BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Quién califica para ser anciano?
    La Atalaya 1975 | 15 de diciembre
    • estas “obras de la carne” evitarían que sirviera en una congregación de testigos de Jehová.—1 Tim. 3:3; 6:10.

      20. (a) ¿Por qué el presidir uno sobre su propia casa entra en la consideración de uno para ser nombrado anciano? (b) Pero, ¿qué puede tenerse en cuenta?

      20 Pablo plantea una pregunta, después de declarar que un anciano tiene que ser hombre que presida su propia casa de manera excelente, teniendo hijos en sujeción, a saber: “Si de veras no sabe algún hombre presidir su propia casa, ¿cómo cuidará de la congregación de Dios?” (1 Tim. 3:5) Pablo reconoció que en la casa de Dios hay más vidas envueltas que en la casa del hombre. De modo que es necesario que califique bien en poder manejar los asuntos en su propia casa en el interés general de todos. Pero, ¿significa esto que su casa necesariamente será un modelo ideal en todo respecto? Posiblemente no. Él pudiera estar haciendo cuanto razonablemente pudiera, y sin embargo alguien en su casa quizás no responda como a él le gustaría que respondiera. Quizás su esposa sea muy rebelde, hasta opuesta a Jehová y su Palabra. (Mat. 10:36) Pero las preguntas importantes son: ¿A qué grado es el hombre de la casa responsable de la rebelión de ella? y ¿se debe la desunión en la casa a alguna delincuencia por parte de él? El punto de vista de la congregación en cuanto a la situación también debe considerarse.

      21. ¿Por qué no es prudente designar superintendente a “un hombre recién convertido”?

      21 Es necesario que los superintendentes tomen decisiones de peso. Esas decisiones pudieran envolver vidas o la prosecución de la importantísima obra de predicar las buenas nuevas. Pudiera ser que se impusieran proscripciones. De modo que se necesitará juicio bueno, maduro. En consecuencia, el superintendente no debe ser “un hombre recién convertido.” (1 Tim. 3:6) Éste pudiera poseer todo el entusiasmo y celo de los que han estado por mucho tiempo en la fe, pero tener deficiencia en “facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto.” (Heb. 5:13, 14) Los recién asociados tienen que ser “sazonados.” En el ínterin, observen a “los que llevan la delantera entre ustedes, los cuales les han hablado la palabra de Dios, y al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta de ellos, imiten su fe.”—Heb. 13:7.

      CUIDADO DE LAS “OTRAS OVEJAS”

      22. ¿Cómo se deben considerar las novedades pasajeras y, en esto, el ejemplo de quién debemos seguir?

      22 Por no ser “parte del mundo,” los testigos de Jehová no copian las novedades pasajeras predominantes que los identificarían con personas a las cuales se considera como rebeldes contra la sociedad. De modo que los hermanos jóvenes de la congregación deben tener presente la exhortación de Pedro de que los pastores del rebaño de Dios tienen que poner el ejemplo apropiado. Pablo fue un buen ejemplo de esa índole. Dijo: “Háganse imitadores de mí, así como yo lo soy de Cristo.” La gente nota que los testigos de Jehová son diferentes; el comportamiento cristiano, especialmente de parte de los superintendentes, debe suministrar la base para el necesario “excelente testimonio de los de afuera” de la congregación.—1 Cor. 11:1; 1 Tim. 3:7; Juan 17:16; 1 Ped. 5:2, 3.

      23. ¿Qué otras cosas se deben buscar en los superintendentes?

      23 En el primer capítulo del libro de Tito, Pablo dio consejo en cuanto a qué buscar en los ancianos. Uno tiene que estar “libre de acusación,” ser de cualidades intachables. Nadie podrá señalarlo con el dedo como persona de rasgos personales dudosos. No debe ser “terco” o dominante; ni “propenso a la ira,” irascible; ni “ambicioso de ganancia falta de honradez,” sino, más bien, sobresalientemente honrado en sus tratos dentro y fuera de la congregación.—Tito 1:6, 7; vea también 1 Pedro 5:2, 3.

      24. ¿Cómo se demuestra la lealtad de un superintendente?

      24 El ser “leal” es especialmente importante para el superintendente, en imitación de Jesucristo. Su lealtad a los principios correctos quizás requiera que administre censura a “los que contradicen.” (Tito 1:9) Esto quizás no sea una tarea agradable, pero el que él retenga la censura de donde se requiere pudiera indicar que está poniéndose de parte del que peca, haciéndose así socio de él. (Pro. 29:24) La censura administrada es una bondad para el que quizás da un paso en falso inadvertidamente. (Gál. 6:1) Algunas acciones incorrectas pudieran ser olvidadas fácilmente, ser pasadas por alto o no tenerse en cuenta; pero no se puede hacer eso con las que puedan contristar el espíritu santo por medio de causar divisiones y sectas en la congregación. Por eso, en algunos casos, la lealtad demanda que se administre censura.—Luc. 17:3, 4; Efe. 4:30.

      25, 26. (a) ¿Por qué es especialmente necesario que los pastores presten atención a sí mismos y a la congregación de Dios? (b) ¿Pueden esperar los nuevos buen pastoreo en la congregación de Dios hoy día?

      25 Al despedirse Pablo de los ancianos de Éfeso, les suplicó que prestaran atención a sí mismos y “a todo el rebaño . . . [y] pastorear la congregación de Dios . . . [porque ahora] entrarán entre ustedes lobos opresivos y no tratarán al rebaño con ternura.” (Hech. 20:28, 29) Estos “lobos” estarían, de hecho, desollando al rebaño, arrancándoles sus prendas de vestir de identificación cristiana. Esa amonestación, en este tiempo crucial, es más oportuna. Ningún superintendente quiere ser responsable, por negligencia culpable, de la pérdida de alguna de las “ovejas” de Jehová.

      26 El Anuario muestra a qué grado muchas de las “otras ovejas” de Jesús se han asociado con los testigos cristianos de Jehová. Quedan otros a quienes Jesús ‘tiene que traer’ porque “escucharán” su voz. En esta “parte final de los días” del viejo sistema de cosas los que afluyen al un solo rebaño del un solo pastor están recibiendo instrucción en los caminos de Jehová. Pueden tener la seguridad de que recibirán cuidado amoroso, tierno, de aquellos a quienes Jehová ha tenido a bien confiarles obra de pastoreo.—Juan 10:16; Luc. 12:32; Miq. 4:1-4; Isa. 32:1, 2.

  • Ancianos que presiden de manera excelente
    La Atalaya 1975 | 15 de diciembre
    • Ancianos que presiden de manera excelente

      “Presten atención a ustedes mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios.”—Hech. 20:28.

      1. ¿Qué circunstancias hacen oportuno el arreglo de ancianos?

      LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ le agradecen a Él el que el arreglo bíblico de ancianos en la congregación haya sido instituido por la clase del “esclavo fiel y discreto” en este tiempo en que ha habido tan grande número de personas poniéndose de parte del reino de Dios. Durante los pasados cinco años más de tres cuartos de millón de personas han sido bautizadas como testigos cristianos de Jehová, 90.519 de éstas durante las Asambleas “Propósito Divino” en 1974. El arreglo de ancianos de congregación contribuye a que se dé mejor atención a estos nuevos en gran necesidad de pastoreo que el anterior arreglo temporal de “siervo de congregación,” porque decenas de miles de ancianos ahora están activamente ocupados en dar ayuda al rebaño.

      2. (a) ¿Cómo se benefician de este arreglo las congregaciones? (b) ¿Cuál es la ventaja de las decisiones de grupo?

      2 Las congregaciones se están beneficiando de este arreglo bíblico de varias maneras. Habiendo un cuerpo de ancianos, a más individuos de la congregación se les anima a usar de lleno sus aptitudes docentes, se estimula la iniciativa personal y ya no hay el atenerse a un solo individuo para que dé el ejemplo. Tiene un efecto enriquecedor como resultado de que se combina el conocimiento y la experiencia de los ancianos. Todos pueden aprender de los demás

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir