BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g18 núm. 1 págs. 12-13
  • Tener una vida con propósito

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Tener una vida con propósito
  • ¡Despertad! 2018
  • Información relacionada
  • Un físico experimental explica por qué cree en Dios
    ¡Despertad! 2014
  • El Creador puede dar más sentido a nuestra vida
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1999
  • ¿Cómo empezó la vida?
    ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia
  • ¿Cómo se originaron el universo y la vida?
    ¡Despertad! 2002
Ver más
¡Despertad! 2018
g18 núm. 1 págs. 12-13
Un hombre reflexionando en el propósito de su vida

EL CAMINO DE LA FELICIDAD

Tener una vida con propósito

LOS SERES HUMANOS SOMOS ÚNICOS. ESCRIBIMOS, PINTAMOS, CREAMOS Y NOS HACEMOS PREGUNTAS IMPORTANTES COMO: ¿Cuál es el origen del universo? ¿De dónde venimos? ¿Qué propósito tiene la vida? ¿Qué nos depara el futuro?

Algunas personas no se hacen estas preguntas porque piensan que son demasiado complicadas. Otras afirman que no tiene sentido planteárselas porque la vida es el resultado de un proceso evolutivo. “No hay ni dioses ni motivos”, afirmó el profesor de Historia y Biología William Provine. Y añadió: “La ética no tiene ningún fundamento, la vida no tiene ningún significado”.

Sin embargo, hay personas que no comparten ese punto de vista fatalista. Se dan cuenta de que el universo se rige por leyes matemáticas sencillas y precisas. Les maravillan los diseños de la naturaleza, algunos de los cuales han sido copiados por el hombre. Y a diario ven que todo diseño complejo y funcional es producto de una mente inteligente y no de la casualidad.

Esa forma de pensar ha impulsado a algunos evolucionistas a replantearse su postura. Veamos dos ejemplos.

ALEXEI MARNOV, NEUROCIRUJANO. “En la escuela me enseñaron el ateísmo y la evolución —comenta—. A quienes creían en Dios se les consideraba ignorantes”. Sin embargo, en 1990, Alexei empezó a cambiar de opinión.

“Siempre he tratado de entender la lógica de las cosas —afirma—, como por ejemplo la del cerebro humano. Se dice que este maravilloso órgano es la estructura más compleja que existe, y con razón. Pero ¿qué sentido tiene que el cerebro pueda almacenar tanta información y desarrollar tantas habilidades si la vida humana es tan corta? Ninguno, es ilógico. De modo que empecé a preguntarme: ‘¿Por qué estamos aquí? ¿Qué propósito tiene la vida?’. Tras reflexionar seriamente en ello, llegué a la conclusión de que tiene que existir un Creador”.

En su afán por encontrar el propósito de la vida, Alexei decidió estudiar la Biblia. Más tarde, su esposa, que también es doctora y que en aquel entonces tampoco creía en Dios, empezó a estudiar la Biblia para demostrarle que estaba equivocado. Sin embargo, ahora ambos están seguros de que Dios existe y, gracias a la Biblia, saben qué propósito tiene él para la humanidad.

HUABI YIN, CIENTÍFICA. Huabi Yin estudió Física y, durante muchos años, se dedicó a investigar el plasma. Considerado el cuarto estado de la materia, el plasma (como el del Sol) está compuesto principalmente por electrones e iones positivos.

“Cuando estudiamos los fenómenos naturales —dice Huabi—, siempre hallamos un orden asombroso, que es el resultado de leyes precisas. Yo me preguntaba: ‘¿Quién estableció esas leyes? Si hasta el fuego que usamos para cocinar tiene que ser controlado, ¿quién estableció las leyes que regulan el Sol?’. Con el tiempo, llegué a la conclusión de que las primeras palabras de la Biblia dan la respuesta más lógica: ‘En el principio Dios creó los cielos y la tierra’” (Génesis 1:1).

Es verdad que la ciencia nos ha ayudado a entender cómo ocurren algunos fenómenos naturales. Por ejemplo, cómo funcionan las neuronas y cómo produce el Sol luz y calor. Pero, como aprendieron Alexei y Huabi, la Biblia nos explica el porqué de las cosas: por qué existe el universo, por qué hay leyes que lo controlan y por qué estamos aquí.

Respecto a la Tierra, la Biblia afirma que Dios no la creó en vano, sino “para ser habitada” (Isaías 45:18). Así es, Dios creó la Tierra con un propósito y, como veremos en el siguiente artículo, ese propósito está muy relacionado con nuestra esperanza.

PUNTOS CLAVE

Dios no creó la Tierra en vano, sino “para ser habitada” (Isaías 45:18).

“Necesitamos una razón para vivir”

“Para seguir vivos y conservar la salud mental, necesitamos una razón para vivir”, escribió el profesor de Psicología William McDougall. En la misma línea, Carol Ryff, también profesora de Psicología, dijo que “quienes tienen un propósito en la vida disfrutan de mejor salud porque corren menos riesgo de sufrir un trastorno mental [...] o una enfermedad cardiovascular, se recuperan mejor de un derrame o infarto cerebral [...] y, como consecuencia, viven más tiempo”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir