Beneficios que acompañan a la fe en el Creador
1. ¿Qué clase de futuro le ofrece al individuo la enseñanza de la evolución?
LOS que profesan creencia en la evolución tienen un futuro lúgubre. Hablan de que el hombre ha evolucionado, de que a lo largo de los siglos se ha desarrollado en un espécimen de vida más excelente que lo que fue en el pasado. Pero, en lo que toca al evolucionista personalmente, ¿qué le ofrece a él su creencia? Sabe bien que al envejecer fallan su salud y fuerzas, y, con el tiempo, la muerte lo hace su víctima. La creencia que sustenta no ofrece alternativa alguna.
2. ¿En qué situación se hallan los que alegan creer tanto en Dios como en la evolución?
2 Los que profesan creencia tanto en Dios como en la evolución también se encuentran sin una esperanza que tenga fundamento sólido. Dicen que Dios usó la evolución como medio de producir todas las cosas vivientes que están en este globo terráqueo. Pero, al hacerlo, rechazan la Biblia. Sin ella como guía, no tienen revelación de la voluntad divina. No saben por qué están aquí, qué norma moral debe guiarlos o lo que el futuro encierra. Al pedirles que mencionen razones por lo que defienden como moral, solo tienen su propia opinión a la cual acudir, y ésa está moldeada por la sociedad en la que viven.—Jer. 8:9.
3. ¿Cómo está en una posición mucho mejor la persona que cree en el Creador y en su Palabra, la Biblia?
3 Por otra parte, la persona que tiene fe en el Creador y en la Biblia como Su revelación inspirada a la humanidad tiene un punto de vista de la vida muy diferente. No menosprecia el consejo de la Palabra de Dios, sino que disfruta de las ricas bendiciones que acompañan al vivir de acuerdo con lo que está escrito en Proverbios 3:5, 6: “Confía en Jehová con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento. En todos tus caminos tómalo en cuenta, y él mismo hará derechas tus sendas.”
RESPUESTAS QUE TIENEN SENTIDO
4, 5. (a) ¿Por qué tiene sentido la respuesta que la Biblia da acerca del origen del universo? (b) Pero, ¿cómo descubrió el evolucionista Carlos Darwin que tenía que tratar este tema?
4 Si usted es una persona que cree en el Creador, no se le deja a oscuras en cuanto al origen del universo. Esa no es una cuestión que haya que evadir. Usted puede citar con convicción la explicación dada en las primeras palabras de la Biblia. (Gén. 1:1) Y puede señalar confiadamente tanto a los cielos como a la Tierra como abrumadora evidencia de que son, realmente, la obra de Uno que es todopoderoso, Uno cuyo conocimiento y sabiduría exceden por mucho los de cualquier hombre. No estará en la posición embarazosa de evolucionistas como Carlos Darwin, cuya obra Autobiography declara: “Otra fuente de convicción en la existencia de Dios, relacionada con la razón y no con los sentimientos, me impresiona . . . Esta se desprende de la extremada dificultad o más bien imposibilidad de concebir este inmenso y maravilloso universo, incluso el hombre con su capacidad de mirar muy hacia atrás y muy al futuro, como resultado de casualidad ciega o de la necesidad. Cuando reflexiono así, me siento obligado a acudir a una Causa Primera.”
5 Sin embargo, a pesar de que todos los hechos y reglas de la razón señalan a un Creador, él rechaza esa conclusión y acepta un punto de vista que él mismo ha reconocido como una “imposibilidad,” diciendo: “Pero luego surge la duda... ¿puede confiarse en la mente del hombre, que, como plenamente creo, se ha desarrollado de una mente tan baja como la que poseen los animales más inferiores, cuando llega a conclusiones tan grandiosas?” Cuando alguien razona de tal manera, demuestra en su propio caso la veracidad del texto que dice: “El insensato ha dicho en su corazón: ‘No hay Jehová.’”—Sal. 14:1.
6. (a) ¿Por qué puede decirse que el que cree en la creación tiene una ventaja definitiva sobre el evolucionista en cuanto a entender el universo en el cual vive? (b) Por eso, ¿cómo se demuestra que es cierto que el adquirir tanto conocimiento verdadero como sabiduría verdadera principia con “el temor de Jehová”?
6 Pero el que cree en el Creador puede usar su mente con resultados satisfactorios que, de no creer en Él, son totalmente imposibles. ¿Por qué? Bueno, si el universo fuese el producto de mera evolución sin mentalidad, entonces no resultó de diseño inteligente; y nada que atrajera a una mente racional podría aprenderse de un estudio de aquello que en sí es completamente irracional, ¿verdad? Y, aunque el universo verdaderamente es el producto de un Creador inteligente, como muestran los hechos, los que tratan de entenderlo esforzándose a la vez por no tenerlo en cuenta a Él ni su propósito se hallan ante constante frustración, porque principian con una premisa incorrecta y se esfuerzan por relacionar todo lo que aprenden con una teoría que es totalmente falsa. El resultado es constante interpretación falsa de lo que observan y uso incorrecto de la información que juntan. ¿Verdad que se hace patente eso por el modo en que el ambiente del hombre está siendo arruinado? Es cierto lo que declaran los proverbios bíblicos: “El temor de Jehová es el principio del conocimiento,” y, “El temor de Jehová es el comienzo de la sabiduría.” (Pro. 1:7; 9:10) El llegar a conocer a Jehová, y tenerle un temor reverente, tiene que ser el punto de partida para uno si uno quiere entender y obrar sabiamente en armonía con las obras de Dios.
7. (a) ¿A qué frustración entre los jóvenes ha contribuido la enseñanza de la evolución? (b) ¿Por qué existimos, y cómo podemos hallar realización genuina en la vida?
7 La persona que tiene ese temor piadoso no sufre de la frustración que tan comúnmente sienten los jóvenes de nuestro día por parecerles que la ‘vida no tiene significado.’ El que ha llegado a conocer al Creador concuerda cabalmente con la declaración que está registrada en la Biblia: ‘Digno eres tú, Jehová, nuestro Dios mismo, de recibir la gloria y la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y a causa de tu voluntad existieron y fueron creadas.” (Rev. 4:11) Cuando una persona que tiene ese punto de vista se emociona intensamente al ver un hermoso paisaje o los magníficos colores de una puesta de Sol, cuando se le eleva su estado de ánimo al oír el trino de un pájaro, no lo considera todo como cosas que no tienen significado. Le da gracias a Jehová por las obras de Sus manos. Las evidencias del amor del Creador que experimenta cada día de su vida lo impelen a ayudar a otros a conocer y amar a Aquel que ha hecho provisión tan generosamente para todas sus criaturas. (Mat. 5:45; Hech. 17:26-28) Es en conocer y hacer la voluntad de Dios que encuentra genuina realización en la vida. No edifica egoístamente su vida solo en torno de sus propias necesidades y deseos, como si él personalmente fuese responsable de todo lo que es y tiene. Más bien, sus pensamientos se dirigen hacia Dios. Escribió el salmista de la Biblia: “Sirvan a Jehová con regocijo. Entren delante de él con un clamor gozoso. Sepan que Jehová es Dios. Es él quien nos ha hecho, y no nosotros mismos. Somos su pueblo y las ovejas de su apacentamiento. . . . Denle gracias, bendigan su nombre. Porque Jehová es bueno; su bondad amorosa es hasta tiempo indefinido, y su fidelidad hasta generación tras generación.”—Sal. 100:2-5.
8. ¿Cómo queda manifiesto que es la Biblia, más bien que la evolución, lo que está en armonía con lo que realmente está sucediéndole al hombre biológica y moralmente?
8 Los que creen en Dios y en su Palabra no están ajenos a las dificultades que los rodean en el mundo. Reciben su parte de enfermedad, y, con otros, sienten los efectos de la delincuencia y los crímenes que van aumentando a paso desmesurado. Pero esto no los amarga en su actitud para con Dios. No profesan la creencia de que el hombre está evolucionando, avanzando hacia arriba biológica y moralmente, mientras toda la evidencia muestra todo lo contrario. Más bien, saben por la Biblia —y los acontecimientos de nuestro día concuerdan en ello— que la humanidad va en descenso.
9. (a) ¿Qué explicación da la Biblia de la constante tendencia descendente del hombre? (b) ¿Señala a alguna esperanza para el futuro?
9 La misma parte de la Biblia que habla de la creación también explica la razón de dicha condición entre los hombres. Primero, un hijo espíritu de Dios se corrompió al dejar que su mente se espaciara en deseos incorrectos, deseando con vehemencia la gloria que solo pertenece a Dios. Para satisfacer su deseo, indujo a la primera mujer, Eva, y, por medio de ella, a Adán, a violar la ley de Dios expresada claramente. Aunque Dios había hecho recto al hombre, no lo hizo un robot. No debido a alguna falla física o incapacidad mental para entender la seriedad de la situación, sino debido a su propia falta de aprecio por todo lo que Dios le había dado, Adán desobedeció a Dios. (Génesis, caps. 2, 3; Deu. 32:4, 5) En consecuencia, por medio del antepasado de todos nosotros el pecado entró en el mundo y, como resultado de él, la enfermedad y el deterioro que llevan a la muerte. Alejado de Dios, de quien depende toda la vida, el hombre sólo podía ir en descenso. También, la continua influencia de aquel que se había hecho Satanás el Diablo cuando instó al primer humano a pecar solo empeoraría la situación. (Rom. 5:12; Rev. 12:9) Esta explicación bíblica de los asuntos tiene sentido; concuerda con los hechos que resaltan por dondequiera en nuestro día. Además, la Biblia menciona detalladamente el medio por el cual Dios le pondrá fin a la iniquidad y hará accesible la oportunidad de vida eterna bajo condiciones justas para los que se complazcan en hacer su voluntad.
¿LA BIBLIA, O LA EVOLUCIÓN COMO GUÍA EN LAS RELACIONES HUMANAS?
10. ¿Dónde puede uno hallar guía sana que lo proteja contra los peligros de la vida?
10 Sin embargo, en la actualidad hay injusticia en todas partes. ¿Dónde puede uno hallar guía sana que lo proteja de los peligros que tan fácilmente llevan al arruinamiento? La Biblia suministra ayuda de parte del mismísimo Creador de la humanidad. “¿Cómo limpiará un joven su senda?” pregunta el salmista. Luego, dirigiéndose a Dios, contesta bajo inspiración: “Manteniéndose alerta conforme a tu palabra. En mi corazón he guardado cual tesoro tu dicho, a fin de no pecar contra ti. Tu palabra es una lámpara para mi pie, y una luz para mi vereda.” (Sal. 119:9, 11, 105) Los beneficios de seguir esa Palabra cuidadosamente quedan subrayados al comparar lo que dice ésta con el fruto de las filosofías que giran alrededor de la evolución.
11, 12. ¿Cómo resultó ser la creencia en la evolución un factor que contribuyó a ambas guerras mundiales?
11 Esta generación ha visto dos guerras mundiales, y la creencia en la evolución fue un factor que llevó a ambas. ¿Suena raro eso? Al tratar sobre el efecto de la tesis de Darwin en apoyo de la evolución, H. G. Wells en The Outline of History dice: “El movimiento darviniano tomó al cristianismo formal por sorpresa, súbitamente. . . . La nueva ciencia biológica no traía todavía nada constructivo para reemplazar las antiguas guías morales. Se produjo una verdadera desmoralización.” Luego, mostrando la relación de esto con la actitud para con la guerra, continúa: “Pueblos dominantes del fin del siglo diecinueve pensaban que dominaban en virtud de la Lucha por la Existencia, en la cual los fuertes y los astutos le llevan la ventaja a los débiles y confiados. . . . Ellos decidieron que el hombre es un animal social como el perro de caza indio . . . de modo que les parecía correcto el que los perros grandes de la perrada humana abusaran y subyugaran.” De pleno acuerdo con el concepto evolucionista de la supervivencia del más apto en la lucha por la existencia, se lanzaron a una guerra sin igual en la historia hasta aquel tiempo.
