-
Berodac-baladánPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
BERODAC-BALADÁN
Véase MERODAC-BALADÁN.
-
-
Berotá, BerotaiPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
BEROTÁ, BEROTAI
(Pozos).
En la visión de Ezequiel sobre la herencia territorial de Israel, se dice que Berotá está en el límite septentrional, entre Hamat y Damasco. (Eze 47:16.) Parece ser que era la misma que la Berotai de 2 Samuel 8:8, una ciudad que pertenecía a Hadadézer, rey de Zobá, de la que David “tomó cobre en muy grande cantidad”. En el registro paralelo de 1 Crónicas 18:8 aparece en su lugar el nombre Cun. Por lo general se identifica a Berotá (o Berotai) con la moderna Britel (Bereitan), que está a unos 10 Km. al SO. de Baalbek, en el valle conocido como la Bekaa, situado entre las cordilleras del Líbano y el Antilíbano.
-
-
BesaiPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
BESAI
(Besai).
Antepasado de ciertos netineos que regresaron de Babilonia a Jerusalén en 537 a. E.C. (Esd 2:1, 2, 43, 49; Ne 7:6, 7, 46, 52.)
-
-
BesoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
BESO
En tiempos bíblicos el beso en los labios (Pr 24:26), la mejilla o, excepcionalmente, en los pies (Lu 7:37, 38, 44, 45), era una muestra de afecto o respeto. En las familias era común besarse, no solo entre hombres y mujeres (Gé 29:11; 31:28), sino también entre los mismos hombres. (Gé 27:26, 27; 45:15; Éx 18:7; 2Sa 14:33.) Asimismo, era un gesto de afecto entre amigos íntimos. (1Sa 20:41, 42; 2Sa 19:39.)
-