Referencia para Ni chigaca lu reunión Xhiiñaʼ Dios ne modo nabáninu
© 2022 Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses
2-8 DE ENERO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 2 REYES 22, 23
«Xiñee caquiiñeʼ gácanu humilde»
Gunnaxhii Josías Ley stiʼ Dios
Ndaaniʼ templu que, bidxela sumo sacerdote Hilquías, rollo ra cá Ley stiʼ Dios. Zándaca Moisés nga bicaa rollo que. Yené Safán, secretariu stiʼ rey que, rollo que ra nuu Josías ne bizulú biindaʼ ni nezalube. Ora binadiaga Josías ni ná rollo que, bidii cuenta maʼ stale iza de cadi cuzuubaʼ guidxi que stiidxaʼ Jiobá. Óraque gudxi rey Josías Hilquías: «Cadxiichiné Jiobá laanu. Guniʼné laabe para gábibe laanu xi caquiiñeʼ gúninu». Ndiʼ nga ni gudxi Jiobá profetisa Huldá: «Maʼ bisaana guidxi Judá naa. Zuneʼ castigar laacabe, peru cadi tiempu cayuni mandar Josías, purtiʼ humilde laa».
Guni adorarnu Jiobá de guidubi ladxidoʼno ndaaniʼ lidxi
20 Rey Josías biʼniʼ mandar gaca chaahuiʼ yuʼduʼ stiʼ Jiobá. Ora cayaca chaahuiʼ ni bidxela Hilquías, xaíque stiʼ cani ruzaaquiʼ guʼxhuʼ que, «ti libru ra cá ley stiʼ Jiobá ni bicaa Moisés» ne bidiini Safán, secretariu stiʼ rey que. Ne Safán yeneni ra nuu rey que ne biindaʼ ni nezalube (biindaʼ 2 Crónicas 34:14-18). Xi biʼniʼ Josías ora binadiaga ni cá lu libru que yaʼ. Biuubaʼ ladxidoʼbe ne guchézabe xhábabe ne oraqueca biseendabe ca hombre runi xhiiñabe para guinabadiidxacaʼ xi racalaʼdxiʼ Jiobá. Biquiiñeʼ Jiobá ti gunaa ni riguixhená láʼ Huldá para gabi laacabe cadxiichi, purtiʼ ca binni de Judá maʼ bizulú cayuni adorar xcaadxi dios ne gudxi laacabe zusabanáʼ Dios guidxi que. Jiobá biiyaʼ guiráʼ stipa biʼniʼ Josías para gucané guidxi que guni adorar Dios jneza, ngue runi guluu ndaayaʼ laabe (2 Cró. 34:19-28). Xi rusiidiʼ relatu riʼ laanu. Racaneni laanu chinándanu ejemplu stiʼ Josías. Naquiiñeʼ gúninu guiráʼ ni canabaʼ Jiobá laanu nagueendaca ne guiníʼ íquenu xi zándaca guizaaca pa guni adorarnu sti dios ne gusaananu Jiobá casi biʼniʼ ca israelita que. Ejemplu stiʼ Josías ca racané laanu gánnanu zaguu Jiobá ndaayaʼ laanu pa gúninu stipa pur guni adorarnu laabe jneza, cásica guluube ndaayaʼ Josías dxi bibani.
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
Ni gusiiditu ca xiiñitu Josías gudixhe ique guni ni jneza
Josías napa xhoopaʼ iza dxi guti Manasés ne guca Amón rey lugar stibe, peru huaxiéʼ iza biʼniʼ gobernarbe, purtiʼ deruʼ chupa iza de zúbabe casi rey ora biiti ca xpínnibe laabe. De raqué maʼ guca Josías rey stiʼ Judá, xhono si iza nápabe dxi que (2 Crónicas, capítulo 33). Xi raʼbuʼ zuni Josías yaʼ. Zinándabe ejemplu stiʼ bixhózebe, Amón, neca cadi jneza ni biʼniʼ la? O zinándabe ejemplu sicarú ni bisaanané bixhozebídabe, Manasés, laabe...
Neca nahuiiniruʼ Josías, peru maʼ naguixhe ique guni ni na Jiobá. Nga runi, lugar de ñúnibe ni na ca xhamigu bixhózebe la? bicaadiágabe ca binni ni nadxii Jiobá. Xhono si iza nga nápabe, peru maʼ nánnabe galán nga gucaadiaga binni cani nadxii Dios (2 Crónicas 34:1, 2). Ñuuláʼdxiluʼ ñunibiaʼluʼ caadxi de ca xhamigu Josías, cani bidii conseju sicarú laabe la?...
9-15 DE ENERO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 2 REYES 24, 25
«Cadi guiaandaʼ laanu xi tiempu nabáninu»
w01-S 15/2 yaza 12 párr. 2
El día de juicio de Jehová se ha acercado
2 La obra profética de Sofonías sin duda concienció al joven rey Josías de la necesidad de desterrar la adoración impura de Judá. Sin embargo, las medidas que adoptó el rey para erradicar de la tierra la religión falsa no acabaron con todas las maldades del pueblo ni expiaron los pecados de su abuelo, el rey Manasés, quien había ‘llenado a Jerusalén de sangre inocenteʼ (2 Reyes 24:3, 4; 2 Crónicas 34:3). Así que el día de juicio de Jehová llegaría sin falta.
Cani naquiiñeʼ gánnanu de libru stiʼ Jeremías
Lu iza 607 que maʼ zeʼ rey Sedequías lu once iza de cayuni mandar, lu iza riʼ maʼ bisaa dieciocho beeu de naguu rey Nabucodonosor leʼ guidxi Jerusalén. Dxi maʼ ziné Nabucodonosor dieciocho iza ne gaayuʼ beeu de cayuni mandar, bedandá Nebuzaradán, xaíque stiʼ ca soldadu de corps que Jerusalén ne nga guca nga lu gadxe gubidxa stiʼ beeu que (2 Reyes 25:8). Zándaca hombre riʼ nuube deche ca lindaa stiʼ guidxi que ne dede raqué biiyabe paraa nuu ca xhenemígube ne guníʼ íquebe ximodo gunitilube guidxi Jerusalén. Gudiʼdiʼ chonna gubidxa, biaʼsi lu chii gubidxa stiʼ beeu que, biuube Jerusalén ne bizaaquibe guidxi ca dxi que (Jeremías 52:12, 13).
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
w05-S 1/8 yaza 12 párr. 1
Puntos sobresalientes del libro de Segundo de los Reyes
24:3, 4. Debido a la culpa de sangre en que había incurrido Manasés, Jehová “no consintió en conceder perdón” a Judá. Dios respeta la sangre de los inocentes. Podemos confiar en que Jehová vengará la sangre inocente destruyendo a los culpables (Salmo 37:9-11; 145:20).
16-22 DE ENERO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 1 CRÓNICAS 1-3
«Cadi naca Biblia ti libru de cuentu»
w09-S 1/9 yaza 14 párr. 1
Adán y Eva: ¿existieron en la vida real?
Por ejemplo, en los capítulos 1 a 9 de Primero de las Crónicas y en el capítulo 3 del Evangelio de Lucas encontramos listas genealógicas del pueblo judío. Estos detallados registros abarcan 48 y 75 generaciones, respectivamente. Por un lado, el libro de Crónicas presenta el linaje de los reyes y sacerdotes de la nación de Israel y, por otro, Lucas se centra en la genealogía de Jesucristo. Ambas listas mencionan a Adán junto a personajes históricos como Salomón, David, Jacob, Isaac, Abrahán y Noé. Dado que todos los que aparecen en estas listas existieron en la vida real, ¿no es lógico pensar que Adán también fue una persona real?
Dxandíʼ nga bibani Noé ne dxandíʼ nga biaba Nisaguié Naroʼbaʼ que
Laaca zanda guni crenu dxandíʼ bibani Noé ora guidúʼndanu guiropa lista ni zeeda lu Biblia ra cá lá binnilídxibe (1 Crónicas 1:4; Lucas 3:36). Esdras ne Lucas, ca hombre biʼniʼ ca lista riʼ, biindaʼ chaahuicabe stale de laani para bíʼnicabe ni, ne Lucas bicaa lá ca binni ni zá de Noé hasta Jesús.
w09-S 1/9 yaza 14, párr. 6
Adán y Eva: ¿existieron en la vida real?
Una doctrina bíblica que tiene mucho significado para cualquier creyente es la del rescate. De acuerdo con esa enseñanza, Jesucristo ofreció su vida humana perfecta como rescate para salvarnos de nuestros pecados (Mateo 20:28; Juan 3:16). Como sabemos, un rescate es el pago que se realiza para recuperar una cosa o liberar a una persona. Por eso, la Biblia dice que Jesús es un “rescate correspondiente” (1 Timoteo 2:6). Pero ¿correspondiente a qué? La Biblia explica: “Así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos serán vivificados” (1 Corintios 15:22). La vida perfecta que Jesús entregó para redimir a la humanidad obediente equivale —o corresponde— a la vida perfecta que Adán perdió cuando pecó en el jardín de Edén (Romanos 5:12). Es obvio, por lo tanto, que el sacrificio de Cristo no habría tenido ningún sentido si Adán no hubiera existido.
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
it-1-S yaza 1005 párr. 1, 2
Genealogía
Nombres de mujeres. En algunas ocasiones, los nombres de las mujeres se incluyeron ocasionalmente en los registros genealógicos en virtud de ciertas razones históricas. En Génesis 11:29, 30 se menciona a Sarai (Sara) debido a que la descendencia prometida tenía que venir por medio de ella, no por medio de otra esposa de Abrahán. Puede que se mencione a Milcá en el mismo pasaje debido a que era la abuela de Rebeca, la esposa de Isaac, y así se mostraba que el linaje de Rebeca provenía de los parientes de Abrahán, ya que Isaac no debía casarse con una mujer extranjera. (Gé 22:20-23; 24:2-4.) En Génesis 25:1 se da el nombre de la esposa posterior de Abrahán, Queturá. Esto muestra que Abrahán se casó de nuevo después de la muerte de Sara y que aún conservaba la facultad de la reproducción más de cuarenta años después de que Jehová la hubiera regenerado milagrosamente. (Ro 4:19; Gé 24:67; 25:20.) Además, de este modo se muestra la relación que Madián y otras tribus árabes tenían con Israel.
También se menciona a Lea, a Raquel y a las concubinas de Jacob junto con los hijos que ellas dieron a luz. (Gé 35:21-26.) Esto nos ayuda a entender la relación que posteriormente Dios tuvo con estos hijos. Por razones similares, hallamos los nombres de otras mujeres en los registros genealógicos. Cuando una herencia se transmitía por medio de una mujer, su nombre también podía ser incluido. (Nú 26:33.) Por supuesto, Tamar, Rahab y Rut son casos sobresalientes. En cada uno de ellos hay algo que destacar en cuanto a como llegaron a estar estas mujeres en la línea de antepasados del Mesías, Jesucristo. (Gé 38; Rut 1:3-5; 4:13-15; Mt 1:1-5.) Otros casos en que se menciona a mujeres en las listas genealógicas son: 1 Crónicas 2:35, 48, 49; 3:1-3, 5.
23-29 DE ENERO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 1 CRÓNICAS 4-6
«¿Xi rusihuinneʼ pur ca oración ni runeʼ?»
w10-S 1/10 yaza 23 párr. 3-7
El “Oidor de la oración”
Jabez, un hombre dado a la oración, comenzó su súplica pidiendo a Dios que lo bendijera. A continuación, le solicitó tres cosas que dejan ver la profunda fe que tenía.
En primer lugar, Jabez imploró a Dios que agrandara su territorio (versículo 10). Como hombre honorable que era, no codiciaba la propiedad ajena. Así que es probable que su ruego tuviera que ver más con personas que con terrenos. Al parecer, lo que estaba pidiendo era que su territorio fuera ensanchado pacíficamente para poder albergar a más adoradores del Dios verdadero.
En segundo lugar, Jabez pidió que la “mano” de Dios estuviera con él. La mano de Dios representa su poder en acción, con el cual ayuda a sus siervos (1 Crónicas 29:12). A fin de recibir las peticiones de su corazón, este hombre recurrió al Dios cuya mano nunca “se ha acortado” para con los que ejercen fe en él (Isaías 59:1).
Por último, Jabez oró: “Cons[érvame] de calamidad, para que no me lastime”. La expresión “para que no me lastime” nos deja ver que Jabez no estaba pidiendo a Dios que lo librara de la calamidad, sino que no permitiera que lo embargara la tristeza ni lo venciera la maldad.
Como vemos, la súplica de Jabez revela su interés por la adoración verdadera y la fe que tenía en el Oidor de la oración. Pero ¿le respondió Jehová? El breve relato concluye con las siguientes palabras: “Por consiguiente, Dios hizo que llegara a suceder lo que había pedido”.
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
w05-S 1/10 yaza 9 párr. 7
Puntos sobresalientes del libro de Primero de las Crónicas
5:10, 18-22. En los días del rey Saúl, las tribus que moraban al este del Jordán derrotaron a los hagritas, aunque el número de estos era más del doble. Aquellos hombres valerosos obtuvieron la victoria porque confiaron en Jehová y clamaron a él por ayuda. De igual manera, confiemos totalmente en Jehová en la guerra espiritual que sostenemos con enemigos temibles (Efesios 6:10-17).
30 DE ENERO HASTA 5 DE FEBRERO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 1 CRÓNICAS 7-9
«Zacané Jehová lii guni cumplirluʼ intiica asignación»
w05-S 1/10 yaza 9 párr. 8
Puntos sobresalientes del libro de Primero de las Crónicas
9:26, 27. Los porteros levitas ocupaban un puesto de gran confianza, pues tenían a su cargo las llaves de los recintos sagrados del templo. Demostraron ser responsables en sus funciones al abrir las puertas todos los días. A nosotros se nos ha encomendado ayudar a las personas de nuestro territorio para que vengan a adorar a Jehová. ¿No deberíamos, pues, realizar esta comisión con la misma responsabilidad que demostraron los porteros levitas?
Ñee zudxiiluluʼ guendanagana casi biʼniʼ Finehás la?
Nabé nadipaʼ dxiiñaʼ ngue ni gupa Finehás, purtiʼ gúpabe guidxi Israel. Gunda bidxiilube ca guendanagana gúpabe purtiʼ gúcabe nadxibalú, guníʼ íquebe ante gúnibe xiixa ne gúpabe fe Dios. Cumu bíʼnibe xhiiñabe jneza la? guyuulaʼdxiʼ Jiobá ni bíʼnibe. Ngue runi, gudiʼdiʼ si ti mil iza gucané espíritu santu Esdras para gucaa ca diidxaʼ riʼ de laabe: «Finehás xiiñiʼ Eleazar nga naca xaíque ládecabe dxiqué. Guyuu Jiobá né laabe» (1 Cró. 9:20). ¡Cadi dxandíʼ ñuulaʼdxiʼ guiráʼ ca binnigola ne ca xpinni Cristu niníʼcabe ca diidxaʼ ca de laacaʼ la?!
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
Guidúʼndanu para Jiobá
6 Casi maʼ bidúʼndanu ca, Jiobá gudxi cani riguixhená gabi ca xpínnibe gusisácacaʼ laabe ne diidxaʼ riuundaʼ. Ca levita ni ruundaʼ que la? qué ñúnicaʼ xcaadxi dxiiñaʼ ni biʼniʼ xcaadxi de laacaʼ. Xiñee yaʼ. Para gápacabe tiempu biaʼ caquiiñecabe para quixhe chaahuicabe ca saa que, ne zándaca dede para guni ensayárcabe (1 Cró. 9:33).
6-12 DE FEBRERO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 1 CRÓNICAS 10-12
«Biʼniʼ stipa para jma chuuláʼdxiluʼ guzuubaluʼ stiidxaʼ Jehová»
«Bisiidiʼ naa guneʼ ni naluʼ»
12 Laaca galán chinándanu ejemplu stiʼ David, purtiʼ jneza modo biénebe ca principiu ni biquiiñeʼ Dios para gudixhe Ley ne guyuuláʼdxibe chinándabe cani. Guidúʼyanu xi guca dxi guniʼbe racaláʼdxibe guebe caadxi nisa bizé nuu Belén. Guyé chonna de ca hombre stibe yecaa nisa que neca guyuu xquendanabánicaʼ ra naxoo, purtiʼ ca filisteu nga cayuni mandar guidxi que. Peru «qué niná David ñeʼ nisa que, sínuque bixhiibe ni para Jiobá». Xiñee yaʼ. Laaca laabe bisiénebe: «¡Qué zanda diʼ guneʼ ndiʼ, purtiʼ runeʼ respetar Dios stinneʼ! Zeeʼ xa rini stiʼ ca hombre riʼ ra guluucaʼ xquendanabánicaʼ ra naxoo. Purtiʼ guluucabe xquendanabánicabe ra naxoo para beedanécabe ni» (1 Crón 11:15-19).
13 Cumu runibiáʼ chaahuiʼ David Ley la? nánnabe cadi naquiiñeʼ gueʼ binni rini, sínuque naquiiñeʼ guixiini nezalú Jiobá. Laaca riénebe xiñee bidii Dios Ley que, purtiʼ Ley que na: «Xhialma beela ca [o guendanabani stini] nuuni lu rini». Peru xiñee qué ninabe ñeʼbe ni pa cadi rini ni yaʼ. Purtiʼ biénebe xi principiu biquiiñeʼ Dios para gudixhe Ley que: para Jiobá nabé risaca rini. Cumu guluu ca hombre que xquendanabani ra naxoo la? nusihuínnibe qué risaca rini sticaʼ pa ñeʼbe nisa que. Ngue runi guniʼbe qué zanda diʼ guebe ni, sínuque jma jneza guxhiibe ni layú (Lev. 17:11; Deut. 12:23, 24).
Iquiiñenu ca ley ne ca principiu stiʼ Dios para gusíʼdinu conciencia stinu
5 Para ganda gacané ca ley stiʼ Dios laanu la? cadi caquiiñeʼ si guidúʼndanu cani o gunibiaʼnu cani. Caquiiñeʼ gannaxhiinu cani ne gúninu ni ná cani. Sicaríʼ ruzeeteʼ Stiidxaʼ Dios: «Lagaca nanalaʼdxiʼ guiráʼ cosa malu ne lagannaxhii ni jneza» (Amós 5:15). Peru para ganda gacananaláʼdxinu ca cosa malu ca ne gannaxhiinu ni nachaʼhuiʼ la? caquiiñeʼ guidúʼyanu ca cosa ca casi ruuyaʼ Jiobá cani. Guzéʼtenu ti ejemplu, guxuíʼlunu maʼ napa dxi cadi cayásinu galán. Ne ti doctor gudxi laanu chuʼnu dieta, gúninu ejerciciu ne gusaana de gúninu caadxi cosa ni maʼ biaʼnu gúninu. Pa gúninu ni gábibe laanu ne guidúʼyanu cayacané cani laanu, ¿cadi dxandíʼ zudiʼnu xquíxepeʼ laabe pur cani gúdxibe laanu gúninu ca la?
6 Zacaca nga runi Dios ni bizáʼ laanu, rudiibe laanu ley ni rapa laanu para cadi gacananu pur pecadu ni bisaanané Adán laanu ne para guibáninu galán. Biblia rusiidiʼ laanu cadi gusiguiinu, cadi cuánanu, cadi guni practicarnu inmoralidad sexual, cadi tíndenu ne cadi guidúʼyanu xiixa ni napa espiritismo (biindaʼ Proverbios 6:16-19; Apoc. 21:8). Ora ridúʼyanu xi guiráʼ ribeendunu ora rúninu ni ná Jiobá la? jmaruʼ si rannaxhiinu laabe ne jmaruʼ si rusisácanu ca norma stibe.
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
it-1-S yaza 551 párr. 5, 6
Corazón
Servir con un “corazón completo”. El corazón literal ha de estar completo para funcionar con normalidad, pero en el caso del corazón figurado cabe la posibilidad de que esté dividido. David pidió a Jehová: “Unifica mi corazón para que tema tu nombre”, una prueba de que el corazón puede estar dividido con respecto a sus afectos y temores. (Sl 86:11.) El corazón de una persona puede ser “irresoluto”, de modo que esta adore a Dios con poco entusiasmo. (Sl 119:113; Rev 3:16.) También es posible ser de “corazón doble” (literalmente, “con un corazón y un corazón”) e intentar servir a dos amos, o decir engañosamente una cosa y pensar otra. (1Cr 12:33; Sl 12:2, nota.) Jesús denunció con fuerza este tipo de hipocresía. (Mt 15:7, 8.)
No se debe intentar agradar a Dios ni de una manera irresoluta ni con un corazón doble, sino que se le tiene que servir con un corazón completo. (1Cr 28:9.) Esto requiere esfuerzo diligente, pues el corazón es desesperado y está inclinado a la maldad. (Jer 17:9, 10; Gé 8:21.) Ayudas para mantener un corazón completo son: la oración sincera (Sl 119:145; Lam 3:41), el estudio regular de la Palabra de Dios (Esd 7:10; Pr 15:28), la participación celosa en la predicación de las buenas nuevas (compárese con Jer 20:9) y la asociación con otros cuyos corazones son completos para Jehová. (Compárese con 2Re 10:15, 16.)
13-19 DE FEBRERO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 1 CRÓNICAS 13-16
«Zaree ni gúninu jneza pa chinándanu instrucción guicaanu»
w03-S 1/5 yaza 10 párr. 12
¿Se pregunta usted “dónde está Jehová”?
12 Una vez que el arca del pacto había sido devuelta a Israel y había permanecido muchos años en Quiryat-jearim, el rey David deseó trasladarla a Jerusalén. Consultó con los jefes del pueblo y dijo que lo haría ‘si les parecía bien a ellos y le era acepto a Jehováʼ. Pero no investigó bien para determinar cuál era la voluntad divina al respecto. Si lo hubiera hecho, el Arca no se habría colocado sobre un carruaje; más bien, los levitas qohatitas la habrían transportado sobre los hombros, tal como Dios había mandado con claridad. Aunque David solía inquirir de Jehová, en esta ocasión no lo hizo debidamente. El resultado fue desastroso. Él mismo reconoció más tarde: “Jehová nuestro Dios irrumpió contra nosotros, porque no lo buscamos conforme a la costumbre” (1 Crónicas 13:1-3; 15:11-13; Números 4:4-6, 15; 7:1-9).
w03-S 1/5 yaza 11 párr. 13
¿Se pregunta usted “dónde está Jehová”?
13 Cuando los levitas por fin transportaron el Arca desde la casa de Obed-edom hasta Jerusalén, se cantó una canción compuesta por David que incluía este recordatorio sincero: “Procuren hallar a Jehová y su fuerza, busquen su rostro constantemente. Acuérdense de sus maravillosos actos que ha ejecutado, de sus milagros y las decisiones judiciales de su boca” (1 Crónicas 16:11, 12).
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
Guni adorarnu Jiobá, Dios ni qué ziuu dxi gusaana de gaca Rey
14 Dxi yené David guiña stiʼ pactu Jerusalén la? guiráʼ ca levita que biindacaʼ ti canción para gusisácacaʼ Jiobá, sicaríʼ na ni: «Laguiníʼ lade guiráʼ ca guidxi roʼ: “¡Jiobá peʼ maʼ beeda gaca rey!”» (1 Crón. 16:31). ¡Nabé risaca ca diidxaʼ riʼ! Yanna, pa Jiobá nga Rey ni qué huasaana de guni mandar, ximodo nga beeda gácabe Rey yaʼ. Jiobá reeda gaca Rey cada biaje gusihuinni laa nga runi mandar o cuibe ti binni para guiníʼ pur laabe ora maʼ caquiiñeʼ ni o para guni xiixa. Nabé risaca guiénenu ximodo nga reeda gaca Jiobá Rey. Ante gatiʼ David gudxi Jiobá laa qué ziuu dxi gusaana de guni mandar, sicaríʼ gúdxibe laa: «Zandisaʼ tobi ni gale lade ca xiiñiluʼ; ne zuneʼ reinu stibe naguidxi» (2 Sam. 7:12, 13). Ne zaqué bizaaca ni: jma de ti mil iza despué bihuinni tuu nga za de David. Tu laabe, ne padxí gueeda gácabe Rey yaʼ.
20-26 DE FEBRERO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 1 CRÓNICAS 17-19
«Cadi guireeluʼ gana pa qué gaca ni cabézaluʼ»
Guidúʼyanu ca cosa galán ni nuu ndaaniʼ xquidxi Jiobá
DAVID nga tobi de ca hombre ni jma ruzeeteʼ Stiidxaʼ Dios. Laabe gúcabe pastor, músicu, ni riguixhená, rey stiʼ guidxi Israel ne dxandíʼ gúpabe fe Jiobá Dios. Cumu guizáʼ gunnaxhiibe Dios la? ngue runi biale de laabe gucuibe ti yuʼduʼ ra gaca adorar. Yuʼduʼ que nga ni biquiiñeʼ ca israelita para biʼniʼ adorarcaʼ Dios casi modo racalaʼdxiʼ. Cumu David nanna zaquiiñeʼ yuʼduʼ que ne guiráʼ dxiiñaʼ ni gaca ndaaniʼ ni para chuʼ xquidxi Dios nayecheʼ ne cueendú stale cosa galán la? ngue runi biindabe para Jiobá sicaríʼ: «Nayecheʼ ziuu binni ni cuiluʼ ne gucaaluʼ laa guidxiña, para cueza lu ca patiu stiluʼ. Dxandipeʼ ziuʼdu nayecheʼ pur guiráʼ ca ndaayaʼ ni nuu ndaaniʼ liʼdxuʼ, ndaaniʼ yuʼduʼ stiluʼ lugar ra nayá» (Salmo 65:4).
Guyuu nayecheʼ pur ni zanda gúniluʼ lu xhiiñaʼ Jehová
11 Zaqueca nga laanu, zanda chuʼnu jma nayecheʼ pa gúninu stale stipa guni cumplirnu dxiiñaʼ ni gudiicabe laanu lu xhiiñaʼ Jehová. Guni predicarnu jma ne gacanenu ndaaniʼ congregación stinu dede biaʼ gándatiʼ (Hech. 18:5; Heb. 10:24, 25). Gaca preparar chaahuinu para cuʼnu gana ca hermanu ra guni comentarnu. Guni cumplirnu né ca asignación ni gudiicabe laanu lu reunión ni raca ndaaniʼ semana. Pa gábicabe laanu gacanenu gaca xiixa dxiiñaʼ ndaaniʼ congregación, gúninu stipa gácanu puntual ne guni cumplirnu. Cadi guiníʼ íquenu huaxiéʼ risaca xiixa dxiiñaʼ ne gusaananu ni para despué. Gúninu stipa pur gúninu xhiiñanu jma jneza (Prov. 22:29). Ra jma gúninu xhiiñaʼ Jehová, jma ziuʼnu gaxha de laa ne jma nayecheʼ ziuʼnu (Gál. 6:4). Ne qué zaca nagana para laanu guiéchenu ora guicaa xcaadxi xiixa privilegiu ni ñuuláʼdxinu nicaanu (Rom. 12:15; Gál. 5:26).
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
w20.02 yaza 12, cuadru
Nadxiinu Bixhózenu, Jehová, de guidubi ladxidoʼno
«¿Ñee ruuyaʼ Jehová naa la?»
«De lade guiráʼ binni nabani lu Guidxilayú riʼ, ¿xiñee naa piaʼ gulí Jehová pue?». ¿Ñee huaníʼ íquenu pregunta riʼ la? Pa zacá ni, cadi laasinu nga huaníʼ íquenu ni. Sicaríʼ bicaa rey David: «Jehová, ¿tuu nga binni para guizaaláʼdxiluʼ laa, ne tuu nga xiiñiʼ hombre ni rati para gucaadiágaluʼ laa?» (Sal. 144:3). Gunna dxichi David runibiáʼ chaahuiʼ Jehová laa (1 Crón. 17:16-18). Ne tiempu riʼ riquiiñeʼ Jehová Stiidxaʼ ne organización stiʼ para gabi laanu ruuyaʼ pabiáʼ nadxiinu laa. Guidúʼyanu caadxi diidxaʼ ni zeeda lu Biblia ni zacané laanu chuʼnu seguru dxandíʼ ni cuzéʼtenu riʼ.
• Dede ante gálenu mápeca biiyaʼ Jehová laanu (Sal. 139:16).
• Nanna Jehová xi nuu ndaaniʼ ladxidoʼno ne nánnabe xi riníʼ íquenu (1 Crón. 28:9).
• Rucaadiaga Jehová cada tobi de ca oración ni rúninu (Sal. 65:2).
• Pur ni gúninu, zanda cuʼnu Jehová triste o gusiéchenu laa (Prov. 27:11).
• Jehová nga gulidxi laanu ra nuu (Juan 6:44).
• Runibiáʼ chaahuiʼ Jehová laanu, nga runi neca gátinu zusibánibe laanu. Zudiibe laanu ti cuerpu ne ti guendabiaaniʼ nacubi, peru modo laanu ne ca ni bíninu qué ziaandacani laanu (Juan 11:21-26, 39-44; Hech. 24:15).
27 DE FEBRERO HASTA 5 DE MARZO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 1 CRÓNICAS 20-22
«Gucané ca joven gúnicaʼ xhiiñaʼ Jehová né guendanayecheʼ»
Bisiidiʼ cani zanda gusiidiʼ stobi
8 Biblia ná: «De raqué guníʼ David: “Nahuiiniruʼ Salomón xiiñeʼ ne huaxieʼruʼ nánnabe, ne yoo ni chití para Jiobá riʼ zunibiáʼ binni ni ne zaca ni jma sicarú que cani nuu ndaaniʼ guiráʼ guidxi. Nga runi zaguaaʼ guiráʼ ni listu para laabe”. Ngue runi guluu David listu stale material ante gatiʼ» (1 Crónicas 22:5). Ñándaca niníʼ ique David cadi nuu Salomón listu para guni ti dxiiñaʼ nabé naroʼbaʼ. David gucalaʼdxiʼ ñaca yuʼduʼ que ti edificiu guizáʼ sicarú, peru nahuiiniruʼ Salomón ne qué gánnapeʼ stale cosa. Neca zacá, nanna David zacané Jiobá Salomón para guni dxiiñaʼ risaca riʼ. Ngue runi bíʼnibe biaʼ gunda para gacanebe xiiñibe lu dxiiñaʼ naroʼbaʼ riʼ.
Bisiidiʼ cani zanda gusiidiʼ stobi
7 Cumu guizáʼ guyuu David nucuí yuʼduʼ que para Jiobá la? zándaca nabé triste guyuube purtiʼ qué ñúnibe ni. Neca zaqué, gucanebe Salomón para guca dxiiñaʼ que. Gudixhe chaahuibe ca dxiiñaʼ ni chiguni ca binni que ne biyúbibe yaga, guiibaʼ, cobre, plata ne oro. Qué nulabi David tu gusisaca binni pur gurí yuʼduʼ que, ne binibiáʼcabe yuʼduʼ que casi yuʼduʼ stiʼ Salomón. Lugar de nga, guluube gana xiiñibe né ca diidxaʼ riʼ: «Jiobá chuʼné lii, para ganda gucuiluʼ lidxi Jiobá, Dios stiluʼ, casi maʼ guniʼbe gúniluʼ ni» (1 Crónicas 22:11, 14-16).
w18.03 yaza 11, 12 párr. 14, 15
¿Ñee cayacanetu xiiñitu guiniisicaʼ lu stiidxaʼ Dios ne chuʼnísacaʼ la?
14 Zanda gacané ca ancianu de congregación ca hermanu ni napa xiiñiʼ. ¿Ximodo yaʼ? Ra guiníʼcabe xi guiráʼ cosa galán ribeendú tuuxa ora quixhe ique ugaanda xiixa meta espiritual. Ti hermana rietenalaʼdxiʼ, dxi napa xhoopaʼ iza gulee hermanu Russell quince minutu para guniʼné laa de ca meta espiritual ni zanda ugaanda. Guca hermana riʼ precursora jma de setenta iza. Ndiʼ racané laanu gánnanu ora riguʼnu gana tuuxa zanda gacané ni laa lu xquendanabani (Prov. 25:11). Sti cosa ni zanda guni ca ancianu nga guinábacaʼ ca xpinni Cristu ne ca xiiñicaʼ gacanecaʼ gaca dxiiñaʼ ndaaniʼ Yoo stiʼ Reinu, ne zanda gudiicabe xiixa dxiiñaʼ ca xcuidi biaʼ iza nápacaʼ ne ni zanda gúnicaʼ.
15 ¿Ximodo zanda gacané xcaadxi hermanu yaʼ? Ra guizaaláʼdxicabe ca joven. Ti modo zanda gúnicabe ni nga ora gúʼyacabe ximodo caniisicaʼ lu Stiidxaʼ Dios. Casi pa bidii ti joven ti comentariu galán ra reunión, pa gupa ti asignación ra reunión, pa biʼniʼ huantar xiixa guendanagana pur fe stiʼ o biʼniʼ predicar ra scuela la? guni felicitarnu laacabe de guidubi ladxidoʼno. Quixhe íquenu guinínenu ca joven ante o despué de cada reunión. Pa gúninu ndiʼ zacané ni ca joven guni sentircaʼ nácacaʼ parte de congregación stiʼ Dios (Sal. 35:18).
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
w05-S 1/10 yaza 11 párr. 6
Puntos sobresalientes del libro de Primero de las Crónicas
21:13-15. Jehová mandó al ángel que detuviera la plaga porque se compadeció del sufrimiento de su pueblo. De hecho, “muchísimas son sus misericordias”.