12 No solo los evolucionistas ateos, sino también los que tratan de adherirse a alguna semejanza de piedad diciendo que son evolucionistas cristianos, reciben esa influencia. Philip G. Fothergill, en su libro Evolution and Christians, hace notar lo siguiente: “De la evolución científica puede surgir una filosofía evolucionista, y por extensión falsa, una ética evolucionista, que puede determinar el punto de vista de un no cristiano sobre la moralidad, y si se le deja que se difunda en el pensamiento cristiano puede socavar sutilmente la creencia cristiana. . . . Wood Jones sostuvo que, en cuanto al origen de la mentalidad que indujo a la tragedia de 1914, y más tarde al nazismo y a sus perversos excesos, podría hallarse en sumo grado en el efecto de cierta clase de enseñanza darviniana.”
13. Explique cómo ese fruto de la evolución está en contraste con los resultados de creer en la Palabra del Creador de la humanidad.
13 Este fruto violento de la evolución forma un contraste agudo con la guía edificante que da la Palabra del Creador de la humanidad. Basándose en ese mismo libro de la Biblia que habla de la creación, el apóstol Juan escribe: “Éste es el mensaje que ustedes han oído desde el principio, que tengamos amor los unos para con los otros; no como Caín [hijo de Adán], que se originó del inicuo y mató atrozmente a su hermano.” (1 Juan 3:11, 12) Y a sus discípulos, Jesucristo dijo: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.” (Juan 13:34, 35) El beneficio de disfrutar de la vida con asociaciones de esa índole es algo que acompaña a la fe en el Creador.
14. (a) ¿De qué maneras incluye el pensamiento evolucionista en la conducta en las calles de las ciudades? (b) Cuando los padres aceptan la evolución, ¿qué problemas serios quizás descubran que afrontan?
14 No toda la violencia que se ha demostrado en este siglo fue en las dos guerras mundiales, ni siquiera en las guerras más pequeñas. La misma filosofía de “supervivencia del más apto” se refleja en los ataques bestiales que caracterizan los crímenes que se cometen en las calles. Este modo de pensar se introduce hasta en el hogar mismo y desbarata los vínculos de familia. Cuando los padres convienen en la enseñanza de la evolución, y así dan a entender que la vida no tiene ningún significado, ¿con qué base pueden decir a sus hijos que no deben arruinar su vida con narcóticos y vida relajada? ¿Cómo pueden convencerlos de que no deben terminar con todo, si optan por hacerlo, suicidándose? Aun los padres que quizás digan que creen en Dios se encaran a este problema si aceptan la evolución. ¿Por qué? Porque es la Biblia la que contiene los principios para la manera correcta de vivir, y al apoyar la evolución rechazan la Biblia.
15. ¿Cómo salvaguarda a la familia la creencia en el Creador?
15 Los que creen en el Creador son protegidos de una situación como ésa. Saben que Dios hizo a nuestros primeros padres, que Él es Aquel que establece las reglas de la conducta apropiada en la familia, y que todos tienen que rendirle cuentas a Él. (Pro. 15:3; Jer. 16:17) Dios ha dado a los padres la responsabilidad de instruir a sus hijos en Su camino y de edificar en ellos aprecio por las “cosas maravillosas que él ha obrado.” (Sal. 78:4) Dios requiere que los hijos sean obedientes a sus padres, no simplemente porque sus padres son más grandes o más fuertes, sino porque “esto es justo” a los ojos de Dios. (Efe. 6:1; Pro. 23:22) El resultado es un hogar donde el amor y el respeto unen a los miembros de la familia y donde los problemas que surjan pueden tratarse con la base del consejo autoritativo que es respetado por todos.
16. ¿Contra qué situación en cuanto a la moralidad sexual quedan sin salvaguarda los evolucionistas, pero que guía sana suministra la Biblia?
16 El punto de vista de uno respecto a la moralidad sexual también es afectado por su creencia en cuanto al origen del hombre. El que cree en la Biblia sabe que la ley de Dios prohíbe el adulterio, la fornicación y el aborto, y el respeto a esa ley es una protección genuina para él de muchas maneras. (Heb. 13:4; Rom. 13:9, 10; compare con Éxodo 21:22, 23.) El sacerdote católico Raymond Nogar, aunque él mismo conviene en la filosofía mundana de la evolución, dice abiertamente que la tendencia del modo de pensar entre los evolucionistas “toca inmediatamente la filosofía del hombre sobre la vida, su moralidad, su religión,” y que como resultado se están efectuando cambios.a ¿A qué se debe eso? Se debe a que hasta clérigos que aceptan la evolución lo hacen clasificando a la Biblia como “no científica.” Cuando la gente llega a creer que el primer libro de la Biblia no debe tomarse en serio, entonces tampoco toman en serio los demás. Aun gobiernos de hombres están quitando las restricciones legales que eran impedimento al adulterio, el aborto y la homosexualidad. Y puesto que los hombres que rechazan la creencia en la creación no reconocen ninguna autoridad como más alta que ellos mismos y su gobierno, quedan expuestos por ello a la enfermedad, frustración e inseguridad en que resulta esa forma de conducta. Por habérsele enseñado desde su juventud que simplemente es descendiente de una bestia, el hombre a menudo se porta como tal.—Rom. 1:22-27.
17. ¿A qué otra trampa degradante lleva la evolución, pero cómo hace disponible la Biblia la protección que se necesita?
17 Puesto que la evolución resulta en rechazar a Dios y las normas justas de su Palabra, no sorprende mucho el que también deje expuestos a sus adherentes a otra trampa más, contra la cual los que creen en la Biblia están salvaguardados. ¿Cuál es ésa? Alfred R. Wallace, que fue discípulo de Darwin, era espiritista, según el evolucionista Ernst Benz. Y él dice: “Es significativo que el fundador de la parapsicología . . . escribe: ‘El darvinismo es lo que nos lleva al misticismo.’” También: “Julian Huxley . . . deliberadamente acude a ideas y formas de meditación budistas y espera un aumento de las capacidades parapsíquicas del hombre.”b En su deseo de llegar a ser algo más de lo que el hombre es ahora se hacen vulnerables al control de los espíritus sobrehumanos. La Biblia no deja a uno a oscuras en cuanto a la fuente de tales poderes. Firmemente advierte contra el envolverse en el misticismo, identificando al Diablo y a los demonios como la fuente de éste. (Hech. 16:16-18; Efe. 6:10-13) De esa manera, la Palabra inspirada de Dios suministra la guía que necesitan todos los hombres como protección contra las prácticas degradantes que los rodean, y para habilitarlos a usar su vida en plena armonía con la voluntad de su Creador.
LO QUE ENCIERRA EL FUTURO
18. ¿Qué futuro para la raza humana vio vívidamente en su imaginación un evolucionista del siglo pasado, pero cómo han resultado incorrectas sus expectativas?
18 Aunque la teoría de la evolución no ofrece ninguna esperanza de que algún individuo ahora vivo haya de beneficiarse de los cambios que quizás vean generaciones futuras, algunos de sus defensores ven un resplandeciente futuro para la raza humana. Alfred Wallace dijo lo siguiente según se le citó, acerca del hombre que en su imaginación él vio vívidamente que la evolución desarrollaría: “Aunque su forma externa probablemente permanezca para siempre sin cambiar, salvo en el desarrollo de la belleza perfecta que resulta de un cuerpo sano y bien organizado, refinado y ennoblecido por las más elevadas facultades intelectuales y emociones compasivas, su constitución mental puede continuar adelantando y mejorando hasta que el mundo de nuevo sea habitado por una sola raza homogénea, ningún individuo de la cual será inferior al espécimen más noble de la humanidad existente. Entonces cada uno labrará su felicidad en relación con la de sus semejantes; se mantendrá la perfecta libertad de acción, puesto que las facultades morales bien equilibradas jamás permitirán que alguien viole la libertad igual de otros.” Todo esto, recuerde, se ve como resultado de la evolución, no debido a intervención divina en los asuntos humanos. Pero, ¿dan razón sólida los desenvolvimientos de los pasados cincuenta años para creer que ésta es la dirección en la que va el hombre, por sí mismo? El escritor del que se acaba de citar murió en el año 1913, de modo que no vio los acontecimientos que estallaron sobre el mundo al año siguiente. Los hechos de nuestro día refutan sus alegaciones.
19. ¿Qué clase de futuro ven los defensores de la evolución en nuestro propio tiempo, y cómo afecta a los hombres ese modo de ver el futuro?
19 En contraste con ese punto de vista, el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, durante 1969 y 1970, puso en relieve el tema “¿Puede sobrevivir el hombre?” Este museo, que da prominencia a exhibiciones que abogan por la evolución, reconoce en su hoja Calendario de Acontecimientos para marzo de 1970: “Una población humana que aumenta rápidamente junto con el impacto de una tecnología no disciplinada han traído al hombre —y su ambiente— al borde del desastre y han colocado en duda la supervivencia de la especie.” Lo que ahora ven para el futuro parece oscuro, y, por supuesto, cuando no hay esperanza con fundamento sólido para el futuro los hombres prestamente llegan a estar mentalmente desequilibrados. Este es un fruto de creer en la evolución.
20. ¿Por qué están equivocadas sus predicciones sobre el futuro?
20 Por supuesto, todo esto deja a Dios fuera de consideración, y sin él no puede haber conocimiento verdadero. Agradecidos podemos estar de que el futuro no dependa de la evolución sin mentalidad ni de la clase de persona de quien dice el Salmo 10:3, 4: “Le ha faltado al respeto a Jehová. El inicuo conforme a su altanería no hace investigación; todas sus ideas son: ‘No hay Dios.’”
21, 22. (a) ¿Qué ha declarado el Creador de la humanidad que será el futuro de la raza humana? (b) ¿Cómo efectuará estas condiciones, y quiénes pueden esperar participar en ellas?
21 El futuro de la raza humana no descansa en las manos de hombres inicuos, sino en Jehová, que es amador de la justicia. Por ser “el Formador de la tierra y el Hacedor de ella, . . . Aquel que la estableció firmemente,” no la hizo para ser un desierto desolado, sino para ser habitada. (Isa. 45:18) Con confianza que le es propia a Aquel de quien depende toda la vida, declara: “Solo un poco más de tiempo, y el inicuo ya no será; y ciertamente darás atención a su lugar, y él no será. Pero los mansos mismos poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la abundancia de paz.”—Sal. 37:10, 11.
22 Él ha provisto una administración completamente nueva para superentender los asuntos de la humanidad. (Efe. 1:8-10) El nuevo gobernante de la Tierra será el Señor Jesucristo, Aquel que participó con su Padre en hacer la Tierra misma y a los primeros humanos, Adán y Eva. Jesús mismo vino a la Tierra y vivió como hombre, y por eso entiende los problemas de la humanidad. Con interés amoroso su administración no solo proveerá beneficios para los que estén vivos cuando principie su reinado milenario, sino también para los que han sido las víctimas de la muerte. Bajo su régimen la humanidad adelantará mental y moralmente, pero esto no será como resultado de los propios grandes logros del hombre ni como resultado de la evolución sin mentalidad. Será el resultado de la aplicación de los beneficios del rescate de Cristo y de la educación en la voluntad de Dios. “La tierra ciertamente estará llena del conocimiento de Jehová como las aguas están cubriendo el mismísimo mar.” (Isa. 11:9) La expectativa confiada de tan maravilloso futuro es lo que les toca a los que tienen fe en el Creador y que viven en armonía con su Palabra inspirada, la Biblia.
[Notas]
a The Wisdom of Evolution, pág. 13.
b Evolution and Christian Hope, págs. 78, 80.