BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g96 22/6 pág. 17
  • Ayude a sus hijos a enfrentarse a los desastres naturales

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ayude a sus hijos a enfrentarse a los desastres naturales
  • ¡Despertad! 1996
  • Información relacionada
  • El automóvil, ¿un refugio, o una trampa?
    ¡Despertad! 1995
  • Educando a los hijos desde la infancia
    Cómo lograr felicidad en su vida familiar
  • Ayude a su hijo a sobrellevar el dolor
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
  • ¿Qué pueden hacer los padres?
    ¡Despertad! 1984
Ver más
¡Despertad! 1996
g96 22/6 pág. 17

Ayude a sus hijos a enfrentarse a los desastres naturales

TERREMOTOS, tornados, incendios, inundaciones, huracanes..., ¡qué indefensos estamos ante la furia de los elementos! Muchos adultos reconocen que las espantosas imágenes que quedan grabadas en la memoria tras sobrevivir a un desastre natural a veces tardan años en desvanecerse. No es extraño que los niños necesiten ayuda adicional para recuperarse de tales experiencias.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, conocida como FEMA (sus siglas en inglés), dice que inmediatamente después de un desastre los niños normalmente temen 1) que se les deje solos, 2) que se les separe de su familia, 3) que se repita el suceso y 4) que alguien se lesione o muera. ¿Qué puede hacer usted como padre o madre para reducir la angustia de sus hijos una vez pasado el peligro? Veamos algunas recomendaciones de la FEMA.a

Trate de mantener a la familia unida. Su sola presencia infunde confianza a los niños y alivia su temor de ser abandonados. Es mejor no dejarlos con parientes o amistades ni en un centro de evacuación mientras usted busca asistencia. “Los niños se angustian —dice la FEMA— y se preocupan de que sus padres no vayan a regresar.” En caso de tener que ir a algún sitio, llévese a sus hijos si las circunstancias lo permiten. Así habrá menos probabilidad de que, por el trauma de haberse quedado solos, desarrollen por usted un grado excesivo de apego o dependencia.

Aparte tiempo para explicar la situación con calma y firmeza. Cuente a sus hijos lo que sepa acerca del desastre. En caso necesario, repita la explicación varias veces. Explíqueles lo que va a ocurrir más tarde. Por ejemplo, podría decirles: ‘Esta noche la pasaremos juntos en el refugio’. Cuando les hable, póngase al nivel de sus ojos, arrodillándose si hace falta.

Anime a los niños a que se expresen. “La comunicación es lo que más ayuda a reducir la angustia del niño”, señala la FEMA. Escuche lo que sus hijos le digan acerca del desastre y de sus temores. (Compárese con Santiago 1:19.) Dígales que es normal tener miedo. Si parecen reacios a expresarse, confiéseles que usted también tiene miedo. Eso puede inducirlos a expresar sus propios temores, lo que les reducirá la angustia. (Compárese con Proverbios 12:25.) “De ser posible, haga que todos los miembros de su familia participen en la conversación.”

Incluya a los niños en las labores de limpieza. Al limpiar y reparar la casa, encargue a sus hijos algunas responsabilidades. “El tener una tarea que hacer les ayudará a comprender que todo saldrá bien.” Sin embargo, los niños muy pequeños suelen requerir atenciones especiales. La FEMA explica que tales niños pueden necesitar más cuidados físicos y también que se les tenga más tiempo en brazos, lo que reduce la atención que los padres pueden dar a los demás asuntos necesarios. Lamentablemente, no pueden escatimarse esfuerzos. Si no se satisfacen las necesidades de los niños, el problema persistirá.

Un consejo final que debe tener presente. La FEMA dice que los padres son, en definitiva, quienes deben “decidir qué es lo mejor para sus hijos”. La aplicación de estas pautas podría ayudarle a superar lo mejor posible una situación difícil.

[Nota]

a Tomadas de los folletos Ayudando a los niños a enfrentar un desastre y Cómo luchar contra las reacciones de los niños a los huracanes y a otros desastres, ambos publicados por la FEMA.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir