CHISHTELØ ASIN KILKAMERA INTERNETYU Watchtower
Watchtower
CHISHTELØ ASIN KILKAMERA INTERNETYU
Namtrik
  • BIBLIA
  • PØRILØ
  • TULUNTSUNA PUTRAINUK
  • w23 septiembre págs. 20-25
  • Pedro latawai metraptø amkun

Video no disponible para esta selección.

Lo sentimos, ha ocurrido un error en la reproducción del video.

  • Pedro latawai metraptø amkun
  • Asha Eshkapik. Jeupa Nø Aship Karup Waikwan eshka (Kusremik kilka pørik) 2023
  • Subtítulos
  • Material similar
  • PEDRO CHIYUKØPEN MUR TRANTRA LATRØ TAPELØ UTIK
  • PEDRONE METRAPTØ KULLAARAMØ INTRAI CHI PURUKUIK KØ?
  • NAMUN CHI KUSRENANA
  • ¿Pakatø cartasmera Pedro pørikpe namun chi kusrenana?
    Asha Eshkapik. Jeupa Nø Aship Karup Waikwan eshka (Kusremik kilka pørik) 2023
  • “Mana chu kusrep purrømeelø, chigucha kømeelø”
    “Tius Nø Aship Karup Waimpurap newan wamintik” Kusremikwaimpurø paílø
  • Jeupapa Jesúspa latawai isuntrap trantrøkun
    Asha Eshkapik. Jeupa Nø Aship Karup Waikwan eshka (Kusremik kilka pørik) 2025
Asha Eshkapik. Jeupa Nø Aship Karup Waikwan eshka (Kusremik kilka pørik) 2023
w23 septiembre págs. 20-25

KUSREMIK PØRIK 40

Pedro latawai metraptø amkun

“Señor, naim pulugurri tarømisrtra cha. Kaguen nabe kaig marøb møg kur— cha” (LUC. 5:8, Tius Namun Waminchip, Wycliffe Inc.).

KASRAK MIIRAIK 38 Jehová te cuidará

AVANCEa

1. ¿Jeupa marampurap mariktøka Pedron peskau nu kekøtrøpen chi marik kø?

PEDRO había estado trabajando toda la noche y no había pescado nada. Para su sorpresa, Jesús le dijo: “Rema a aguas profundas y echen allí las redes para que pesquen” (Luc. 5:4). Aunque Pedro dudaba de que pudiera pescar algo, hizo lo que le pidió. Capturaron tantos peces que las redes empezaron a romperse. Dándose cuenta de que era un milagro, Pedro y los que estaban con él quedaron “enormemente asombrados”. Pedro exclamó: “Apártate de mí, Señor, porque soy un hombre pecador” (Luc. 5:6-9). Parece que no se sentía digno ni siquiera de estar delante de Jesús.

2. ¿Pedro kenamarikpe namun mantø purukupik kø?

2 Pedro tenía razón: era “un hombre pecador”. La Biblia indica que a veces dijo o hizo cosas de las que luego se arrepintió. ¿Se siente identificado con Pedro? ¿Lleva tiempo luchando con un defecto de personalidad o con una mala tendencia? En ese caso, no se desanime. El ejemplo de Pedro lo puede ayudar. Piense en esto: Dios podría haber hecho que en la Biblia no se incluyeran los defectos de este apóstol, pero quiso que se registraran para enseñarnos valiosas lecciones (2 Tim. 3:16, 17). Cuando analizamos los relatos acerca de Pedro, un hombre que tenía debilidades y sentimientos como los nuestros, vemos que Jehová no espera que seamos perfectos. Lo que él quiere es que perseveremos, que sigamos luchando a pesar de nuestras debilidades.

3. ¿Nam kullaaramø chincha metraptø ampamik kø?

3 ¿Por qué es necesario que perseveremos? Porque, como dice el refrán, “La práctica hace al maestro”. Pongamos un ejemplo. A un músico le puede llevar muchos años dominar un instrumento. Durante todo ese tiempo puede que toque mal miles de notas, pero con la práctica mejorará. Incluso si se convierte en un maestro, puede que de vez en cuando cometa algún error. Pero no por eso se da por vencido. Sigue practicando. Lo mismo sucede en nuestro caso. Aun cuando pensamos que hemos vencido una debilidad, podemos sufrir una recaída. Pero seguimos luchando por superarnos. Todos decimos o hacemos cosas que luego lamentamos. Sin embargo, si no nos rendimos, Jehová nos ayudará a seguir mejorando (1 Ped. 5:10). Examinemos el ejemplo de perseverancia de Pedro. La compasión que Jesús le mostró a pesar de sus errores puede motivarnos a continuar sirviendo a Jehová.

PEDRO CHIYUKØPEN MUR TRANTRA LATRØ TAPELØ UTIK

El apóstol Pedro observa con miedo y asombro como su barca empieza a hundirse debido al peso de todos los peces que hay en las redes. Jesús escucha a Pedro con atención mientras otro hombre trata de sujetar las redes.

¿Cómo reaccionaría usted si tuviera una experiencia parecida a la de Pedro? (Vea el párrafo 4).

4. 1) ¿Pedro nuimpurap chi isua pasraik kø? 2) ¿Jesús mantø purukuik kø tap mørørantrai? (Lucas 5:5-10).

4 Las Escrituras no dicen por qué Pedro se describió como “un hombre pecador” ni en qué pecados estaba pensando (lea Lucas 5:5-10). Puede que hubiera cometido algunos errores graves. Jesús notó que Pedro tenía miedo, quizás porque le faltaba confianza en sí mismo. Pero también sabía que Pedro podía mantenerse fiel. Así que bondadosamente le dijo: “Ya no tengas miedo”. Ver la confianza que Jesús tenía en él le dejó una profunda huella. Más adelante, Pedro y su hermano Andrés dejaron el negocio de la pesca para dedicarse por completo a seguir al Mesías. Gracias a esta decisión, recibieron maravillosas bendiciones (Mar. 1:16-18).

5. ¿Pedro kørik kuinkucha Jesús aløpen tap utikkkutri chi tapelø utik kø?

5 Como discípulo de Cristo, Pedro vivió magníficas experiencias. Vio a Jesús curar enfermos, expulsar demonios y hasta resucitar muertos (Mat. 8:14-17; Mar. 5:37, 41, 42).b También fue testigo de una visión de la gloria que tendría Jesús en el Reino. Aquel suceso marcó su vida (Mar. 9:1-8; 2 Ped. 1:16-18). Así es, Pedro vio cosas que nunca se hubiera imaginado. ¡Cuánto debió alegrarse de no haber cedido a sus sentimientos negativos! Se habría perdido todas esas bendiciones.

6. ¿Pedro nø tap kømøtik tøkakuilan møi møi yunømarik kø chintera?

6 A pesar de todo lo que había visto y oído, Pedro tuvo que seguir luchando con sus debilidades. Veamos algunos ejemplos. Cuando Jesús explicó que tendría que sufrir y morir para cumplir las profecías bíblicas, Pedro lo reprendió (Mar. 8:31-33). Más de una vez, él y los demás apóstoles discutieron sobre quién era el mayor (Mar. 9:33, 34). La noche antes de que Jesús muriera, Pedro, en un arrebato, le cortó la oreja a un hombre (Juan 18:10). Y esa misma noche se dejó llevar por el miedo y tres veces negó conocer a su amigo Jesús (Mar. 14:66-72). Terminó llorando amargamente (Mat. 26:75).

7. Jesús katøle øsirawa, ¿Pedron chi tapelø martrain tranik kø?

7 Jesús no dio por perdido a Pedro, que estaba tan desanimado. Después de resucitar, le dio al apóstol la oportunidad de confirmarle su amor. Lo invitó a pastorear humildemente a sus ovejas (Juan 21:15-17). Y Pedro reaccionó con entusiasmo. Por eso estaba en Jerusalén el día de Pentecostés y fue de los primeros que fueron ungidos con espíritu santo.

8. ¿Antioquíasrø Pedrope chiyu kalø marik kø?

8 Incluso después de ser ungido, Pedro tuvo que seguir luchando con sus debilidades. En el año 36, Pedro vio como un gentil incircunciso llamado Cornelio recibía el espíritu santo. Esto fue una prueba clara de que “Dios no es parcial” y de que personas de otras naciones podían ser parte de la congregación cristiana (Hech. 10:34, 44, 45). A partir de ese momento, Pedro no tuvo ningún problema en comer con gentiles, algo que antes jamás habría hecho (Gál. 2:12). Ahora bien, algunos cristianos de origen judío pensaban que estaba mal que gentiles y judíos comieran juntos. Cuando algunos que pensaban así llegaron a Antioquía, Pedro dejó de comer con sus hermanos gentiles, probablemente por miedo a ofender a los cristianos de origen judío. Al ver este comportamiento hipócrita de Pedro, el apóstol Pablo lo reprendió delante de todos (Gál. 2:13, 14). A pesar de este error, Pedro no se rindió; siguió adelante. ¿Qué lo ayudó?

PEDRONE METRAPTØ KULLAARAMØ INTRAI CHI PURUKUIK KØ?

9. Juan 6:68, 69 taimpala, ¿Pedrope mantø kenamarik kø Jesúswan tarømisrmø nøpatø pasraik?

9 Pedro era leal. No permitió que nada le hiciera tirar la toalla definitivamente. Por ejemplo, demostró su lealtad cuando Jesús dijo algo que sus discípulos no entendieron (lea Juan 6:68, 69). Sin siquiera hacer una pregunta ni esperar a que Jesús aclarara el asunto, muchos lo abandonaron. Pero Pedro no. Él dijo delante de todos que solo Jesús tenía “palabras de vida eterna”.

Después de resucitar, Jesús consuela a Pedro.

¿Por qué nos anima que Jesús confiara tanto en Pedro? (Vea el párrafo 10).

10. ¿Jesúspe mantø kenamarik kø Pedron kørewa pasraik? (Pisikwankucha ash).

10 Jesús nunca abandonó a Pedro. La última noche de su vida en la Tierra, Jesús ya sabía que Pedro y los demás apóstoles lo abandonarían. Aun así, expresó su confianza en que Pedro se recuperaría y se mantendría fiel (Luc. 22:31, 32). Jesús comprendía que “el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil” (Mar. 14:38). Por eso, incluso cuando Pedro negó conocerlo, Jesús no dio por perdido al apóstol. Después de resucitar, se le apareció a Pedro, al parecer a solas (Mar. 16:7; Luc. 24:34; 1 Cor. 15:5). Seguro que esto ayudó mucho al apóstol a superar el desánimo.

11. ¿Jesúspe Pedron mantø kenamarik kø Jeupape nune lelachimøntrap kui?

11 Jesús le garantizó a Pedro que Jehová lo cuidaría. Ya resucitado, Jesús hizo que Pedro y otros apóstoles se beneficiaran nuevamente de una pesca milagrosa (Juan 21:4-6). Sin duda, este milagro le confirmó a Pedro que Jehová fácilmente podía cubrir todas sus necesidades materiales. Es posible que en ese momento el apóstol recordara la promesa de Jesús de que Jehová cuidaría de los que estuvieran “buscando primero el Reino” (Mat. 6:33). Sabiendo esto, Pedro dio prioridad a su ministerio y no al negocio de la pesca. Así, en el Pentecostés del año 33 dio un testimonio muy valiente que ayudó a miles de personas a aceptar las buenas noticias (Hech. 2:14, 37-41). Y más adelante ayudó a muchos samaritanos y gentiles a hacerse discípulos de Cristo (Hech. 8:14-17; 10:44-48). Está claro que Pedro fue un instrumento poderoso en manos de Jehová para traer a la congregación a todo tipo de personas.

NAMUN CHI KUSRENANA

12. ¿Pedro kenamarikpe namune mantø purukupik kø treeku køpen kullaatø pøntrapelan?

12 Jehová también puede ayudarnos a nosotros a no rendirnos. A veces esto puede ser muy difícil, sobre todo si llevamos tiempo luchando con la misma debilidad. Y quizás nuestras debilidades nos parezcan peores que las de Pedro. Pero Jehová puede darnos las fuerzas para seguir adelante (Sal. 94:17-19). Tomemos como ejemplo el caso de un hermano que, antes de conocer la verdad, llevó una vida homosexual durante muchos años. Aunque abandonó por completo su conducta inmoral, a veces tenía malos deseos. ¿Qué lo ayudó a no darse por vencido en su lucha? “Jehová nos fortalece”, explica. Y añade: “Con la ayuda del espíritu de Jehová [...], he aprendido que es posible seguir [...] en el camino de la verdad”. Y finalmente dice: “Jehová me ha permitido servirle [...], y a pesar de mis imperfecciones él sigue fortaleciéndome”.

Imágenes en las que se recrea a Horst Henschel de pequeño y a sus padres. 1. Horst levanta tímidamente el brazo derecho mientras otros niños levantan bien alto el brazo derecho y hacen el saludo “Heil Hitler”. 2. Sus padres oran con él. 3. Una foto reciente de Horst Henschel.

Horst Henschel comenzó a servir a tiempo completo el 1 de enero de 1950. ¿Cree que se arrepintió de dedicar toda su vida a servir a Jehová? (Vea los párrafos 13 y 15).d

13. ¿Pedro kusrenanikwan mantø martrap? (Hechos 4:13, 29, 31; incha fotonkucha ash).

13 Como vimos, Pedro cedió más de una vez al temor al hombre. Pero le pidió ayuda a Jehová y logró actuar con valor (lea Hechos 4:13, 29, 31). Nosotros también podemos vencer nuestros temores. Veamos lo que le sucedió a Horst, un joven Testigo que vivió en la Alemania nazi. En varias ocasiones cedió a la presión en la escuela y dijo el saludo Heil Hitler. En vez de reprenderlo, sus padres oraron con él y le pidieron a Jehová que le diera valor. Gracias a la ayuda de sus padres y a que se apoyó en Jehová, Horst con el tiempo tuvo las fuerzas necesarias para mantenerse firme. Y más adelante reconoció: “Jehová nunca me abandonó”.c

14. ¿Kungrekasiunyu metrap pera aship pøntrapelø kullaaraik pøntrapelan mantø purukuntreira?

14 Jehová y Jesús nunca nos darán por perdidos. Cuando Pedro negó conocer a Cristo, se encontró frente a una decisión crucial en su vida. ¿Se rendiría? ¿O seguiría siendo discípulo de Cristo? Jesús le había rogado a Jehová por Pedro para que su fe no decayera. Luego le dijo a Pedro que había orado por él y que estaba seguro de que más adelante sería capaz de fortalecer a sus hermanos (Luc. 22:31, 32). ¡Cuánto debió animar a Pedro recordar estas palabras de Jesús! Nosotros también tendremos que tomar decisiones cruciales en nuestra vida. En esos momentos, Jehová tal vez se valga de pastores que con cariño nos den el ánimo que necesitamos para mantenernos fieles (Efes. 4:8, 11). Paul, que sirve como anciano desde hace muchos años, se esfuerza por consolar a los demás. Cuando ve que algún hermano está a punto de rendirse, lo anima a recordar cómo Jehová lo trajo a la verdad. También le asegura que Jehová nunca lo dará por perdido porque lo ama y es leal. Este anciano ha visto cómo muchos hermanos desanimados han salido adelante con la ayuda de Jehová.

15. ¿Mateo 6:33 cierton kuikpe Pedronpa Horstwanpa purayaikwan mantø kenamara?

15 Hemos visto que Jehová cubrió las necesidades materiales de Pedro y de los demás apóstoles. Lo mismo hará en nuestro caso si ponemos el ministerio en primer lugar en la vida (Mat. 6:33). Después de la Segunda Guerra Mundial, Horst, del que ya hablamos, se planteó ser precursor. Pero era muy pobre y no estaba seguro de que pudiera mantenerse económicamente sirviendo a Jehová a tiempo completo. ¿Qué decidió hacer? Puso a Jehová a prueba y dedicó toda la semana de la visita del superintendente de circuito a predicar. Al terminar la semana, se quedó boquiabierto cuando el superintendente le entregó un sobre con una donación que alguien había hecho anónimamente. Con ese dinero podría ser precursor durante varios meses. Horst vio ese regalo como una confirmación de que Jehová cuidaría de él. Y desde entonces puso la obra del Reino en primer lugar (Mal. 3:10).

16. ¿Chinchatre latrø nuik kø Pedron purayaikwanpa nø pørilanpa nepua kusremik?

16 ¡Qué contento debió sentirse Pedro de que Jesús no le concediera su petición “Apártate de mí, Señor”! Cristo continuó preparando a Pedro para que fuera un fiel apóstol y un magnífico ejemplo para los cristianos. La preparación que recibió contiene muchas lecciones valiosas para todos nosotros. Pedro mencionó algunas de esas lecciones y otros asuntos en las dos cartas inspiradas que envió a congregaciones del siglo primero. En el siguiente artículo analizaremos algunos de los puntos más importantes de esas cartas y cómo podemos aplicarlos hoy.

¿CHI LØTØNTRERA?

  • ¿Pedro chimeran yunømarik kø?

  • ¿Pedrone metraptø kullaaramø intrai chi purukuik kø?

  • ¿Pedro kenamarikpe chi kusrenana?

KASRAK MIIRAIK 126 Siempre fuertes, fieles y firmes

a Este artículo está pensado para animar a los que luchan con alguna debilidad y confirmarles que pueden vencerla y continuar sirviendo fielmente a Jehová.

b Muchas citas bíblicas de este artículo están tomadas del Evangelio de Marcos. Al parecer, fue Pedro quien le contó a Marcos los sucesos que él había presenciado, y este los puso por escrito.

c La biografía de Horst Henschel, titulada “Motivado por la lealtad de mi familia a Dios”, se publicó en la revista ¡Despertad! del 22 de febrero de 1998.

d DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES: En las imágenes se recrea cómo los padres de Horst Henschel oraron con él y lo animaron a mantenerse firme.

    Pørilø namtrikmai (2017-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Namtrik
    • Ørtrap
    • Chi kustaik
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Téminos de uso
    • Política de privacidad
    • Política de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Ørtrap