Watchtower INTERNETANKIR BIBLIOTECA
Watchtower
INTERNETANKIR BIBLIOTECA
Aymara
ʼ
  • kʼ
  • tʼ
  • pʼ
  • chʼ
  • qʼ
  • BIBLIA
  • QELLQATANAKA
  • TANTACHÄWINAKA
  • mwbr25 enero págs. 1-10
  • Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias

Janiw videojj utjkiti

Disculpapjjeta, janiw aka video uñjañjamäkiti

  • Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias
  • Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias (2025)
  • Jiskʼa pʼeqeñchäwinaka
  • 6-12 DE ENERO
  • 13-19 DE ENERO
  • 20-26 DE ENERO
  • 27 DE ENERO A 2 DE FEBRERO
  • 3-9 DE FEBRERO
  • 10-16 DE FEBRERO
  • 17-23 DE FEBRERO
  • 24 DE FEBRERO A 2 DE MARZO
Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias (2025)
mwbr25 enero págs. 1-10

Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias

© 2024 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania

6-12 DE ENERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA SALMOS 127-134

Awk taykanaka, Jehová Diosajj herenciat churapktam uka wawanakam cuidasipkakim

w21.08 pág. 5 párr. 9

Diosan familiapan kuna lugaranïktantï uk valoranit uñjapjjañäni

9 Diosajj jaqenakarojj wawanïpjjañapatakiw lurawayi, ukat Jupar munasiña serviña wawanakapar yatichapjjañapatakiw encargawayaraki. Jumatï wawanïsta ukhajja, ¿valoranitti uka suma regalo uñjta? Diosajj musparkañanak lurirsa angelanakar lurawaykchejja, janiw jupanakarojj wawanïpjjañapatak lurawaykiti. Khitinakatï wawanïpki uka awk taykanakajj uka privilegiot yuspärapjjañapawa. ‘Kunjamtï Jupajj munki ukarjam cheqañchasa ewjjtʼasa wawanakapar uywapjjañapatakiw’ Diosajj jupanakar confiyawayi (Efes. 6:4; Deut. 6:5-7; Sal. 127:3). Awk taykanakar yanaptʼañatakejja, Diosan markapajj Bibliat apstʼat qellqatanaka, videonaka, cancionanaka, Internetan utjki uka qellqatanakwa jupanakar churi. Cheqansa, alajjpachankir Awkisampi Jesusampejj wawanakar wal munasipjjatapajj qhanaw amuyasi (Luc. 18:15-17). Awk taykanakajj Jehová Diosar confiyapjje ukat wawanakapar sum cuidañatak chʼamachasipjjaraki ukhajja, Diosajj wal kusisi. Ukham luriri awk taykanakajja, wiñayatak Jehová Diosan familiap taypinkapjjañapatakiw wawanakapar yanaptʼapjje.

w19.12 pág. 26 párr. 20

Awk taykanaka, Jehová Diosar munasiñ wawanakamar yatichapjjam

20 Wawanakamar sum uñtʼapjjam. Salmo 127 qellqatanjja wawanakajj flechanakar uñtataw siwa (Salmo 127:4 liytʼañataki). Kunjamtï flechanakajj jachʼan jiskʼanïki, ukhamarak kunayman materialatäkejja, ukhamarakiw wawanakajj jan mä igualäpkiti. Ukatwa awk taykanakajj kunjamsa sapa maynir yatichapjjani uk amuytʼapjjañapa. Jichha tiempon utjki uka Israel markankir mä chacha warmejja, pä wawanakaparuw Diosar serviñ yanaptʼapjjäna. Kunas yanaptʼäna uk jupanakajj akham sapjjewa: “Sapa mayniruw Bibliat yaqha yaqh yatichapjjerïta” sasa. Awisajja sapa mayniru yatichañaw wakisispa, ukham lurañas janirakiw chʼamäkaspati. Ukhamasti familia pʼeqtʼirinakaw wawanakapar juntokiti jan ukajj sapa mayniruch yatichapjjani uk amtapjjañapa.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

it-1-S pág. 543 párr. 3

Plantas de la Biblia

El salmista bíblico aludió a algunas de las características del olivo cuando prometió a los que temían a Jehová: “Tus hijos serán como plantones de olivos todo en derredor de tu mesa”. (Sl 128:1-3.) Los mugrones, o plantones, que se cortan de un olivo adulto suelen servir para que broten árboles nuevos. Además, las raíces de los olivos más viejos pueden producir retoños que los perpetúan. A semejanza de tales retoños, los hijos rodearían a su padre y contribuirían de modo significativo a la felicidad de la familia.

13-19 DE ENERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA SALMOS 135-137

“Taqe yaqha diosanakat sipansa jiwasan Diosasajj wali jachʼawa”

it-2-S pág. 675 párrs. 4, 5

Poder, Obras poderosas

El control que Dios tiene sobre las fuerzas naturales lo distingue. Sería razonable esperar que, para probar que es el Dios verdadero, Jehová demostrara su control sobre las fuerzas creadas, haciéndolo de tal manera que su nombre estuviese relacionado inequívocamente con ello. (Sl 135:5, 6.) Como el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas siguen sus órbitas regulares; las condiciones atmosféricas terrestres (que causan el viento, la lluvia y otros efectos) obedecen las leyes que las gobiernan, como las langostas salen en enjambres y los pájaros migran, todas estas funciones normales y otras muchas no bastarían para santificar el nombre de Dios frente a la oposición y la adoración falsa.

Sin embargo, Jehová Dios podía hacer que la creación natural y los elementos dieran testimonio de su Divinidad, valiéndose de ellos para cumplir propósitos específicos que trascendieran de sus funciones ordinarias, y a menudo en un tiempo señalado específicamente. Incluso cuando no se trataba de acontecimientos extraordinarios en sí mismos, como en el caso de una sequía, una tormenta o condiciones climatológicas similares, dichos fenómenos naturales adquirían una carácter especial por cuanto ocurrían en cumplimiento de una profecía dada por Jehová. (Compárese con 1Re 17:1; 18:1, 2, 41-45.) Pero en la mayoría de los casos, los acontecimientos en sí eran extraordinarios, bien por su magnitud o intensidad (Éx 9:24), o debido a que ocurrían de una manera completamente insólita o en un tiempo que no era normal. (Éx 34:10; 1Sa 12:16-18.)

w21.11 pág. 6 párr. 16

¿Jehová Diosan munasirïtapasa jan jaytjasirïtapas kamsañsa muni?

16 Jehová Diosaw jarkʼaqetani sasin confiytan ukhajja, chuymachtʼataw jikjjatastanjja. Ukampis awisajj aynachtʼsnawa. Ukhamanakan uñjaskañäni ukhajj ¿kunjamsa Diosajj yanaptʼistani? (Salmo 136:23 liytʼäta). Amparanakapampiw katjjasistani, munasiñampiw jan llakitäjjañasatak yanaptʼarakistani (Sal. 28:9; 94:18). Kunjamsa ukajj yanaptʼistu: Diosajj yanaptʼapunistaniwa sasin confiyañajja, aka pä bendicionanak amtañatakiw yanaptʼistu. Maya, kawkjansay jakaskchiñänejja Diosajj jarkʼaqapunistaniwa. Paya, wali munasiri alajjpachankir Awkisajj wal jiwasat llakisi.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

it-2-S pág. 14

Jah

Normalmente, el monosílabo Jah forma parte de las expresiones más conmovedoras de alabanza, cántico, oración y ruego. Este término se halla a menudo en los pasajes que relatan el regocijo que produce una victoria o una liberación, o cuando hay un reconocimiento de la mano poderosa y la fuerza de Dios. En este sentido, el registro bíblico nos proporciona abundantes ejemplos. Así, la frase: “¡Alaben a Jah!” (Aleluya) aparece en el libro de los Salmos como una doxología, es decir, como una expresión de alabanza a Dios. La primera de estas alabanzas se encuentra en el Salmo 104:35. En algunos salmos puede que solo esté al principio (Sl 111; 112); esporádicamente, en medio de la composición (135:3); a veces, solo al final (Sl 104; 105; 115–117); pero a menudo, tanto al principio como al final del salmo (Sl 106; 113; 135; 146–150). En el libro de Revelación los seres celestiales alaban a Jehová con esta expresión en repetidas ocasiones. (Rev 19:1-6.)

El resto de los pasajes en los que aparece “Jah” también denotan exaltación, tanto en las canciones como en las peticiones a Jehová. Por ejemplo, en la canción de liberación de Moisés (Éx 15:2), y en el registro de Isaías, en donde se consigue doble énfasis al combinar los dos nombres: “Jah Jehová”. (Isa 12:2; 26:4.) Después de haber sido sanado milagrosamente cuando estaba a punto de morir, Ezequías expresó con júbilo poético la intensidad de sus sentimientos repitiendo la expresión Jah. (Isa 38:9, 11.) En la Biblia se hace un contraste entre los muertos, que no alaban a Jah, y aquellos que están resueltos a vivir para Su alabanza. (Sl 115:17, 18; 118:17-19.) Otros salmos también expresan aprecio a Jah por su liberación, protección y corrección. (Sl 94:12; 118:5, 14.)

20-26 DE ENERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA SALMOS 138, 139

¡Ajjsarayasiñampejj jan jarktʼayasimti!

w19.01 pág. 10 párr. 10

Congregacionan Jehová Diosar jachʼañchapjjañäni

10 ¿Tantachäwinakan arstʼañatakejj amparamajj wali jathïkaspas ukhamti amuyasta? Janiw jumak ukham amuyasktati. Niya taqeniw arstʼañ mä jukʼa ajjsarayastanjja. ¿Kunatsa arstʼañ ajjsarayasta? ¿“Janiw kamsirjamäkäti”, “pantjasïwa” sasat ajjsarta? Jan ukajj ¿“janiw mayninakjam sum arstʼañ puedkäti” sasach ajjsarta? Ukham amuyañajj humilde chuymanïtamwa uñachtʼayaski, mayninakajj jumat sipansa jilïrïpkaspas ukham amuyatamwa uñachtʼayaskaraki. Diosajj ukham humilde chuymaninakarojj wal munasi (Sal. 138:6; Filip. 2:3). Ukampis Jupar jachʼañchañama, ukhamarak jilat kullakanakar tantachäwinakan chʼamañchtʼañamwa munaraki (1Tes. 5:11). Diosajj wal munastamjja, Jupaw jan ajjsarañatak yanaptʼätam.

w23.04 pág. 21 párr. 7

Tantachäwinakan maynit maynikam chʼamañchtʼasipjjañäni

7 Yatiyañataki revistan mistkäna uka ewjjtʼanakampiw yanaptʼasisma, uka ewjjtʼanakat mayajja sum wakichtʼasiñawa (Prov. 21:5). Kuna toqetsa mä yatichäwejj parli uk sum amuyäta ukhajja, ampar loqtañajj facilakïniwa. Jukʼa arunakampikiw arstʼarakisma (Prov. 15:23; 17:27). Mä qhawqha arunakamp arstʼasajj janiw ajjsarayaskätati. Mä qhawqha arunakamp arstʼapki ukhajj facilakwa jilat kullakanakajj amuyapjje, walja arunakamp arstʼañat sipans inas mä qhawqha arunakampik arstʼchisma. Jumatï pachpa arunakamampi mä qhawqha arunakampik arstʼäta ukhajja, sum wakichtʼasitamsa kuna toqetsa mä yatichäwejj parlaski uk amuyatamsa jilat kullakanakajj amuyapjjaniwa.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

it-2-S pág. 635 párr. 7

Perdón

Por otra parte, es un requisito cristiano perdonar ofensas personales, sin importar la cantidad de veces que sea necesario. (Lu 17:3, 4; Ef 4:32; Col 3:13.) Dios no concede su perdón a los que rehúsan perdonar a otros (Mt 6:14, 15) ni a los que se oponen a Él o a Sus justos caminos deliberadamente. (Éx 34:6, 7.) Incluso cuando se cometen males serios en la congregación cristiana y se hace necesario ‘remover al hombre inicuo’, puede concedérsele el perdón al debido tiempo, si prueba que está verdaderamente arrepentido; entonces toda la congregación puede confirmarle su amor. (1Co 5:13; 2Co 2:6-11.) Sin embargo, no se requiere que los cristianos perdonen a los que practican el pecado de manera maliciosa, deliberada e impenitente. Estos se hacen enemigos de Dios. (Heb 10:26-31; Sl 139:21, 22.)

27 DE ENERO A 2 DE FEBRERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA SALMOS 140-143

¿Diosar oracionan mayiskäta uka qhepat kunsa lurañama?

w22.02 pág. 12 párrs. 13, 14

‘Khitinakatï yatiñanïpki ukanakar istʼapjjañäni’

13 Jehová Diosajj munasiñatwa ewjjtʼistu. Jupajj sum jakasiñaswa muni (Prov. 4:20-22). Jehová Diosajj Biblia toqe, Bibliat apstʼat qellqatanak toqe, experienciani mä jilata jan ukajj mä kullak toqe ewjjtʼkistu ukajja, jiwasar munasitapwa uñachtʼayistu. Kunjamtï Hebreos 12:9, 10 textojj siskejja, Jehová Diosajj “jiwasan askisatakiw” ewjjtʼistu.

14 Kunjamsa ewjjtʼapjjestu uk amuyañat sipansa kunsa ewjjtʼapjjestu uk amuyañasawa. Awisajja maynejj janis sum ewjjtʼkistaspa ukhamwa amuyassna, cheqas ewjjtʼirejj wali amuyumpi ewjjtʼañatakiw chʼamachasiñapa (Gál. 6:1). Ukampis jiwasarutï ewjjtʼapjjestanejja, janiw sum ewjjtʼkituti sasin amuyañat sipansa, kunsa ewjjtʼasipkistu uk amuyañasawa. Inas akham jisktʼassna: “Janisay kunjamtï munkta ukham ewjjtʼkchitojja, ¿razonanikti saskpachïtu? ¿Ewjjtʼirin pantjasitanakap uñchʼukiñat sipansa kuntï sawaykitu ukar istʼiristti?” sasa. Ewjjtʼapkistani ukhajj katoqtʼasiñajj wali askïspawa (Prov. 15:31).

w10 3/15 pág. 32 párr. 4

Aka jan wali urunakan qʼoma chuymanïñataki chʼamachasipjjañäni

Awisajj yaqha jan walinakan uñjasiraktanjja: jan qollqeni, usuntata ukhamaw jikjjatastanjja, ukat pachpa familiaranakas janiw Diosar yupaychañasjja awisajj munapkiti. Ukhamanakan uñjasisajj Davidjamarakiw yaqhepajj wal llakisipjje. Jupajj akham sänwa: “Ajayujajj aynachtʼatawa, chuymajajj llakimp tukusitawa” sasa (Sal. 143:4). Ukampis ¿kunas nayrar sartañ yanaptʼäna? Kunjamsa Diosajj juparus ukat mayni loqtirinakaparus yanaptʼäna, qollan sutip jachʼar aptañatakis kunanaksa luräna ukanakatwa Davitajj amthapïna, ukat Diosan luratanakapatsa wal amuykiparakïna, ukhamatwa llakinakapat mistüna (Sal. 143:5). Jïsa, Diosan luratanakapat lupʼiñasa, kunsa jiwas laykojj lurawayi ukat kunsa luraskaraki ukanakat amtasiñajj wali askiwa, ukhamatwa llakinakat mistuñäni.

w15 3/15 pág. 32 párr. 2

Diosar yupaychirimp casarasiña: Uka ewjjtʼarjam ¿phoqasksnati?

Awisajj David chachjamaw jikjjatasisma. Mä kutejj wali llakit jikjjatasisaw akham sasin Diosar maytʼasïna: “Tatay, mayisitajjarojj jankʼakiy istʼam, samanajjajj tukstañampïskiwa” sasa (Sal. 143:5-7, 10). Ukham jikjjatasisajj jan aynachtʼamti. Kunjamsa Jehová Diosajj mayisitanakamar istʼani ukwa suytʼañama. Kuntï Bibliat liytʼkta uka toqet sum lupʼiñamawa. Ukhamatwa Jehová Diosajj kunsa jumat suyi ukat kunjamsa nayrajj servirinakapar yanaptʼawayi uk amuyäta. Ukaw Jehová Diosar confiyañataki ukat Jupar istʼañatak yanaptʼätam.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

it-2-S pág. 682

Ponzoña

Uso figurado. Las mentiras y calumnias de los inicuos, tan perjudiciales para la reputación de la víctima, se asemejan al veneno mortífero de la serpiente. (Sl 58:3, 4.) Se dice de los calumniadores: “La ponzoña de la víbora cornuda está debajo de sus labios” (o “detrás de sus labios”), tal como la glándula del veneno de la víbora está detrás del labio y de los dientes de su mandíbula superior. (Sl 140:3; Ro 3:13.) Cuando la lengua se emplea para la enseñanza falsa, la calumnia, la difamación o cualquier otro tipo de habla perjudicial, “está llena de veneno mortífero”. (Snt 3:8.)

3-9 DE FEBRERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA SALMOS 144-146

“¡Kawkïr markatejj Jehová Diosat Diosanïki uka markajj kusisitawa!”

w18.04 pág. 32 párrs. 2-4

Aka revista liytʼirinakan jisktʼäwinakapa

1. Salmo 144 qellqatajj kuna toqetsa parlaski uk sum yatjjatañasawa. Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras sat Bibliajj Inglés arun 2013 maran uñakipasiwayi ukanjja, 12 versiculon “then” aruw uñsti. Uka arojja, 12-14 versiculonakan parlki uka bendicionanakjja, cheqapar sarnaqer jaqenakaw katoqapjjani sasin qhanañchañatakiw apnaqasi. Uka cheqapar sarnaqer jaqenakajja, ñanqha jaqenakat ‘qhespiyatäña jan ukajj salvatäñwa’ mayipjje (versículo 11). 15 versiculonwa ukajj ukhamäskapunitap jukʼamp qhanañchi. Ukanjja ‘Diosan markapajj’ ‘kusisiñaniwa’ sasaw pay kuti qhanañchi, ukhamasti cheqapar sarnaqer jaqenakatwa parlaski.

2. Ukham qhanañchasitapajja Diosajj markapatak apankani uka bendicionanakat parlir yaqha textonakampejj kikpakiwa. Salmo 144 qellqatajja, Davidajj Diosaw Israel markarojj enemigonakapat salvani, ukatjja kusisit jakasiñampiw bendisini sasin taqe chuyma confiyatapwa uñachtʼayistu (Lev. 26:9, 10; Deut. 7:13; Sal. 128:1-6). Amuytʼañataki, Deuteronomio 28:4 qellqatan akham siwa: ‘Bendisitäniw taqe wawanakamasa, cosechanakamasa, vacanakamasa, ovejanakaman qallunakapasa, taqe uywanakamasa’ sasa. Cheqansa, David chachan Salomón yoqapajj Israel markan reyipäkäna ukhajja, sumankañasa kusisiñas jilarkiriw utjäna. Salomón reyin apnaqäwipajja, Jesusajj Diosan Reinopan apnaqkani ukhajj kunjamänisa ukwa uñachtʼayäna (1 Rey. 4:20, 21; Sal. 72:1-20).

Ukhamajja, Salmo 144 qellqatajj kunanaktï jutïritak Diosan servirinakapajj suytʼasipktan ukar jukʼamp confiyañatakiw yanaptʼistu. Jutïrinjja ñanqha jaqenakajj tukjatäpjjaniwa, ukatjja cheqapar sarnaqer jaqenakatakejj sumankañasa kusisiñas jilarkiriw utjarakini (Sal. 37:10, 11).

w22.10 pág. 28 párrs. 16, 17

Jehová Diosar taqe chuym suytʼasipkakiñäni

16 Wiñay jakañ suytʼañajja, Diosan mä suma regalopawa. Uka suma tiempon puriniñap walpun suyasktanjja, janirakiw uka urun puriniñapat payachasktanti. Suytʼäwisajj mä anclar uñtasitawa, ukaw yantʼanakan uñjasktan ukhasa, arknaqat uñjasktan ukhas aguantañatak yanaptʼistu, ukarakiw jiwañar jan ajjsarañatakis yanaptʼistu. Suytʼäwisajj mä cascor uñtasitarakiwa, ukaw amuyus jarkʼaqestu, jan walinakat jitheqtañatakisa, kunatï walïki ukat katuntasiñatakis yanaptʼistu. Bibliajj churkistu uka suytʼäwejja, Diosar jukʼamp jakʼachasiñatakiw yanaptʼistu, qhawqsa Diosajj munasistu ukwa uñachtʼayarakistu. Cheqas Diosar taqe chuyma suytʼañajj wal yanaptʼistu.

17 Romankir cristianonakar qellqkäna uka cartapanjja, Pablojj akham sänwa: “Kuntï jutïrin katoqapkäta ukat wal kusisipjjam” sasa (Rom. 12:12). Pablorojj akaw wal kusisiyäna: jupatï Jehová Diosar jan jitheqtas serviskakispänjja, alajjpachan wiñay jakañwa katoqaspäna, janiw jupajj ukat payachaskänti. Jiwasajj ukhamarakiw suytʼäwisat kusissna, kuna laykutejj Diosajj promesanakap phoqapuniniw sasaw confiytanjja. Salmo qellqerejj akham sänwa: “Jehová Diosapar suytʼir jaqejj kusisitawa. […] Jupajj jan apanukusir Diosapuniwa” sasa (Sal. 146:5, 6).

w18.01 pág. 26 párrs. 19, 20

Diosar munasiñaw cheqpach kusisiñ churistu

19 Mä sojjta waranq maranakaw Supayan apnaqat akapachajj jaqenakar wal tʼaqesiyaski. Jichhajj qhepa urunakanwa jakasktanjja, walja jaqenakaw jupanakata, qollqeta ukat pachpa munañanakapat añcha llakisipjje. Taqe ukanak jikjjatañatakiw chʼamachasipjjaraki, ukanakaw jupanakatakejj nayrankaraki. Ukham jaqenakajj janipuniw kusisitäpkaspati. Ukampis Bibliajj akham siwa: “Jacobun Diosapan yanapat jaqejj kusisiñaniwa, Tatitu Diosapar suytʼirejj kusisiñaniwa” sasa (Sal. 146:5).

20 Servirinakapjamajj Jehová Diosarojj sapürutjamaw wal munastanjja. Sapa mararakiw walja jaqenakajj Diosar uñtʼapjje, munasipjjaraki. Diosan Reinopajj apnaqaskatapa, kuna bendicionanaktï apankani ukas wali jakʼankjjatapajj qhanaw amuyasi. Jehová Diosan munañap lurtan ukhajja, Jupar wal kusisiytanjja, uk lurasajj kusisitarakïtanwa. Jutïr yatichäwinjja, munañapak thaqapki ukanakajj kunjam jaqëpjjesa, Diosan servirinakapajj kunjam jaqëpjjarakisa ukwa yatjjataskañäni.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

it-1-S pág. 142 párr. 8

Animales

La Biblia dice que se debe tratar a las criaturas inferiores de manera justa y misericordiosa. Jehová habla de sí mismo como el que provee amorosamente todo lo necesario para la vida y el bienestar de estas criaturas. (Pr 12:10; Sl 145:15, 16.) La ley mosaica exigía que se cuidara apropiadamente a los animales domésticos. Si alguien encontraba un animal doméstico extraviado, debía devolverlo sano y salvo a su dueño; si estaba siendo aplastado bajo una carga, lo tenía que liberar. (Éx 23:4, 5.) Había que tener consideración al hacerlos trabajar. (Dt 22:10; 25:4.) Al igual que el hombre, los animales domésticos debían beneficiarse de los descansos sabáticos. (Éx 20:10; 23:12; Dt 5:14.) Sin embargo, a los animales que eran peligrosos se les debía controlar o matar. (Gé 9:5; Éx 21:28, 29.) También estaba prohibido ‘aparear animales de tipos diferentes para producir híbridos’. (Le 19:19.)

10-16 DE FEBRERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA SALMOS 147-150

Jehová Diosar jachʼañchañatakejj walja razonanakaw utjistu

w17.07 pág. 18 párrs. 5, 6

¿Kunatsa Jehová Diosar jachʼañchañasa?

5 Jehová Diosajj janiw israelitanakarojj markpacharuki chuymachtʼkänti, jan ukasti sapa maynirus yanaptʼarakïnwa. Jichhürunakansa ukhamarakiw yanaptʼistu. Salmo 147 qellqerejja, “[Diosaw] chuyma usuchjatanakarojj waliptayi, chhojjrinakap kʼumaracharaki” sasaw säna (Sal. 147:3). Usutäktan jan ukajj llakitäktan ukhajja, Jehová Diosajj jan sinti llakisiñasatakiw wal chuymachtʼañ munistu (Sal. 34:18; Isa. 57:15). Jupaw llakinakar saykatañasatakejj chʼam churistu, sum amuytʼasiñasatakis yanaptʼarakistu (Sant. 1:5).

6 Salmo 147 qellqerejj alajjpach uñtasajj akham sänwa: “[Diosaw] warawaranak jaktʼi, sapa mayarusti suti ucharaki” sasa (Sal. 147:4). ¿Kunatsa warawaranakat parlpachäna? Uk amuytʼañäni, Salmo qellqerejj walja warawaranaksa uñjkchïnjja qhawqhas utji uk janiw yatkänti. Jichhürunakanjja, cientificonakajj jukʼamp walja warawaranakwa uñjapjje. Jakktan uka galaxianjja, waranq waranqa warawaranakaw utji, galaxianakasti millón millonaw utjaraki sasaw cientificonakajj sapjje. Ukampis qhawqhapunis utji uk janiw yatipkiti, Taqe kun Luriri Diosakiw uk sum yati, sapa maynirus suti ucharaki. Ukhamasti sapa warawararuw sum uñtʼi (1 Cor. 15:41). ¿Kunsa ukajj yatichistu? Niyakejjay Jehová Diosajj sapa warawarajj kawkjankisa uk sum yatchejja, jiwasat sapa maynejj kawkinkasktansa, kunjamäsktansa, kunsa sapa maynejj muntan ukanak sum yatiraki.

w17.07 pág. 18 párr. 7

¿Kunatsa Jehová Diosar jachʼañchañasa?

7 Sapa maynejj kuna llakinakans uñjastan uk Jehová Diosajj sum yati, yanaptʼañatakis chʼamanirakiwa (Salmo 147:5 liytʼañataki). Awisajj mä jan waltʼäwin uñjasisajj sinti jan walipunïkaspas ukham inas amuysna, janis aguantañjamäjjaspa ukham amuyaraksna. Ukampis qhawqhakamas aguantsna uk Diosajj sum yati, ‘ñeqʼet luratätassa yatirakiwa’ (Sal. 103:14). Pantjasirïtas laykojj sapa kutiw pachpa juchar purtʼastanjja. Awisajja, taqeniw kun arsutasatsa, envidiasitasatsa, jan walinak lurañ munatasatsa qhepatak amtastanjja. Jehová Diosajj janis jiwasjam pantjasirïkchejja, chuymasan kunjamäsktansa uk sum yati (Isa. 40:28).

w17.07 pág. 21 párr. 18

¿Kunatsa Jehová Diosar jachʼañchañasa?

18 Taqe markanakat sipansa, Diosajj israelitanakaruw Arupa, leyinakapa, arsutanakapa churañatak ajllïna, Salmo qellqerejj uk sum yatïna (Salmo 147:19, 20 liytʼañataki). Jiwasarojj ukhamarakiw Diosajj sutip apañasataki ajllirakistu, ukajj mä bendicionawa. Diosarojj uñtʼtanwa, Arupas yanaptʼarakistuwa, ukhamatwa amigoparakïsna. Ukatwa Diosar wal yuspärtanjja. Salmo 147 qellqerjamaw Jehová Diosar jachʼañchtanjja, jaqenakarus jiwasjam jachʼañchapjjañapatakiw invittʼaraktanjja.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

it-2-S pág. 579 párr. 3

Pájaros

El salmista pidió a los “pájaros alados” que alabasen a Jehová (Sl 148:1, 10), y así lo hacen mediante su propia estructura y complicado diseño. Un solo pájaro puede tener entre 1.000 y más de 20.000 plumas. Además, cada pluma se compone de un cálamo, del que se ramifican centenares de barbas que forman una red interior; cada barba tiene varios centenares de pequeñas bárbulas, y cada una de estas, centenares de barbicelas y ganchitos. Se calcula que una sola pluma de unos 15 cm. tomada del ala de una paloma contiene varios cientos de miles de bárbulas y millones de barbicelas. Los principios aerodinámicos que se observan en las alas de los pájaros y en el diseño de su cuerpo sobrepasan en complejidad y eficacia a los modernos aviones del día actual. Los huesos huecos de las aves contribuyen a su ligereza, por eso el esqueleto de un rabihorcado, cuyas alas tienen una envergadura de dos metros, puede pesar solo unos 110 g. Algunos huesos de las alas de grandes aves planeadoras incluso tienen dentro de las partes huecas soportes a modo de entramados, parecidos a los puntales que se colocan en el interior de las alas de los aviones.

17-23 DE FEBRERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA PROVERBIOS 1

Wayn tawaqo, ¿khitirus istʼäta?

w17.11 pág. 29 párrs. 16, 17

Premio katoqañatak chʼamachasipjjañäni

16 Wayn tawaqo, inas awk taykamajj Jehová Diosan Testigopäpjjchi, taqe kunatsa jarkʼapkiristam ukham inas amuyasta. Ukham amuyasisajj Jehová Diosar serviñajajj wakisipuniti janicha sasin inas pächasjjchisma. Ukampis Jehová Diosan markapat jitheqtasma ukhajja, janiw khitis cristiano awk taykamjamasa ni congregacionankir amigonakamjamas cheqapun munasipkiristamti.

