BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • wcg cap. 28 pág. 130-pág. 133
  • “Sirvió a Jehová con un corazón completo toda su vida”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Sirvió a Jehová con un corazón completo toda su vida”
  • Seamos valientes al andar con Dios
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Investigue un poco más
  • Piense en las lecciones
  • Vea el cuadro completo
  • Para saber más
  • “Existe un galardón para su actividad”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
  • “De tal palo, tal astilla”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Asá
    Ayuda para entender la Biblia
  • Aprovechemos bien los periodos de paz
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2020
Ver más
Seamos valientes al andar con Dios
wcg cap. 28 pág. 130-pág. 133

28 ASÁ

“Sirvió a Jehová con un corazón completo toda su vida”

Edición impresa
Edición impresa

EL REY Asá debió quedarse helado al ver esa escena: había un enorme ejército de etíopes acampados en Judá y listos para pelear. Jehová había enviado muchas veces a su pueblo a pelear, pero no hay constancia de que hubieran luchado antes contra un ejército tan grande como este. Eran un millón de soldados, casi el doble de los que tenía Asá. ¿De dónde sacaría este rey el valor para enfrentarse a una situación así?

Esta no era la primera vez que Asá tenía que demostrar valor. Diez años antes, cuando empezó a gobernar en Judá, ya se veía que era muy parecido a su tatarabuelo, el rey David. Y es que, igual que él, quería complacer a su Dios: Jehová. De hecho, fue humilde y escuchó a Oded y al hijo de Oded, Azarías, que eran profetas de Jehová. Aunque era muy joven, cobró valor para eliminar algunas prácticas malvadas que habían echado raíces entre la gente desde que Salomón se hizo apóstata. Por ejemplo, acabó con los prostitutos de templo y con la adoración a dioses falsos.

Asá también tuvo el valor de enfrentarse a su familia por las cosas malas que habían hecho. Su abuela Maacá, que tenía el importante puesto de “reina madre” en Judá, había hecho un ídolo obsceno, probablemente para promover prácticas sexuales repugnantes. Pero Asá puso su lealtad a Jehová por encima de la lealtad a su familia. Quitó a su abuela del puesto que tenía y quemó el ídolo. Como Jehová estaba contento con Asá por todo esto, hizo que hubiera paz en Judá por 10 años. Pero entonces el enorme ejército etíope fue a atacar Judá. ¿Qué haría Jehová por Asá?

El rey Asá se enfrentó al ejército enemigo más grande que se menciona en la Biblia

Asá estaba en un lugar elevado de Judá, desde donde podía ver el enorme ejército de los etíopes. ¿Qué fue lo primero que hizo al verlos? Orarle a Jehová con todo su corazón. Le dijo: “Oh, Jehová, para ti no hay diferencia entre ayudar a los que son fuertes y ayudar a los que son débiles. Ayúdanos, Jehová nuestro Dios, porque confiamos en ti, y es en tu nombre que vinimos a enfrentarnos con esta multitud. Jehová, tú eres nuestro Dios. No permitas que simples hombres mortales te venzan”. ¡Imagínese cómo debieron sentirse los soldados de Asá al escucharlo! Y no solo eso: ¿cómo debió sentirse Jehová? Seguro que estaba contento, orgulloso. Asá se parecía mucho a Jonatán, el hijo del rey Saúl. Los dos comprendían que para Jehová los números no importan (1 Sam. 14:6). Así es, no importa cuántos haya contra nosotros. Si tenemos al Soberano del universo a nuestro lado, siempre seremos mayoría.

El rey Asá y sus hombres orándole a Jehová en la cima de una montaña. Abajo, a lo lejos, se ve al enorme ejército de los etíopes que se acerca como un enjambre.

Asá se lanzó con sus hombres a la batalla. ¿Y qué pasó con los etíopes? La Biblia dice: “Jehová y su ejército los aplastaron”. No sobrevivió ni uno.

Después de eso, Asá siguió fomentando la adoración pura. Muchos que vivían en el reino de 10 tribus de Israel, al norte, se mudaron a Judá para poder adorar a Jehová en el templo de Jerusalén. Y Asá se encargó de que todos en Judá le juraran lealtad a Jehová.

Por desgracia, la historia de Asá se empañó con algunos errores graves que cometió. Cuando el rey de Israel amenazó con atacar Judá, Asá no buscó la ayuda de Jehová. En lugar de eso, sobornó al rey de Siria para que atacara Israel. Y, cuando Jehová envió a un vidente o profeta llamado Hananí para corregirlo, Asá se enojó muchísimo y lo metió en prisión. Ya de mayor, se puso muy enfermo y recurrió a varios médicos, pero en ningún momento le pidió ayuda a Jehová. Parece que la fe de Asá ya no era tan fuerte como antes.

Sin embargo, la paciencia de nuestro Padre, Jehová, es extraordinaria. La Biblia resume la vida de Asá, que reinó por 41 años, con las siguientes palabras: “Aun así, Asá sirvió a Jehová con un corazón completo toda su vida”. La historia de este hombre tan especial nos recuerda que Jehová ama a los que lo aman. Pero también nos enseña que nunca debemos olvidarnos de lo que Jehová ha hecho por nosotros. Día tras día, año tras año, podemos ver cómo Jehová nos ayuda. ¿Verdad que eso nos da motivos para ser cada vez más valientes?

Lea el relato bíblico

  • 1 Reyes 15:8-24

  • 2 Crónicas 14:1-16:14

¿Qué diría?

¿De qué maneras demostró valor Asá?

Investigue un poco más

  1. 1. ¿Qué era el “poste sagrado”, y cómo demuestra la arqueología que los israelitas infieles adoraban a la diosa que este poste representaba? (1 Rey. 15:12, 13; w08 1/6 10 párrs. 1-5). A

El rey Asá eliminando la religión falsa que había en Judá. Maacá forcejeando mientras unos soldados la arrestan. Otros soldados se llevan presos a los prostitutos de templo. Unos hombres derriban ídolos.

Imagen A: Asá le quitó a su abuela el importante puesto que tenía y destruyó el poste sagrado.

Imagen A: Asá le quitó a su abuela el importante puesto que tenía y destruyó el poste sagrado.

  1. 2. Al parecer, ¿quién era el hijo del vidente Hananí, y cómo imitó el ejemplo de valor de su padre? (it “Hananí” núm. 2).

  2. 3. Aunque Asá cometió errores, ¿por qué dice la Biblia que “sirvió a Jehová con un corazón completo”? (1 Rey. 15:14; w17.03 19 párrs. 5, 6).

  3. 4. Si los israelitas no acostumbraban incinerar a los muertos, ¿por qué dice la Biblia que a Asá “le hicieron una hoguera enorme en su funeral”? (2 Crón. 16:14; w05 1/12 20 párr. 5).

Piense en las lecciones

  • Las palabras de Azarías animaron a Asá a restaurar la adoración pura. ¿Cómo podemos animar a otros con nuestras palabras? B

    Serie de imágenes: Un hermano dándole ánimo a un adolescente que es hijo de una hermana. Las siguientes tres imágenes muestran cada escena por separado. El hermano observa al adolescente durante la reunión. El joven da la impresión de que la reunión no le importa. Está sentado en una mala postura mirando su teléfono. El hermano se sienta cerca del adolescente después de la reunión. Ambos sonríen y disfrutan de una buena conversación. El hermano sonríe mientras el adolescente comenta en el Estudio de “La Atalaya”.

    Imagen B

  • Asá le pidió ayuda a Jehová para derrotar a un ejército enorme. Pero luego, cuando se enfrentó a un ejército más pequeño, se la pidió a los hombres. ¿Qué nos enseña esto sobre la importancia de confiar en Jehová en todo lo que hacemos? (Prov. 3:5, 6).

  • ¿De qué maneras puede usted copiar el ejemplo de valor de Asá?

Vea el cuadro completo

  • ¿Qué me enseña este relato sobre Jehová?

  • ¿Cómo se relaciona este relato con el propósito de Jehová y el tema principal de la Biblia?

  • ¿Qué me gustaría preguntarle a Asá cuando resucite?

Para saber más

Si vive en un lugar donde puede adorar libremente a Jehová, ¿cómo puede aprovechar bien el tiempo igual que Asá?

“Aprovechemos bien los periodos de paz” (w20.09 14-19)

Descubra cómo el ejemplo de Asá puede darnos fuerzas cuando tenemos que enfrentarnos a enemigos poderosos.

“Existe un galardón para su actividad” (w12 15/8 8-10)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir