-
ConocimientoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
conocimiento y la sabiduría debido a la fugacidad de la vida, los problemas existentes y las malas condiciones que presenta la sociedad humana imperfecta. Esto aflige, causa irritación y un doloroso sentido de frustración. (Compárese con Ro 8:20-22; Ec 12:13, 14; véase ECLESIASTÉS, LIBRO DE.) Del mismo modo, el conocimiento obtenido por ‘aplicarse a muchos libros’ le será “fatigoso a la carne”, a menos que se ponga al servicio del cumplimiento de los mandatos de Dios. (Ec 12:12.)
-
-
Consejo, consejeroPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
CONSEJO, CONSEJERO
De las muchas palabras hebreas y arameas usadas en las Escrituras para expresar la idea de “consejo”, las que más aparecen son el sustantivo hebreo ʽe·tsáh y el verbo relacionado ya·ʽáts. Aunque ʽe·tsáh normalmente se traduce “consejo”, también se ha traducido “proyecto”. (Isa 8:10.) En las Escrituras Griegas Cristianas se usan los términos bou·lḗ y sym·bóu·li·on para expresar el concepto de “consejo” como sustantivo. Bou·lḗ se traduce asimismo “designio” (Lu 23:51), “proyecto” (Hch 5:38), “voluntad expresa” (Hch 13:36) y “resolución” (Hch 27:42).
De modo que el término “consejo” también puede significar “voluntad”, “propósito”, “determinación”, “designio”, como cuando Jehová declara: “Mi propio consejo subsistirá”. (Isa 46:10.) Son los “consejos de los corazones”, es decir, los planes, designios, propósitos o determinaciones más interiores de la persona, los que se sacarán a la luz cuando el Señor Jesucristo venga para juzgar. (1Co 4:5.) La frase de Efesios 1:11 “conforme a la manera como su voluntad aconseja” (literalmente, “conforme al consejo de la voluntad de él”) puede entenderse “conforme al propósito, o determinación, que es una expresión de la voluntad de Dios”. El apóstol Pablo dijo que estaba limpio de la sangre de todo hombre debido a que no se había retraído de enseñar “todo el consejo de Dios” (“todo el propósito de Dios”, BAS; “la voluntad toda de Dios”, CP), es decir, todo lo que es esencial para la salvación. (Hch 20:27.)
A los hombres conocidos por su sabiduría se les estimaba mucho como consejeros reales. (Véase 2Sa 16:23.) Debido a su posición, a veces eran objeto de sobornos para que usaran su influencia de manera corrupta. Cuando los enemigos de los judíos contrataron consejeros, puede que lo hicieran sobornando a persas que servían en ese puesto. (Esd 4:5.)
Ningún ser humano es depositario de todo el conocimiento. Por lo tanto, la persona que escucha el buen consejo es sabia (Pr 12:15), mientras que el rechazar el buen consejo procedente de consejeros con experiencia, como hizo el rey Rehoboam, es una locura. (1Re 12:8.)
Jehová es el poseedor de la sabiduría en sentido absoluto. Es el único que no necesita a nadie que le aconseje. (Isa 40:13; Ro 11:34.) Su Hijo puede proveer dirección como “Maravilloso Consejero” porque recibió y siguió el consejo de su Padre y tiene Su espíritu. (Isa 9:6; 11:2; Jn 5:19, 30.) Esto pone de relieve que para que el consejo sea provechoso, debe tomar en cuenta a Jehová. Cualquier consejo que se oponga al Altísimo carece por completo de valor, y ni siquiera puede llamarse consejo. (Pr 19:21; 21:30.)
-
-
Constelación AshPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
CONSTELACIÓN ASH
El hecho de que las palabras hebreas ʽAsch y ʽÁ·yisch, así como otros términos, se usen en relación con el Sol, las estrellas y el cielo indica que aplican a alguna constelación. (Véase Job 9:7-9; 38:32, 33.) Hoy es imposible determinar a qué constelación se refieren y por eso es más seguro transliterar el nombre (como en nuestro encabezamiento), más bien que traducirlo por nombres específicos, tales como “Arcturo” (Val, 1909) (gr. Ar·któu·ros, que literalmente significa: “Guardián de la Osa”) u “Osa” (NC).
El hecho de que en Job 38:32 se haga mención de Ash “al lado de sus hijos” refuerza la creencia de que se trata de una constelación. El punto de vista más generalizado es que pudiera tratarse de la Osa Mayor, ya que esta tiene siete estrellas principales a las que se podría considerar “sus hijos”. El aspecto importante del texto no es la identificación precisa de la constelación, sino la pregunta que en este se plantea: “¿Puedes conducirlos?”. De este modo Jehová Dios destaca ante Job su sabiduría y poder como Creador, ya que es totalmente imposible para el hombre controlar los movimientos de esos inmensos cuerpos estelares.
-
-
Constelación KesilPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
CONSTELACIÓN KESIL
(heb. kesíl, “estúpido”).
Aunque esta palabra se usa muchas veces en su primera acepción de “estúpido” (compárese con Sl 49:10; 92:6; Pr 1:22), en cuatro pasajes (Job 9:9; 38:31; Am 5:8; Isa 13:10 [en plural]) el contexto indica que se refiere a un cúmulo o grupo de estrellas.
Normalmente se cree que este término aplica a Orión, llamada también “El Cazador”, una constelación fácilmente visible y en la que se encuentran las estrellas gigantes Betelgeuse y Rigel. La Vulgata latina tradujo kesíl por “Orión” en Job 9:9 y Amós 5:8. La mayoría de las traducciones siguen a la Vulgata y consideran que kesíl se refiere a Orión. Los targumes antiguos y las versiones siriacas dicen “gigante”, lo que corresponde con el nombre árabe para la constelación Orión: gabbar, “El Fuerte” (su equivalente hebreo es: guib·bóhr).
El término se usa en Amós 5:8 en relación con la censura que se da a Israel por no buscar al Dios verdadero Jehová, el Hacedor de las constelaciones celestiales. En Isaías 13:9, 10 se usa el plural kesi·leh·hém (sus constelaciones de Kesil) en relación con el día de Jehová, cuando los tiranos altivos y
-