-
Las obras de Jehová... grandes y maravillosasApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
17. ¿Qué nos dice Juan acerca del santuario, y por qué nos recuerda eso el santuario del Israel antiguo?
17 Finalmente, completando esta parte de la visión, Juan nos dice: “Y el santuario se llenó de humo a causa de la gloria de Dios y a causa de su poder, y nadie podía entrar en el santuario sino hasta que las siete plagas de los siete ángeles fueran terminadas”. (Revelación 15:8.) En la historia de Israel hubo ocasiones en que una nube cubrió al santuario literal, y esta manifestación de la gloria de Jehová impidió que los sacerdotes entraran allí. (1 Reyes 8:10, 11; 2 Crónicas 5:13, 14; compárese con Isaías 6:4, 5.) Estos fueron tiempos en que Jehová estuvo activamente envuelto en las cosas que sucedían en la Tierra.
18. ¿Cuándo regresarán los siete ángeles para dar un informe a Jehová?
18 Jehová está profundamente interesado también en las cosas que suceden en la Tierra ahora. Desea que los siete ángeles completen su asignación. Es un tiempo culminante de juicio, como se describe en Salmo 11:4-6: “Jehová está en su santo templo. Jehová... en los cielos está su trono. Sus propios ojos contemplan, sus propios ojos radiantes examinan a los hijos de los hombres. Jehová mismo examina al justo así como al inicuo, y Su alma ciertamente odia a cualquiera que ama la violencia. Él hará llover sobre los inicuos trampas, fuego y azufre y un viento abrasador, como la porción de la copa de ellos”. Hasta que estas siete plagas hayan sido derramadas sobre los inicuos, los siete ángeles no regresarán a la presencia sublime de Jehová.
19. a) ¿Qué mandato se da, y quién lo da? b) ¿Cuándo tiene que haber empezado el derramamiento de los tazones simbólicos?
19 El impresionante mandato sale con sonido atronador: “Y oí una voz fuerte procedente del santuario decir a los siete ángeles: ‘Vayan y derramen en la tierra los siete tazones de la cólera de Dios’”. (Revelación 16:1.) ¿Quién da este mandato? Tiene que ser Jehová mismo, puesto que el brillo de su gloria y poder impedía a toda otra persona entrar en el santuario. Jehová vino a su templo espiritual para juicio en 1918. (Malaquías 3:1-5.) Por eso, debe haber sido poco después de esa fecha cuando Jehová dio el mandato de derramar los tazones de la cólera de Dios. En realidad, los juicios que contienen los tazones simbólicos empezaron a proclamarse con intensidad en 1922. Y su proclamación alcanza un crescendo hoy.
Los tazones y los toques de trompeta
20. ¿Qué revelan los tazones de la cólera de Jehová, y de qué advierten, y cómo son derramados?
20 Los tazones de la cólera de Jehová revelan rasgos del escenario mundial como Jehová los ve, y advierten de los juicios que Jehová ejecutará. Los ángeles derraman los tazones mediante la congregación de cristianos ungidos en la Tierra, los que cantan la canción de Moisés y la canción del Cordero. Mientras proclaman el Reino como buenas nuevas, los de la clase Juan han revelado denodadamente el contenido de estos tazones de la cólera divina. (Mateo 24:14; Revelación 14:6, 7.) Así, su predicación de dos aspectos ha sido pacífica al proclamar libertad a la humanidad, pero bélica al advertir sobre el “día de la venganza de parte de nuestro Dios”. (Isaías 61:1, 2.)
21. ¿Cómo corresponden los blancos u objetivos de los primeros cuatro tazones de la cólera de Dios con los blancos de los primeros cuatro toques de trompeta, y en qué hay una diferencia?
21 Los blancos u objetivos de los primeros cuatro tazones de la cólera de Dios corresponden con los de los primeros cuatro toques de trompeta, es decir: la tierra, el mar, los ríos y las fuentes de aguas, y las fuentes celestiales de luz. (Revelación 8:1-12.) Pero los toques de trompeta anunciaron plagas sobre “la tercera parte”, mientras que el derramamiento de los tazones de la cólera de Dios afligen a todo el blanco u objetivo. Así, aunque la cristiandad, como “la tercera parte”, ha sido la primera en recibir atención durante el día del Señor, ninguna parte del sistema de Satanás queda sin verse plagada por los molestos mensajes de juicio de Jehová y los dolores que causan.
22. ¿Cómo difirieron de los otros los últimos tres toques de trompeta, y qué relación tienen con los últimos tres tazones de la cólera de Jehová?
22 Los últimos tres toques de trompeta fueron diferentes, pues se les llamó ayes. (Revelación 8:13; 9:12.) Los primeros dos de estos consistieron particularmente en las langostas y los ejércitos de caballería, mientras que el tercero introdujo el nacimiento del Reino de Jehová. (Revelación 9:1-21; 11:15-19.) Como veremos, los últimos tres tazones de la ira de Dios también abarcan algunos de estos aspectos, pero difieren algo de los tres ayes. Ahora, prestemos cuidadosa atención a las dramáticas revelaciones que son el resultado del derramamiento de los tazones de la cólera de Jehová.
-
-
Se lleva a término la cólera de DiosApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
1. ¿Qué habrá sucedido cuando se hayan terminado de derramar los siete tazones, y qué preguntas surgen ahora acerca de los tazones?
JUAN ya ha presentado a los ángeles que tienen la comisión de derramar los siete tazones. Nos dice que “estas [plagas] son las últimas, porque por medio de ellas la cólera de Dios queda terminada”. (Revelación 15:1; 16:1.) Estas plagas, que revelan las sanciones o penas que impone Jehová por la iniquidad en la Tierra, tienen que derramarse completamente. Cuando terminen, se habrán ejecutado los juicios de Dios. ¡Ya no existirá el mundo de Satanás! ¿Qué anuncian estas plagas para la humanidad y los gobernantes del inicuo sistema actual? ¿Cómo pueden los cristianos evitar que se les plague junto con este mundo condenado a la destrucción? Estas son preguntas importantes, y ahora recibirán contestación. Todos los que anhelan el triunfo de la justicia estarán muy interesados en lo que Juan ve ahora.
La ira de Jehová contra “la tierra”
2. ¿Qué sucede cuando el primer ángel derrama su tazón en la tierra, y qué simboliza “la tierra”?
2 ¡El primer ángel entra en acción! “Y el primero se fue y derramó su tazón en la tierra. Y una úlcera perjudicial y maligna llegó a estar sobre los hombres que tenían la marca de la bestia salvaje y que adoraban a su imagen.” (Revelación 16:2.) Como en el caso del primer toque de trompeta, “la tierra” aquí simboliza el sistema político aparentemente estable que Satanás empezó a edificar aquí en la Tierra allá en el tiempo de Nemrod, hace más de 4.000 años. (Revelación 8:7.)
3. a) ¿Cómo han exigido muchos gobiernos de sus súbditos lo que equivale a adoración? b) ¿Qué han producido las naciones como sustitutivo para el Reino de Dios, y cómo afecta a los que lo adoran?
3 En estos últimos días, muchos gobiernos han exigido de sus súbditos lo que equivale a adoración, al insistir en que hay que ensalzar al Estado por encima de Dios o de cualquier otra lealtad. (2 Timoteo 3:1; compárese con Lucas 20:25; Juan 19:15.) Desde 1914 ha sido común el que las naciones recluten o alisten a sus jóvenes para enviarlos a pelear, o para que estén listos para pelear, la clase de guerra total que tanto ha ensangrentado las páginas de la historia moderna. Durante el día del Señor las naciones también han producido, como sustitutivo para el Reino de Dios, la imagen de la bestia... la Sociedad de Naciones y su sucesora, la Organización de las Naciones Unidas. ¡Qué blasfemia es proclamar —como lo han hecho los últimos papas— que este organismo de hechura humana es la única esperanza de paz para las naciones! Está firmemente en oposición al Reino de Dios. Los que lo adoran quedan inmundos, ulcerosos en sentido espiritual, tal como los egipcios que se opusieron a Jehová en los días de Moisés fueron plagados por diviesos y úlceras literales. (Éxodo 9:10, 11.)
4. a) ¿A qué da vigoroso énfasis el contenido del primer tazón de la cólera de Dios? b) ¿Cómo considera Jehová a los que aceptan la marca de la bestia salvaje?
4 El contenido de este tazón da firme énfasis a la selección que se ha puesto ante los humanos. Tienen que experimentar o la desaprobación del mundo o la indignación de Jehová. Se ha obligado a la humanidad a aceptar la marca de la bestia salvaje, con la intención de que “nadie pueda comprar o vender salvo la persona que tenga la marca, el nombre de la bestia salvaje o el número de su nombre”. (Revelación 13:16, 17.) ¡Pero por esto hay que pagar un precio! Jehová considera a los que aceptan la marca como heridos con “una úlcera perjudicial y maligna”. Desde 1922 han sido marcados en público como personas que han rechazado al Dios vivo. Sus proyectos políticos no triunfan, y ellos experimentan angustia. Espiritualmente, están inmundos. A menos que se arrepientan, esta enfermedad “perjudicial” los matará, porque estamos en el día del juicio de Jehová. No hay terreno neutral entre ser parte del sistema de cosas del mundo y servir a Jehová de parte de su Cristo. (Lucas 11:23; compárese con Santiago 4:4.)
El mar se convierte en sangre
5. a) ¿Qué sucede cuando se derrama el segundo tazón? b) ¿Cómo considera Jehová a los que habitan el mar simbólico?
5 El segundo tazón de la cólera de Dios tiene que derramarse ahora. ¿Qué significará para la humanidad? Juan nos dice: “Y el segundo derramó su tazón en el mar. Y este se convirtió en sangre como de muerto, y toda alma viviente murió, sí, las cosas que había en el mar”. (Revelación 16:3.) Como el segundo toque de trompeta, este tazón se dirige contra “el mar”... la agitada y rebelde masa de la humanidad alejada de Jehová. (Isaías 57:20, 21; Revelación 8:8, 9.) A los ojos de Jehová, este “mar” es como sangre, un medio inadecuado para que en él vivan criaturas. Por eso, los cristianos no deben ser parte del mundo. (Juan 17:14.) El derramamiento del segundo tazón de la cólera de Dios revela que todos los de la humanidad que habitan este mar están muertos a los ojos de Jehová. Por responsabilidad de comunidad, la humanidad es culpable de craso derramamiento de sangre inocente. Cuando llegue el día de la cólera de Jehová, los hombres morirán literalmente a manos de Sus fuerzas de ejecución. (Revelación 19:17, 18; compárese con Efesios 2:1; Colosenses 2:13.)
-