17 Awk taykanakan ewjjtʼanakapajj wali wakiskiriwa. Jupanakatï jan cheqañchapkiristamjja, ¿janis munasipkiristam ukham janit amuyaskasma? (Heb. 12:8). Kunjamsa cheqañchapjjtam ukajj inas jumatak jan walïkchiti. Ukak piensaskañat sipansa, kunatsa ukham ewjjtʼapjjtam uk amuyañatakiw chʼamachasiñama. Ukhamasti, colerampi jan atipayasiñataki paciencianïñataki chʼamachasiñamawa. Kunjamtï Biblian siskejja, amuytʼasir jaqejj wakiski ukakwa parli, altʼat chuymanirakiwa (Pro. 17:27). Ukhamajj amuytʼasir jaqëñamawa, janiw kunjamtï ewjjtʼapktam ukanakat jankʼaki colerasiñamäkiti, jan ukasti kunatsa ewjjtʼapjjtam ukanakat lupʼiñamawa (Pro. 1:8). Jehová Diosar taqe chuyma munasir awk taykanïtamajj wal yanaptʼätam. Jupanakajj wiñay jakañ premio katoqañamwa munapjje.

w05-S 15/2 págs. 19, 20 párrs. 11, 12

Protejamos nuestra identidad cristiana

11 Procuremos agradar a Dios, y no al hombre. Es natural que la pertenencia a un grupo defina en parte nuestra identidad. Todos necesitamos amigos, y nos agrada sentirnos aceptados. Durante la adolescencia —y también en otras etapas de la vida—, la presión de los compañeros puede ser intensa, lo que produce un fuerte deseo de imitar o agradar a los demás. Pero hay que tener en cuenta que los compañeros no siempre desean lo mejor para nosotros. A veces simplemente quieren tener a alguien con quien realizar sus fechorías (Proverbios 1:11-19). Cuando un cristiano sucumbe ante la presión de hacer algo malo, suele ocultar su identidad (Salmo 26:4). “No traten de imitar el modo de vivir de este mundo”, aconsejó el apóstol Pablo (Romanos 12:2, La Escritura Santa). Jehová nos suministra la fortaleza que precisamos para combatir tal presión (Hebreos 13:6).

12 Cuando la presión exterior amenaza con arruinar nuestro sentido de la identidad cristiana, conviene recordar que nuestra lealtad a Jehová es mucho más importante que la opinión pública o las tendencias populares. Las palabras de Éxodo 23:2 nos sirven de pauta: “No debes seguir tras la muchedumbre para fines malos”. En la ocasión en que la mayoría de los israelitas dudaron de la capacidad de Jehová para cumplir sus promesas, Caleb se negó rotundamente a apoyarlos. Estaba convencido de que las promesas de Dios eran fidedignas, postura que le reportó abundantes bendiciones (Números 13:30; Josué 14:6-11). ¿Estamos también dispuestos a resistir la presión de la mayoría y proteger nuestra relación con Dios?

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

it-2-S pág. 1142

Tonto, insensato, necio

En la Biblia, las palabras “tonto”, “insensato” o “necio” no se refieren a la persona que carece de capacidad mental, sino por lo general al que desprecia la razón y sigue un proceder de insensatez moral contrario a las normas justas de Dios. Algunos términos hebreos utilizados con este significado son kesíl (‘estúpido’; Pr 1:22), ʼewíl (“tonto”; Pr 12:15), na·vál (“insensato”; Pr 17:7) y lets (“burlador”; Pr 13:1). La voz griega á·frōn significa “irrazonable” (Lu 12:20); a·nó·ē·tos, ‘insensato’ (Gál 3:1), y mō·rós, ‘necio’ (Mt 23:17; 25:2).

24 DE FEBRERO A 2 DE MARZO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA PROVERBIOS 2

¿Kunatsa Bibliat taqe chuym yatjjatañasa?

w22.08 pág. 19 párr. 16

Cheqa yatichäwinakarjam sarnaqasipkakiñäni

16 Janiw taqenirojj liyiñas yatjjatañas gustkapunistuti, ukampis cheqa yatichäwinak jukʼamp sum amuyañatakejj thaqasipkakim sasaw Jehová Diosajj sistu (Proverbios 2:4-6 liytʼäta). Taqe chuyma uk lurañäni ukhajja, jiwasan askisatakïniwa. Corey sat mä jilatajja, Biblia liyki ukhajj sapa versiculot sum yatjjati. Jupajj akham siwa: “Página tukuyan utjki uka notanakwa liytʼta, referencias marginales ukanakan utjki uka textonaksa thaqtaraktwa, wal yatjjatarakta. […] Ukham yatjjatañaw walja toqenakat yateqañatak yanaptʼitu” sasa. Uka jilatjamas yatjjatañäni janisa, jiwasatï Bibliat yatjjatañatak tiempo apstʼasiñäni, chʼamachasirakiñäni ukhajj cheqa yatichäwinakar valoranit uñjataswa uñachtʼayañäni (Sal. 1:1-3).

w22.10 pág. 19 párrs. 3, 4

“Cheqpach yatiñajj callenakanwa jachʼat arnaqasi”

3 Yatiñajja kuntï yatktan ukarjam suma amtanakar puriña sañ muni. Ukampis cheqpach yatiñajja, janiw ukakïkiti. Bibliajj akham siwa: “Jehová Diosar ajjsarañajj yatiñan qalltapawa, Wali Santo Diosar uñtʼañajja amuytʼasirïñwa churi” sasa (Prov. 9:10). Wali wakiskir amtanakar puriñatakejja, ‘wali Santo Diosar uñtʼktan’ ukarjamaw amtañasa, mä arunjja Jehová Diosan amuyuparjamaw amtañasa. Ukatakejj Bibliata ukat Bibliat apstʼat qellqatanakatwa yatjjatañasa. Ukhamtï lurañänejja, cheqpach yatiñanïtaswa uñachtʼayañäni (Prov. 2:5-7).

4 Jehová Diosakiw yatiñ churirejja (Rom. 16:27). ¿Kunatsa ukham sistanjja? Maya, jupaw jiwasan Luririsajja, kunanaktï jupajj lurki ukanakats sumwa yatiraki (Sal. 104:24). Paya, taqe kunanaktï lurki ukajj yatiñanïtapwa uñachtʼayi (Rom. 11:33). Kimsa, yatiñani ewjjtʼanakaparjam sarnaqerinakarojja, ewjjtʼanakapajj yanaptʼapuniwa (Prov. 2:10-12). Jiwasatï cheqpach yatiñanïñ munstan ukhajja, uka kimsa ewjjtʼanak katoqtʼasiñasawa, ukarjamarakiw kunsa amtañasa, lurañasaraki.

w16.09 págs. 23, 24 párrs. 2, 3

Wayn tawaqonaka, Diosarojj jukʼampiw confiyapjjañama

2 Diosajj janis luririsäkaspa ukhamwa jaqenakajj jichhürunakan amuyapjje. Wayn tawaqo, jumatï Jehová Diosar servisksta jan ukajj Jupat yateqasksta ukhajja, inas akham jisktʼassta: “¿Kunjamsa ‘Jehová Diosajj Luririsawa’ sasin yaqhanakar amuytʼayirista?” sasa. Bibliajja, kuntï liyktan, istʼktan, yatjjatktan ukanakat lupʼiñatakiw chʼamañchistu. Diosan Arupajj siwa: “Yatiñasti [...] suma ewjja arunakampi, chʼikhi chuymampiwa imätam” sasa. Ukhamajja, Bibliajj kʼari yatichäwinakamp jan apayasiñataki, Jehová Diosar jukʼamp confiyañatakiw yanaptʼätam (Proverbios 2:10-12 liytʼañataki).

3 Jehová Diosar jukʼamp confiyañatakejja, nayraqatajj sumwa Jupar uñtʼañasa (1 Tim. 2:4). Ukatakejj Biblia ukhamarak Bibliat apstʼat qellqatanak liykasinjja, mä rat samartʼasin sum amuytʼañasawa (Mat. 13:23). Ukham lurasajja, Jehová Diosajj Luririsätapa ukhamarak Bibliajj Diosan Arupätapwa amuysna (Heb. 11:1). Uka toqet jichhajj yatjjatañäni.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

it-1-S pág. 1244 párr. 4

Integridad

El mantener tal derrotero de integridad no depende de la propia fuerza moral, sino de ejercer profunda fe y confianza en Jehová y en su poder salvador. (Sl 25:21.) La promesa de Dios es que actuará como un “escudo” y “plaza fuerte”, al guardar el camino de aquellos que andan en integridad. (Pr 2:6-8; 10:29; Sl 41:12.) El interés constante de dichas personas en ganar la aprobación de Jehová da estabilidad a su vida y les permite seguir un derrotero recto hacia su meta. (Sl 26:1-3; Pr 11:5; 28:18.) Aunque, como dijo Job en un momento de perplejidad, los inculpables quizás sufran debido a la gobernación del inicuo y mueran junto con él, Jehová asegura que tiene en cuenta la vida del intachable y le garantiza la continuidad de su herencia, un futuro pacífico y la posesión de lo bueno. (Job 9:20-22; Sl 37:18, 19, 37; 84:11; Pr 28:10.) Como en el caso de Job, el ser un hombre de integridad, no la riqueza, es lo que hace que una persona sea de verdadero valor, merecedora de respeto. (Pr 19:1; 28:6.) A los hijos que tienen el privilegio de que su padre sea así, se les puede considerar felices (Pr 20:7), y gracias a la vida ejemplar de su padre, reciben un legado espléndido, siendo partícipes de su buen nombre y del respeto que él se ha ganado.

    Aymara qellqatanaka (2005-2025)
    Mistuñataki
    Mantañataki
    • Aymara
    • Apayañataki
    • Kunjamtï munkta ukarjam askichañataki
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Ak amtañamapuniwa
    • Aka amtanakanïpjjtwa
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Mantañataki
    Apayañataki