BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Se canta una canción nueva de victoria
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • 12. a) ¿Cómo continúa Juan su descripción de los 144.000? b) ¿En qué sentido se llama vírgenes a los 144.000?

      12 Juan continúa su descripción de los 144.000 a quienes ‘se compra de la tierra’: “Estos son los que no se contaminaron con mujeres; de hecho, son vírgenes. Estos son los que van siguiendo al Cordero no importa adónde vaya. Estos fueron comprados de entre la humanidad como primicias para Dios y para el Cordero, y no se halló en su boca falsedad; están sin tacha”. (Revelación 14:4, 5.) El que los 144.000 ‘sean vírgenes’ no significa que los miembros de esta clase necesariamente son personas no casadas en la carne. El apóstol Pablo escribió a cristianos que esperaban ir a los cielos y les dijo que, aunque la soltería cristiana tiene ventajas, el matrimonio es preferible en medio de ciertas circunstancias. (1 Corintios 7:1, 2, 36, 37.) Lo que caracteriza a esta clase es una virginidad espiritual. Han evitado entrar en adulterio espiritual con la política mundana y con la religión falsa. (Santiago 4:4; Revelación 17:5.) Como la novia prometida de Cristo, se han mantenido puros, “sin tacha en medio de una generación torcida y aviesa”. (Filipenses 2:15.)

      13. ¿Por qué son una novia apropiada para Jesucristo los 144.000, y cómo “van siguiendo al Cordero no importa adónde vaya”?

      13 Además, “no se halló en su boca falsedad”. En esto, son como su Rey, Jesucristo. Como humano perfecto, “él no cometió pecado, ni en su boca se halló engaño”. (1 Pedro 2:21, 22.) Porque a la misma vez son personas sin tacha y veraces, los 144.000 están preparados como novia casta para el gran Sumo Sacerdote de Jehová. Cuando Jesús estuvo en la Tierra, invitó a los de corazón recto a seguirle. (Marcos 8:34; 10:21; Juan 1:43.) Los que respondieron imitaron su modo de vivir y obedecieron sus enseñanzas. Así, durante su carrera terrestre “van siguiendo al Cordero no importa adónde vaya” mientras él los guía por el mundo de Satanás.

      14. a) ¿De qué manera son los 144.000 “primicias para Dios y para el Cordero”? b) ¿En qué sentido son también primicias los de la gran muchedumbre?

      14 Los 144.000 son “comprados de la tierra”, “comprados de entre la humanidad”. Son adoptados para ser hijos de Dios, y después de su resurrección ya no serán simplemente humanos de carne y sangre. Como se menciona en el versículo 4, llegan a ser las “primicias para Dios y para el Cordero”. Es verdad que allá en el primer siglo Jesús fue “las primicias de los que se han dormido en la muerte”. (1 Corintios 15:20, 23.) Pero los 144.000 son las “ciertas primicias” de la humanidad imperfecta, comprados por medio del sacrificio de Jesús. (Santiago 1:18.) No obstante, la recolección de fruto de entre la humanidad no termina con ellos. El libro de Revelación ya ha señalado a la siega o cosecha de una gran muchedumbre sin número que clama con voz fuerte: “La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero”. Esta gran muchedumbre sobrevivirá a la gran tribulación, y al continuar refrescándose mediante “fuentes de aguas de vida” serán elevados a la perfección humana en la Tierra. Algún tiempo después de la gran tribulación el Hades será vaciado, y otros innumerables millones de humanos serán resucitados y tendrán la oportunidad de beber de esas mismas aguas de vida. Si se tiene presente esto, sería correcto llamar a la gran muchedumbre unas primicias de las otras ovejas... son los primeros que ‘lavan sus ropas largas y las emblanquecen en la sangre del Cordero’ con la esperanza de vivir para siempre en la Tierra. (Revelación 7:9, 10, 14, 17; 20:12, 13.)

      15. ¿Qué paralelos hay entre las tres diferentes primicias y las fiestas que se celebraban bajo la Ley de Moisés?

      15 Estas tres primicias (Jesucristo, los 144.000 y la gran muchedumbre) tienen paralelos interesantes en las fiestas que se celebraban según la antigua Ley de Moisés. El 16 de Nisán, durante la fiesta de las Tortas No Fermentadas, una gavilla de las primicias de la siega de la cebada se ofrecía a Jehová. (Levítico 23:6-14.) El 16 de Nisán fue el día en que Jesús fue resucitado de entre los muertos. En el día quincuagésimo desde el 16 de Nisán, en el tercer mes, los israelitas celebraban la fiesta de la cosecha de los primeros frutos maduros de la siega del trigo. (Éxodo 23:16; Levítico 23:15, 16.) Esta fiesta llegó a conocerse como el Pentecostés (de una palabra griega que significa “quincuagésima”), y fue en el Pentecostés de 33 E.C. cuando los primeros miembros de los 144.000 fueron ungidos con espíritu santo. Finalmente, en el séptimo mes, cuando se recolectaba toda la cosecha, se celebraba la fiesta de las Cabañas, un tiempo gozoso de dar gracias en que los israelitas moraban por una semana en cabañas hechas de, entre otras cosas, ramas de palmera. (Levítico 23:33-43.) Correspondientemente, los de la gran muchedumbre, que son parte de la gran recolección, dan gracias delante del trono con “ramas de palmera en sus manos”. (Revelación 7:9.)

      Se declaran buenas nuevas eternas

      16, 17. a) ¿Dónde ve Juan que vuela un ángel, y qué proclamación hace este? b) ¿Quiénes están implicados en la predicación del Reino, y qué experiencias lo indican?

      16 Después Juan escribe: “Y vi a otro ángel que volaba en medio del cielo, y tenía buenas nuevas eternas que declarar como noticias gozosas a los que moran en la tierra, y a toda nación y tribu y lengua y pueblo, y decía con voz fuerte: ‘Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora del juicio por él, de modo que adoren al que hizo el cielo y la tierra y el mar y las fuentes de las aguas’”. (Revelación 14:6, 7.) El ángel vuela “en medio del cielo”, donde vuelan los pájaros. (Compárese con Revelación 19:17.) Por eso, su voz se puede oír por todo el globo terráqueo. ¡Cuánto mayor que cualquier boletín televisado es la proclamación mundial de este ángel!

      17 Se insta a todos a temer, no a la bestia salvaje ni a su imagen, sino a Jehová, quien es incomparablemente más poderoso que toda bestia simbólica controlada por Satanás. Sí, Jehová creó los cielos y la Tierra, ¡y ahora ha llegado el tiempo en que ha de juzgar a la tierra! (Compárese con Génesis 1:1; Revelación 11:18.) Jesús profetizó lo siguiente acerca de nuestros días cuando estuvo en la Tierra: “Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. (Mateo 24:14.) La congregación de los cristianos ungidos cumple esta comisión. (1 Corintios 9:16; Efesios 6:15.) Aquí Revelación muestra que también hay ángeles invisibles implicados en esta predicación. ¡Cuán frecuentemente se ha evidenciado la guía angelical cuando un testigo de Jehová ha sido dirigido a un hogar donde algún alma angustiada anhelaba ayuda espiritual, y hasta oraba por ella!

      18. Según el ángel que vuela en medio del cielo, ¿para qué ha llegado la hora, y quiénes harán otros anuncios?

      18 Como ha declarado el ángel que vuela en medio del cielo, la hora del juicio ha llegado. ¿Qué juicio dará Dios ahora? Los oídos les retiñirán a los que oigan los anuncios que ahora harán un segundo, tercero, cuarto y quinto ángeles. (Jeremías 19:3.)

  • “¡Babilonia la Grande ha caído!”
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • 1. ¿Qué anuncia el segundo ángel, y quién es Babilonia la Grande?

      ¡HA LLEGADO la hora del juicio divino! Escuche, pues, el mensaje de Dios: “Y otro, un segundo ángel, vino después, diciendo: ‘¡Ha caído! ¡Babilonia la Grande ha caído, la que hizo que todas las naciones bebieran del vino de la cólera de su fornicación!’”. (Revelación 14:8.) Por primera vez (habrá otras ocasiones) Revelación nos habla de Babilonia la Grande. Más tarde, el capítulo 17 la presentará como una voluptuosa ramera. ¿Quién es ella? Como veremos, es un imperio de alcance mundial, es de índole religiosa, y es el sistema falso que Satanás usa para pelear contra la descendencia de la mujer de Dios. (Revelación 12:17.) Babilonia la Grande es todo el imperio mundial de la religión falsa. Abarca a todas las religiones que conservan las enseñanzas y prácticas religiosas de la antigua Babilonia y manifiestan su espíritu.

      2. a) ¿Cómo fue esparcida a todas partes de la Tierra la religión babilónica? b) ¿Cuál es la parte más prominente de Babilonia la Grande, y cuándo surgió como organización poderosa?

      2 Fue en Babilonia, más de 4.000 años atrás, donde Jehová confundió las lenguas de los que construían la Torre de Babel. Los diferentes grupos lingüísticos fueron esparcidos a los extremos de la Tierra, y llevaron consigo las creencias y prácticas apóstatas que son la base de la mayoría de las religiones hasta este día. (Génesis 11:1-9.) Babilonia la Grande es la parte religiosa de la organización de Satanás. (Compárese con Juan 8:43-47.) Su parte más prominente hoy día es la cristiandad apóstata, que surgió como una poderosa organización desaforada en el cuarto siglo después de Cristo, con credos y formalismos que no se derivaron de la Biblia, sino principalmente de la religión babilónica. (2 Tesalonicenses 2:3-12.)

      3. ¿Por qué se puede decir que Babilonia la Grande ha caído?

      3 Usted quizás pregunte: ‘Puesto que la religión todavía ejerce gran influencia por toda la Tierra, ¿por qué anuncia el ángel que Babilonia la Grande ha caído?’. Pues bien, ¿qué resultado tuvo después de 539 a.E.C. la caída de la antigua Babilonia? Pues, ¡Israel fue libertado y pudo regresar a su país de origen y restaurar allí la adoración verdadera! Por eso, la restauración del Israel espiritual en 1919 a radiante prosperidad espiritual, una restauración que continúa hasta hoy día, y sigue en expansión, queda como prueba de que Babilonia la Grande cayó en aquel año. Ya no tiene poder para restringir al pueblo de Dios. Además, dentro de sus propias filas ha conocido gran perturbación. Desde 1919 su corrupción, su falta de honradez y su inmoralidad han sido denunciadas extensamente. En la mayor parte de Europa es poca la gente que ahora va a las iglesias, y en algunos países socialistas se ve a la religión como “el opio del pueblo”. En deshonra ante los ojos de todos los que aman la Palabra de verdad de Dios, Babilonia la Grande ahora espera, condenada a muerte, la ejecución y el recto juicio de Dios contra ella.

      La degradante caída de Babilonia

      4-6. ¿Cómo fue que “Babilonia la Grande [...] hizo que todas las naciones bebieran del vino de la cólera de su fornicación”?

      4 Examinemos más cuidadosamente las circunstancias de la degradante caída de Babilonia la Grande. El ángel aquí nos dice que “Babilonia la Grande [...] hizo que todas las naciones bebieran del vino de la cólera de su fornicación”. ¿Qué significa eso? Tiene que ver con conquista. Por ejemplo, Jehová dijo a Jeremías: “Toma de mi mano esta copa del vino de la furia, y tienes que hacer que lo beban todas las naciones a quienes voy a enviarte. Y tienen que beber y sacudirse de aquí para allá y actuar como hombres enloquecidos a causa de la espada que voy a enviar entre ellas”. (Jeremías 25:15, 16.) En los siglos VI y VII a.E.C., Jehová utilizó a la antigua Babilonia para derramar una simbólica copa de tribulación que muchas naciones habrían de beber, entre ellas la apóstata Judá, de modo que hasta el propio pueblo de Dios fue llevado al destierro. Después, a su vez, Babilonia cayó, porque su rey se ensalzó contra Jehová, “el Señor de los cielos”. (Daniel 5:23.)

      5 Babilonia la Grande también ha efectuado conquistas, pero en su mayor parte han sido más sutiles. Ha ‘hecho que todas las naciones beban’ al usar las astucias de una ramera y cometer fornicación religiosa con ellas. Ha seducido a los gobernantes políticos para que entren en alianzas y amistad con ella. Por atractivos religiosos ha proyectado opresión política, comercial y económica. Ha fomentado la persecución religiosa y guerras y cruzadas religiosas, así como guerras nacionales, por razones puramente políticas y comerciales. Y ha santificado estas guerras diciendo que son la voluntad de Dios.

      6 Es de conocimiento general que la religión estuvo implicada en las guerras y la política del siglo XX... como en el Japón sintoísta, en la India de los hindúes, el Vietnam budista, en tierras “cristianas” como Irlanda del Norte, la América Latina y otros lugares, además del papel desempeñado por capellanes del ejército en ambos lados de las dos guerras mundiales al instar a los jóvenes a matarse unos a otros. Un ejemplo clásico de los flirteos de Babilonia la Grande es el papel que desempeñó en la Guerra Civil española de 1936-1939, en la cual murieron por lo menos 600.000 personas. Este derramamiento de sangre fue provocado por apoyadores del clero católico y sus aliados, en parte porque la iglesia vio amenazada su riqueza y posición por el gobierno legítimo de España.

      7. ¿Quiénes han sido el blanco principal de Babilonia la Grande, y qué métodos ha usado ella contra ese blanco?

      7 Puesto que Babilonia la Grande es la parte religiosa de la descendencia de Satanás, siempre ha tenido como su principal blanco de ataque a la “mujer” de Jehová, la “Jerusalén de arriba”. En el primer siglo se indicó claramente que la congregación de cristianos ungidos era la simiente o descendencia de la mujer. (Génesis 3:15; Gálatas 3:29; 4:26.) Babilonia la Grande se esforzó por conquistar a aquella congregación casta atrayéndola hacia cometer fornicación religiosa. Los apóstoles Pablo y Pedro advirtieron que muchos sucumbirían y, como resultado, habría una gran apostasía. (Hechos 20:29, 30; 2 Pedro 2:1-3.) Los mensajes de Jesús a las siete congregaciones indicaron que, para el fin de la vida de Juan, Babilonia la Grande progresaba en sus esfuerzos por corromper. (Revelación 2:6, 14, 15, 20-23.) Pero Jesús ya había mostrado hasta qué punto se le permitiría llegar.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir