BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Lengua de señas panameñas
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
Publicaciones en lenguaje de señas panameño (1993-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
¡Bienvenido!
En esta página podrá consultar publicaciones de los testigos de Jehová en varios idiomas.
Para descargar publicaciones, visite jw.org.
  • Hoy

Viernes 19 de septiembre

Sigamos amándonos unos a otros (1 Juan 4:7).

Todos queremos obedecer el mandato: “Sigamos amándonos unos a otros”. Pero no debemos olvidar la advertencia que dio Jesús: “Se enfriará el amor de la mayoría” (Mat. 24:12). Con estas palabras, Jesús no estaba queriendo decir que muchos de sus discípulos dejarían de amarse. Aun así, debemos tener cuidado de que no se nos contagie la falta de amor de este mundo. Teniendo eso presente, veamos la respuesta a la siguiente pregunta: ¿hay alguna manera de saber si el amor que sentimos por nuestros hermanos es fuerte? Una manera de saberlo es viendo cómo reaccionamos ante las situaciones que surgen en la vida (2 Cor. 8:8). Una de esas situaciones la mencionó el apóstol Pedro: “Ante todo, sientan amor intenso unos por otros, porque el amor cubre una multitud de pecados” (1 Ped. 4:8). Así que nuestro amor se pone a prueba cuando nuestros hermanos cometen errores o nos hacen daño. w23.11 47:12, 13

Examinemos las Escrituras todos los días 2025

Sábado 20 de septiembre

Que se amen unos a otros (Juan 13:34).

Si solo les mostramos amor a algunos hermanos de la congregación, no estamos obedeciendo lo que dijo Jesús sobre el amor. Claro, puede que tengamos una amistad más estrecha con algunos de nuestros hermanos, tal como le pasó a Jesús con algunos de sus discípulos (Juan 13:23; 20:2). Pero el apóstol Pedro nos recuerda que debemos demostrarles a todos nuestros hermanos “cariño fraternal”, es decir, un cariño como el que existe entre los miembros de la familia (1 Ped. 2:17). Él dio este consejo: “Ámense unos a otros intensamente desde el corazón” (1 Ped. 1:22). En este contexto, amar “intensamente” transmite la idea de expandir nuestro amor para llegar a quienes, de manera natural, no amaríamos. Por ejemplo, ¿cuál sería la reacción más humana si un hermano nos hace daño o nos ofende? Probablemente no sea mostrarle amor, sino pagarle con la misma moneda. Pero esa reacción no complacería a Jehová, tal como Jesús le enseñó a Pedro (Juan 18:10, 11). El apóstol escribió: “No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto. Al contrario, devuelvan una bendición” (1 Ped. 3:9). Si usted ama intensamente, será amable y considerado. w23.09 41:9-11

Examinemos las Escrituras todos los días 2025

Domingo 21 de septiembre

Las mujeres deben ser moderadas en sus hábitos y fieles en todas las cosas (1 Tim. 3:11).

¿Verdad que es asombroso lo rápido que un niño crece y se convierte en un adulto? Es algo que parece suceder de manera automática. Sin embargo, el crecimiento espiritual no es automático (1 Cor. 13:11; Heb. 6:1). Para llegar a ser cristianos maduros, necesitamos cultivar una amistad estrecha con Jehová. También necesitamos que su espíritu santo nos ayude a desarrollar buenas cualidades, a aprender habilidades prácticas y a prepararnos para responsabilidades futuras (Prov. 1:5). Jehová hizo a los seres humanos; él creó al hombre y a la mujer (Gén. 1:27). Como es obvio, los hombres y las mujeres son diferentes en sentido físico, pero también lo son en otros sentidos. Por ejemplo, Jehová les asignó funciones diferentes a los hombres y a las mujeres, y para cumplirlas cada uno necesita cualidades y habilidades distintas (Gén. 2:18). w23.12 52:1, 2

Examinemos las Escrituras todos los días 2025
¡Bienvenido!
En esta página podrá consultar publicaciones de los testigos de Jehová en varios idiomas.
Para descargar publicaciones, visite jw.org.
  • Lengua de señas panameñas
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir