Referencias para la Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos
© 2024 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
6-12 DE ENERO
TESOROS DE LA BIBLIA SALMOS 127-134
Padres, sigan cuidando la herencia que Jehová les dio
Busquemos perlas escondidas
it-1 543
Plantas de la Biblia
El salmista bíblico aludió a algunas de las características del olivo cuando prometió a los que temían a Jehová: “Tus hijos serán como plantones de olivos todo en derredor de tu mesa”. (Sl 128:1-3.) Los mugrones, o plantones, que se cortan de un olivo adulto suelen servir para que broten árboles nuevos. Además, las raíces de los olivos más viejos pueden producir retoños que los perpetúan. A semejanza de tales retoños, los hijos rodearían a su padre y contribuirían de modo significativo a la felicidad de la familia.
20-26 DE ENERO
TESOROS DE LA BIBLIA SALMOS 138, 139
¡Que los nervios no lo frenen!
Busquemos perlas escondidas
it-2 635 párr. 7
Perdón
Por otra parte, es un requisito cristiano perdonar ofensas personales, sin importar la cantidad de veces que sea necesario. (Lu 17:3, 4; Ef 4:32; Col 3:13.) Dios no concede su perdón a los que rehúsan perdonar a otros (Mt 6:14, 15) ni a los que se oponen a Él o a Sus justos caminos deliberadamente. (Éx 34:6, 7.) Incluso cuando se cometen males serios en la congregación cristiana y se hace necesario ‘remover al hombre inicuo’, puede concedérsele el perdón al debido tiempo, si prueba que está verdaderamente arrepentido; entonces toda la congregación puede confirmarle su amor. (1Co 5:13; 2Co 2:6-11.) Sin embargo, no se requiere que los cristianos perdonen a los que practican el pecado de manera maliciosa, deliberada e impenitente. Estos se hacen enemigos de Dios. (Heb 10:26-31; Sl 139:21, 22.)
27 DE ENERO A 2 DE FEBRERO
TESOROS DE LA BIBLIA SALMOS 140-143
¿Qué hará después de orar?
w15 3/15 32 ¶2
Casarse “solo en el Señor”: ¿Sigue siendo posible?
Habrá ocasiones en las que tal vez te sientas como David cuando dijo: “Apresúrate, respóndeme, oh Jehová. Mi espíritu se ha acabado. No ocultes de mí tu rostro” (Sal. 143:5-7, 10). En esos momentos, no te rindas. Sé paciente y espera hasta que Jehová te haga ver cómo debes actuar. Lee su Palabra y medita en ella. De ese modo entenderás mejor lo que él espera de ti y verás cómo cuidó a sus siervos en el pasado. Eso te ayudará a seguir confiando en Jehová y a no desobedecerle.
Busquemos perlas escondidas
it-2 682
Ponzoña
Uso figurado. Las mentiras y calumnias de los inicuos, tan perjudiciales para la reputación de la víctima, se asemejan al veneno mortífero de la serpiente. (Sl 58:3, 4.) Se dice de los calumniadores: “La ponzoña de la víbora cornuda está debajo de sus labios” (o “detrás de sus labios”), tal como la glándula del veneno de la víbora está detrás del labio y de los dientes de su mandíbula superior. (Sl 140:3; Ro 3:13.) Cuando la lengua se emplea para la enseñanza falsa, la calumnia, la difamación o cualquier otro tipo de habla perjudicial, “está llena de veneno mortífero”. (Snt 3:8.)
3-9 DE FEBRERO
TESOROS DE LA BIBLIA SALMOS 144-146
“¡Feliz el pueblo que tiene por Dios a Jehová!”
w18.04 32 párrs. 3, 4
Preguntas de los lectores
2. Encaja bien con el resto del Salmo 144. Al usar en el versículo 12 la palabra then (“entonces”), se entiende que las cosas buenas mencionadas en los versículos 12 a 14 las disfrutan los justos, quienes en el versículo 11 le piden a Dios que los salve de los malvados. Este cambio también se refleja en el versículo 15. Ahora, las dos veces que aparece la palabra “feliz” se complementan y tienen el mismo tono positivo. Así que, en los dos casos, el pueblo que es feliz es el mismo: “el pueblo cuyo Dios es Jehová”. Recordemos, además, que el texto hebreo original no tenía comillas ni ningún otro signo de puntuación. Por eso, para determinar el sentido correcto del texto, los traductores deben tomar en cuenta el estilo poético del hebreo, el contexto y los pasajes bíblicos relacionados.
3. Concuerda con otros pasajes bíblicos que hablan de las bendiciones que Dios les dará a sus siervos fieles. Debido al cambio en la traducción del término ascher, el Salmo 144 ahora refleja la sólida confianza de David en que, después de que Dios liberara a la nación de Israel de sus enemigos, la bendeciría con felicidad y prosperidad (Lev. 26:9, 10; Deut. 7:13; Sal. 128:1-6). Por ejemplo, Deuteronomio 28:4 dice: “Benditos serán el fruto de tu vientre y el fruto de tu suelo y el fruto de tu bestia doméstica, la cría de tu vacada y el hijuelo de tu rebaño”. En efecto, durante el reinado de Salomón, el hijo de David, la nación disfrutó de paz y prosperidad como nunca antes. Lo que es más, algunos aspectos de ese reinado prefiguran el gobierno del Mesías (1 Rey. 4:20, 21; Sal. 72:1-20).
Busquemos perlas escondidas
it-1 142 párr. 8
Animales
La Biblia dice que se debe tratar a las criaturas inferiores de manera justa y misericordiosa. Jehová habla de sí mismo como el que provee amorosamente todo lo necesario para la vida y el bienestar de estas criaturas. (Pr 12:10; Sl 145:15, 16.) La ley mosaica exigía que se cuidara apropiadamente a los animales domésticos. Si alguien encontraba un animal doméstico extraviado, debía devolverlo sano y salvo a su dueño; si estaba siendo aplastado bajo una carga, lo tenía que liberar. (Éx 23:4, 5.) Había que tener consideración al hacerlos trabajar. (Dt 22:10; 25:4.) Al igual que el hombre, los animales domésticos debían beneficiarse de los descansos sabáticos. (Éx 20:10; 23:12; Dt 5:14.) Sin embargo, a los animales que eran peligrosos se les debía controlar o matar. (Gé 9:5; Éx 21:28, 29.) También estaba prohibido ‘aparear animales de tipos diferentes para producir híbridos’. (Le 19:19.)
17-23 DE FEBRERO
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 1
Joven, ¿a quién escucharás?
w05 15/2 19, 20 párrs. 11, 12
Protejamos nuestra identidad cristiana
11 Procuremos agradar a Dios, y no al hombre. Es natural que la pertenencia a un grupo defina en parte nuestra identidad. Todos necesitamos amigos, y nos agrada sentirnos aceptados. Durante la adolescencia —y también en otras etapas de la vida—, la presión de los compañeros puede ser intensa, lo que produce un fuerte deseo de imitar o agradar a los demás. Pero hay que tener en cuenta que los compañeros no siempre desean lo mejor para nosotros. A veces simplemente quieren tener a alguien con quien realizar sus fechorías (Proverbios 1:11-19). Cuando un cristiano sucumbe ante la presión de hacer algo malo, suele ocultar su identidad (Salmo 26:4). “No traten de imitar el modo de vivir de este mundo”, aconsejó el apóstol Pablo (Romanos 12:2, La Escritura Santa). Jehová nos suministra la fortaleza que precisamos para combatir tal presión (Hebreos 13:6).
12 Cuando la presión exterior amenaza con arruinar nuestro sentido de la identidad cristiana, conviene recordar que nuestra lealtad a Jehová es mucho más importante que la opinión pública o las tendencias populares. Las palabras de Éxodo 23:2 nos sirven de pauta: “No debes seguir tras la muchedumbre para fines malos”. En la ocasión en que la mayoría de los israelitas dudaron de la capacidad de Jehová para cumplir sus promesas, Caleb se negó rotundamente a apoyarlos. Estaba convencido de que las promesas de Dios eran fidedignas, postura que le reportó abundantes bendiciones (Números 13:30; Josué 14:6-11). ¿Estamos también dispuestos a resistir la presión de la mayoría y proteger nuestra relación con Dios?
24 DE FEBRERO A 2 DE MARZO
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 2
Por qué estudiar con ganas
Busquemos perlas escondidas
it-1 1244 párr. 4
Integridad
El mantener tal derrotero de integridad no depende de la propia fuerza moral, sino de ejercer profunda fe y confianza en Jehová y en su poder salvador. (Sl 25:21.) La promesa de Dios es que actuará como un “escudo” y “plaza fuerte”, al guardar el camino de aquellos que andan en integridad. (Pr 2:6-8; 10:29; Sl 41:12.) El interés constante de dichas personas en ganar la aprobación de Jehová da estabilidad a su vida y les permite seguir un derrotero recto hacia su meta. (Sl 26:1-3; Pr 11:5; 28:18.) Aunque, como dijo Job en un momento de perplejidad, los inculpables quizás sufran debido a la gobernación del inicuo y mueran junto con él, Jehová asegura que tiene en cuenta la vida del intachable y le garantiza la continuidad de su herencia, un futuro pacífico y la posesión de lo bueno. (Job 9:20-22; Sl 37:18, 19, 37; 84:11; Pr 28:10.) Como en el caso de Job, el ser un hombre de integridad, no la riqueza, es lo que hace que una persona sea de verdadero valor, merecedora de respeto. (Pr 19:1; 28:6.) A los hijos que tienen el privilegio de que su padre sea así, se les puede considerar felices (Pr 20:7), y gracias a la vida ejemplar de su padre, reciben un legado espléndido, siendo partícipes de su buen nombre y del respeto que él se ha ganado.