?
25 Brevemente, entonces, las buenas nuevas que unen a la humanidad en toda la Tierra tienen muchas facetas y solo hemos tratado ligeramente de unas cuantas de ellas según están contenidas en la Palabra de Verdad de Dios. Hay muchas otras buenas nuevas en las páginas de la Biblia, en la información que tenemos, procedente de Dios, contenida en sus sesenta y seis cartas o libros. Pero la pregunta es: ¿Cómo proviene unidad de las “buenas nuevas”? ¿De qué maneras puede realizarse la unidad entre los pueblos de esta Tierra con sus muchas divisiones nacionales y raciales y variadas opiniones políticas? Y además, puesto que la humanidad se encuentra en tan extrema necesidad de esta unidad en toda la Tierra ahora cuando los hombres están tan divididos y de punta con sus semejantes, ¿cuándo será una realidad esta unidad en toda la Tierra? Dejamos para el siguiente artículo las respuestas a estas preguntas y otras, y lo invitamos a que lo lea, junto con las referencias bíblicas, lo que hará posible que usted edifique fe en las promesas que Jehová Dios ha hecho para la unidad de la humanidad en todo el mundo.
-
-
Las buenas nuevas que unen a la humanidadLa Atalaya 1971 | 1 de octubre
-
-
Las buenas nuevas que unen a la humanidad
1. ¿Qué es lo contrario de unidad, y por qué surge a menudo? Cite un ejemplo.
LO CONTRARIO de unidad es disensión. Surge disensión cuando la gente tiene ideas incompatibles, metas contrarias, opiniones discrepantes. Para unir a la gente tiene que haber una fuerza unificante. Las “buenas nuevas” resultan ser esa fuerza. A veces es posible que los individuos y los grupos estén unidos por una meta común. Pero una vez que se alcanza esa meta, entonces a menudo surgen opiniones e ideas diversas. Un caso a propósito es el esfuerzo que se ha efectuado, con relación al espacio sideral, para hacer que el hombre llegara a la Luna. Por una acción unificada de miles de personas se logró la hazaña, y produjo aclamación mundial. Ahora que se ha alcanzado la meta, diversas opiniones en cuanto a cual es el siguiente paso que se debe dar han causado disensión, división y pérdida de acción unificada. Un informe del Times de Nueva York del 17 de agosto de 1969, bajo el encabezamiento “Programa espacial, detrás del triunfo crítica de metas,” dijo lo siguiente: “La controversia Núm. 1 gira en torno de la cuestión: ¿A qué astronautas debe enviarse en misiones futuras Apolo, a hombres que tienen antecedentes principalmente como pilotos de prueba e ingenieros . . . o a científicos-astronautas, cuya idoneidad principal es su conocimiento de geología, biología, física y otras ciencias? . . . El descontento . . . ya ha producido las renuncias de varios científicos-astronautas. . . . La controversia Núm. 2 gira en torno de la cuestión: ¿Quiénes deben determinar el tiempo en que han de realizarse las misiones Apolo futuras y las actividades que se han planeado para los astronautas que se envíen a la Luna? . . . La controversia Núm. 3 gira en torno de la cuestión: Para la exploración del sistema solar más allá de la Luna ¿debe dar énfasis la nación a las exploraciones sin tripulación portando cámaras y otros instrumentos o debe concentrarse más bien en un programa relámpago para colocar hombres en Marte y devolverlos a la Tierra a principios de los años ochenta?”
2. ¿Cuál es el argumento de algunos en cuanto a la disensión?
2 Al llegar a este punto quizás usted diga: ‘Sin disensión nada mejorará. Puesto que ciertamente no hay un solo hombre que conozca la respuesta a todos los problemas, para lograr progreso es preciso que tengamos alguna disensión aun a costa de la unidad. Entonces ¿cómo será posible alguna vez unir a la humanidad? Puesto que todos tenemos libre albedrío, nuestro futuro siempre estará acompañado de lo desunido.’ ¿Qué fuerza podrá posiblemente haber que pudiera unificar a toda la humanidad? Usted recordará que hacia el fin del artículo precedente se dio énfasis al punto de que las “buenas nuevas” unen a la humanidad. Por lo tanto, lo invitamos a dar más consideración a este asunto.
3. ¿Debido a qué fuente podemos confiar en la Biblia y su mensaje de buenas nuevas?
3 La Biblia, la Palabra de Dios, contiene buenas nuevas. Cuando uno sabe qué son las buenas nuevas y comprende su fuerza dinámica, puede fortalecerse en sus convicciones personales de que esas buenas nuevas pueden unir a la gente de diversos orígenes nacionales, raciales y lingüísticos. Esto se debe a que esas buenas nuevas contienen buenas promesas, no de un hombre imperfecto o grupo de hombres imperfectos —todos los cuales han sido un fracaso miserable en cuanto a traer unidad a la Tierra— sino del Dios Todopoderoso, Jehová, el Creador y Sustentador de la Vida del hombre.
EL QUE PUEDE UNIR A LA HUMANIDAD
4. (a) ¿En qué edifican fe las “buenas nuevas”? (b) ¿Qué buenas nuevas acerca del Creador del hombre escribió Isaías? (c) ¿Por medio de qué viene la unidad de pensamiento y acción?
4 Las buenas nuevas de la Biblia edifican fe, y fe es “la expectativa segura de cosas esperadas, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplan.” (Heb. 11:1) De modo que las buenas nuevas de la Biblia hablan acerca de las cosas en que espera la fe, y, además, dan una demostración evidente de ciertas realidades aunque en la actualidad algunas de esas realidades quizás no se vean ni se contemplen. Las buenas nuevas también edifican fe en el Creador de la humanidad. Esto es vital porque, como se indicó antes, no hay un solo humano que sepa las respuestas a todos los problemas. Las buenas nuevas nos ayudan a dirigirnos a la Fuente de toda verdad y conocimiento, a Aquel que puede dirigir todas las cosas sin que nadie tenga que disentir, teniendo que decir que el método o la meta son incorrectos. Esta Gran Primera Causa tiene toda idoneidad para llevar a la humanidad en sendas de justicia. Isaías, bajo inspiración, escribió estas palabras de buenas nuevas acerca de Jehová, el Creador del hombre: “¿Y a quién pueden ustedes asemejar a Dios, y qué semejanza pueden poner al lado de él? Levanten sus ojos a lo alto y vean. ¿Quién ha creado estas cosas? Es Aquel que está sacando el ejército de ellas aun por número, todas las cuales él llama aun por nombre. . . . ¿No has llegado a saber o no has oído? Jehová, el Creador de las extremidades de la tierra, es un Dios hasta tiempo indefinido. Él no se cansa ni se fatiga. No hay escudriñamiento de su entendimiento.” (Isa. 40:18, 26, 28) Además, Jehová dice por medio de Isaías: “‘Porque los pensamientos de ustedes no son mis pensamientos, ni son mis caminos los caminos de ustedes,’ es la expresión de Jehová. ‘Porque como los cielos son más altos que la tierra, así mis caminos son más altos que los caminos de ustedes, y mis pensamientos que los pensamientos de ustedes.’” (Isa. 55:8, 9) Unidad de pensamiento y acción, entonces, sí viene por medio de conocer y servir al Creador. Por eso, aunque la disensión tal vez sea el método del hombre imperfecto para mejorar las cosas, ése no es el método del Creador sapientísimo, Jehová, cuyo entendimiento y conocimiento plenos no pueden ser escudriñados enteramente por el hombre.
5. ¿De qué maneras sirve como fuerza unificante la redención del hombre que Dios proveyó por medio de Cristo?
5 Las “buenas nuevas” edifican fe en la provisión que Dios hizo para la vida eterna del hombre por medio de Cristo Jesús. Las enseñanzas claras de las Santas Escrituras muestran que en su misericordia y tierna compasión para la humanidad Jehová hizo arreglos para redimir del pecado y de la muerte al hombre caído. Esto lo hizo por medio de su Hijo primogénito, conocido antes de su nacimiento humano como la Palabra o Logos. (Juan 1:1; Col. 1:15) Estas buenas nuevas unen a la humanidad en dar alabanza a Jehová Dios por esta provisión inefablemente maravillosa de su Hijo primogénito y en dar gracias al Señor Jesucristo por llevar a cabo fielmente la voluntad de su Padre que resulta en beneficio para la humanidad en toda la Tierra. ¿No queda fortalecida nuestra fe en la bondad de Dios y no nos hallamos unidos en una determinación común cuando consideramos lo inapreciable que fue esta provisión de un rescate que Dios hizo para la humanidad por medio de Jesucristo? Fue el apóstol Pablo quien dijo: “Porque, de hecho, Cristo, siendo nosotros todavía débiles, murió por los impíos al tiempo señalado. Porque apenas morirá alguien por un justo; en realidad, por el bueno, quizás, alguien aun se atreva a morir. Mas Dios recomienda su propio amor a nosotros en que, siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros.” (Rom. 5:6-8) Este conocimiento sirve para unir a los beneficiarios, a la humanidad imperfecta, porque llega a ser determinación de ellos obrar como un solo hombre al obedecer las instrucciones del Dios Todopoderoso Jehová, Creador y Padre de toda la humanidad, y de su Hijo unigénito, Jesucristo, el proveedor de una liberación del pecado y de la muerte por su sacrificio de rescate.
“UN VÍNCULO PERFECTO DE UNIÓN”
6. ¿Cómo es la cualidad del amor un factor unificante para la humanidad?
6 Consideremos juntos las diversas maneras en que los que siguen cuidadosamente la Palabra de Dios trabajan juntos en unidad sin importar dónde vivan en la Tierra, cuál cultura o costumbres hayan tenido y qué orígenes nacionales tengan. Jesucristo señaló un fuerte factor que lleva a unión de la humanidad cuando habló acerca de las buenas nuevas del amor que Dios le tuvo al hombre y que se insta al hombre que les tenga a Dios y a su prójimo. Jesús dijo a sus seguidores: “Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna.” (Juan 3:16) De lo necesario que es que el hombre tenga este amor, Jesús dijo: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente.’ Éste es el más grande y el primer mandamiento. El segundo, semejante a él, es éste: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo.’ De estos dos mandamientos pende toda la Ley, y los Profetas.” (Mat. 22:37-40) Esta clase de amor, amor que se basa en principios, es más que decir “Te amo.” No es una atracción erótica hacia otra persona. Se basa en los principios más elevados, en los que se enuncian en el libro de buenas nuevas de Dios, la Biblia. Se requiere un entendimiento cabal y abarcador de lo que son la voluntad y el propósito de Dios para la humanidad y de cómo la gente puede actuar en unidad y armonía al seguir las enseñanzas de la Palabra de Dios.
7. ¿Cómo beneficia esta cualidad a los cristianos en su relación de unos con otros?
7 Para ilustrar las buenas nuevas de este amor que se basa en principios que a los cristianos se les manda que muestren, el apóstol Pablo escribió en Colosenses acerca de la actitud que es preciso tener para agradar a Dios. Dijo: “De consiguiente, como escogidos de Dios, santos y amados, vístanse de los tiernos cariños de compasión, de bondad, humildad de mente, apacibilidad y gran paciencia. Continúen soportándose los unos a los otros y perdonándose sin reserva los unos a los otros si alguno tiene causa de queja contra otro. Como Jehová los perdonó sin reserva a ustedes, así también háganlo ustedes. Pero, además de todas estas cosas, vístanse de amor, porque es un vínculo perfecto de unión.”—Col. 3:12-14.
SALVAGUARDADOS DE PRÁCTICAS QUE PRODUCEN DESUNIÓN
8, 9. (a) ¿Cuáles son algunas causas de disensión, como se muestra en Efesios 5:3-5? (b) ¿Qué se requiere para que el consejo de Efesios 5:3-5 una a todos en la congregación?
8 Del comentario de Pablo se ve fácilmente que el amor es un vínculo perfecto de unión, que da por resultado una unicidad, una unidad o un estar juntas las personas. Así se puede ver que los individuos, por medio de las “buenas nuevas,” obran en el interés común de otros sin altercación, disputa, ni riña ociosa. Estos individuos, por ejemplo, debido a este perfecto vínculo de unión, que es el amor, llevan vidas que están en armonía con las buenas nuevas de la Palabra de Dios. Al seguir el consejo unificante de Efesios 5:3-5, su conducta en lo moral muestra que están esforzándose por ser rectos. Pablo dijo allí: “Que la fornicación e inmundicia de toda clase o avaricia ni siquiera se mencionen entre ustedes, así como es propio de personas santas; tampoco comportamiento vergonzoso, ni habla necia, ni bromear obsceno, cosas que no son decorosas, sino más bien el dar gracias. Porque ustedes saben esto, reconociéndolo ustedes mismos, que ningún fornicador, ni inmundo, ni avariento —que significa ser idólatra— tiene herencia alguna en el reino del Cristo y de Dios.” Si todos los adherentes a las “buenas nuevas” siguen este consejo, entonces hay unidad. No hay por qué desatender el consejo, simplemente diciendo que es instrucción de algún humano. No, más bien es la instrucción de Dios para su pueblo por medio de espíritu santo. Para que prevalezca la unidad, entonces todo adherente a las buenas nuevas de la Palabra de Dios en todo el mundo tiene que obrar en armonía con este consejo. No llega a ser prerrogativa de ningún humano el decir qué parte de esta instrucción quiere obedecer y qué parte quiere pasar por alto. Los que sirven a Jehová y desean hacerlo unidamente reconocen que no pueden constituirse en jueces de lo que debe obedecerse y de lo que no debe obedecerse. Aquí está la clave de la unidad: el reconocer la posición superior de Jehová y lo que dice por medio de su Palabra. Todos, por lo tanto, tienen presente el consejo de Pablo en Romanos 12:3: “Pues por la bondad inmerecida que se me dio digo a cada uno que está allí entre ustedes que no piense más de sí mismo de lo que es necesario pensar; sino que piense de tal modo que tenga juicio sano, cada uno según le haya distribuido Dios una medida de fe.” La unidad, pues, proviene de hablar de acuerdo y seguir la misma forma de pensar.
9 El consejo de las “buenas nuevas” es no hablar ni meditar en cuanto a cometer fornicación ni hacerse avaricioso. Vigile la lengua para que no se entregue a bromear obsceno, y sea circunspecto para que su conducta sea irreprochable, que no cause vergüenza. ¿Por qué? Para que unidamente pueda servir en el interés de las “buenas nuevas” sin discrepancias debido a costumbre, cultura u orígenes nacionales.
10. ¿Qué advertencias adicionales da Pablo en la carta a los efesios?
10 Las buenas nuevas de la Palabra de Dios también advierten sobre el asunto de mentir, hurtar y usar lenguaje profano. Pablo escribió: “Por lo cual, ahora que ustedes han desechado la falsedad, hable verdad cada uno de ustedes con su prójimo, porque somos miembros que nos pertenecemos unos a otros. Estén airados, y no obstante no pequen; que no se ponga el sol estando ustedes en estado provocado, ni dejen lugar para el Diablo. Que el que hurta ya no hurte más, sino más bien que haga trabajo duro, haciendo con las manos lo que es buen trabajo, para que tenga algo que distribuir a alguien que tenga necesidad. No proceda de la boca de ustedes ningún dicho corrompido, sino todo dicho que sea bueno para la edificación según haya necesidad, para que imparta lo que sea favorable a los oyentes.” (Efe. 4:25-29) Por acción unificada en estos campos las buenas nuevas de la Palabra de Dios dan instrucción edificante a los que desean servir a Jehová de todo corazón.
11. ¿Cómo consideran algunos el mentir, pero por qué es el mentir un proceder que pertenece a los que causan disensión?
11 Hoy en muchas partes de la Tierra los gobiernos utilizan la técnica de mentir a su propio pueblo así como a otros gobiernos. Un funcionario gubernamental dijo, cuando se le preguntó acerca del mentir, que es el derecho inherente de un gobierno “mentir para salvarse.” Lo que aconseja la Palabra de Dios es diferente: “Hable verdad cada uno de ustedes con su prójimo, porque somos miembros que nos pertenecemos unos a otros.” (Efe. 4:25) Solo puede haber unidad si la gente habla la verdad unos con otros. Los mentirosos son engañadores. ¿Cómo sería posible que el mentir pudiera producir unidad que se edificara en un fundamento firme, duradero? ¡No puede!
12. ¿Por qué produce desunión el hurtar?
12 El hurtar produce desunión. Las buenas nuevas de la Palabra de Dios lo condenan. Según una organización que lleva a cabo estudios y encuestas, [en los EE. UU.] los dependientes hurtan más de cinco millones de dólares en efectivo y mercancía cada día laborable. No todos los que hurtan son paganos o incrédulos. Más bien, la mayoría tiene afiliaciones religiosas. Estas personas han llegado a ser su propio juez, rechazando el buen consejo de la Palabra de Dios de que el que hurta ya no debe hurtar. Para producir unidad, las buenas nuevas de las Santas Escrituras prohíben el hurtar de parte de los que buscan la bendición y el favor de Dios.
13. (a) ¿A qué grado ha llegado a ser prominente hoy el lenguaje profano? (b) ¿Qué consejo sabio de la Biblia tenemos sobre este asunto?
13 El usar lenguaje profano hoy día parece ser la moda, el modo acepto de vivir para muchos. El teatro, las películas, hasta la televisión, han llegado a ser víctimas del uso de lenguaje profano. Prevalece el punto de vista de que para ser alguien uno tiene que usar lenguaje obsceno, que tiene que usar lenguaje profano. A los que tienen estos puntos de vista torcidos, el consejo de la Biblia realmente les parece arcaico, anticuado, y lo consideran con desdén. Sin embargo, lo que se aconseja es que los que buscan promover la unidad entre la humanidad ni siquiera deben dejar que proceda de la boca un dicho corrompido. No hace que una persona sea más “hombre” o “mujer” el poder hablar cosas corrompidas. El buen consejo de la Biblia es que los que desean agradar a Dios y promover la unidad sigan esta dirección: “Finalmente, hermanos, cuantas cosas sean verdaderas, cuantas sean de seria consideración, cuantas sean justas, cuantas sean castas, cuantas sean amables, cuantas sean de buena reputación, cualquier virtud que haya y cualquier cosa que haya digna de alabanza, continúen considerando estas cosas.” (Fili. 4:8) Los dichos corrompidos pueden producir gente corrompida. Para evitar la corrupción, siga el consejo de Filipenses 4:8. Para promover la unidad, siga el consejo de las buenas nuevas de la Palabra de Dios. Evite cosas que llenarían su mente de dichos e ideas corrompidos. Si usted alimenta su mente con las producciones inmundas del teatro, la pantalla, la televisión y la página impresa, con el tiempo se convertirá en hablador de inmundicias o dichos corrompidos. Recuerde, el consejo proviene del Creador de la humanidad por medio de la operación del espíritu santo sobre hombres que hablaron al ser llevados por ese espíritu santo.
14. ¿Cómo se produce unidad al evitar el uso de habla injuriosa, amargura maliciosa, cólera, ira y gritería?
14 Las “buenas nuevas” producen unidad en todavía otro campo de actividad. El apóstol Pablo escribió acerca de ello con estas palabras: “Quítense de ustedes toda amargura maliciosa y cólera e ira y gritería y habla injuriosa junto con toda maldad.” (Efe. 4:31, New World Translation) El mundo de hoy está lleno de habla injuriosa, amargura maliciosa, cólera e ira. Las protestas, los motines, las marchas, todas estas formas de expresión y muchas otras a menudo son mordaces en su despliegue de desagrado para con alguna acción o falta de acción de parte de otro hombre o grupo de hombres. El consejo del discípulo Santiago, uno de aquellos a quienes se les confiaron las declaraciones formales sagradas de las buenas nuevas, fue: “La ira del hombre no obra la justicia de Dios.” (Sant. 1:20) Las buenas nuevas contenidas en la Palabra de Dios aconsejan que la ira y la gritería y el habla injuriosa no deben constituir parte de la personalidad del cristiano. Más bien, a los cristianos se les exhorta: “[Vístanse] de la nueva personalidad que fue creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad.” (Efe. 4:24) Se asegura la unidad de pensamiento y acción cuando todos los que desean la aprobación del Creador se adhieren a las buenas nuevas procedentes de Dios. ¡Qué sabias, por lo tanto, son las palabras de Santiago, quien aconsejó: “Todo hombre tiene que ser presto en cuanto a oír, lento en cuanto a hablar, lento en cuanto a ira”!—Sant. 1:19.
UNIDOS EN APOYO DEL REINO DE DIOS
15. (a) ¿Cómo produce unidad la neutralidad de los cristianos? (b) ¿Por qué no apoya Jehová a un grupo nacional contra otro?
15 Hay otra faceta de la vida en la que producen unidad los que prestan atención al consejo de las buenas nuevas de la Palabra de Dios, y ésta es la neutralidad de los cristianos. Jesucristo dijo muy claramente de sus seguidores: “Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.” (Juan 17:14) La Biblia muestra claramente que “a Jehová pertenece la tierra y lo que la llena, la tierra productiva y los que moran en ella.” (Sal. 24:1) De modo que para Jehová no hay tales cosas como fronteras nacionales para los países en este globo terráqueo. Las divisiones actuales de esta Tierra en diversas clases de gobiernos no son obra de Jehová. Él no respeta a un grupo nacional por encima de otro, no favorece a uno contra el otro, no apoya a uno y excluye a otro. Estas divisiones son obra del “dios de este sistema de cosas,” Satanás el Diablo, que ofreció a Jesús todos los reinos del mundo si solamente ejecutaba un acto de adoración delante de Satanás. (2 Cor. 4:4; Mat. 4:8, 9) Las buenas nuevas de la Palabra de Dios muestran que Jehová “hizo de un solo hombre toda nación de hombres, para morar sobre la entera superficie de la tierra.” (Hech. 17:26) Por eso Dios insta a los que quieren servirle en unidad a ser neutrales en cuanto a los asuntos de este sistema de cosas. Para que prevalezca esta unidad entre ellos sin importar dónde viva el individuo, prescindiendo de su herencia nacional, lenguaje, color o línea de descendencia, ese individuo tiene que estar en unidad con el pueblo de Dios en todas partes de la Tierra. De nuevo, no depende de cómo un humano imperfecto interprete la ley de Dios. Depende de lo que la Todopoderosa Primera Causa, Jehová Dios, decrete para el hombre a fin de que haya unidad y la bendición de esa Primera Causa.
16. (a) Aunque son neutrales, ¿son desobedientes los cristianos a los gobernantes? (b) ¿Qué guía les suministró Jesús en cuanto a esto?
16 Al mismo tiempo las buenas nuevas de la Palabra de Dios sí muestran que todos los que quisieran estar unidos en la unidad que caracteriza al pueblo de Dios serían obedientes a los gobernantes y a los gobiernos, y jamás quebrantarían su unidad por medio de pelear para derribar el sistema existente. Fue Jesús mismo quien dijo: “Por lo tanto, paguen de vuelta a César las cosas de César, pero a Dios las cosas de Dios.” (Mat. 22:21) Esta obediencia por los cristianos en toda la Tierra es evidencia adicional de su unidad en pensamiento y acción.
17. ¿Cómo sirve Mateo 24:14 de fuerza unificante para los cristianos verdaderos?
17 Se añade a todas estas maneras en que las buenas nuevas de la Palabra de Dios unifican a los creyentes la unidad que viene como resultado de obedecer el mandato de Mateo 24:14 de predicar las buenas nuevas del reino de Dios en toda la Tierra habitada a modo de testimonio. En todo el mundo los que están unidos en la unidad de las buenas nuevas de Dios de su Palabra, la Biblia, también están declarando un mensaje acerca del reino de Dios que en sí es una declaración unificante. Esas buenas nuevas sirven para unir a gente de toda raza y orígenes nacionales en una obra común, en la que participan todos sin excepción y sin parcialidad.
18. Cuando Jehová habla y el hombre escucha, ¿qué resulta?
18 Así sucede que, en este siglo veinte, el mensaje unificante de la Palabra de Dios está siendo llevado a la gente verbalmente y por la página impresa. Aunque quizás los hombres opinen que sin disensión nada mejorará, nosotros podemos decir con seguridad que cuando el Creador del universo, Jehová Dios, habla y gente de todo ramo de actividad en todas las regiones de la Tierra escucha, entonces pueden trabajar en unidad sin disensión, sin altercación, sin división.
19. ¿Qué dijo Jehová que haría a favor de su pueblo, y a hacer qué se le invita a usted?
19 De su pueblo el Dios Todopoderoso dijo en Miqueas 2:12: “En unidad los pondré, como rebaño en el aprisco.” Por lo tanto, “¡cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos moren juntos en unidad! . . . Es como el rocío de Hermón que viene descendiendo sobre las montañas de Sion. Porque allí ordenó Jehová que estuviese la bendición, aun vida hasta tiempo indefinido.” (Sal. 133:1-3) Esa unidad existe ahora y se hace patente en 206 países e islas del mar alrededor de este globo terráqueo. Usted puede formar parte de esta unidad mundial. Le invitamos a inspeccionar cuidadosamente la Palabra de Dios y la organización que él está usando hoy para llevar a la gente las buenas nuevas que unen a toda la humanidad.
-