BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w85 15/10 pág. 26
  • Tribunal Supremo de Turquía pone en libertad a testigos de Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Tribunal Supremo de Turquía pone en libertad a testigos de Jehová
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Subtítulos
  • El tribunal decide
  • Se desea una absolución completa
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
w85 15/10 pág. 26

Tribunal Supremo de Turquía pone en libertad a testigos de Jehová

REINABA la alegría entre los 23 testigos de Jehová que fueron puestos en libertad el 14 de junio de 1985 después de haber pasado un año en prisión en Ankara. En 1984 el Tribunal de Seguridad del Estado de Ankara los había sentenciado a cumplir de cuatro a seis años de prisión. Dicho tribunal los había declarado culpables de violar el artículo 163 del código penal, que prohíbe las actividades religiosas que tengan el objetivo de ‘cambiar el orden social, económico, político o legal del estado’. El tribunal había rechazado su condición religiosa. (Véase La Atalaya del 1 de abril de 1985.)

Se había apelado de la sentencia, y el 29 de mayo de 1985 se concedió una audiencia ante el Tribunal Supremo de Turquía. En esa audiencia se solicitó que se dejara sin efecto la sentencia, sobre la base de que los testigos de Jehová son en realidad un grupo religioso y de que no hay pruebas del delito de que se les acusa.

Los abogados defensores señalaron que en todos los casos judiciales anteriores que había habido en el país a los testigos de Jehová se los había exonerado de esa misma acusación, y que todos los expertos en jurisprudencia que habían examinado la actividad de los testigos de Jehová durante los pasados 20 años no habían hallado en ninguna ocasión que ellos hubieran violado la ley de manera alguna. Los abogados también señalaron que el fallo se basó en información falsa y prejuiciada.

El tribunal decide

El 19 de junio de 1985 el Tribunal Supremo emitió su decisión unánime. Dejó sin efecto el fallo del Tribunal de Seguridad del Estado y ordenó que se pusiera en libertad inmediatamente a los 23 Testigos. El Tribunal recalcó que, según la constitución de Turquía, todas las religiones tienen el mismo derecho de adorar y diseminar sus creencias, siempre y cuando no interfieran con los asuntos del Estado.

El Tribunal Supremo señaló que los acusados habían sido condenados “solo por ser [...] testigos de Jehová”. Y dicha sentencia se había basado en los informes de dos “expertos” que tenían prejuicios religiosos. Estos habían declarado que los testigos de Jehová eran “objetables desde el punto de vista de la unidad religiosa y la adoración”. Pero el Tribunal Supremo mostró que de ninguna manera ello constituía prueba de que las acciones de los Testigos violaran el artículo 163.

El Tribunal concluyó que los testigos de Jehová no habían traspasado los límites de la libertad religiosa garantizada por la constitución. El Tribunal mostró que, por lo tanto, “no se había materializado ninguna violación ni abuso de la libertad con intenciones malévolas”.

Este fallo está de acuerdo con los hechos. Está también de acuerdo con el fallo que dictó el Tribunal Supremo de Apelaciones en 1980. Ese tribunal claramente declaró que la actividad de los testigos de Jehová no es subversiva ni constituye un peligro para el país. Dijo también: “Si algún día ocurren las cosas que los acusados creen y se establece la gobernación de Dios sobre el mundo, el que se castigue a los acusados por tal creencia no evitará que ocurran dichos acontecimientos. Pero si sus expectativas son solo una quimera y una creencia vana, de ninguna manera su creencia causa daño al orden seglar de nuestro Estado”.

Así que se probó que todas las acusaciones, al igual que la información que dieron los dos “expertos” que tenían prejuicios religiosos, eran falsas. Otra vez ha quedado establecido que la obra de los testigos de Jehová no es de naturaleza política, sino puramente religiosa.

Se desea una absolución completa

Aunque se dejó sin efecto la sentencia, el caso se ha transferido al Tribunal de Seguridad del Estado para que lo vuelva a examinar. Se espera que esta vez el tribunal juzgue de acuerdo con los hechos y que absuelva por completo de los cargos a los acusados.

Por todas partes del mundo, las personas amadoras de la libertad se mantendrán a la expectativa para ver en qué resultará este asunto. Quieren ver si los testigos de Jehová disfrutarán de completa libertad de adoración. Si ese resulta ser el caso, entonces se podrá decir con razón que Turquía se está esforzando por vivir en conformidad con su afirmación de que es un país democrático.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir