BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwex artículo 13
  • Llevaban un triángulo púrpura

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Llevaban un triángulo púrpura
  • Experiencias de los testigos de Jehová
  • Información relacionada
  • Compañeras de toda la vida... como precursoras
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
  • Jehová atrae a los humildes a la verdad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
  • Logró más de lo que esperaba
    ¡Despertad! 2003
  • Oportunidades para testificar en la escuela
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
Ver más
Experiencias de los testigos de Jehová
ijwex artículo 13
Un uniforme de rayas con un número de prisionero y un triángulo púrpura como los que usaban los testigos de Jehová en los campos de concentración nazis.

Llevaban un triángulo púrpura

Maud es una testigo de Jehová que vive en Francia y trabaja en una escuela ayudando durante las clases a niños con discapacidad. Hace poco, el maestro estaba explicando el tema del Holocausto y los campos de concentración nazis. Dijo que los prisioneros tenían que llevar un parche de tela cosido al uniforme. El color y la forma del parche indicaban por qué estaban presos.

Cuando hablaron del parche púrpura en forma de triángulo, el maestro dijo: “Creo que se lo ponían a los homosexuales”. Después de la clase, Maud fue a hablar con el maestro y le explicó que el triángulo púrpura se lo ponían a los testigos de Jehová.a También se ofreció para llevarle más información sobre el tema. A él le pareció bien y, además, le pidió que presentara la información delante de la clase.

Explicando el mismo tema, otra maestra usó un gráfico con los distintivos que llevaban los prisioneros. Se podía ver perfectamente que el triángulo púrpura era para los Testigos. De nuevo, Maud aprovechó para ofrecerle más información también a esta maestra. Ella la aceptó con gusto y le pidió que expusiera el tema ante los alumnos.

Maud mostrando tres publicaciones.

Maud mostrando las publicaciones que usó.

Para la primera clase, Maud había preparado una exposición de 15 minutos, pero, cuando llegó el momento, le dijeron: “Tienes toda la hora para ti”. Maud empezó su exposición poniendo un documental sobre la persecución que sufrieron los testigos de Jehová bajo el régimen nazi. Cuando en el video se dijo que los nazis habían separado de sus padres a 800 niños Testigos, Maud paró el documental y leyó las experiencias de tres de esos niños. Después del video, Maud terminó su presentación leyendo la carta que escribió en 1940 Gerhard Steinacher —un testigo de Jehová austriaco de 19 años— para despedirse de sus padres horas antes de que los nazis lo ejecutaran.b

Para la segunda clase, Maud hizo una exposición similar. Gracias a que fue tan valiente, los dos maestros ahora siempre mencionan a los testigos de Jehová cuando hablan en clase sobre las víctimas de los campos de concentración nazis.

a Los testigos de Jehová de Alemania —conocidos también como Bibelforscher (Estudiantes de la Biblia)— no apoyaron el régimen nazi. Por eso, durante la Segunda Guerra Mundial, los enviaban a campos de concentración.

b Gerhard Steinacher fue sentenciado a muerte porque se negó a unirse al ejército alemán. En su carta de despedida escribió: “Soy muy joven todavía. Solo si el Señor me da fuerzas podré aguantar, y eso es lo que le he pedido”. A la mañana siguiente, fue ejecutado. Su epitafio dice: “Murió para la gloria de Dios”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir