Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Las siguientes preguntas se analizarán en la Escuela del Ministerio Teocrático la semana del 25 de agosto de 2014.
¿Qué nos enseña Romanos 15:7 sobre la manera en que debemos recibir a los que llegan a la congregación? [7 de julio, w14 15/2 5:30.]
¿Qué ejemplo de fe y valor nos dieron Áquila y Priscila? (Romanos 16:3, 4.) [14 de julio, w13 15/1 1:15.]
De acuerdo con 1 Corintios 1:26-31, ¿qué podemos hacer para fortalecer la unidad de la congregación? [21 de julio, w14 15/3 5:10.]
¿Qué podemos hacer si nos sentimos intimidados por el nivel educativo de la gente a la que predicamos, como tal vez le ocurrió a Pablo? (1 Corintios 2:3-5.) [28 de julio, w14 15/3 5:11.]
¿Qué significa tener “la mente de Cristo”? (1 Corintios 2:16.) [28 de julio, w14 15/3 5:12.]
¿Por qué es importante que prestemos atención al “fundamento” sobre el que edificamos nuestra enseñanza? (1 Corintios 3:10-15.) [4 de agosto, w14 15/3 5:13.]
¿Qué deben recordar los ancianos al tomar decisiones que afectan a la congregación? (1 Corintios 4:6.) [11 de agosto, w11 15/4 2:11.]
¿Qué significa entregar al pecador “a Satanás para la destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvado”? (1 Corintios 5:5.) [18 de agosto, w14 15/3 5:5.]
¿Cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a disfrutar de diversiones sanas? (1 Corintios 5:6.) [18 de agosto, w13 15/1 2:15.]
¿Cómo podemos huir de la fornicación? (1 Corintios 6:18.) [25 de agosto, w14 15/3 5:14.]