ANGUN YA NDEN Watchtower
Watchtower
ANGUN YA NDEN
Fang
  • BIBLIA
  • MEBAKH
  • BISULAN
  • bt abong 21
  • « Me ne nfuban asu môt asese »

Éngengeng éé se ki vôm té

Éngôngoo, wéé se ki bele éngengeng ô va kômô limle

  • « Me ne nfuban asu môt asese »
  • « A tugha dzale ésèñ minkanhgle » ye Édjié Nzame
  • boan minlô-medzô
  • Mebakh mefe ma tsinane nlô-adzô té
  • « A nga bo ékena naa a ke a Macedonia » (Bisè mintôl 20:1, 2)
  • « Be nga bu mefakh naa ba bo ñe é dzam é ne abé » (Bisè mintôl 20:3, 4)
  • Bôt be mbe « édedèè mevakh » (Bisè mintôl 20:5-12)
  • « Minseng ya menda-menda » (Bisè mintôl 20:13-24)
  • « Kalghane mina bebién ya kale fe mintôma » (Bisè mintôl 20:25-38)
  • « Tsinighe naa wa kobe, ô taa dzôghe naa wa kobe »
    « A tugha dzale ésèñ minkanhgle » ye Édjié Nzame
  • « A tugha dzale ésèñ minkanghle »
    « A tugha dzale ésèñ minkanhgle » ye Édjié Nzame
  • « Bèèghane é dzam ma ye dzô »
    « A tugha dzale ésèñ minkanhgle » ye Édjié Nzame
« A tugha dzale ésèñ minkanhgle » ye Édjié Nzame
bt abong 21

ABONG 21

« Me ne nfuban asu môt asese »

Ayông Pablo a mbe bele minkanghle ya melepgha a ve bemvene

Nlang té wa so nten Bisè mintôl 20:1-38

1-3. (a) Aval avé Eutico nge ki Eutyche a nga wu ? (b) Za dzam Pablo a nga bo, ye naa, za ayeghle dzam té da yeghe bia ébe ñe ?

1A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

2 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

3 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

« A nga bo ékena naa a ke a Macedonia » (Bisè mintôl 20:1, 2)

4. Za mbia dzam Pablo a nga yen Éfeso ?

4 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

5, 6. (a) Pablo a nga tobe a Macedonia mimbu tang yè, ya naa, aval avé a nga vole bobeñang be ye wèñ ? (b) Aval avé Pablo a nga yen bobeñang ?

5 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

6 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

7. Aval avé bedaghe bikôan ba vu éfônan Pablo ?

7 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

LAS CARTAS QUE ESCRIBIÓ PABLO EN MACEDONIA

Segunda a los Corintios. En esta carta, Pablo explica que, cuando llegó a Macedonia, estaba preocupado por los hermanos de Corinto. Pero, cuando Tito llegó y le trajo buenas noticias sobre ellos, sintió un gran alivio. Fue entonces, alrededor del año 55, cuando les escribió esta carta. En ella indica que todavía estaba en Macedonia (2 Cor. 7:5-7; 9:2-4). Para ese tiempo, una de las prioridades de Pablo era terminar de reunir los donativos para los hermanos de Judea (2 Cor. 8:18-21). Además, estaba preocupado porque en la congregación de Corinto había “apóstoles falsos, trabajadores que engañan a otros” (2 Cor. 11:5, 13, 14).

Tito. Todo parece indicar que esta carta también se escribió en Macedonia. Después de la primera vez que estuvo preso en Roma, Pablo visitó la isla de Creta en algún momento entre los años 61 y 64. Allí dejó a Tito para que corrigiera algunos problemas en la congregación y nombrara ancianos (Tito 1:5). Entonces le pidió en la carta que se reuniera con él en Nicópolis. En la región del mar Mediterráneo había varias ciudades con este nombre. Pero es muy posible que Pablo se refiriera a la del noroeste de Grecia, ya que por lo visto él estaba predicando cerca de allí cuando le escribió a Tito (Tito 3:12).

Primera a Timoteo. Esta carta también se escribió en algún momento entre los años 61 y 64, es decir, entre la primera y la segunda vez que Pablo estuvo preso en Roma. Al principio de la carta, Pablo dice que le pidió a Timoteo que se quedara en Éfeso mientras él iba a Macedonia (1 Tim. 1:3). Así que, al parecer, escribió esta carta desde Macedonia. En ella le habla como un padre y le da consejos, ánimo e instrucciones sobre cómo tratar ciertos asuntos en las congregaciones.

« Be nga bu mefakh naa ba bo ñe é dzam é ne abé » (Bisè mintôl 20:3, 4)

8, 9. (a) Dzé é nga ve naa Pablo a tsen ékena dèñ a Siria ? (b) Amu dzé be Judíos be nga vini be tèè Pablo ?

8 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

9 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

10. Amu dzé bii se ki dzô naa Pablo a mbe mbobe amu naa éé dzi ke a Cencreas ? Vakh ayilgha.

10 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

11. Za mam bia bo ému naa bi kame bia bebièn, ye naa, za éfônan Yésu a nga ve bia ?

11 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

PABLO ENTREGA AYUDA MATERIAL

En los años que siguieron al Pentecostés del 33, los cristianos de Jerusalén sufrieron mucho. Se enfrentaron a persecuciones, saqueos y periodos de hambre. Como consecuencia, en muchos casos llegaron a pasar necesidad (Hech. 11:27-12:1; Heb. 10:32-34). Por eso, alrededor del año 49, cuando los ancianos de Jerusalén le encargaron a Pablo que les predicara a los gentiles, también le pidieron que no se olvidara de ayudar a los pobres. Así que Pablo puso manos a la obra y organizó una colecta en las congregaciones (Gál. 2:10).

En el año 55 les dijo a los corintios: “Sigan las instrucciones que les di a las congregaciones de Galacia. El primer día de cada semana, cada uno de ustedes debe apartar algo según sus posibilidades para que no se hagan colectas cuando yo llegue. Y, cuando llegue allá, enviaré a Jerusalén a los hombres que ustedes aprueben en sus cartas para que lleven su bondadoso regalo” (1 Cor. 16:1-3). Poco después, cuando les escribió su segunda carta, los animó a que tuvieran listos sus donativos y les mencionó que los macedonios también iban a hacer su aportación (2 Cor. 8:1-9:15).

Entonces, en el año 56, hermanos de varias congregaciones se reunieron con él para ir a entregar lo que habían recaudado. Al final, Pablo viajó con ocho hermanos. Esto hizo que el viaje fuera más seguro e impidió que después trataran de acusar a Pablo de haber usado mal los donativos (2 Cor. 8:20). De hecho, la razón principal por la que viajó a Jerusalén fue para entregar esos fondos (Rom. 15:25, 26). Eso fue lo que más tarde dijo ante el gobernador Félix: “Después de muchos años vine a traerles donativos a los de mi nación y a hacer ofrendas” (Hech. 24:17).

Bôt be mbe « édedèè mevakh » (Bisè mintôl 20:5-12)

12, 13. (a) Bobedzang be nga wôrane yè éyong Eutico a nga wômô ? (b) Aval avé dzam té da fôlô bia ému ?

12 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

13 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

« Minseng ya menda-menda » (Bisè mintôl 20:13-24)

14. Za dzam Pablo a nga dzô bemvene be ye Éfeso éyong be nga kôan a Mileto nge ki Milet ?

14 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

15. Amu dzé minkanghle menda-menda mi ne édedèè éban ?

15 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

16, 17. Amu dzé bi ne dzô naa Pablo a mbe édedèè ayôkh ? Aval avé bia vu éfônan dèñ ?

16 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

17 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

« Kalghane mina bebién ya kale fe mintôma » (Bisè mintôl 20:25-38)

18. Amu dzé Pablo a mbe nfuban asu bining bôt, ya naa, aval avé bemvene be ye Éfeso be nga yiène bèè éfônan dèñ ?

18 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

19. Dzé é nga sum naa da boban amanga ye nted mimbu ôsua, ya naa, dzam té é nga sughlane yè mimbu mi nga ke ôsu ?

19 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

20, 21. Aval avé Pablo a nga lere naa a ne nkôghane naa a vole é bobeñang bèñ éyong asese ? Aval avé bemvene ba vu éfônan dèñ ému ?

20 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

21 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

Pablo y sus compañeros subiendo a un barco mientras los ancianos de Éfeso lloran y abrazan con cariño a Pablo.

“Todos rompieron a llorar” (Hechos 20:37).

22. Amu dzé bemvene be ye Éfeso be nga bira dzing Pablo ?

22 A lang nkobe Paña, A lang nkobe Fôlasi

    Bekalare nkobe Fang (2016-2025)
    A kuiñ
    A ñi
    • Fang
    • A kap
    • É mam wa dang nyeghe
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Aval bia belane nden
    • Metsing akal ashèñ
    • Metsing akal privacidad
    • JW.ORG
    • A ñi
    A kap