INTERNETPI BIBLIOTECA Watchtower
Watchtower
INTERNETPI BIBLIOTECA
Quichua (Chimborazo)
ꞌ
  • Cꞌ
  • cꞌ
  • CHꞌ
  • chꞌ
  • Pꞌ
  • pꞌ
  • Qꞌ
  • qꞌ
  • Tꞌ
  • tꞌ
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONCUNA
  • TANDANACUICUNA
  • “Jatun mandaj Gog runalla, canhuanca pꞌiñarishcami cani”
    La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
    • 6. a) Ezequielca templomanta llujshij yacu, mama cucha yacuman yaicujpimi tucuicuna causanga nircami. ¿Chashna nishpaca imatataj nisha nicurca? b) ¿Ezequielca uchilla cucha yacucunapish cachi yacucunallami canga nishpaca imatataj nisha nicurca? (Nota 2-ta ricui).

      6 Agua que da vida. En la visión de Ezequiel, el río desemboca en el mar Muerto y llena de vida gran parte de sus aguas. Fíjese en que el agua del río produjo una gran cantidad de peces; había de tantos tipos como en el mar Grande, es decir, el Mediterráneo. De hecho, a lo largo de la costa del mar Muerto, había una próspera industria pesquera entre dos poblaciones que, al parecer, estaban muy separadas. El ángel afirmó: “Por donde pase el río, todo vivirá”. ¿Significa esto que el agua que venía de la casa de Jehová cubriría todo el mar Muerto? La respuesta es no. El ángel explicó que las aguas que daban vida no alcanzarían algunas áreas llenas de lodo. Hablando de esos lugares, él dijo: “Seguirán siendo salados” (Ezeq. 47:8-11).b Así que esta imagen profética transmitía una promesa reconfortante: la adoración pura le daría vida y prosperidad al pueblo. Pero esta misma imagen también servía de advertencia: no todos aceptarían las bendiciones de Jehová y, por lo tanto, no todos serían sanados.

  • “Jatun mandaj Gog runalla, canhuanca pꞌiñarishcami cani”
    La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
    • b Algunos comentaristas opinan que esta expresión tiene un sentido positivo. Destacan que desde tiempos antiguos la producción de sal para conservar los alimentos ha sido un buen negocio en la región del mar Muerto. Pero cabe mencionar que al referirse a esos pantanos cenagosos el relato dice claramente: “No serán sanados”. Así que permanecerían sin vida, no se sanarían o limpiarían, porque el agua vivificante que proviene de la casa de Jehová no llegaría allí. Por lo tanto, todo parece indicar que la sal de estos pantanos representa algo negativo (Sal. 107:33, 34; Jer. 17:6).

      c La parábola de Jesús sobre la red de pesca transmite una idea similar. La red recogió muchos peces, pero no todos eran “buenos”. Había que desechar los que no servían. Con esto, Jesús lanzó una advertencia: puede que un número considerable de los que se relacionan con la organización de Jehová o forman parte de ella se aparten con el tiempo (Mat. 13:47-50; 2 Tim. 2:20, 21).

  • “Jatun mandaj Gog runalla, canhuanca pꞌiñarishcami cani”
    La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
    • b Algunos comentaristas opinan que esta expresión tiene un sentido positivo. Destacan que desde tiempos antiguos la producción de sal para conservar los alimentos ha sido un buen negocio en la región del mar Muerto. Pero cabe mencionar que al referirse a esos pantanos cenagosos el relato dice claramente: “No serán sanados”. Así que permanecerían sin vida, no se sanarían o limpiarían, porque el agua vivificante que proviene de la casa de Jehová no llegaría allí. Por lo tanto, todo parece indicar que la sal de estos pantanos representa algo negativo (Sal. 107:33, 34; Jer. 17:6).

      c La parábola de Jesús sobre la red de pesca transmite una idea similar. La red recogió muchos peces, pero no todos eran “buenos”. Había que desechar los que no servían. Con esto, Jesús lanzó una advertencia: puede que un número considerable de los que se relacionan con la organización de Jehová o forman parte de ella se aparten con el tiempo (Mat. 13:47-50; 2 Tim. 2:20, 21).

  • “Jatun mandaj Gog runalla, canhuanca pꞌiñarishcami cani”
    La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
    • 12. a) ¿Achca gentecunaca Diosmanta yachashpaca ima shinataj beneficiarishcacuna? b) ¿Huaquincunaca Diospaj Shimita yachacushpapish imatataj rurancuna? (Notata ricui).

      12 Agua que da vida. Ezequiel escuchó lo siguiente: “Por donde pase el río, todo vivirá”. Piense en cómo ha beneficiado el agua de la verdad a todos los que han entrado en la tierra espiritual restaurada. Las enseñanzas de la Biblia han dado vida y salud espiritual a millones de corazones, personas que han aceptado con gusto la verdad. Pero la visión también transmite algo que nos sirve de advertencia hoy: algunos dejan de aceptar las verdades bíblicas. En un momento dado cierran su corazón y se niegan a aceptar esas verdades y a ponerlas en práctica. Esas personas son como los “pantanos y lagunas cenagosas” del mar Muerto que Ezequiel vio en la visión.c ¡Qué jamás nos ocurra eso! (Lea Deuteronomio 10:16-18).

  • “Jatun mandaj Gog runalla, canhuanca pꞌiñarishcami cani”
    La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
    • 14, 15. a) ¿Ezequiel ricushca lodohuan caj yacucunamantaca imatataj yachacunchij? b) ¿Ezequiel ricushca yacucunamantaca ima shinataj beneficiaricunchij?

      14 Por otro lado, aprendemos algo importante de los lugares llenos de lodo que el agua no sanó. No queremos parecernos a las personas de este mundo enfermo, que no permiten que Dios las sane (Mat. 13:15). Jamás hagamos eso, pues Jehová dejaría de derramar sus bendiciones sobre nosotros. Y la verdad es que estamos encantados de disfrutar del río de bendiciones de la visión de Ezequiel. Puede que nos acordemos de este río cuando bebamos con ganas del agua pura de la verdad bíblica, cuando salgamos a predicar y compartamos esta agua con otras personas, o cuando recibamos la ayuda, el consuelo y los consejos que nos dan con cariño los ancianos, que han sido capacitados por el esclavo fiel. Pase por donde pase, ese río da vida y cura.

Quichua Chimborazo Publicacioncuna (2008-2026)
Llujshingapaj
Yaicungapaj
  • Quichua (Chimborazo)
  • Shujtajcunaman cachai
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Caita Yuyari
  • Huaquichishca Datocuna
  • Can nishca shina configurai
  • JW.ORG
  • Yaicungapaj
Shujtajcunaman cachai