Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Las preguntas que aparecen a continuación se analizarán en la Escuela del Ministerio Teocrático en la semana del 26 de diciembre de 2011.
1. ¿Cómo nos ayuda el consejo de Proverbios 30:32 a no seguir provocando a una persona a quien hayamos ofendido? [w87 15/5 pág. 30 párr. 11.]
2. ¿Qué clase de “regocijo” deja a la gente sintiéndose vacía y sin sentido? (Ecl. 2:1.) [g 4/06 pág. 6 párrs. 1, 2.]
3. Algunas personas creen que las palabras de Salomón registradas en Eclesiastés 3:1-9 inducen a creer en el destino. ¿Cómo aclara Eclesiastés 9:11 que el destino no determina todo lo que ocurre? [w09 1/3 pág. 4 párr. 4.]
4. ¿Cuál es el peligro de ser “justo en demasía”? (Ecl. 7:16.) [w10 15/10 pág. 9 párrs. 8, 9.]
5. ¿Cómo indica Cantar de los Cantares 2:7 que quienes están pensando en casarse no deben apresurarse al elegir un cónyuge? [w06 15/11 pág. 19 párr. 1; w80 15/5 pág. 19 párr. 7.]
6. ¿Qué significa que de los labios de la sulamita saliera goteando “miel del panal” y que debajo de su lengua hubiera “leche y miel”? (Cant. de Cant. 4:11.) [w06 15/11 pág. 19 párr. 6.]
7. ¿Qué muestran los títulos “Maravilloso Consejero”, “Dios Poderoso” y “Padre Eterno” sobre las cualidades de Jesús y la forma en que gobernará en el nuevo mundo? (Isa. 9:6.) [w91 15/4 pág. 5 párr. 7.]
8. ¿Quién es hoy como la “nación apóstata” de Israel, y quién será “la vara” que Jehová utilizará para destruirla? (Isa. 10:5, 6.) [ip-1 pág. 145 párrs. 4, 5; pág. 153 párr. 20.]
9. ¿Por qué es tan asombrosa la predicción de Isaías de que Babilonia “nunca ser[ía] habitada”, y qué confianza nos da hoy su cumplimiento? (Isa. 13:19, 20.) [g 11/07 pág. 9 párrs. 4, 5.]
10. ¿Cuándo recibió Jesús “la llave de la casa de David”, y cómo la ha usado? (Isa. 22:22.) [w09 15/1 pág. 31 párr. 2.]