BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w99 1/5 págs. 3-4
  • Todo el mundo desea ser libre

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Todo el mundo desea ser libre
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1999
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Aún “entre cadenas”
  • Un pueblo libre, pero con responsabilidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • Libertad con seguridad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1952
  • Jehová nos hace realmente libres
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
  • Sirvamos a Jehová, el Dios de la libertad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2018
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1999
w99 1/5 págs. 3-4

Todo el mundo desea ser libre

“El hombre ha nacido libre, y sin embargo, vive en todas partes entre cadenas”, escribió en 1762 el filósofo francés Jean-Jacques Rousseau. Nacer libre: ¡qué maravillosa idea! Pero como observó Rousseau, durante toda la historia ha habido millones de personas que nunca han disfrutado de libertad, sino que han vivido “entre cadenas”, aprisionadas en un sistema que les ha arrebatado toda felicidad duradera y satisfacción en la vida.

MILLONES de personas aún descubren hoy día que “el hombre ha dominado al hombre para perjuicio suyo” (Eclesiastés 8:9). En su lucha por alcanzar el poder, las personas ambiciosas siguen manifestando poco o ningún reparo en aplastar las libertades de los demás. “Violentos escuadrones de la muerte matan a veintiuna personas”, dice una noticia típica. Otra habla de una “carnicería” en la que las fuerzas de seguridad ‘matan a mujeres, niños y ancianos indefensos que no oponen resistencia, degüellan, disparan en la cabeza a prisioneros civiles y aplican la política de la tierra quemada, esto es, la destrucción de pueblos y los bombardeos indiscriminados’.

No debe extrañar que la gente desee intensamente la libertad de la opresión y hasta luche por ella. La triste realidad es, sin embargo, que pelear por la libertad de una persona suele implicar el pisoteo de los derechos y libertades de otra. Es casi inevitable que durante la lucha se sacrifique a hombres, mujeres y niños inocentes, unas muertes que se “justifican” alegando que se trata de una causa buena y justa. Por ejemplo, el año pasado, un auto bomba colocado por “luchadores de la libertad” en la pequeña ciudad de Omagh (Irlanda) mató a veintinueve transeúntes inocentes y dejó heridos a centenares más.

Aún “entre cadenas”

Cuando la lucha termina, ¿qué se ha conseguido? Una vez que los “luchadores de la libertad” ganan sus batallas, tal vez se ha logrado cierta libertad limitada. Pero ¿son entonces libres de verdad? ¿No es cierto que incluso en las sociedades más liberadas del llamado mundo libre, la gente aún vive “entre cadenas”, sometida a amos tan brutales como la pobreza, la imperfección, la enfermedad y la muerte? ¿Cómo puede decir alguien que ha alcanzado verdadera libertad mientras tales cosas continúen esclavizándole?

Moisés, antiguo escritor bíblico, describió con exactitud cómo ha sido la vida para muchas personas a lo largo de la historia, y cómo sigue siendo hoy día. Tal vez vivamos setenta u ochenta años —dijo—, “sin embargo su insistencia está en penoso afán y cosas perjudiciales” (Salmo 90:10). ¿Cambiará en algún momento esta situación? ¿Será posible alguna vez que todos vivamos vidas plenamente satisfactorias, libres del dolor y el terror que muchos sufren en la actualidad?

La Biblia dice que sí. Habla de “la gloriosa libertad de los hijos de Dios” (Romanos 8:21). Analicemos atentamente esa libertad, de la que habló en el siglo primero el apóstol Pablo en la carta que escribió a los cristianos de Roma. En ella explica claramente cómo podemos conseguir cada uno de nosotros la verdadera y perdurable “gloriosa libertad”.

[Reconocimiento de la página 3]

Del libro Beacon Lights of History, vol. XIII

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir