BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g77 22/1 págs. 18-20
  • Criaturas aladas con un papel que desempeñar

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Criaturas aladas con un papel que desempeñar
  • ¡Despertad! 1977
  • Subtítulos
  • Papel que desempeñan los insectos
  • Las aves desempeñan su papel
¡Despertad! 1977
g77 22/1 págs. 18-20

Criaturas aladas con un papel que desempeñar

LAS criaturas aladas, tales como aves e insectos, desempeñan un papel vital en el magnífico diseño de vida en la Tierra.

Puesto que generalmente se reconoce a las aves como interesantes y agradables, usualmente no hay objeción en cuanto a que sean clasificadas como vitales. ¡Pero no es igual con respecto a las criaturas aladas del mundo de los insectos! Muchos concluyen prontamente que el mundo sería mejor sin esas criaturas molestas.

Sin embargo, antes de sacar precipitadamente tal conclusión, medite en esto: La ausencia total de insectos significaría la muerte, tarde o temprano, de muchas formas de vida sobre la Tierra. ¡Aun la existencia del hombre estaría en serio peligro!

Papel que desempeñan los insectos

¿Qué papel desempeñan los insectos que sea tan vital? Para entender esto tenemos que reconocer una verdad fundamental tocante a nuestra Tierra: Todas las cosas vivas, incluso los insectos, dependen unas de otras de una manera u otra. Ninguna cosa viva, sea planta o animal, puede existir totalmente independiente de otras cosas vivas.

Los insectos son esenciales a esta comunidad integrada de cosas vivas debido a su relación con la vegetación. Su existencia es una necesidad para muchas formas de vida vegetal. Sin insectos, estas plantas dejarían de existir. Esto, a su vez, pondría en peligro la vida animal que depende de las plantas. Aquí nos encaramos a otra verdad fundamental concerniente a la vida sobre la Tierra: Sin vida vegetal, toda la vida animal desaparecería de la Tierra... y por eso, ¡también el hombre! La vegetación es absolutamente necesaria como alimento para todas las otras formas de vida. Esto se debe a que solo las plantas pueden transformar materiales inorgánicos en alimento. Ellas efectúan esto por el extraordinario proceso de fotosíntesis, combinando la energía del Sol con los elementos del aire, el agua y el suelo para producir alimento. Los animales no pueden desempeñar esta función indispensable. Por consiguiente, las plantas verdes son la fuente básica de todo alimento.

Aquí es donde los insectos entran en la escena. Desempeñan dos funciones para las plantas. Junto con las bacterias del suelo, las lombrices y las raíces de las plantas, imparten fertilidad al suelo, “arándolo” y aireándolo, convirtiéndolo en una esponja absorbente que retiene agua para las plantas. Formas de plantas y animales muertos atraen una hueste de estas criaturitas que ayudan a desmenuzar esta materia muerta y convertirla en nuevas combinaciones químicas que pueden usar de nuevo como alimento las subsiguientes generaciones de plantas. Miríadas de insectos pasan parte de su vida en el suelo: hormigas, escarabajos, avispas y otros. La actividad de estos insectos y otras criaturas se combina para llevar a cabo el trabajo de “arar,” airear y fertilizar el suelo a medida que ayudan en la descomposición de plantas y animales y luego agregan a ello sus propios restos.

Cada uno de estos insectos pequeños agrega su parte a la edificación de la tierra viva. ¡Si hasta la molesta mosca ordinaria hace su parte! Las larvas de las moscas se alimentan de materia muerta. No solo ayuda esto a deshacerse de esa materia muerta, sino que las larvas que se alimentan ayudan a descomponerla, haciéndola disponible como alimento para las plantas.

Otra asombrosa función de los insectos es su polinización de muchas formas de vida vegetal. Si los diversos insectos no desempeñaran esta fertilización, muchas plantas y árboles perecerían. Los insectos hacen sus giras de flor en flor por el néctar o polen que en muchos casos constituye su único abastecimiento de alimento. En pago, los insectos, en su recorrido de flor en flor, llevan polen de la flor masculina a la flor femenina, fertilizando la planta y haciendo posible su reproducción. Tan estrecha es esta relación que una hueste entera de plantas e insectos dependen los unos de los otros para poder sobrevivir.

Un ejemplo de este consorcio intricado y especialmente diseñado es la polilla de la yuca y la planta de yuca. La yuca no puede ser polinizada salvo con la ayuda de esta polilla. Si se mantienen alejadas a estas polillas, la planta no puede desarrollar semillas para su reproducción y pronto se acabaría. La polilla de la yuca no pone sus huevos en ninguna otra planta. Sin embargo, antes de poner sus huevos recoge polen de otras plantas de yuca. Luego vuela a la flor, donde pone sus huevos. Inmediatamente después toma parte del polen que había recogido previamente y lo embute en el estigma de la planta, fertilizándola así, un acto que la planta no podría hacer por sí misma. Es interesante el hecho de que las larvas jóvenes de la polilla solo consumen como alimento aproximadamente un tercio de las semillas que están en la planta y dejan el resto para que la planta pueda perpetuarse.

¿Afecta al hombre todo esto? ¡Sí, porque casi todas las frutas y legumbres que usa el hombre dependen directamente de este consorcio con los insectos! Sin estos insectos, el abastecimiento de alimento del hombre sería reducido desastrosamente.

