BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de signos española
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g21 núm. 3 pág. 6
  • Lo que nos dice la Biblia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Lo que nos dice la Biblia
  • ¡Despertad! 2021
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Lo que no nos dice la Biblia
  • Génesis 1:1 | “En el principio, Dios creó los cielos y la tierra”
    Textos bíblicos explicados
  • ¿Cómo empezó la vida?
    ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia
  • ¿Concuerda la Biblia con lo que ha descubierto la ciencia?
    Preguntas sobre la Biblia
  • Génesis 1:26 | “Hagamos al ser humano a nuestra imagen”
    Textos bíblicos explicados
¡Despertad! 2021
g21 núm. 3 pág. 6

Lo que nos dice la Biblia

“Esta es la historia de los cielos y la tierra en el tiempo en que fueron creados” (Génesis 2:4). Con estas palabras, la Biblia resume lo que ella misma cuenta sobre el origen de nuestro planeta. ¿Coincide lo que dice la Biblia con lo que dice la ciencia? Analicemos las siguientes preguntas.

El principio: Los cielos y la tierra fueron creados.

¿Ha existido siempre el universo?

Génesis 1:1 dice: “En el principio, Dios creó los cielos y la tierra”.

Hasta mediados del siglo veinte, muchos científicos reconocidos creían que el universo siempre había existido. Pero ahora, gracias a descubrimientos más recientes, la mayoría de los científicos reconocen que el universo tuvo un principio.

¿Cómo era la Tierra al principio?

Según Génesis 1:2, 9, al principio, “la tierra no tenía forma y estaba vacía” y cubierta de agua.

Esa descripción coincide con lo que los científicos han descubierto. Por ejemplo, el biólogo Patrick Shih dice que, al principio, nuestro planeta tenía “una atmósfera irrespirable y sin oxígeno”, y que “todo se veía como una escena de ciencia ficción”. La revista Astronomy dice: “Las nuevas investigaciones indican que la Tierra era un mundo de agua, donde había poco o nada de suelo seco”.

¿Cómo fue cambiando la atmósfera terrestre?

Génesis 1:3-5 da a entender que la luz comenzó a penetrar en la atmósfera pero, desde la superficie de la Tierra, no se podía ver bien de dónde provenía. Tuvo que pasar tiempo hasta que se empezaran a ver claramente el Sol y la Luna (Génesis 1:14-18).

La Biblia no dice que la vida en la Tierra fuera creada en seis días de 24 horas

El Centro Smithsonian de Investigaciones Ambientales dice que, al principio, la atmósfera solo permitía que una luz difusa llegara hasta la Tierra. Explica: “Las gotitas de metano que había en el aire formaban una neblina que cubría toda la Tierra en sus inicios”. Más tarde, “esa neblina se despejó y el cielo se volvió azul”.

¿En qué orden apareció la vida en la Tierra?

1. Primer día: Al parecer, una luz difusa penetraba en la atmósfera terrestre (Génesis 1:3-5).

2. Segundo día: La Tierra estaba cubierta de agua y una espesa capa de vapor. Estos dos elementos fueron separados, y se creó entre ellos un espacio abierto (Génesis 1:6-8).

3. Tercer día: Las aguas retrocedieron y surgió la tierra seca (Génesis 1:9-13).

4. Cuarto día: El Sol y la Luna comenzaron a verse desde la superficie de la Tierra (Génesis 1:14-19).

5. Quinto día: Dios creó animales marinos y aves con la capacidad de reproducirse según su género (Génesis 1:20-23).

6. Sexto día: Dios creó animales terrestres de todos los tamaños. Este día concluyó con la creación de la primera pareja humana (Génesis 1:24-31).

Según Génesis 1:20-27, los seres vivos aparecieron en este orden: los peces, las aves, los animales terrestres y, por último, los seres humanos. ¿Y qué dicen los científicos? Ellos creen que los primeros peces aparecieron mucho antes que los primeros mamíferos y que los seres humanos aparecieron bastante después.

La Biblia no dice que, con el tiempo, los seres vivos no puedan sufrir cambios

“Teniendo en cuenta la brevedad de la narración bíblica, es extraordinario que coincidan los descubrimientos de la ciencia moderna con las afirmaciones de Génesis 1 y el orden en que se suceden” (Gerald Schroeder, físico).

Lo que no nos dice la Biblia

Algunas personas afirman que la Biblia no concuerda con los descubrimientos científicos. Sin embargo, muchas veces se hacen esas afirmaciones porque no se ha comprendido bien lo que dice la Biblia.

La Biblia no dice que el universo o la Tierra tengan solo 6.000 años. Más bien, dice que el universo y la Tierra fueron creados “en el principio” (Génesis 1:1). La Biblia no especifica cuándo sucedió eso.

La Biblia no dice que la vida en la Tierra fuera creada en seis días de 24 horas. Más bien, utiliza la palabra día para referirse a diferentes periodos de tiempo. Por ejemplo, dice que la creación de nuestro planeta y de la vida que hay en él ocurrió en un periodo llamado “el día en que Jehová Diosa hizo el cielo y la tierra” (Génesis 2:4). Ahí se incluyen los seis días creativos del capítulo 1 de Génesis, en los que Dios preparó la Tierra y creó la vida que hay en ella. Así que cada uno de los seis días creativos podría equivaler a un periodo de tiempo extremadamente largo.

La Biblia no dice que, con el tiempo, los seres vivos no puedan sufrir cambios en su constitución. El libro de Génesis dice que los animales fueron creados “según sus géneros” (Génesis 1:24, 25). La palabra bíblica “géneros” no es un término científico, sino que parece referirse a una clasificación muy abarcadora de diferentes formas de vida. Por eso, un género puede incluir a muchas especies o variedades. Esto abre la puerta a la posibilidad de que, dentro de un género, con el tiempo se puedan producir cambios en la variedad y los tipos de especies que viven en una misma comunidad.

¿Qué opina usted?

La Biblia describe en pocas palabras cómo empezó el universo, cómo era la Tierra al principio y cómo fue apareciendo la vida. Si la Biblia nos puede contar todo esto con sencillez y exactitud, ¿no podrá decirnos quién es el Creador de todas estas cosas? Según la Encyclopædia Britannica, “el hecho de que la vida haya surgido a partir de un acontecimiento sobrenatural, […] en general, no contradice lo que los científicos saben en la actualidad”.b

Piense en esto

Lea Génesis 1:1-2:4 y compare este relato con antiguos mitos de la creación. Por ejemplo, los babilonios creían que el universo y los seres humanos provenían del cadáver de una diosa y de la sangre de un dios. En el antiguo Egipto, se creía que el dios Ra había creado a los seres humanos a partir de sus lágrimas. En China, algunos pensaban que el cadáver de un gigante se había transformado en los elementos de la naturaleza y que los seres humanos procedían de las pulgas de su cuerpo. ¿Cree usted que el relato de Génesis se parece a estos mitos? ¿O cree que concuerda más con lo que dice la ciencia?

Vea el video de cuatro minutos ¿Fue creado el universo? Lo encontrará en jw.org.

a La Biblia dice que el nombre de Dios es Jehová.

b La Encyclopædia Britannica no promueve la idea de que la vida haya sido creada.

    Publicaciones en lengua de signos española (2007-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de signos española
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir