-
Las recompensas de educar a los hijos en caminos piadososLa Atalaya 1981 | 15 de febrero
-
-
Las recompensas de educar a los hijos en caminos piadosos
“USTEDES, padres, no estén irritando a sus hijos, sino sigan criándolos en la disciplina y regulación mental de Jehová.” (Efe. 6:4) Estas palabras muestran que es principalmente al padre o cabeza de la familia a quien Jehová Dios da la responsabilidad de entrenar a los hijos en los caminos piadosos. Cuando el padre cumple con la responsabilidad que Dios le ha dado, toda la familia llega a estar más unida y fortalecida. Pero, ¿qué puede hacer la esposa cristiana si su esposo no es creyente?
Ella debe hacer todo lo que pueda al educar a sus hijos. A la vez que tiene cuidado de no volverlos en contra del padre, ella debe esforzarse por usar bien toda oportunidad para hablarles acerca del Creador y Sus cualidades. Aunque el esposo de ella no apruebe tal cosa, ella todavía tiene una obligación para con Jehová de entrenar a sus hijos al grado posible. La Biblia dice: “No abandones la ley de tu madre,” y “el hijo estúpido es el desconsuelo de su madre.” (Pro. 6:20; 10:1) Para evitar la vergüenza que resultaría de que sus hijos se comportaran de manera estúpida en el futuro, sería bueno que ella ejerciera una influencia favorable en ellos con relación a asuntos espirituales.
UN EJEMPLO DE LA ANTIGÜEDAD
Es de notar que mujeres creyentes de tiempos antiguos proporcionaron educación bíblica, entrenamiento bíblico. Timoteo, por ejemplo, llegó a conocer los “santos escritos” desde su infancia gracias a los esfuerzos de su madre Eunice y probablemente de su abuela Loida también. La Biblia no menciona si el padre, un griego no creyente, aprobaba el que Eunice diera tal educación a su hijo Timoteo, o se oponía a ello. Como quiera que haya sido, Eunice hizo buen trabajo respecto a cumplir con su responsabilidad. Sus esfuerzos dieron buen fruto. “Daban buenos informes acerca de él [Timoteo] los hermanos de Listra y de Iconio.” (Hech. 16:1, 2; 2 Tim. 1:5; 3:15) Referente a Timoteo, el apóstol Pablo escribió: “No tengo a ningún otro de disposición como la de él que genuinamente cuide de las cosas que tienen que ver con ustedes. Porque todos los demás están buscando sus propios intereses, no los de Cristo Jesús. Pero ustedes saben la prueba que él dio de sí mismo, que cual hijo con su padre sirvió como esclavo conmigo en el adelanto de las buenas nuevas.” (Fili. 2:20-22) Eunice ha debido sentir gran felicidad al ver que Dios empleaba de aquel modo al hijo de ella en servir a las congregaciones del pueblo Suyo. ¡Qué excelente recompensa por el duro trabajo de ella!
ÉXITO EN EDUCAR A LOS HIJOS EN TIEMPOS MODERNOS
Cristianas de tiempos modernos han recibido bendiciones similares. Una africana cuyo esposo se opuso a sus esfuerzos por enseñar la Palabra de Dios a sus hijos relata lo siguiente: “Seguí estudiando la Biblia con mis hijos. Estudiaba con ellos en los matorrales. Cuando tenía que hacerlo en casa, uno de mis hijos se sentaba a la puerta como guardián. Hice esto por muchos años. Diariamente oraba a Jehová por mis hijos.” ¿En qué resultó esto?
Ella dice a continuación: “Jehová ciertamente contestó mis oraciones. Mi hija se ha casado, y su esposo sirve de anciano en la congregación con la cual se asocian.” Los hijos de esta señora también se están esforzando por vivir en armonía con las Escrituras. Dice ella en conclusión: “Mi estudio familiar ciertamente ha sido bendecido. Quisiera expresar mi gratitud a Jehová por la manera en que ha contestado mis oraciones.”
Otra esposa cristiana dice lo siguiente: “Después de las horas de la escuela y antes de que mi esposo no creyente regresara a casa del trabajo, yo hallaba tiempo para estudiar con mis dos hijas. En otras ocasiones les hablaba de la buena conducta cristiana y lo que había oído en las reuniones. Ahora me alegra ver los resultados de mis esfuerzos. Una de mis hijas está casada con un siervo ministerial. A la otra le está yendo bien. Jehová realmente ha contestado mis oraciones.”
Claro, para que Jehová bendiga nuestros esfuerzos es muy importante la oración. Es necesario que los cristianos se esfuercen vigorosamente y no se desanimen por el tiempo y el esfuerzo que se requieren para educar o entrenar a los hijos bajo condiciones no favorables. Con la ayuda del espíritu de Dios, se puede tener éxito.—Luc. 13:24; Fili. 4:13.
-
-
Un sabio proverbioLa Atalaya 1981 | 15 de febrero
-
-
Un sabio proverbio
“Es persona tonta la que da a conocer su vejación en el mismo día, pero el sagaz encubre una deshonra.”—Pro. 12:16.
¿Cómo reacciona usted cuando alguien lo critica injustamente o habla contra usted? Como señala Proverbios 12:16, una reacción muy común entre los humanos imperfectos es la de estallar en ira. Muchas personas ceden inmediatamente, “en el mismo día,” a su vejación y responden acaloradamente. Pero, ¿qué hay del “sagaz”? Al usar la expresión “el sagaz,” Proverbios aquí no se refiere a alguna persona astuta, como una que estuviera proyectando vengarse. Más bien, está destacando el aspecto favorable de la sagacidad. En Proverbios esto se enlaza con el conocimiento y la sabiduría, con una persona prudente que piensa con cuidado todo un asunto en vez de reaccionar solamente por emoción. (Pro. 13:16; 14:8; 22:3) Ante alguna crítica injusta o un insulto mezquino que parece causar deshonra, la persona sagaz restringe la lengua. Permanece en control de la situación, en vez de dejar que la otra persona o la situación la controle a ella. Y ciertamente se beneficia de tal prudencia por el hecho de que así evita las peleas que frecuentemente le vienen a la persona que responde sin reflexionar cuando siente que la han herido.
-