-
ResurrecciónRazonamiento a partir de las Escrituras
-
-
Dios, que conoce todos los hechos, obrará imparcialmente, con una justicia templada con misericordia que no pasa por alto las normas justas de Él. Compárese con Génesis 18:25.)
Rev. 20:13, 14: “El mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos. Y la muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego.” (Por eso, todos aquellos cuya muerte se debió al pecado adámico serán levantados, sea que hayan sido sepultados en el mar o en el Hades, la sepultura terrestre común de la humanidad muerta.)
Véase también la sección amplia titulada “Salvación”.
Si se ha de resucitar a miles de millones de personas de entre los muertos, ¿dónde vivirán todos?
Un cálculo muy liberal de la cantidad de personas que ha vivido en la Tierra es de 20.000.000.000. Como hemos visto, no todos estos individuos serán resucitados. Pero aunque supusiéramos que todos fueran resucitados, habría suficiente lugar para todos. La superficie de la Tierra, en la actualidad, es de 147.600.000 kilómetros cuadrados (57.000.000 de millas cuadradas). Si la mitad de esa superficie se apartara para otros fines, todavía quedaría lugar para unos 3.700 metros cuadrados (poco menos de 1 acre) por persona... cantidad de terreno que puede proveer más que suficiente alimento. La raíz del problema de la escasez de alimento actual no es que la Tierra no pueda producir suficiente alimento, sino, más bien, la rivalidad política y el egoísmo comercial.
Véase también la página 394, en la sección titulada “Tierra”.
-
-
Sábado (Día de descanso)Razonamiento a partir de las Escrituras
-
-
Sábado (Día de descanso)
Definición: La palabra sábado proviene de la palabra hebrea shavathʹ, que significa “descansar, cesar, desistir”. El sistema sabático prescrito en la Ley mosaica o Ley de Moisés consistía en un día sabático semanal, otros días específicamente señalados durante cada año, el séptimo año y el año quincuagésimo. El día de descanso semanal de los judíos, el séptimo día de su semana civil,
-