BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w84 15/2 pág. 26
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Hábito de guerrear
  • “Los hombres se han olvidado de Dios”
  • ¿Es usted “amigo”?
  • El verdadero culpable de la guerra y el sufrimiento
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2014
  • Los jinetes del Apocalipsis... su efecto en nuestra vida
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • El cabalgar del jinete del Reino
    “Venga tu reino”
  • La I Guerra Mundial y el principio de dolores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1983
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
w84 15/2 pág. 26

Ponderando las noticias

Hábito de guerrear

“Las guerras ofrecen la más grande variedad, en casi toda forma, tamaño y color”, escribe para The New York Times la columnista Flora Lewis. Al mencionar un país tras otro de los que están envueltos en alguna forma de lucha armada, la columnista dice: “La lista es como el índice de un atlas”. ¿A qué se debe? “El hecho es que ya nadie está dirigiendo los asuntos del mundo ni manteniendo la más leve apariencia de orden”, dice ella. ¿Han refrenado las Naciones Unidas el hábito de guerrear? “Al dar énfasis a la soberanía, el orgullo de cada nación, y la exposición de agravios, la ONU se ha convertido en un cónclave de intercambio de favores políticos para mantener inflamadas pequeñas disputas mientras se encona la gran pugna por el poder.” Después de haberse celebrado un sinnúmero de conferencias con la supuesta intención de evitar la guerra, “hay bastantes personas que aún quieren seguir peleando para mantener vivo el hábito de guerrear”, comenta Lewis.

Para la generación desde 1914, la guerra, en efecto, se ha convertido en un hábito. ¿Por qué? El libro bíblico de Revelación previó un jinete simbólico que esgrimía una gran espada y avanzaba con estrépito en su corcel de color de fuego con la comisión de “quitar de la tierra la paz” (Revelación 6:4). Esa profecía se ha hecho realidad en este siglo, pues la Tierra no solo ha presenciado los horrores de dos guerras mundiales, sino que también ha visto una sucesión casi continua de conflictos donde ha habido derramamiento de sangre.

Sin embargo, las personas que sinceramente aman la paz esperan con anhelo que el coronado jinete simbólico de Revelación, quien monta un caballo blanco, libre a la humanidad del esclavizante “hábito de guerrear”. Ése es Cristo Jesús, el “Príncipe de Paz”. Desde 1914 él ha salido al galope “venciendo”. En primer lugar, ha sojuzgado a los adversarios celestiales de la gobernación divina, y después ‘completará su victoria’ sobre todos los resistidores que haya en la Tierra. Entonces la Tierra experimentará el hábito de la paz. (Isaías 9:6; Revelación 6:2; 12:7-12.)

“Los hombres se han olvidado de Dios”

Alexander Solzhenitsyn, novelista soviético exiliado y ganador de un premio Nobel, señaló en su discurso de aceptación del premio Templeton de 1983, que pronunció en el palacio de Buckingham, la razón por la cual ha habido una declinación mundial en espiritualidad. Dijo: “Si se me pidiera que identificara brevemente la característica principal de todo el siglo XX, tampoco en esta ocasión podría hallar algo más preciso y conciso que el repetir nuevamente: ‘Los hombres se han olvidado de Dios’. Las flaquezas de la conciencia humana, privada de su dimensión divina, ha sido un factor decisivo en todos los principales crímenes de este siglo. El primero de ellos fue la I Guerra Mundial, y muchas de las dificultades que tenemos en la actualidad se remontan a ella”.

El señor Solzhenitsyn, señalando a esta “misma clase de defecto” entretejido en la sociedad desde la II Guerra Mundial hasta el presente, pasó a decir: “El mundo de hoy día ha llegado a una etapa en que, si se la hubiera descrito en siglos anteriores, habría provocado el grito: ‘¡Esto es el Apocalipsis!’”.

Desde la I Guerra Mundial la humanidad ha estado en los “últimos días” bíblicos... un período caracterizado por el que la humanidad tenga ‘una forma de devoción piadosa mas resulte falsa a su poder’ (2 Timoteo 3:1, 5). ¿Con qué resultado? En cierto período de la historia de la antigua Jerusalén, Dios dijo lo siguiente a aquella ciudad: “Te has olvidado de mí y sigues cifrando tu confianza en falsedad”. Como aquella ciudad sin espiritualidad de la antigüedad, la cristiandad, junto con este mundo impío, se encara a ruina segura. (Jeremías 13:25.)

¿Es usted “amigo”?

“El más grande mito acerca de la amistad es que la gente la entabla sin hacer nada a cambio de ella”, dice Eugene Kennedy, profesor de sicología de la Universidad de Loyola, de Chicago, y autor de muchos libros sobre el comportamiento humano. U.S.News & World Report también cita las siguientes palabras de él: “A las personas se les hace difícil saber cómo entablar amistades porque nuestra sociedad les ha dicho que al satisfacer sus propios deseos tendrán éxito y serán felices”.

“Hay más felicidad en dar que la que hay en recibir”, dijo Jesús (Hechos 20:35). El dar altruistamente de sus recursos, tiempo e interés, especialmente en las actividades cristianas, contribuirá a que usted sea amigo y tenga ‘amigos que se adhieran más estrechamente que un hermano’. (Proverbios 18:24.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir