BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Las plagas de Jehová sobre la cristiandad
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • 36. ¿Qué sucede después que el cuarto ángel toca su trompeta?

      36 “Y el cuarto ángel tocó su trompeta. Y la tercera parte del sol fue herida, y la tercera parte de la luna y la tercera parte de las estrellas, para que se oscureciera la tercera parte de ellos y el día no tuviera iluminación durante su tercera parte, e igualmente la noche.” (Revelación 8:12.) La novena plaga que afligió a Egipto fue una plaga de oscuridad literal. (Éxodo 10:21-29.) Pero ¿qué es esta oscuridad simbólica que viene como una plaga sobre la humanidad?

      37. ¿Cómo describieron los apóstoles Pedro y Pablo el estado espiritual de los que no son parte de la congregación cristiana?

      37 El apóstol Pedro dijo a compañeros de creencia suyos que ellos habían estado en oscuridad en sentido espiritual antes de haber llegado a ser cristianos. (1 Pedro 2:9.) Pablo, también, usó la palabra “oscuridad” para describir el estado espiritual de los que no son parte de la congregación cristiana. (Efesios 5:8; 6:12; Colosenses 1:13; 1 Tesalonicenses 5:4, 5.) Pero ¿qué hay de los de la cristiandad que dicen que creen en Dios y aceptan a Jesús como su Salvador?

      38. ¿Qué hecho sobre la “luz” de la cristiandad proclama como por una trompeta el cuarto ángel?

      38 Jesús dijo que por sus frutos se reconocería a los verdaderos cristianos, y que muchos que afirmarían ser sus seguidores serían “obradores del desafuero”. (Mateo 7:15-23.) Nadie que nota los frutos de la tercera parte del mundo ocupada por la cristiandad puede negar que esta anda a tientas en profunda oscuridad espiritual. (2 Corintios 4:4.) Es culpable en extremo, porque alega que es cristiana. Por eso, es solo apropiado que el cuarto ángel dé a conocer, como por una trompeta, que la “luz” de la cristiandad es, en realidad, oscuridad, y que sus fuentes de “luz” son babilónicas... no cristianas. (Marcos 13:22, 23; 2 Timoteo 4:3, 4.)

      39. a) ¿Cómo describió a la luz falsa de la cristiandad la resolución adoptada en la asamblea de 1925? b) ¿Qué otra denuncia se hizo en 1955?

      39 En armonía con esa proclamación celestial, el pueblo de Dios, reunido en asamblea en Indianápolis, Indiana, E.U.A., el 29 de agosto de 1925, adoptó para publicación una franca resolución titulada “Mensaje de esperanza”. De nuevo se distribuyeron unos 50.000.000 de ejemplares en varios idiomas. Esta resolución describió la falsa luz que ofrecía la combinación de los negociantes que buscaban lucro, los líderes políticos y el clero religioso, como resultado de la cual “las gentes de la tierra han caído en tinieblas”. Y señalaba al Reino de Dios como la verdadera esperanza para recibir “las bendiciones de paz, prosperidad, salud, vida, libertad y eterna felicidad”. El grupito de cristianos ungidos tuvo que ser valiente para proclamar aquellos mensajes contra la gigantesca organización de la cristiandad. Pero lo han hecho consecuentemente, desde principios de los años veinte hasta ahora. En tiempos más recientes, en 1955, también se denunció a la clase clerical mediante distribuir por todo el mundo, en muchos idiomas, un folleto titulado La cristiandad o el cristianismo... ¿cuál es “la luz del mundo”? Hoy la hipocresía de la cristiandad ha quedado tan manifiesta que muchas personas del mundo la pueden ver por sí mismas. Pero el pueblo de Jehová no ha cesado de denunciar a la cristiandad por lo que es: un reino de oscuridad.

      Un águila que vuela

      40. Por los cuatro toques de trompeta, ¿qué se ha revelado que es la cristiandad?

      40 Estos primeros cuatro toques de trompeta ciertamente tuvieron como resultado que se viera claramente que la cristiandad está desolada y es mortífera. Su parte de “la tierra” quedó denunciada como merecedora del juicio de Jehová. Se mostró que los gobiernos revolucionarios que surgen en sus tierras y en otros lugares son hostiles a la vida espiritual. La caída que ha experimentado su clero quedó expuesta, y su condición general de oscuridad espiritual fue revelada a todos. Ciertamente la cristiandad es la parte más reprensible del sistema de cosas de Satanás.

      41. Durante una pausa en la serie de toques de trompeta, ¿qué ve y oye Juan?

      41 ¿Qué más queda por revelarse? Antes de que hallemos la respuesta a esa pregunta, hay una pausa breve en la serie de siete toques de trompeta. Juan describe lo que ve después: “Y vi, y oí un águila que volaba en medio del cielo decir con voz fuerte: ‘¡Ay, ay, ay de los que moran en la tierra por causa de los demás toques de trompeta de los tres ángeles que están a punto de tocar sus trompetas!’”. (Revelación 8:13.)

      42. ¿Qué significa, quizás, el águila que vuela, y qué mensaje tiene?

      42 El águila se remonta a gran altura en el cielo, y puede ser vista por gente esparcida por una zona amplia. Tiene vista excepcionalmente penetrante, y alcanza a ver cosas que están a gran distancia de ella. (Job 39:29.) De una de las cuatro criaturas vivientes querúbicas alrededor del trono de Dios se dijo que era como un águila voladora. (Revelación 4:6, 7.) Sea que se trate de este querubín o de otro siervo de Dios de vista penetrante, esta águila proclama con voz fuerte un mensaje dinámico: ¡“Ay, ay, ay”! Que los habitantes de la Tierra tomen nota de esto, mientras se oyen los tres toques de trompeta restantes, cada uno enlazado a uno de estos ayes.

  • El primer ay... langostas
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • 1. ¿Quiénes responden con una labor correspondiente cuando los ángeles tocan las trompetas, y qué anuncia el toque de la quinta trompeta?

      EL QUINTO ángel se prepara para tocar la trompeta. Ya han sonado cuatro trompetas celestiales, y se han dirigido cuatro plagas a la tercera parte de la tierra considerada por Jehová más reprensible... la cristiandad. Se ha manifestado que está enferma de muerte. Mientras los ángeles tocan las trompetas, proclamadores humanos responden con una labor correspondiente en la Tierra. Ahora la quinta trompeta angelical está para anunciar el primer ay, que es más temible aún que lo que ha sucedido antes. Tiene que ver con una aterradora plaga de langostas. Sin embargo, primero examinemos otros textos bíblicos que nos darán mejor entendimiento de esta plaga.

      2. ¿Qué libro de la Biblia describe una plaga de langostas como la que Juan ve, y cómo afectó aquella plaga al Israel antiguo?

      2 El libro bíblico de Joel, escrito durante el siglo IX a.E.C., describe una plaga de insectos —entre ellos langostas— que es semejante a la que Juan ve. (Joel 2:1-11, 25a.) Esta plaga causaría mucha molestia al Israel apóstata, pero también tendría como consecuencia que individuos de entre la nación judía se arrepentirían y volverían al favor de Jehová. (Joel 2:6, 12-14.) Cuando llegara aquel tiempo, Jehová derramaría su espíritu sobre “toda clase de carne”, mientras que señales atemorizantes y portentos presagiosos alarmantes precederían “la venida del día de Jehová, grande e inspirador de temor”. (Joel 2:11, 28-32.)

      Una plaga del primer siglo

      3, 4. a) ¿Cuándo tuvo un cumplimiento el capítulo 2 de Joel, y cómo? b) ¿Cómo hubo una plaga parecida a un enjambre de langostas en el primer siglo E.C., y por cuánto tiempo continuó?

      3 En el primer siglo hubo un cumplimiento del capítulo 2 de Joel. Fue entonces, en el Pentecostés de 33 E.C., cuando se derramó espíritu santo para ungir a los primeros cristianos y darles poder para hablar “las cosas magníficas de Dios” en muchos idiomas. El resultado de esto fue que una gran muchedumbre se congregó. El apóstol Pedro habló a estos observadores atónitos, citó Joel 2:28, 29 y explicó que ellos eran testigos de su cumplimiento. (Hechos 2:1-21.) Pero no hay ningún registro de que en aquel tiempo hubiera una plaga literal de insectos que irritara a algunos e hiciera que otros se arrepintieran.

      4 ¿Hubo una plaga figurativa en aquellos días? ¡No hay duda de ello! Vino como resultado de la incansable predicación de los cristianos recién ungidosb. Mediante ellos Jehová invitó a arrepentirse y disfrutar de bendiciones procedentes de él a los judíos que quisieran escuchar. (Hechos 2:38-40; 3:19.) Los que respondieron recibieron su favor hasta un grado notable. Pero para los que rehusaron la invitación los cristianos del primer siglo fueron como un devastador enjambre de langostas. Empezando en Jerusalén, se esparcieron por toda Judea y Samaria. Pronto estaban por todas partes, atormentando a los judíos incrédulos al proclamar públicamente la resurrección de Jesús, con todo lo que aquello implicaba. (Hechos 1:8; 4:18-20; 5:17-21, 28, 29, 40-42; 17:5, 6; 21:27-30.) Este plagar continuó hasta el “día [...] inspirador de temor” de 70 E.C., cuando Jehová hizo que los ejércitos romanos atacaran a Jerusalén para destruirla. Solo se salvaron los cristianos que con fe invocaron el nombre de Jehová. (Joel 2:32; Hechos 2:20, 21; Proverbios 18:10.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir