Ciencia y tecnología
Una ventana al pasado: Alhazén ¡Despertad!, núm. 6 2017
¿Cuánto tiempo se puede vivir? ¡Despertad!, 8/2013
El punto de vista bíblico: ¿Puede la ciencia hacer realidad la vida eterna? ¡Despertad!, 8/12/2000
El universo y la astronomía
Maestros medievales de la astronomía ¡Despertad!, 4/2012
La “gloria” de las estrellas ¡Despertad!, 2/2012
Nuestro asombroso universo ¡Despertad!, 8/2009
Más cerca de Marte ¡Despertad!, 2/2009
El singular sistema solar: ¿cómo llegó a existir? La Atalaya, 15/2/2007
Un año trascendental en la vida de Einstein ¡Despertad!, 8/9/2005
El hombre que “puso la Tierra en movimiento” ¡Despertad!, 22/7/2005
Jantar Mantar: el observatorio sin telescopios ¡Despertad!, 8/7/2005
El hombre que desentrañó los secretos del sistema solar ¡Despertad!, 8/3/2005
Midió la Tierra con una vara ¡Despertad!, 22/6/2004
A la escucha del universo en Australia ¡Despertad!, 8/6/2003
La excepcional naturaleza de nuestro Sol ¡Despertad!, 22/3/2001
¿Surgieron los elementos químicos por casualidad?
¿Se ‘fundó’ la Tierra por casualidad?
La cartografía celeste ayer y hoy ¡Despertad!, 22/1/2000
Creer en un Creador
“Estoy convencido de que existe un Creador” ¡Despertad!, 4/2014
¿Qué explicación es más razonable?
¿Es razonable creer en Dios? ¡Despertad!, 2/2010
¿Hay razones para creer en Dios? La Atalaya, 1/10/2009
¿Existe un Creador todopoderoso? Paz y felicidad duraderas
Por qué creemos que hay un Creador ¡Despertad!, 9/2006
Las maravillas de la creación ensalzan a Jehová La Atalaya, 15/11/2005
La creación declara la gloria de Dios La Atalaya, 1/6/2004
El poder creador: “el Hacedor del cielo y de la tierra” Acerquémonos a Jehová, cap. 5
Prestemos atención a las maravillosas obras de Dios
Cómo podemos saber que hay un Dios ¿Se interesa Dios por nosotros?, parte 3
El Autor de un libro singular Vida llena, parte 4
¿Creemos en lo que no vemos? La Atalaya, 15/6/2000
Diseño inteligente
El ADN. El libro de la vida ¡Despertad!, 8/2015
Acérquese a Dios: “Las cualidades invisibles de él se ven claramente” La Atalaya, 1/8/2013
“Estoy convencido de que la vida es obra de Dios” ¡Despertad!, 4/2013
¿Quién hizo las leyes que rigen el universo? La Atalaya, 1/7/2011
La naturaleza fue primero (el vuelo)
La naturaleza fue primero (la vista)
La naturaleza fue primero (la navegación)
El planeta vivo Obra de un Creador
¿Quién lo diseñó primero? Obra de un Creador
¿Existen realmente formas simples de vida?
¿De dónde provinieron las instrucciones?
¿Diseño con propósito, o proceso aleatorio?
Un regalo exclusivo para la humanidad
La sabiduría de Dios se evidencia en la naturaleza
El poder de Dios se revela en las estrellas
Admiremos el diseño, conozcamos al Diseñador
Razones por las que creen en Dios algunos científicos
Aprendemos de los diseños naturales ¡Despertad!, 22/1/2000
“¿Casualidad o diseño?” (sección de ¡Despertad!)
La capacidad del cuerpo humano de reparar las heridas ¡Despertad!, 12/2015
La capacidad de almacenamiento del ADN ¡Despertad!, 12/2013
La retina invertida ¡Despertad!, 1/2011
El hueso, prodigio de resistencia ¡Despertad!, 1/2010
El sentido del gusto ¡Despertad!, 7/2008
Animales terrestres
Los bigotes del gato ¡Despertad!, 4/2015
Las patas del caballo ¡Despertad!, 10/2014
El resistente cerebro de la ardilla terrestre del Ártico ¡Despertad!, 7/2013
La trompa del elefante ¡Despertad!, 4/2012
La gotera esofágica ¡Despertad!, 10/2008
Criaturas marinas
La forma de las caracolas y conchas marinas ¡Despertad!, núm. 5 2017
El pelaje de la nutria marina ¡Despertad!, núm. 3 2017
El biso del mejillón marino ¡Despertad!, núm. 6 2016
La habilidad de la sepia para cambiar de color ¡Despertad!, núm. 1 2016
El órgano emisor de luz del calamar hawaiano ¡Despertad!, 5/2015
La aleta de la ballena jorobada ¡Despertad!, 6/2013
El gran “ojo” de la ofiura ¡Despertad!, 5/2013
Los bancos de peces ¡Despertad!, 9/2012
El sistema de propulsión de la medusa ¡Despertad!, 8/2012
El caparazón del Hinea brasiliana ¡Despertad!, 6/2012
El diente autoafilable del erizo de mar ¡Despertad!, 11/2011
El unto de los mamíferos marinos ¡Despertad!, 8/2011
El caparazón del caracol de pie escamoso ¡Despertad!, 6/2011
El pegamento del gusano castillo de arena ¡Despertad!, 4/2011
El eficaz movimiento del salmón ¡Despertad!, 12/2010
El ojo del camarón mantis ¡Despertad!, 11/2010
La capacidad excavadora de la navaja ¡Despertad!, 9/2010
La piel del tiburón ¡Despertad!, 2/2010
La concha de los moluscos ¡Despertad!, 8/2009
El económico pez cofre ¡Despertad!, 7/2009
El pico del calamar ¡Despertad!, 3/2009
Aves
Las plumas primarias de las aves en vuelo ¡Despertad!, 2/2015
El plumaje del pingüino emperador ¡Despertad!, 9/2013
El eficiente vuelo del albatros viajero ¡Despertad!, 8/2013
El sistema de navegación de la aguja colipinta ¡Despertad!, 1/2013
La resistente cabeza del pájaro carpintero ¡Despertad!, 1/2012
El huevo de las aves ¡Despertad!, 9/2011
La lengua del colibrí ¡Despertad!, 10/2010
El pico del martín pescador ¡Despertad!, 4/2010
Las plumas del búho ¡Despertad!, 12/2009
Las alas del mundo animal ¡Despertad!, 2/2009
El pico del tucán ¡Despertad!, 1/2009
Las patas de la gaviota ¡Despertad!, 9/2008
Anfibios y reptiles
La absorbente piel del diablo espinoso ¡Despertad!, 10/2015
La mandíbula del cocodrilo ¡Despertad!, 7/2015
El sistema reproductivo de la rana incubadora gástrica ¡Despertad!, 7/2014
La piel de las serpientes ¡Despertad!, 3/2014
La cola del agama común ¡Despertad!, 2/2013
El cristalino regenerable de la salamandra ¡Despertad!, 7/2012
El sistema de navegación de la tortuga marina ¡Despertad!, 5/2011
El adhesivo del geco ¡Despertad!, 4/2008
Arañas e insectos
La técnica de aterrizaje de las abejas ¡Despertad!, núm. 2 2017
El escudo térmico de la hormiga plateada del Sahara ¡Despertad!, núm. 1 2017
El ciclo vital de la cigarra periódica ¡Despertad!, núm. 4 2016
El cuello de la hormiga ¡Despertad!, núm. 3 2016
El engranaje de la cigarra escarabajo ¡Despertad!, 8/2015
El extraordinario oído de la polilla de la cera ¡Despertad!, 3/2015
La estructura del panal ¡Despertad!, 1/2015
Neuronas sensibles al movimiento ¡Despertad!, 9/2014
Alas que absorben la luz ¡Despertad!, 8/2014
El sistema de navegación del escarabajo pelotero ¡Despertad!, 6/2014
Las alas de la mariposa ¡Despertad!, 4/2014
La linterna de la luciérnaga Photuris ¡Despertad!, 2/2014
El pegajoso secreto de la araña común de casa ¡Despertad!, 1/2014
El asombroso oído del saltamontes sudamericano ¡Despertad!, 10/2013
La visión borrosa de la araña saltarina ¡Despertad!, 3/2013
El halterio de la mosca ¡Despertad!, 11/2012
Los sensores del escarabajo joya ¡Despertad!, 10/2012
La cubierta hidrófila del ala del escarabajo de Namibia ¡Despertad!, 5/2012
La superficie del ala de la mariposa ¡Despertad!, 3/2012
La avispa papelera y su instinto de ingeniera ¡Despertad!, 2/2012
El ovipositor de la avispa de la madera ¡Despertad!, 3/2011
Las alas de la libélula ¡Despertad!, 8/2010
El ojo de la polilla ¡Despertad!, 7/2010
La fría luz de la luciérnaga ¡Despertad!, 6/2010
El caparazón del escarabajo Cyphochilus ¡Despertad!, 5/2009
Las alas del mundo animal ¡Despertad!, 2/2009
El chorro a presión del escarabajo ¡Despertad!, 12/2008
El sistema de navegación de la mariposa ¡Despertad!, 11/2008
La ventilación de los termiteros ¡Despertad!, 6/2008
El ojo compuesto ¡Despertad!, 3/2008
La seda de araña ¡Despertad!, 1/2008
Plantas
El brillante azul de la Pollia condensata ¡Despertad!, núm. 4 2017
La capacidad matemática de las plantas ¡Despertad!, 11/2015
Hojas repelentes al agua ¡Despertad!, 4/2009
Una sorprendente colaboración en el suelo ¡Despertad!, 8/2008
Bacterias
Bacterias que descomponen el petróleo ¡Despertad!, 9/2015
El flagelo bacteriano ¡Despertad!, 2/2011
Una sorprendente colaboración en el suelo ¡Despertad!, 8/2008
¿Evolución o creación?
¿Debería creer en la evolución? 10 preguntas, pregunta 9
El punto de vista bíblico: La evolución ¡Despertad!, 10/2015
Dos preguntas que exigen respuesta
Una opción que merece nuestra atención
Lo que nadie le ha dicho sobre la creación ¡Despertad!, 3/2014
El punto de vista bíblico: La creación ¡Despertad!, 1/2014
La creación da a conocer al Dios todopoderoso La Atalaya, 15/10/2013
¿Es razonable creer en Dios? ¡Despertad!, 2/2010
¿Proceden todas las formas de vida de un antepasado común? El origen de la vida
Mitos y realidades de la evolución Obra de un Creador
La Biblia y la evolución: ¿son compatibles? La Atalaya, 1/1/2008
¿Qué nos enseña la naturaleza?
¿Creó Dios la vida mediante la evolución?
¿Es la evolución una realidad?
No es tan simple como parece ¡Despertad!, 22/3/2002
La Biblia y la ciencia
Vea también el folleto:
Una ventana al pasado: Aristóteles ¡Despertad!, núm. 5 2016
Una ventana al pasado: Galileo Galilei ¡Despertad!, 6/2015
Las limitaciones de la ciencia
Pregunta 4: ¿Es la Biblia científicamente exacta? Traducción del Nuevo Mundo
El punto de vista bíblico: ¿Son compatibles la ciencia y la Biblia? ¡Despertad!, 2/2011
La ciencia y el relato de Génesis Obra de un Creador
El punto de vista bíblico: ¿Se contradicen el relato de Génesis y la ciencia? ¡Despertad!, 9/2006
¿Se contradicen realmente la ciencia y la Biblia?
El enfrentamiento de Galileo con la Iglesia ¡Despertad!, 22/4/2003
¿Cómo se originaron el universo y la vida?
Cómo conciliar la ciencia con la religión
Arqueología
Un nombre bíblico en una antigua vasija La Atalaya (estudio), 3/2017
Una prueba más La Atalaya (público), núm. 3 2017
¿Lo sabía? (sec. ¿Hay descubrimientos arqueológicos que apoyan la Biblia?) La Atalaya, 1/5/2015
¿A quiénes escogemos como amigos? (Recuadro sobre hallazgos arqueológicos) Jeremías, cap. 5
Un recibo que corrobora la historia bíblica ¡Despertad!, 5/2009
Tel Arad: vestigios de una historia lejana La Atalaya, 1/7/2008
Fragmentos de cerámica que confirman lo que dice la Biblia La Atalaya, 15/11/2007
¿Apoya la arqueología a la Biblia? ¡Despertad!, 11/2007
Un sello que “pertenece a Jucal” La Atalaya, 15/9/2006
La barca de Galilea, un tesoro de tiempos bíblicos ¡Despertad!, 8/2006
Mención extrabíblica de un pueblo llamado Israel La Atalaya, 15/7/2006
Ugarit, antigua ciudad a la sombra de Baal La Atalaya, 15/7/2003
¿Hay prueba arqueológica de la existencia de Jesús? La Atalaya, 15/6/2003
El punto de vista bíblico: ¿Es necesaria la arqueología para tener fe? ¡Despertad!, 8/10/2002
¿Qué han descubierto en Jezreel? La Atalaya, 1/3/2000
Estudio número 9: La arqueología y el registro inspirado “Toda Escritura”
“Entrevista” (sección de ¡Despertad!)
Un investigador del cerebro explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, núm. 4 2017
Un diseñador de programas informáticos explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, núm. 3 2017
Un embriólogo explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, núm. 2 2016
Un matemático explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, 11/2015
Un físico experimental explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, 7/2014
Un cirujano explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, 5/2014
Un biotecnólogo explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, 2/2014
Una microbióloga explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, 1/2014
Un bioquímico explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, 10/2013
Una nefróloga explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, 9/2013
Una cirujana ortopeda explica por qué cree en Dios ¡Despertad!, 8/2013
Un diseñador de robots explica por qué tiene fe ¡Despertad!, 2/2013
Una bioquímica explica por qué tiene fe ¡Despertad!, 1/2013
Medicina
Una mirada al interior del cuerpo sin cirugía ¡Despertad!, 11/2008
¿Sanará la ciencia a la humanidad? ¡Despertad!, 1/2007
La búsqueda de la vida eterna La Atalaya, 1/10/2006
Visita a un centro de miembros artificiales ¡Despertad!, 2/2006
Logros y fracasos en la lucha contra las enfermedades ¡Despertad!, 22/5/2004
El regreso de los microbios: por qué se han vuelto resistentes ¡Despertad!, 22/10/2003
¿Por qué ha surgido la polémica?
Sabiduría para vivir en un mundo complejo
De la tortura a la anestesia ¡Despertad!, 22/11/2000
En busca del gen de la “inmortalidad” ¡Despertad!, 8/7/2000
Tecnología
Vea también: El entretenimiento ➤ Internet
“El ingenuo cree todo lo que le dicen” La Atalaya, 15/10/2015
La tecnología y usted: ¿quién controla a quién? ¡Despertad!, 4/2015
Ayuda para las familias: Cómo mostrar buenos modales al textear ¡Despertad!, 7/2014
Maestros medievales de la automatización ¡Despertad!, 11/2012
Usemos la tecnología cuidando los modales y el bolsillo
Conozca un tren sin ruedas ¡Despertad!, 11/2008
El progreso de la robótica ¡Despertad!, 9/2008
El día en que la fotografía vio la luz ¡Despertad!, 6/2006
Nuevas fuentes de energía ¡Despertad!, 8/3/2005
El teléfono móvil: ¿bendición o maldición? ¡Despertad!, 8/2/2005
“Adicción” a los teléfonos celulares ¡Despertad!, 8/1/2003
Los jóvenes preguntan: ¿Necesito un teléfono celular? ¡Despertad!, 22/10/2002
¿Qué se detecta cuando se escudriña lo invisible?
¿Ve usted más de lo que sus ojos perciben?