BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La magnificencia del trono celestial de Jehová
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • 23. ¿Qué simboliza el que las cuatro criaturas vivientes estén “llenas de ojos”, y a qué da énfasis el que tengan tres pares de alas?

      23 Juan continúa su descripción: “Y en cuanto a las cuatro criaturas vivientes, cada una de ellas respectivamente tiene seis alas; alrededor y por debajo están llenas de ojos. Y no tienen descanso día y noche mientras dicen: ‘Santo, santo, santo es Jehová Dios, el Todopoderoso, que era y que es y que viene’”. (Revelación 4:8.) Esta plenitud de ojos da a entender que se está constantemente despierto y se tiene visión perspicaz. Las cuatro criaturas vivientes despliegan esa aptitud incesantemente, pues no necesitan dormir. Imitan a Aquel de quien está escrito: “En cuanto a Jehová, sus ojos están discurriendo por toda la tierra para mostrar su fuerza a favor de aquellos cuyo corazón es completo para con él”. (2 Crónicas 16:9.) Por los muchos ojos que tienen, los querubines pueden ver lo que sucede en todas partes. Nada se les escapa. Por eso, están bien dotados para servir a Dios en su obra de juzgar. De él se dice: “Los ojos de Jehová están en todo lugar, vigilando a los malos y a los buenos”. (Proverbios 15:3.) Y porque tienen tres pares de alas —el número tres se usa en la Biblia para énfasis—, los querubines pueden moverse con rapidez de relámpago para anunciar por todas partes, y ejecutar, los juicios de Jehová.

      24. ¿Cómo alaban a Jehová los querubines, y qué significa tal alabanza?

      24 ¡Escuche! Melodiosa y conmovedora es la canción de alabanza que los querubines cantan a Jehová: “Santo, santo, santo es Jehová Dios, el Todopoderoso, que era y que es y que viene”. De nuevo, lo triple indica intensidad. Los querubines afirman vigorosamente la santidad de Jehová Dios. Él es la Fuente y la Norma suprema de santidad. Es también el “Rey de la eternidad”, siempre “el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin”. (1 Timoteo 1:17; Revelación 22:13.) Los querubines no toman períodos de descanso mientras proclaman las cualidades inigualables de Jehová ante toda la creación.

      25. ¿Cómo adoran unidos a Jehová las criaturas vivientes y los 24 ancianos?

      25 ¡El cielo de los cielos resuena con alabanzas a Jehová! La descripción de Juan sigue: “Y siempre que las criaturas vivientes ofrecen gloria y honra y acción de gracias al que está sentado sobre el trono, al que vive para siempre jamás, los veinticuatro ancianos caen delante del que está sentado sobre el trono y adoran al que vive para siempre jamás, y echan sus coronas delante del trono, y dicen: ‘Digno eres tú, Jehová, nuestro Dios mismo, de recibir la gloria y la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y a causa de tu voluntad existieron y fueron creadas’”. (Revelación 4:9-11.) ¡Esta es una de las más exaltadas declaraciones de homenaje a Jehová, nuestro Dios y Señor Soberano, en toda la Escritura!

      26. ¿Por qué echan sus coronas delante de Jehová los 24 ancianos?

      26 Los 24 ancianos tienen la misma actitud mental que Jesús despliega, pues hasta echan sus coronas delante de Jehová. Lo más lejos que está de su mente es ensalzarse a sí mismos en la presencia de Dios. Humildemente reconocen que el único propósito del reinado de ellos es honrarlo y glorificarlo, tal como Jesús siempre lo hace. (Filipenses 2:5, 6, 9-11.) En despliegue de sumisión, reconocen su propia inferioridad y confiesan que su gobernación depende de la soberanía de Jehová. Así, están en armonía genuina con los querubines y el resto de la creación fiel al dar alabanza y gloria al Dios que creó todas las cosas. (Salmo 150:1-6.)

      27, 28. a) ¿Cómo debe afectarnos la descripción que da Juan de esta visión? b) ¿Qué preguntas surgen en cuanto a lo que Juan ve y oye después?

      27 ¿Quién puede permanecer indiferente al leer el relato que da Juan de su visión? ¡Es una visión espléndida, magnífica! Pero ¿cómo será la realidad? La mismísima majestad de Jehová debe animar a cualquiera de corazón agradecido a unirse a las cuatro criaturas vivientes y a los 24 ancianos en dar alabanza a Él, tanto en oración como por proclamar públicamente Su nombre. Este es el Dios verdadero para quien los cristianos tienen el privilegio de ser testigos hoy. (Isaías 43:10.) Recuerde que la visión de Juan aplica al día del Señor, el tiempo en que vivimos. “Los siete espíritus” siempre están cerca para guiarnos y fortalecernos. (Gálatas 5:16-18.) La Palabra de Dios está accesible hoy para ayudarnos a ser santos mientras servimos a un Dios santo. (1 Pedro 1:14-16.) Ciertamente nos causa felicidad leer en voz alta las palabras de esta profecía. (Revelación 1:3.) ¡Qué incentivo nos dan para desplegar fidelidad a Jehová y no permitir que el mundo nos distraiga de modo que no cantemos activamente sus alabanzas! (1 Juan 2:15-17.)

      28 Hasta ahora, Juan ha descrito lo que ve cuando se le invita a pasar por aquella puerta abierta en el cielo. Lo más sobresaliente es que informa que Jehová, en toda la magnificencia de Su majestad y dignidad, está sentado sobre Su trono celestial. Lo rodea la más poderosa de todas las organizaciones... radiante en su esplendor y lealtad. El Tribunal divino está en sesión. (Daniel 7:9, 10, 18.) Se ha preparado el escenario para que algo extraordinario suceda. ¿Qué es, y cómo nos afecta hoy? ¡Observemos a medida que la escena se desenvuelve!

  • “¿Quién es digno de abrir el rollo?”
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • 1. ¿Qué sucede ahora en la visión de Juan?

      ¡SUBLIME! ¡INSPIRADORA DE REVERENCIA! Así se puede describir la electrizante visión del trono de Jehová en su escenario que incluye las lámparas de fuego, los querubines, los 24 ancianos y el mar vítreo. Pero ¿qué ves después, Juan? Juan enfoca la atención en el mismo centro de esta escena celestial, y nos dice: “Y vi en la mano derecha del que estaba sentado sobre el trono un rollo escrito por dentro y por el reverso, fuertemente sellado con siete sellos. Y vi a un ángel fuerte que proclamaba con voz fuerte: ‘¿Quién es digno de abrir el rollo y desatar sus sellos?’. Pero ni en el cielo ni sobre la tierra ni debajo de la tierra había siquiera uno que pudiera abrir el rollo o mirar en él. Y me puse a llorar muchísimo porque no se hallaba a nadie digno de abrir el rollo ni mirar en él”. (Revelación 5:1-4.)

      2, 3. a) ¿Por qué está Juan deseoso de que se halle a alguien que abra el rollo, pero cuánta probabilidad hay de eso? b) ¿Qué ha anhelado el pueblo ungido de Dios en nuestros tiempos?

      2 Jehová mismo, el Señor Soberano de toda la creación, extiende el rollo en la mano. Tiene que estar lleno de información vital, porque está escrito por el frente y por detrás. Esto despierta nuestra curiosidad. ¿Qué contiene el rollo? Recordamos la invitación que Jehová le hizo a Juan: “Sube acá, y te mostraré las cosas que tienen que suceder”. (Revelación 4:1.) Difícilmente podemos contener el deseo de saber cuáles son esas cosas. Pero ¡ay!, ¡el rollo está bien cerrado, sellado con siete sellos!

      3 ¿Hallará el ángel fuerte a alguien que sea digno de abrir el rollo? Según la Versión Bover-Cantera, el rollo está “sobre la diestra” de Jehová. Esto da a entender que él lo ofrece sobre la mano abierta. Pero parece que nadie en el cielo ni en la Tierra es digno de aceptar ni abrir ese rollo. Ni siquiera debajo de la tierra, entre los siervos fieles de Dios que han muerto, hay quien califique para este elevado honor. ¡No es raro que Juan, obviamente, se perturbe! Puede ser que, después de todo, no aprenda “las cosas que tienen que suceder”. En nuestros días, también, el pueblo ungido de Dios ha esperado ansiosamente que Jehová envíe su luz y su verdad sobre Revelación. Él haría esto progresivamente al tiempo señalado en que hubiera de cumplirse la profecía, para dirigir a su pueblo en el camino de una “magnífica salvación”. (Salmo 43:3, 5.)

      El que es digno

      4. a) ¿A quién se descubre que es digno de abrir el rollo y sus sellos? b) ¿En qué recompensa y privilegio participan ahora la clase Juan y sus compañeros?

      4 Sí, ¡hay alguien que puede abrir el rollo! Juan dice: “Pero uno de los ancianos me dice: ‘Deja de llorar. ¡Mira! El León que es de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el rollo y sus siete sellos’”. (Revelación 5:5.) Por eso, Juan, ¡limpia esas lágrimas! La clase Juan y sus compañeros leales de hoy también han aguantado decenios de pruebas difíciles mientras con paciencia han esperado iluminación. ¡Qué consoladora recompensa tenemos ahora al entender la visión, y qué privilegio participar en su cumplimiento mediante proclamar su mensaje a otros!

      5. a) ¿Qué profecía se dio acerca de Judá, y dónde gobernaron los descendientes de Judá? b) ¿Quién es Siló?

      5 Ah, ¡“el León que es de la tribu de Judá”! Juan está al tanto de la profecía que Jacob, antepasado de la raza judía, pronunció acerca de su cuarto hijo, Judá: “Cachorro de león es Judá. De la presa, hijo mío, ciertamente subirás. Se inclinó, se estiró como león y, como león, ¿quién se atreve a hacer que se levante? El cetro no se apartará de Judá, ni el bastón de comandante de entre sus pies, hasta que venga Siló; y a él pertenecerá la obediencia de los pueblos”. (Génesis 49:9, 10.) La línea real del pueblo de Dios vino de Judá. Empezando con David, todos los reyes que gobernaron en Jerusalén hasta que los babilonios destruyeron aquella ciudad fueron descendientes de Judá. Pero ninguno de ellos fue el Siló profetizado por Jacob. Siló significa “Aquel de Quien Es [el Derecho]”. Este nombre señalaba proféticamente a Jesús, a quien pertenece permanentemente ahora el Reino davídico. (Ezequiel 21:25-27; Lucas 1:32, 33; Revelación 19:16.)

      6. ¿De qué manera fue Jesús “una ramita” de Jesé y también “la raíz de David”?

      6 Juan reconoce enseguida la referencia a “la raíz de David”. Al Mesías prometido se le llama proféticamente tanto “una ramita del tocón de Jesé [el padre del rey David] [...] un brote” como “la raíz de Jesé que estará de pie como señal enhiesta para los pueblos”. (Isaías 11:1, 10.) Jesús fue una ramita de Jesé, pues nació en la línea real de David, hijo de Jesé. Además, como raíz de Jesé, fue él quien hizo que la dinastía davídica brotara de nuevo, y le dio vida y sustento para siempre. (2 Samuel 7:16.)

      7. ¿Qué hace que Jesús sea digno de tomar el rollo de la mano del que está sentado en el trono?

      7 Principalmente es Jesús quien, como humano perfecto, sirvió a Jehová en integridad y bajo pruebas terribles. Suministró la respuesta completa al desafío de Satanás. (Proverbios 27:11.) Por eso, la noche antes de morir como sacrificio pudo decir: “Yo he vencido al mundo”. (Juan 16:33.) Por eso Jehová confió a Jesús resucitado “toda autoridad [...] en el cielo y sobre la tierra”. De todos los siervos de Dios, solamente él califica para recibir el rollo, con la mira de dar a conocer su importantísimo mensaje. (Mateo 28:18.)

      8. a) Respecto al Reino, ¿qué muestra que Jesús es digno? b) ¿Por qué es apropiado que uno de los 24 ancianos le revele a Juan quién es digno de abrir el rollo?

      8 Ciertamente es apropiado que Jesús abra el rollo. Desde 1914 ha estado en su trono como Rey del Reino Mesiánico de Dios, y ese rollo revela mucha información acerca del Reino y de lo que logrará. Jesús dio testimonio fiel sobre la verdad del Reino mientras estuvo aquí en la Tierra. (Juan 18:36, 37.) Enseñó a sus seguidores a orar por la venida del Reino. (Mateo 6:9, 10.) Inició la predicación de las buenas nuevas del Reino al principio de la era cristiana y profetizó que esa predicación culminaría durante el tiempo del fin. (Mateo 4:23; Marcos 13:10.) También es apropiado que uno de los 24 ancianos le revele a Juan que Jesús es el que puede abrir los sellos. ¿Por qué? Porque estos ancianos ocupan tronos y llevan coronas, por ser coherederos de Cristo en su Reino. (Romanos 8:17; Revelación 4:4.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir