BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w84 15/3 págs. 7-8
  • El nombre de Dios en las Escrituras Cristianas

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El nombre de Dios en las Escrituras Cristianas
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Se reemplaza el nombre de Dios
  • Por qué debe aparecer el nombre de Dios en toda la Biblia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1971
  • El nombre de Dios y el “Nuevo Testamento”
    El nombre divino que durará para siempre
  • ¿Algo nuevo acerca del nombre de Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • Jehová
    Razonamiento a partir de las Escrituras
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
w84 15/3 págs. 7-8

El nombre de Dios en las Escrituras Cristianas

CUANDO Jesús se refirió a Dios como su Padre, sus oyentes judíos conocían a Aquel de quien él hablaba. Veían el nombre de Dios en los rollos hebreos de la Biblia, que estaban disponibles en sus sinagogas. Jesús recibió uno de estos rollos en la sinagoga del pueblo donde él se crió, Nazaret. Leyó un pasaje de Isaías en el que se menciona el nombre de Jehová dos veces. (Lucas 4:16-21.)

Los primeros discípulos de Jesús también veían el nombre de Dios en la Septuaginta o Versión de los Setenta... traducción de la Biblia en griego que los cristianos primitivos usaban al enseñar y escribir. Es cierto que en un tiempo se creía que el nombre de Dios no aparecía en la Septuaginta, pero ahora se sabe definitivamente que este nombre se respetaba tanto que el Tetragrámaton (término que los escriturarios emplean para referirse a las cuatro letras con las que se escribe el nombre de Dios en hebreo) se copiaba en letras hebreas, directamente en el texto griego.

Hasta en el siglo segundo Aquila escribió el nombre de Dios en letras hebreas en su texto griego. En el siglo tercero, Orígenes escribió que “en los manuscritos más fieles el nombre se escribe en caracteres hebreos”. En el siglo cuarto, Jerónimo, traductor de la Biblia, escribió: “Aun hasta el día de hoy hallamos el nombre de Dios, que consiste en cuatro letras (es decir, יהוה), expresado en las letras antiguas en ciertos volúmenes griegos”.

El Dr. Paul E. Kahle escribe: “Ahora sabemos que en el texto griego de la Biblia [la Septuaginta], puesto que fue escrito por judíos para judíos, no se usó la palabra kyrios [Señor] para traducir el nombre Divino, sino que en dichos Mss. [manuscritos] se conservó el Tetragrámaton, escrito en letras hebreas o griegas”. (The Cairo Geniza, páginas 222, 224.)

¿Qué significa esto? Significa que, sea que hablaran hebreo o griego, los oyentes de Jesús, al leer las Escrituras, veían el nombre de Dios en ellas. Por eso, es solo razonable que al citar estos textos siguieran la costumbre que habían observado... poner las cuatro letras hebreas del nombre de Jehová en el texto de sus escritos de las Escrituras Griegas Cristianas.

En el Journal of Biblical Literature, George Howard, profesor asociado de religión de la Universidad de Georgia, escribió: “Puesto que el Tetragrámaton todavía se escribía en los ejemplares de la Biblia en griego que componen las Escrituras de la iglesia primitiva, es razonable creer que los escritores del N[uevo] T[estamento], al citar las Escrituras, hayan conservado el Tetragrámaton en el texto bíblico”. (1977, tomo 96, núm. 1, página 77.)

Se reemplaza el nombre de Dios

Parece que más tarde se fue omitiendo el nombre divino tanto en la Septuaginta como en el “Nuevo Testamento” cuando los cristianos no judíos ya no podían entender ni comprender las letras hebreas. Así, el Dr. Kahle escribe: “Los cristianos fueron quienes reemplazaron el Tetragrámaton por kyrios [Señor], cuando ya no se entendía el nombre divino escrito en letras hebreas”. (The Cairo Geniza, página 224.)

¿Cuán seria fue esa pérdida? El profesor Howard dice: “La supresión del Tetragrámaton, según nuestro parecer, creó confusión en la mente de los cristianos gentiles primitivos respecto a la relación entre el ‘Señor Dios’ y el ‘Señor Cristo’”. (Página 63 del artículo supracitado.)

Por ejemplo, Salmo 110:1 dice: “La expresión de Jehová a mi Señor es”. Esto se cita en Mateo 22:44, donde la mayor parte de las traducciones modernas, después de eliminar el nombre de Jehová, vierten el texto como sigue: “El Señor dijo a mi Señor”. Así, la mayoría de los miembros de las iglesias de la cristiandad perdieron de vista la distinción clara entre Jehová (”el Señor”) y Jesús (”mi Señor”).

El seguir el ejemplo bíblico de usar el nombre de Dios ofrece grandes ventajas: 1) Nos ayuda a considerar a Dios como una persona, y no simplemente como una fuerza. 2) Nos ayuda a acercarnos más a él. 3) Elimina la confusión, a la vez que aclara nuestros pensamientos acerca de él, y hace que éstos estén en mayor armonía con lo que la Biblia realmente enseña.

[Ilustración en la página 8]

El Nombre Divino, en caracteres hebreos, apareció en las traducciones griegas primitivas de las Escrituras Hebreas

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir