BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Réguem-mélec
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • acostumbrado. Este suceso ocurrió más de dos años antes de que finalizaran las obras de reconstrucción del templo. (Zac 7:1-3; Esd 6:15.)

  • Rehabías
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • REHABÍAS

      (Jehová Ha Ensanchado [Hecho Espacioso]).

      Nieto de Moisés e hijo único de Eliezer. Fue el fundador de una familia levita que aún existía durante el reinado de David. (1Cr 23:15, 17; 24:21; 26:25.)

  • Rehob
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • REHOB

      (Plaza Pública; Lugar Ancho).

      1. Padre de Hadadézer, el rey de Zobá, a quien el rey David derrotó. (2Sa 8:3-12.)

      2. Levita, o antepasado de uno, que autenticó por sello un pacto en tiempos de Nehemías y Esdras. (Ne 10:1, 9, 11.)

      3. Lugar o ciudad que se menciona en el relato de los doce espías hebreos que envió Moisés a espiar Canaán. (Nú 13:21.) Es probable que se trate del lugar llamado Rehob y Bet-rehob en 2 Samuel 10:6, 8. (Véase BET-REHOB.)

      4. Nombre de una o quizás dos ciudades ubicadas en el territorio de Aser. (Jos 19:24, 28, 30.) Aunque algunos investigadores creen que ambos pasajes se refieren a la misma ciudad, otros textos relacionados parecen indicar que se trataba de lugares diferentes. Por ejemplo, Jueces 1:31, 32 menciona que “Aser no expulsó a los habitantes de [...] Rehob”, de modo que los aseritas tuvieron que morar entre los cananeos del lugar, mientras que Josué 21:27, 31 y 1 Crónicas 6:71, 75 dicen que Rehob se dio a los hijos de Guersom (Guersón) como ciudad levita. Los que propugnan que eran la misma localidad entienden que estos textos quieren decir que si bien en un principio no se expulsó a los cananeos de Rehob, se consiguió más tarde, y entonces los levitas ocuparon la ciudad. Los que creen que se trataba de dos lugares diferentes opinan que una de las poblaciones permaneció bajo el dominio cananeo, mientras que la otra se hallaba entre las ciudades que la tribu de Aser conquistó inicialmente, y esa fue la que se dio a los levitas. Hay quien emplaza el lugar mencionado en Josué 19:28 en Khirbet el-ʽAmri, a unos 4 Km. al NE. de Aczib, mientras que la Rehob mencionada en los demás textos suele relacionarse con Tell el-Bir el-Gharbi (Tel Bira), situada a unos 10 Km. al ESE. de Akkó. Este también es el lugar que proponen los que creen que el nombre aplica a una sola localidad.

  • Rehoboam
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • REHOBOAM

      (Ensancha [Haz Espacioso] el Pueblo).

      Hijo de Salomón y de su esposa ammonita Naamá. Sucedió a su padre en el año 997 a. E.C., a la edad de cuarenta y un años, y reinó durante diecisiete años. (1Re 14:21; 1Cr 3:10; 2Cr 9:31.) Rehoboam se distinguió por ser el último rey de la monarquía unida, aunque por poco tiempo, y el primer gobernante del reino meridional de dos tribus, Judá y Benjamín, pues poco después de que todo Israel lo coronó rey en Siquem, el reino unido de David y Salomón se dividió. Diez tribus retiraron su apoyo a Rehoboam e hicieron rey a Jeroboán, como Jehová había predicho por medio del profeta Ahíya. (1Re 11:29-31; 12:1; 2Cr 10:1.)

      Esta separación se produjo después que una delegación del pueblo que tenía a Jeroboán como vocero suplicó a Rehoboam que anulara algunas de las medidas opresivas que Salomón había impuesto. Rehoboam analizó el asunto cuidadosamente. Primero consultó con los ancianos, quienes le aconsejaron que prestase atención al clamor del pueblo y redujese sus cargas, lo que haría de él un rey sabio y amado por su pueblo. Pero Rehoboam rechazó este consejo maduro y buscó el de los jóvenes con quienes se había criado. Ellos le dijeron que debería hacer que su meñique fuese más grueso que las caderas de su padre’, aumentando la carga de su yugo y castigándolos con azotes de puntas agudas en lugar de látigos. (1Re 12:2-15; 2Cr 10:3-15; 13:6, 7.)

      Esta actitud arrogante y tiránica adoptada por Rehoboam alejó por completo a la mayor parte del pueblo. Las únicas tribus que continuaron apoyando a la casa de David fueron Judá y Benjamín, aunque también le dieron su apoyo los sacerdotes y los levitas de ambos reinos, así como individuos aislados de las diez tribus. (1Re 12:16, 17; 2Cr 10:16, 17; 11:13, 14, 16.)

      Por consiguiente, cuando el rey Rehoboam y Adoram (Hadoram), el supervisor de los reclutados para trabajo forzado, entraron en el territorio de las tribus escindidas, Adoram fue lapidado, pero el rey se las arregló para escapar con vida. (1Re 12:18; 2Cr 10:18.) Luego Rehoboam reunió un ejército de 180.000 hombres de Judá y Benjamín, resuelto a que las diez tribus se sometieran a él por la fuerza. Pero por medio del profeta Semaya, Jehová les prohibió luchar contra sus hermanos, pues Él mismo había decretado la división del reino. Aunque de esta manera se evitó una guerra, durante todos los días de Rehoboam continuaron las hostilidades entre las dos facciones. (1Re 12:19-24; 15:6; 2Cr 10:19; 11:1-4.)

      Durante un tiempo Rehoboam se apegó bastante a las leyes de Jehová, y al comienzo de su reinado edificó y fortificó varias ciudades, algunas de las cuales abasteció con provisiones de alimento. (2Cr 11:5-12, 17.) Sin embargo, una vez que su gobernación quedó establecida firmemente, abandonó la adoración de Jehová y llevó a Judá a practicar un abominable culto de marcado carácter sexual,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir