-
AraratPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
se refieren a Ararat como “Urartu”. Una inscripción de Esar-hadón, otro de los hijos de Senaquerib y su sucesor al trono de Asiria, registra que derrotó a los ejércitos de sus hermanos parricidas en Hanigalbat, en la zona de Armenia. Sobre la base de estas inscripciones y de la relación que Jeremías establece entre Ararat y los reinos de Miní y Askenaz, parece ser que la tierra de Ararat estaba situada en la región montañosa del lago de Van, en la antigua Armenia, limitando al S. con la cabecera del Tigris, y al N., con las montañas del Cáucaso.
El nombre Ararat se aplica específicamente a la montaña más alta de esta región, aquella en la que, según la tradición, se posó el arca de Noé. Tiene dos picos cónicos distantes entre sí unos 11 Km. y separados por una profunda depresión. El más alto se eleva unos 5.165 m. sobre el nivel del mar y tiene sus últimos 900 m. cubiertos de nieves perpetuas, mientras que el más bajo, situado al SE., está a 3.914 m. sobre el nivel del mar. El pico más alto es particularmente difícil de escalar, y fue Parrot el primero en conseguirlo, allá en 1829. Los nombres de muchos lugares de esta región evocan el registro bíblico. Al monte Ararat mismo los turcos lo llaman Agri Dagi (Monte del Arca) y los persas, Kuhi-Nuh (Montaña de Noé). (Véase ARCA núm. 1.)
-
-
AraunaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
ARAUNA
(Arauna).
Jebuseo dueño de la era que compró el rey David para edificar un altar a Jehová. Esta acción fue el medio que Dios indicó para poner fin al azote provocado por el censo del pueblo que realizó David. (2Sa 24:16-25; 1Cr 21:15-28.)
Por lo visto, Arauna ofreció gratis el lugar, junto con el ganado y los utensilios de madera para el sacrificio, pero David insistió en pagar un precio. Según el registro de 2 Samuel 24:24, David compró la era y el ganado vacuno por 50 siclos de plata (110 dólares [E.U.A.]), mientras que de acuerdo con el relato de 1 Crónicas 21:25, David pagó por el lugar 600 siclos de oro (77.000 dólares [E.U.A.]). El escritor de Segundo de Samuel trata solo de la compra del lugar donde se ubicaría el altar y de los materiales para el sacrificio efectuado, por lo que parece que el precio de compra al que hace referencia se limita a esto. Por otra parte, el escritor de Primero de las Crónicas considera los asuntos en relación con el templo que se construiría más tarde en el lugar, y relaciona la compra con la construcción. (1Cr 22:1-6; 2Cr 3:1.) Puesto que la extensión del recinto del templo era muy grande, parece que la suma de 600 siclos de oro se aplicó a la compra de esta zona extensa, más bien que solo a la pequeña porción necesitada para el altar que David edificó en un principio.
Bajo la Cúpula musulmana de la Roca, que hoy ocupa una parte de lo que fue el emplazamiento original del templo, aún existe una base rocosa natural que bien pudiera ser la antigua era de Arauna.
En el registro de las Crónicas, a Arauna se le llama Ornán. (1Cr 21:18-28; 2Cr 3:1.)
-
-
ArbáPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
ARBÁ
(Cuatro).
En el texto bíblico se le llama el “padre” o “el gran hombre” de los anaquim, y fue, al parecer, el fundador de Quiryat-arbá, ciudad que más tarde se llamó Hebrón. (Jos 14:15; 15:13; 21:11.) Hay quienes opinan que Anaq fue el nombre dado a la raza de gigantes que descendió de Arbá y no el nombre de su hijo, por lo que piensan que Arbá fue el progenitor de los anaquim. (Véanse ANAQ; ANAQUIM.)
-
-
ArbatitaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
ARBATITA
(De [Perteneciente a] Bet-arabá).
Habitante de la ciudad de Bet-arabá, situada en el distrito desértico del valle del Jordán (Jos 15:61), a poca distancia de Jericó. (Jos 18:21, 22.) Uno de los hombres poderosos de guerra de David, Abí-albón o Abiel, era arbatita. (2Sa 23:8, 31; 1Cr 11:10, 32.)
-
-
Arbel, Casa dePerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
ARBEL, CASA DE
(Arbel, Casa de).
Salmán saqueó la casa de Arbel (“Bet-arbel”, BJ; NC; VP) en una fecha indeterminada. (Os 10:14.) A este lugar por lo general se le relaciona con Irbid, ubicado a unos 29 Km. al SE. del mar de Galilea, en el territorio de Galaad.
-
-
ÁrbolPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
ÁRBOL
(heb. ʽets; gr. dén·dron).
El variado clima de Palestina y sus países vecinos dio lugar a una gran diversidad de árboles y arbustos, desde los cedros del Líbano hasta las palmeras de dátiles de Jericó y las retamas del desierto. En la Biblia se mencionan unos treinta árboles diferentes, que en esta publicación se consideran bajo sus respectivos nombres.
El problema de identificar qué árbol en particular es el que indica la palabra hebrea o griega original con frecuencia resulta difícil de resolver, y en varios casos la identificación solo es tentativa. Está en función de la descripción que da el mismo registro bíblico de las características del árbol (a veces estas vienen indicadas por el significado de la palabra raíz de la que se deriva el nombre). Luego se compara dicha descripción con los árboles que se sabe que crecen hoy día en las tierras bíblicas y, en especial, en las regiones indicadas en el texto bíblico, siempre que estas se mencionen. También sirve de ayuda estudiar las palabras emparentadas (es decir, aquellas que proceden de la misma raíz o tienen el mismo origen) de otros idiomas, como el árabe y el arameo. No obstante, en algunos casos el
-