BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Lengua de señas mexicana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/14 2
  • La bondad en el ministerio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La bondad en el ministerio
  • Nuestro Ministerio del Reino 2014
Nuestro Ministerio del Reino 2014
km 3/14 2

La bondad en el ministerio

1, 2. a) ¿Por qué es importante la bondad en nuestro ministerio público? b) ¿Cómo podemos mostrar bondad en distintas facetas del ministerio del campo?

1 La bondad debe caracterizar nuestro ministerio cristiano, en el que coordinamos esfuerzos para encontrar a las personas en su hogar, en su empleo o en lugares públicos. No olvidemos que representamos a Jehová, quien siempre es bondadoso (Éxodo 34:6).

2 ¿De qué maneras podríamos mostrar bondad en nuestro ministerio? Por ejemplo, siendo breves y considerados cuando predicamos en las calles. Con frecuencia, las aceras están llenas de peatones que van y vienen, así que debemos tener cuidado de no interrumpir el paso. También es una muestra de bondad ser concisos al predicar en territorios de negocios, teniendo presente que quienes trabajan en ellos deben atender a los clientes.

3. ¿Qué papel desempeña el discernimiento en mostrar bondad en el ministerio?

3 En el ministerio de casa en casa, seamos discretos. No nos quedemos demasiado en una puerta, sobre todo si hace mal tiempo. ¿Podemos discernir cuándo la persona comienza a impacientarse o hasta a irritarse por nuestra presencia? Tal vez vivamos en una zona donde los testigos de Jehová visiten los hogares con mucha frecuencia. En ese caso, mostremos especial consideración y seamos bondadosos y agradables en todo momento (Proverbios 17:14). Aceptemos las razones que la persona exponga para no escuchar ese día, sabiendo que lo más probable es que otro Testigo la visite muy pronto. Si alguien nos trata con dureza, hagamos un esfuerzo extra por responder con bondad y, en vez de alzar la voz o fruncir el ceño, hablémosle con calma. El cristiano bondadoso no desea provocar una discusión (Mateo 10:11-14). Al fin y al cabo, algún día esa persona quizá preste oído a las buenas nuevas.

    Publicaciones en lengua de señas mexicana (1993-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Lengua de señas mexicana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir