BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Boanerges
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • posiblemente porque reflejaba el entusiasmo ardiente de estos dos apóstoles. (Lu 9:54.) A diferencia del nuevo nombre de Simón, Pedro, no parece que el sobrenombre Boanerges se usara con mucha frecuencia con relación a Santiago y Juan.

  • Boaz, I
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • BOAZ, I

      (posiblemente: Con Fuerza).

      Terrateniente de Belén de Judá y “hombre poderoso en riquezas” que vivió alrededor del siglo XIV a. E.C. (Rut 2:1.) Boaz era hijo de Salmá (Salmón) y de Rahab, y fue el padre de Obed. (Mt 1:5.) Llegó a ser uno de los eslabones de la línea genealógica del Mesías: el séptimo en línea de descendencia desde Judá. (1Cr 2:3-11; Lu 3:32, 33.) El libro de Rut recoge los sucesos que dieron lugar a que Boaz y Rut llegaran a estar incluidos en la genealogía de Jesús.

      Boaz tenía un pariente cercano llamado Elimélec, cuyos dos hijos murieron sin herederos varones. Rut, una de las viudas, se apegó a la viuda de Elimélec, Noemí. Era el tiempo de la siega y Rut se hallaba espigando “por casualidad” en el campo de Boaz (Rut 2:3), que era un adorador devoto de Jehová. No solo saludaba a sus segadores con la expresión “Jehová esté con ustedes”, sino que al observar la lealtad de Rut a Noemí, también le dijo: “Que Jehová recompense tu manera de obrar, y que llegue a haber para ti un salario perfecto procedente de Jehová”. (Rut 2:4, 12.) Cuando Rut le contó estas cosas a su suegra, Noemí exclamó: “Bendito sea él de Jehová [...]. Es uno de nuestros recompradores”. (Rut 2:20.) Además, cuando la siega terminó, Noemí le explicó a Rut la manera acostumbrada de llamar a la atención de Boaz este asunto. Mientras él dormía en su era, Rut se acostó a sus pies, después de descubrírselos, y una vez que él se despertó, le pidió que recomprara la posesión de Elimélec realizando el matrimonio de levirato. (Véase MATRIMONIO DE CUÑADO.) De este modo Rut sustituía a Noemí, que ya no podía tener hijos. A la mañana siguiente, Boaz convocó sin dilaciones a un pariente más cercano que él, a quien la Biblia llama Fulano, pero este no quiso cumplir con la disposición divina. No obstante, Boaz asumió con prontitud la responsabilidad y tomó a Rut como esposa, con la bendición de sus conciudadanos. Ella le dio un hijo, al que se puso por nombre Obed, quien llegó a ser el abuelo del rey David. (Rut 3:1–4:17.)

      En todo el relato, desde su primer saludo amable a los trabajadores hasta que acepta la responsabilidad de conservar el nombre de Elimélec, se observa que Boaz fue una persona sobresaliente, un hombre de acción y de autoridad, con autodominio, generoso y amable, moralmente casto, de fe e integridad, y completamente obediente a los mandamientos de Jehová en todo respecto.

  • Boaz, II
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • BOAZ, II

      (posiblemente: Con Fuerza).

      Una de las dos enormes columnas de cobre —la que daba al N.— erigidas frente al pórtico del glorioso templo de Salomón. Su nombre, Boaz, posiblemente significara “Con Fuerza”. La columna que daba al S. se llamaba Jakín, y significaba “Que [Jehová] Establezca Firmemente”. Por lo tanto, si se leían las dos juntas y de derecha a izquierda, mirando hacia el E., comunicaban la siguiente idea: ‘Que [Jehová] establezca firmemente [el templo] con fuerza’. (1Re 7:15-21; véase CAPITEL.)

  • Boca
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • BOCA

      Aparte de su función como entrada al aparato digestivo, Dios también diseñó la boca para el don del habla, por lo que esta siempre debería redundar en alabanza al Creador. (Sl 34:1; 51:15; 71:8; 145:21.) El salmista dijo que toda cosa que respiraba alabaría a Jehová, de modo que los seres humanos deben usar su boca en este sentido si desean vivir. El apóstol Pablo explicó que no era suficiente la fe en Dios y en su Hijo, aunque se ejerciera con el corazón, sino que tenía que ir acompañada de declaración pública para conseguir la salvación. (Sl 150:6; Ro 10:10.)

      En armonía con su propósito y con su derecho y poder como Creador, Jehová puede poner palabras apropiadas en la boca de sus siervos. En el caso de sus profetas lo hizo milagrosamente, por inspiración. (Éx 4:11, 12, 15; Jer 1:9.) En una ocasión hasta hizo que un asno hablara. (Nú 22:28, 30; 2Pe 2:15, 16.) En la actualidad los siervos de Dios pueden tener Sus palabras en la boca, no por inspiración divina, sino gracias a su Palabra escrita inspirada, que los equipa completamente para toda buena obra. (2Ti 3:16, 17.) Ya no tienen que esperar a que Cristo venga para traer buenas nuevas, ni acudir a ninguna otra fuente a fin de aprender lo que han de predicar. Lo tienen a su alcance, listo para expresarlo: “La palabra está cerca de ti, en tu propia boca y en tu propio corazón”. (Ro 10:6-9; Dt 30:11-14.)

      Puede ocasionar vida o muerte. Es imprescindible emplear debidamente la boca, como declara la Palabra de Dios: “La boca del justo es fuente de vida”. (Pr 10:11.) En consecuencia, hay que vigilar con cuidado cómo la usamos (Sl 141:3; Pr 13:3; 21:23), puesto que si se usa de manera insensata, puede acarrear ruina a su dueño. (Pr 10:14; 18:7.) Dios hace responsable a cada persona de lo que sale de su boca. (Mt 12:36, 37.) Se puede hablar irreflexivamente al hacer un voto precipitado. (Ec 5:4-6.) El lisonjeador puede provocar la perdición del lisonjeado y a su vez condenarse a sí mismo. (Pr 26:28.) Es especialmente importante vigilar la boca cuando se está ante alguien inicuo, porque una ligera desviación de lo que la sabiduría de Dios dicta a su siervo que diga, puede ocasionar oprobio al nombre de Dios y hasta la muerte. (Sl 39:1.) Jesús dio un buen ejemplo de sumisión a la voluntad de Dios sin quejarse o injuriar a sus opositores inicuos. (Isa 53:7; Hch 8:32; 1Pe 2:23.)

      Por su naturaleza imperfecta, el cristiano debe ejercer una continua vigilancia de sí mismo, razón

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir