LIBROS LEW'ET TOJ IHI INTERNET Watchtower
Watchtower
LIBROS LEW'ET TOJ IHI INTERNET
Wichí
b
  • s
  • e
  • r
  • á
  • DIOS LHOMTES
  • M'AYHAY TOJ IWOYEK N'OYAHYEN
  • REUNIONES
  • «Lhawuk lhämet lakhajyhayaj ihi pajtha yʼajpe nilhok honhat» tej toj nʼotatayhla
    Nʼoyʼatshanhay hopkhilak nʼolhaichufwenej Demos «un testimonio completo sobre el Reino de Dios»
    • «Wuj tä lhaikaʼtshaynejwethä» (Ap. Lh. 19:23-41)

      En un taller de plateros de Éfeso, Demetrio, muy enojado, hablándoles a los artesanos. En la mano tiene un templo de Ártemis en miniatura. Detrás, Pablo le predica a un grupo de gente en la plaza de mercado.

      “Señores, ustedes saben bien que nuestra ganancia depende de este negocio” (Hechos 19:25).

      16, 17. a) ¿Chi malhyej (Ep hote) toj Demetrio inityenej pʼante wichi toj tatayhla hop cristianos? b) ¿Atsi mʼak toj tamenej toj iwoyek name toj Éfeso lhayis wuj toj ihumin nʼocheyalis?

      16 A continuación, Lucas nos habla de otro método que usa Satanás: los grupos violentos. Hechos 19:23 dice que “se produjo un fuerte disturbio a causa del Camino”, y la situación se puso muy peligrosa.e Todo empezó cuando un platero llamado Demetrio reunió a sus colegas y les recordó que si querían seguir ganando dinero tenían que seguir vendiendo ídolos. Luego les insinuó que el mensaje que predicaba Pablo no les convenía, porque los que se hacían cristianos ya no adoraban ídolos. Por último, como sabía que ellos estaban muy orgullosos de su ciudad y su país, les advirtió que, si dejaban que la gente escuchara a Pablo, entonces su famoso templo sería “despreciado” y su diosa Ártemis perdería su esplendor (Hech. 19:24-27).

  • «Lhawuk lhämet lakhajyhayaj ihi pajtha yʼajpe nilhok honhat» tej toj nʼotatayhla
    Nʼoyʼatshanhay hopkhilak nʼolhaichufwenej Demos «un testimonio completo sobre el Reino de Dios»
    • e Hay quienes creen que Pablo se refirió a esta situación cuando dijo que él y sus compañeros habían temido por sus vidas (2 Cor. 1:8). Pero puede que estuviera pensando en una situación todavía más peligrosa, pues también escribió que había “peleado con animales salvajes en Éfeso”. Aquí pudo referirse a que había luchado con animales feroces en un estadio o a que se había enfrentado a enemigos brutales (1 Cor. 15:32). Las dos interpretaciones son posibles.

M’ayhay toj n’oyahyen toj wichi lhomtes (2008-2025)
En lepesa lhipna
Wo tesa lhipna
  • Wichí
  • N'otate n'oelh
  • M'ayhay toj iwoyek n'otshupyene
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Len'ayij toj t'uhawetej toj lechumyenlhi lhipna
  • Política de privacidad
  • Configuración de Privacidad
  • JW.ORG
  • Wo tesa lhipna
N'otate n'oelh