Las aves desempeñan su papel

Este consorcio de insecto y planta requiere la más exigente regulación para continuar. Es preciso que los insectos puedan multiplicarse a un paso más rápido que el paso normal de mortalidad para asegurarse la supervivencia. Pero este poder lleva consigo tremendo peligro, porque si se permitiera que los insectos se multiplicaran sin freno pronto destruirían las plantas que usan como alimento. Esto se observa durante las plagas de langostas.

Por eso, mientras están en equilibrio, los insectos desempeñan un papel que le es vital a la vegetación. Si no se mantiene este equilibrio, amenazan la mismísima fuente de su sustento. También, a todas las otras formas de vida se les niega su fuente de alimento básico cuando las plantas son devastadas.

Para controlar a estos insectos que pueden ser provechosos y para impedir que causen daño donde se propuso que hicieran bien, el Creador ha provisto sabiamente una fuerza policíaca altamente organizada de insectívoros, las aves. Cada tipo de pájaro es un especialista diseñado para un papel particular. Por ejemplo, las larvas de muchos insectos viven en la capa superior del suelo. Para controlar a éstos, hay los pájaros que anidan en el suelo. Estos buscan insectos en el suelo, volteando hojas y otros obstáculos para llegar a su presa.

Cuando los insectos moran en las plantas y árboles, otros pájaros especialmente diseñados desempeñan su papel. Hay pájaros que cazan sobre el suelo, pero extienden su búsqueda a los arbustos donde hacen sus nidos. Hay otros que prosiguen su búsqueda hasta las capas de los árboles.

Al crecer los árboles, las ramas inferiores se secan y la madera se ablanda, invitando a los insectos a entrar en el árbol. Si no se les pusiera freno a los insectos, se multiplicarían a una proporción rápida y comenzarían a infestar las partes saludables del árbol y pronto lo destruirían por completo. Pero en la madera más suave de las ramas inferiores hallamos los sitios en que prefieren anidar pájaros como el carpintero. Las patas de distintas variedades de pájaros están especialmente diseñadas para cazar en la corteza de los árboles, pero los pájaros carpinteros o picamaderos van un paso más allá. Hacen hoyos a través de la corteza para atrapar a los insectos que están escondidos adentro. De esta manera, aproximadamente 95 por ciento de estos insectos se elimina de la vegetación, y así se mantienen vivos a suficientes para desempeñar su papel, se permite que vivan las plantas, y se provee alimento para la población de las aves.

Algunos de los insectos sobreviven para salir y volar por encima de los árboles. Allí, también, hay pájaros que ejercen control: los vencejos y las golondrinas de día, y las chotacabras norteamericanas en el crepúsculo vespertino. Más tarde se unen a éstas los murciélagos que están equipados para cazar insectos en la oscuridad, para lo cual usan su sistema de descubrir objetos mediante vibraciones inaudibles.

Cada parte de todo árbol, arbusto y planta en las comunidades en que el hombre no se ha entremetido tiene su protección regular de parte de su propio guarda especial. Cada uno de estos diferentes pájaros está equipado para hallar su propio alimento especial de su propio modo especial. Varias especies de pájaros pueden vivir en el mismo árbol y no estorbarse una a la otra, porque cada una probablemente se moriría de hambre si tuviera que depender de usar el alimento que sustenta a las otras. Solo cuando hay competencia por el alimento se hace un esfuerzo por retener alejadas a las otras. Pero cuando el equilibrio de la naturaleza no se ha trastornado, éstas hallan alimento en otra parte de la zona.

Sin la ayuda de los pájaros, cuyos hijuelos a menudo comen cada día una cantidad de insectos equivalente a su peso, las plantas no podrían sobrevivir la embestida de los insectos. Los insectos son una parte necesaria de una comunidad de plantas, pero también lo son los pájaros que ejercen control sobre ellos.

Solo cuando se trastorna el equilibrio entre los insectos y el control de ellos llegan a ser una amenaza. Cuando desastres naturales, o el hombre, trastornan este equilibrio, entonces toda la comunidad sufre.

Por ejemplo, cuando demasiados pájaros son muertos o mueren en desastres, los insectos como el escarabajo arbóreo se multiplican explosivamente. Primero atacan a árboles muertos y árboles moribundos. Pero luego, sin freno, infestan a árboles saludables y con el peso cabal de su número los abruman. Los árboles muertos se secan y se convierten en yesca, haciendo más probable el incendio. Después de un incendio la tierra queda muerta y, sin vegetación protectora, la lluvia se lleva su capa superior que sustenta la vida. El abuso de la creación natural, especialmente por el hombre, ha creado regiones estériles que no pueden sustentar la vida vegetal. Como resultado, la vida animal no puede vivir allí en abundancia.

Esta entera comunidad de vida vegetal y vida animal está muy altamente organizada y bellamente controlada, con su propio sistema automático de labranza, saneamiento y servicio policíaco.

Las plantas forman alimento para comedores de plantas como los insectos. A su vez, estos insectos ayudan a cultivar el suelo y polinizar las plantas. Sin embargo, éstos necesitan la fuerza controladora de otras formas de vida, como los pájaros. Al fin, todos regresan a la tierra, donde las bacterias y los insectos otra vez comienzan su trabajo de prepararlos como alimento para las plantas.

Sí, las criaturas aladas fueron creadas con un papel que desempeñar. Este papel es absolutamente vital para gran parte del alimento que el hombre mismo necesita. Cuando el hombre aprecie el papel que desempeña esta comunidad integrada de criaturas vivas, se encargará de cuidarla como un depósito de gran valor que le ha dado su Creador y reconocerá a Aquel cuya sabiduría la hizo posible.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir