BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 4/84 págs. 3-6
  • Las revistas... señalan el camino a la vida

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Las revistas... señalan el camino a la vida
  • Nuestro Ministerio del Reino 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • LA TESTIFICACIÓN CON LAS REVISTAS DIRIGE A LA GENTE A LA VIDA
  • LA IMPORTANCIA DE LA COLOCACIÓN DE REVISTAS
  • ¿HA PROBADO USTED LOS DÍAS DE REVISTAS?
  • LO QUE USTED PUEDE HACER
  • PRESENTE UN ARTÍCULO
  • LA TESTIFICACIÓN EN LAS CALLES ES EFICAZ
  • LAS RUTAS DE REVISTAS Y LA TESTIFICACIÓN EN LOS NEGOCIOS
  • SUGERENCIAS PRÁCTICAS
  • Utilicemos nuestras revistas de la mejor manera
    Nuestro Ministerio del Reino 1995
  • Aparte tiempo para la obra con las revistas
    Nuestro Ministerio del Reino 1993
  • Presentando las buenas nuevas... mediante testificación en las calles y rutas de revistas
    Nuestro Ministerio del Reino 1983
  • Ofrezcamos las revistas en el ministerio
    Nuestro Ministerio del Reino 2005
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 1984
km 4/84 págs. 3-6

Las revistas... señalan el camino a la vida

1 ¡Incomparables! Así podría describirse a las revistas La Atalaya y ¡Despertad! En la actualidad, se publican por lo menos 10.952 revistas diferentes en los Estados Unidos, miríadas más en el mundo entero; pero solo dos de éstas —La Atalaya y ¡Despertad!— señalan el camino a la vida eterna. Pero ¿aprecia usted plenamente el gran valor de ellas? (Pro. 9:10, 11; Juan 17:3.)

2 Recuerde, en un tiempo usted estuvo buscando el camino a la vida eterna. Es de agradecer que las revistas La Atalaya y ¡Despertad! le ayudaron a hallarlo. O tal vez hayan sido sus padres los que buscaron a tientas la verdad. La hallaron, y ahora usted también la tiene. Una vez más, las revistas ayudaron.

3 Así mismo hoy día, hay personas de corazón sincero que están enredadas en el presente sistema inicuo y que también están buscando una salida. Ellas sienten que la vida y el mundo han perdido significado. En vez de tener esperanza, perciben la ruina (Sal. 12:1, 2, 5; Eze. 9:4). Proverbios 29:18 describe con exactitud por qué están desesperadas, y entonces ofrece el remedio: “Donde no hay visión el pueblo anda desenfrenado, pero felices son los que están guardando la ley”.

4 La Atalaya y ¡Despertad! aguzan la vista de los lectores en cuanto a cómo se puede conseguir un futuro pacífico y justo y los ayudan a ver la sabiduría de seguir las leyes de Jehová (Jer. 29:11). ‘Porque el que halla [la sabiduría] ciertamente hallará la vida, y consigue buena voluntad de Jehová’, dice Proverbios 8:35.

LA TESTIFICACIÓN CON LAS REVISTAS DIRIGE A LA GENTE A LA VIDA

5 La testificación con las revistas puede beneficiar a toda clase de personas que se sientan desconcertadas por este sistema, dondequiera que vivan y en cualesquier circunstancias que vivan. ¿Por qué? Porque nuestras revistas son como una brújula. No importa quién sea la persona o hacia dónde mire, sea que el cielo esté despejado o nublado, la brújula siempre le señalará en una sola dirección. De igual manera, La Atalaya y ¡Despertad! siempre señalan una sola dirección —el camino de Jehová a la vida eterna— y ayudan a las personas a seguir un rumbo seguro a través de la confusión de este sistema inicuo. Por lo tanto, ¿participan usted y su familia con regularidad en la actividad con las revistas?

6 Nuestras revistas han demostrado que son instrumentos muy eficaces para efectuar nuestro ministerio del campo. Estas revistas contienen información fresca, son enérgicas, y se mantienen al día con los sucesos diarios. Son el resultado de la investigación y el estudio de las Escrituras que ha efectuado “el esclavo fiel y discreto”, y presentan los análisis, que ha realizado el esclavo, de los últimos descubrimientos de los científicos, los arqueólogos y los eruditos del mundo sobre temas relacionados con la fe y la vida cristiana (Mat. 24:45). Probablemente muchos hermanos no se den cuenta de la gran cantidad de tiempo que se requiere para preparar los artículos para que se publiquen. No demos las revistas por sentado. Debido a que recibimos una revista casi cada semana, quizás tendamos a subestimarlas.

7 Gente de la profesión médica, educadores, asistentes o trabajadores sociales y otros profesionales, sin mencionar a nuestros hermanos y hermanas, con regularidad comentan sobre el valor de los artículos de La Atalaya y ¡Despertad! Por ejemplo, note lo que personas que no son Testigos dicen acerca de nuestras revistas:

• Soy profesor de ciencias biológicas y a veces ha sido difícil para mí armonizar la ciencia con la religión. El último número de La Atalaya me aclaró muchísimos puntos.”—Brasil.

• La lectura de sus revistas es una verdadera experiencia gozosa. No son ‘consoladores’ de mal gusto ni de mala calidad, sino contienen guía y dirección en cuanto a cómo lograr una vida significativa.—Alemania.

• “Es muy refrescante volver a leer las revistas y debo agregar que ¡Despertad! me mantiene al día sobre asuntos médicos, y eso, de por sí, hace que realmente valga la pena.” (Doctor en medicina jubilado.)—Inglaterra.

• “¡Despertad! no solo ensancha mi conocimiento, sino que también amplia mis perspectivas. Quiero encomiar a los impresores y a los editores por su servicio meritorio”.—Nigeria.

8 Algunos preguntan: ‘En lo que toca a la predicación, ¿son menos importantes las revistas que los libros?’. Bueno, en el oficio de la construcción ¿es un martillo menos importante que una sierra? Ambas herramientas son vitales. Aunque cada una desempeña diferente función, ambas contribuyen a la meta común de edificar algo. Todos los artículos que se publican son importantes en lo que respecta a efectuar la obra de predicar. Consideremos lo que escribió un superintendente viajante sobre el valor de las revistas:

“A muchas personas no les gusta leer un libro de muchas páginas prefieren los relatos cortos, artículos breves que puedan leer rápidamente... las revistas cumplen con este fin muy bien”.

Por lo tanto, la testificación con las revistas debe ocupar una parte importante de nuestro horario del servicio del campo.

9 Además, las revistas que colocamos en manos de la gente dan un testimonio eficaz mucho después que nos hayamos marchado, y con el tiempo dan un testimonio a mucha más gente. (Las estadísticas muestran que, como promedio, más de cuatro personas leen cada ejemplar de revistas seglares.) Por eso, ¡dejemos que las revistas hablen!

LA IMPORTANCIA DE LA COLOCACIÓN DE REVISTAS

10 El interés en las revistas está vivo y continúa creciendo. Considere estos datos: El año pasado, cada semana se publicó más de una nueva revista para el consumidor, tan solo en los Estados Unidos. Nueve de cada diez jóvenes, entre los 10 y los 18 años de edad, y nueve de cada diez adultos leen por lo menos, una revista al mes. También, cuando una se acerca a un puesto de periódicos, ¿qué ve? Revistas. En la tienda de la esquina, ¿qué le llama a uno la atención? Las revistas. ¿Qué hace que el cartero se encorve bajo el peso del saco de la correspondencia? Las revistas. Así, ¿qué lee la gente? ¡Revistas! El mundo se interesa mucho en las revistas. ¿Podemos hacer que las personas de corazón sincero del mundo se interesen más en La Atalaya y ¡Despertad!? Sí, si NOSOTROS nos interesamos en La Atalaya y ¡Despertad! ¿Qué puede ayudarnos?

¿HA PROBADO USTED LOS DÍAS DE REVISTAS?

11 Los días de revistas son un modo probado por mucho tiempo de llegar a la gente con el mensaje del Reino. Son días de servicio del campo, por lo general los sábados, que se apartan para testificar con las revistas. El día de testificar con las revistas en las calles llegó a ser parte de nuestra historia teocrática hace más de 44 años. El número de enero de 1940 (en inglés) del Informador (Ministerio del Reino) animó a los publicadores a que fijaran un día especial de cada semana para testificar en las calles con las revistas. En 1949 se introdujo la idea de ir de casa en casa con las revistas como parte del Día de Revistas. Pero no se dio énfasis a la testificación con las revistas de casa en casa sino hasta que salió el Informador de octubre de 1952 (en inglés), que dijo:

“La manera más eficaz de distribuir las revistas es de casa en casa y de tienda en tienda. Por consiguiente, la Sociedad recomienda que estas avenidas para la distribución de las revistas sean una parte normal de la actividad del Día de Revistas”.

Ese consejo relacionado con la distribución de las revistas todavía es válido hoy día.

12 El superintendente de servicio, el hermano que se encarga del territorio y usted pueden hacer que los días de revistas tengan éxito. ¿Cómo? Primero, el superintendente de servicio puede hacer arreglos para que la congregación participe en la actividad regular con las revistas. Probablemente, para la mayoría de las congregaciones, los sábados sea el mejor tiempo para ello. Segundo, el hermano que se encarga del territorio puede asignar territorio que sea exclusivamente para la testificación con las revistas. Por lo general, la mayoría de las congregaciones hallan que el alternar los territorios entre la testificación con las revistas y la oferta de literatura da buenos resultados. Por lo tanto, hasta donde sea práctico, se puede trabajar cada territorio una vez exclusivamente con las revistas y la siguiente vez con la oferta regular de literatura. Tercero, usted puede apoyar los días de revistas, sea el sábado u otro día de la semana que sea conveniente a sus arreglos personales.

13 ¿Cuál es el objetivo de los días de revistas? El propósito de éstos, tanto en aquel entonces como ahora, va más allá de las colocaciones. Lo principal o lo importante de los días de revistas es llegar a más personas con la verdad (Pro. 1:20). Esto se explicó en el Informador de mayo de 1949 (en inglés), que declaró: “Una mayor distribución hará que se destaque más el Reino de Jehová, y ayudará a muchas personas más de entre el público lector a que encuentren esperanza y vida”. Por consiguiente, el colocar revistas en las manos de las personas puede ser el paso inicial para poner a muchas de ellas en camino a un estudio bíblico, el cual las puede ayudar a que lleguen a ser parte de la congregación cristiana.

14 No titubee en participar en la actividad del día de revistas. Cultive una actitud más positiva para con la testificación con las revistas, porque “no somos vendedores ambulantes de la palabra de Dios” (2 Cor. 2:17). Al decir esto en su carta a los corintios, Pablo tenía presente a los regatones o vendedores ambulantes que diluían el vino con agua para obtener una ganancia fácil por medios engañosos. Aquellos vendedores ambulantes estaban en busca de su propia ganancia personal, y no se interesaban ni en la calidad de sus productos ni en el verdadero bienestar de sus clientes.

15 Los ministros falsos son exactamente como aquellos regatones de la antigüedad, siempre diluyen la Palabra de Dios con filosofías y tradiciones humanas a fin de aumentar su propio poder, prestigio y finanzas. Nosotros somos diferentes. Predicamos “por sinceridad”, no para ganancia personal, sino como “enviados de parte de Dios, a la vista de Dios” (2 Cor. 2:17). Nuestras revistas no están adulteradas, sino, más bien, son sanas en lo espiritual. Se invierte mucho trabajo y tiempo en la preparación de cada número de ellas. Por eso, adopte una actitud positiva para con los días de revistas.

LO QUE USTED PUEDE HACER

16 Primero, fíjese una meta personal. Como sugerencia, los publicadores pueden fijarse una meta de, digamos, 10 revistas al mes, según lo permitan sus circunstancias; los precursores pudieran esforzarse por lograr una meta de 90 revistas. Por supuesto, algunos publicadores tal vez puedan colocar más revistas al mes y, por lo tanto, se fijen metas personales más altas. Sin embargo, puede que la meta de otros sea más baja debido a razones de salud, la clase de territorio u otras razones válidas. No obstante, el servicio de ellos a Jehová es de igual valor (Mat. 13:23; Luc. 21:3, 4). Lo importante es tener una meta personal.

17 ¿Qué dicen las sucursales respecto a metas personales?:

• “Es bueno y estimulante tener metas por las cuales esforzarse. Todo precursor debería hacer esfuerzos determinados por colocar algunas revistas cada día.—Suecia.

• Algunos publicadores que se fijaron metas para el sábado por la mañana hallaron que colocaron más revistas de las que solían colocar en el pasado. ¡Las metas dan buenos resultados!”—Estados Unidos.

• “Una precursora se fijo la meta de colocar 100 revistas al mes. Ella aumentó su pedido regular de revistas a 120; ahora coloca 160 revistas al mes”.—Japón.

18 El siguiente paso es tener un pedido de revistas determinado para cada publicador de la familia, si es posible. Usted puede pedir al hermano a cargo de las revistas que le separe una cantidad fija de cada número de ellas. El resultado será que usted y su familia tendrán un surtido regular y adecuado de revistas.

19 Luego, programe un tiempo preciso y regular para la testificación con las revistas. Puede ser en la obra de testificar de casa en casa, en las calles en los negocios, mediante una ruta de revistas o cualquier combinación de lo anterior.

20 Ahora usted esta listo para preparar una presentación breve de las revistas... de 30 a 60 segundos. No se puede hacer mucho entre 30 y 60 segundos. Por eso, procure hacer solo un poco, pero hágalo bien. Sea entusiasta. Aplique la información a la persona. Sea específico. Escoja una idea de cierto artículo, exprésela en pocas palabras que vengan al caso, y presente las revistas. Se ha observado que algunos publicadores quizás hablen demasiado primero persuaden al amo de casa a que tome las revistas y luego lo desaniman de hacerlo por seguir hablando.

21 Por último, ofrezca las revistas en toda ocasión oportuna. “No se ofrecen las revistas con suficiente frecuencia en la testificación informal”, dice la sucursal de Francia. Y cierto superintendente de circuito ofreció este comentario útil: “Si los publicadores llevaran las revistas consigo al ir de compras al visitar a amistades y al detenerse en las gasolineras, hallarían muchas oportunidades para colocar las revistas en manos de la gente”.

22 Éstas son otras oportunidades en que se pueden ofrecer: Si se rechaza la oferta de literatura Si el amo de casa está preocupado. Cuando hablamos con los compañeros de trabajo, o con nuestros condiscípulos, con los vecinos, con parientes, con las personas con quienes nos encontramos en los servicios de transporte público o en las salas de espera de los consultorios médicos. ¿Puede usted añadir a esta lista otras oportunidades de las que podemos valemos?

PRESENTE UN ARTÍCULO

23 Un modo eficaz de despertar el interés del amo de casa es mediante hacer una pregunta que se conteste en un artículo de una de las revistas. Como escribió una sucursal:

“La mejor presentación parece seguir el modelo de presentar un tema que sea de interés, por lo general en la forma de una pregunta, señalar a cierto artículo de una de las revistas que considere este tema y ofrecer esa revista junto con la otra como compañera”.

Puede que descubra que esta sencilla manera de abordar es eficaz en su territorio.

24 Antes de salir a la testificación con las revistas hojee las revistas y escoja unos cuantos artículos llamativos. Pregúntese: ‘¿A quién llamaría la atención este artículo: a una madre, a una persona no religiosa o a un joven?’. Piense en una o dos oraciones que usted pudiera decir para estimular al amo de casa a comentar o despertarle el interés.

LA TESTIFICACIÓN EN LAS CALLES ES EFICAZ

25 “Vi a tres publicadores, que hablaban entre sí, parados fuera de la entrada de un restaurante en una esquina muy transitada, y que, con las manos extendidas, sujetaban las revistas enfrente de sí, mientras veintenas de personas pasaban delante de ellos”, comentó cierto superintendente de circuito. ¿Estaban siendo eficientes estos publicadores en la testificación en las calles? ¿Parecían interesarse en la gente, o les interesaba solo contar el tiempo que dedicaban al servicio del campo? En algunos lugares y en el caso de ciertos publicadores, el pararse quietos mostrando las revistas ha dado buenos resultados. Pero para la mayoría de los publicadores, el pararse en un sitio no es la mejor manera de emplear nuestro tiempo en la testificación con las revistas. Hace más de tres décadas la Sociedad ofreció cierto consejo que todavía es oportuno:

“No se pare como un poste indicador sencillamente sujetando las revistas, sino camine por la calle y ofrezca las revistas a las personas paradas en la esquina, a las que están sentadas en los automóviles estacionados y también a los transeúntes. Sonría mire directamente a la persona y hable con ella”.

26 Los publicadores que se agrupan, sea en las esquinas o a medida que caminan por la calle, quizás hallen que si se separan y abordan a la gente, mientras otros publicadores están cerca, ocupados en lo mismo, mejoran su testificación con las revistas. Son pocos los extraños que se acercan a un grupo de personas, pero muchos extraños si se detienen y escuchan brevemente si solo una persona los aborda.

27 A continuación se ofrecen otras sugerencias sobre la testificación en las calles:

• Es bueno hablar directamente a la persona, saludarla amigablemente, mostrarle un artículo y quizás decirle: “¿Le interesa este tema?”.

• Algunos publicadores han hallado que siempre colocan una buena cantidad de revistas si trabajan en el mismo lugar y al mismo tiempo cada semana. Es un hecho, también, que a diferentes horas del día los publicadores hallarán a diferentes grupos de personas en las calles.

• Como lo hace cuando participa en otros rasgos del servicio, vístase de una manera digna de un ministro de Dios.

• Se ha hallado que es útil acercarse a la gente con la revista abierta en cierto artículo que trata sobre problemas locales.

LAS RUTAS DE REVISTAS Y LA TESTIFICACIÓN EN LOS NEGOCIOS

28 Las rutas de revistas son un medio excelente para conseguir estudios bíblicos en los hogares. ¿Ha hecho la prueba usted? Al revisitar regularmente a la persona con las últimas revistas, descubrirá que cierta cordialidad y amistad se desarrollará entre usted y el amo de casa. Pero quizás algunos crean que se debe visitar a las personas en la ruta de revistas ‘cuando no haya otra cosa que hacer’. ¡Las visitas de una ruta de revistas son importantes! Cuenta como revisita cuando usted logra hablar con la misma persona otra vez.

29 ¿Cómo se inicia una ruta de revistas? Se pone la base en la primera visita, donde sea que usted haya colocado revistas. Luego, apunte cinco puntos sencillos en su Registro de Casa en Casa. Éstos son los siguientes: 1) el nombre del amo de casa, 2) la dirección, 3) la fecha de la visita, 4) los números de las revistas que se dejaron y 5) el artículo que se presentó. Entonces usted vuelve dos semanas después con el último número de las dos revistas.

30 A continuación hay otras observaciones:

• Los que tienen rutas de revistas colocan muchas revistas aunque los territorios se trabajen con regularidad.

• Cierta hermana tuvo resultados excepcionales después que sacó un territorio para testificar con las revistas. En cuestión de 14 días tenía 40 lugares para visitar en su ruta de revistas. Otra hermana, por volver a visitar a todas las personas que mostraron interés en la Biblia, pudo añadir a su ruta 80 lugares para visitar.

31 El testificar con las revistas a los comerciantes de su territorio puede proporcionarle muchas experiencias gratas. Al dar más atención a la obra de tienda en tienda, procure participar en ella durante las horas en que hay poca gente comprando. Se ha hallado que es bueno comenzar temprano, antes de que haya muchos compradores en la calle, porque, por lo general, los tenderos se sienten relajados y no están tan ocupados. Sea breve, vaya al grano y esté bien vestido. Se puede desarrollar una ruta de revistas de entre las personas interesadas en la verdad que hallamos en el territorio de negocios.

SUGERENCIAS PRÁCTICAS

32 Nuestros hermanos han hallado que estas sugerencias son eficaces cuando testifican con las revistas:

• Lea las revistas de antemano y sepa de qué tratan los artículos.

• Encuentre un artículo que trate sobre un problema, corriente en su comunidad.

• Tenga en mente un artículo que atraiga a cada una de las tres categorías: los hombres, las mujeres y los jóvenes.

• Muestre que la revista concierne al amo de casa y que la familia entera disfrutara de ella.

• Ajuste la hora de la actividad de revistas de modo que encuentre a más personas en las casas. Algunas congregaciones que tienen arreglos para esta actividad las primeras horas de la noche tienen un promedio muy alto de colocaciones de revistas.

• Por lo general las presentaciones que logran los mejores resultados son cortas y al grano.

• No hable demasiado rápido. Si al amo de casa no le interesa el mensaje, el que usted hable más rápido no hará que se interese. Más bien, hable despacio y muestre interés personal en el amo de casa.

• Se colocan muchas revistas en manos de personas que dicen que están ocupadas. A estos amos de casa el publicador pudiera decir sencillamente: ‘En vez de tomar de su tiempo hablándole, nuestras últimas revistas contienen nuestro mensaje’. Entonces ofrezca dejarle las revistas por la contribución de 30 centavos.

33 El año pasado en el suplemento de Nuestro Ministerio del Reino para abril se recalcó la importancia de obtener suscripciones. Es loable la manera como se respondió a ello, lo cual resultó en un aumento de 28 por 100 en la cantidad de suscripciones por todo el mundo, y en algunos países se obtuvo el doble del total de suscripciones del año anterior. ¿Veremos la misma respuesta entusiástica al estímulo que se nos da en este suplemento para que participemos más plenamente en la testificación con las revistas? Si así es, entonces nuestras revistas señalarán la vida eterna a muchas personas más.

[Recuadro en la página 6]

CÓMO OFRECER LAS REVISTAS DE CASA EN CASA

1. Tenga una sonrisa y un tono de voz amigables

2. Sea entusiasta en cuanto a las revistas

3. Hable despacio y con claridad

4. Hable sobre un solo tema; brevemente despierte el interés del amo de casa en el tema y muéstrele el valor de este.

5. Destaque un solo artículo. Éste debe estar relacionado con el tema de su presentación y ser apropiado para el amo de casa.

6. Presente una sola revista y ofrezca la otra como compañera.

7. Hallará que a veces es útil poner la revista en las manos del amo de casa.

8. Prepare el terreno para una revisita

9. Concluya de manera amigable y positiva si se rechazan las revistas.

10. Anote la información en su Registro de Casa en Casa.

[Recuadro en la página 6]

OPORTUNIDADES PARA COLOCAR LAS REVISTAS

◆ Testificación de casa en casa

◆ Testificación en las calles

◆ Testificación en los negocios

◆ Testificación en la ruta de revistas

◆ Testificación durante las primeras horas de la noche

◆ Cuando no se acepte la oferta del libro

◆ Al revisitar a las personas

◆ Al visitar a personas que estudiaban la Biblia

◆ Mientras viajamos o vamos de compras

◆ Cuando conversamos con los parientes, vecinos, compañeros de trabajo, condiscípulos y maestros

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir