Observando el mundo
Una fuente de órganos horripilante
A principios de 1988, se descubrieron en Santa Caterina Pinula (Guatemala) unos hechos que no han recibido mucha publicidad. Gracias a una resolución del Parlamento Europeo, se sabe que las autoridades locales descubrieron en ese lugar una “casa de engorde”, donde, por la ínfima cantidad de 20 dólares (E.U.A.), se compraban niños recién nacidos que luego eran vendidos a familias americanas o israelíes por 75.000 dólares. ¿Para qué? Para que los órganos de esas criaturas pudiesen ser trasplantados a los hijos de las familias que los compraban, dijo la resolución, y añadió que en 1987 se descubrió en Honduras una “casa de engorde” similar “cerca de la cual se encontraron los cadáveres de muchos niños —algunos de ellos recién nacidos— a los que se les había extirpado uno o más órganos”. En la ciudad de Guatemala se encontró otra, que, según sus registros, “había vendido al extranjero [...] 170 bebés, la mayoría de los cuales habían sido enviados a Estados Unidos para que les fuesen extirpados algunos órganos”. La resolución del Parlamento ha sido entregada a diversas agencias y gobiernos para que se adopten las medidas oportunas contra los responsables de esta horrible práctica.
Se venden riñones
¿Vendería usted uno de sus riñones sanos por dinero? Una compañía de la República Federal de Alemania que vende órganos humanos para trasplantes ha ofrecido pagar 45.000 dólares (E.U.A.) a cualquier persona que esté dispuesta a hacer semejante donación. Un portavoz de la compañía dijo que, como resultado de ello, estaban “ahogados de ofertas”. Los que ven esto como una oportunidad de hacerse ricos al momento constituyen una abundante fuente de órganos para las compañías que se dedican a la venta de tejido humano. A diferencia del tráfico ilegal de órganos que se practica en el Tercer Mundo, “los que pretenden actuar de intermediarios en la compraventa de órganos están actuando abiertamente (y legalmente) en Alemania occidental”, apunta el informe que apareció en la revista Newsweek. La compañía cobra por tales órganos 85.000 dólares.
Prohibido fumar en los hospitales
El pasado mes de diciembre se impuso una prohibición de fumar en todos los hospitales públicos de Australia. Toda persona a la que se sorprenda fumando en un edificio hospitalario o en un vehículo que pertenezca a un hospital deberá pagar una multa de 5.000 dólares. El periódico australiano The Sun-Herald informa que esta prohibición del Departamento de Sanidad obliga también a los servicios sanitarios auxiliares. Esta reciente decisión refleja la inquietud que provoca el hecho de que todos los años mueren unos 16.500 australianos a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco, “más de cinco veces la cantidad de víctimas mortales que se produce en las carreteras”, indica The Sun-Herald. Según el Departamento de Sanidad, en Australia el tabaco repercute en la pérdida anual de 8.450.000 jornadas laborales y de 276 millones de dólares.
Inhabitable
Según el periódico soviético Pravda, dos años y medio después de sufrir los efectos del peor accidente del mundo relacionado con una central nuclear, se ha decidido que la ciudad ucrania de Chernobil, que cuenta con ochocientos años de historia, sea demolida. Se dijo que esas medidas eran necesarias porque, como consecuencia de la radiación, la ciudad será inhabitable durante décadas. La radiación del accidente de Chernobil se esparció por todo el mundo y, según informes, mató a 31 personas en las inmediaciones.
Adictos a los sedantes
En 1984 los ciudadanos franceses mayores de veinte años estaban consumiendo un promedio de 75 sedantes al año, informó el International Herald Tribune. Desde entonces —dice el periódico— el consumo “ha estado aumentando a pasos agigantados”. Según este artículo, hay dos factores que parecen ser responsables de dicho aumento. El primero es que los médicos de medicina general recetan este tipo de medicamento “cuando no pueden dar un diagnóstico específico para las imprecisas quejas de sus pacientes”. El segundo, de acuerdo con las palabras que el Tribune cita del doctor Patrice Boyer (del Instituto Nacional Francés para la Salud y la Investigación Médica), tiene que ver con la “especulación de que las personas latinas, como los franceses, tienden a buscar ayuda antes de luchar contra la adversidad, lo que crea las condiciones propicias para el consumo de sedantes”.
Mejores comunicaciones
Seis meses después de haber comenzado la instalación, a un costo de 362 millones de dólares, el pasado mes de diciembre comenzó a funcionar el primer cable telefónico de fibra óptica a través del Atlántico. Los tres cables de cobre existentes, además de la comunicación vía satélite, tenían una tolerancia máxima de 20.000 conferencias simultáneas. Sin embargo, el cable de fibra óptica es capaz de admitir 40.000 conferencias. Mientras que un cable de cobre solo puede admitir 48 conferencias, una sola fibra óptica, mediante impulsos de luz láser, puede admitir más de 8.000 conferencias y transmisiones de datos de ordenador. Como resultado de esta nueva tecnología, las conferencias internacionales y las transmisiones de datos de ordenador ahora pueden conseguirse con más rapidez y prácticamente sin distorsión.
Clero destituido
Una encuesta llevada a cabo por el Consejo de la Escuela Dominical de la Iglesia Bautista del Sur, de Estados Unidos, indica que todos los meses 116 iglesias de dicha confesión religiosa “echan u obligan a dimitir a sus pastores desafortunados”, dice Los Angeles Times. Según la encuesta, más de 2.100 iglesias han roto con sus pastores durante un período reciente de dieciocho meses. Entre las razones que se citaron como causa de esas destituciones, la segunda más frecuente era la “inmoralidad, en la que se incluye inmoralidad sexual, robo, mala administración del dinero de la iglesia y problemas de integridad personal”, indica el Times. También se citaron causas como “descontento con el modo de desempeñar sus funciones”, “modo autoritario de dirigir”, “luchas por el poder” y “conflictos de personalidad”. De acuerdo con este artículo, “el 40% de las iglesias habían despedido a más de un pastor, y casi el 25% de los pastores ya habían sido destituidos en alguna ocasión anterior”.
Lo que los niños saben
Una encuesta efectuada entre 180 niños y niñas estadounidenses menores de doce años ha mostrado que pueden decir más marcas de bebidas alcohólicas que nombres de presidentes de Estados Unidos. Como promedio, los niños pudieron mencionar 5,2 bebidas alcohólicas en contraste con solo 4,8 presidentes. “Esta encuesta indica lo familiares que resultan las bebidas alcohólicas a los niños que no pueden consumirlas legalmente hasta que no pasen otros diez años”, dijo Michael Jacobson, jefe del Centro para la Ciencia en favor del Interés Público, institución que llevó a cabo la encuesta. Una niña de diez años sabía el nombre de catorce bebidas alcohólicas, pero solo el de cuatro presidentes, y un niño de siete años mencionó a “Ragon” y “Aprilham Linchon” como presidentes, y, sin embargo, pudo dar el nombre de diez marcas de cerveza y vino.
Viven más
Los datos indican que hoy, como nunca antes, cada vez más personas llegan a la edad de cien años. The Vancouver Sun informa que 2.850 canadienses tenían más de cien años en 1986, 775 más que en 1981. Igualmente, en Estados Unidos había 25.000 centenarios en 1985, 10.000 más que en 1980. El director de Gerontología de la universidad Simon Fraser opina que más personas llegarán a centenarias, y añade: “Los muy viejos tienden a ser sobrevivientes”. Entre las razones que cita, están: “Mejor nutrición, mejor atención sanitaria y mejores condiciones de vida”. Un especialista en Psiquiatría Geriátrica del Hospital General de Vancouver concuerda con ello, y dice: “Para vivir hasta esa edad, hay que estar bastante fuerte físicamente. También se necesita vitalidad interior. Muchas de estas personas han experimentado grandes tensiones, pero aún están aquí”.
Los elevados costes de las armas de fuego
Según un informe publicado en JAMA (siglas en inglés de la Revista de la Asociación Médica Americana), los gastos de hospital debidos a heridas provocadas por armas de fuego pueden subir a aproximadamente 429 millones de dólares al año. Se dice que de esa cantidad, los contribuyentes aportan casi el 86%. Sin embargo, ciertos investigadores afirman que la cifra anual probablemente aumentaría a más de mil millones de dólares si se incluyesen los honorarios de los médicos, la terapia física, los servicios de ambulancia, los servicios de rehabilitación y otros tratamientos complementarios. “Estos resultados son muy importantes para los legisladores que deliberan los proyectos de ley para restringir la disponibilidad de las armas de fuego”, dice JAMA.
¿Demasiada fe?
En Carolina del Sur (E.U.A.), una sesión de curación por fe llamada “explosión de curación” ha terminado en un pleito contra dos sanadores por fe de Texas. Una mujer de Carolina del Norte afirma que son responsables de las múltiples fracturas que ha sufrido en el cuello y la espalda. ¿Por qué? De acuerdo con el periódico The Greenville News, el pleito que ha entablado la mujer “describe un procedimiento en el que un ministro coloca la mano sobre una persona, que entonces es ‘asesinada en espíritu’; después de eso, cae hacia atrás en los brazos de alguien que la recoge”. Según la acusación de la mujer, en este caso el problema fue que no había nadie para recogerla, y por eso sufrió las lesiones.