Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 4 DE ENERO
Tema: Manifestando fe viva mediante obras. (Sant. 2:26) Cántico 101.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
15 min: “¿Está usted preparado?” Consideración por preguntas y respuestas.
20 min: Sermón que se usará durante la campaña de “La Atalaya.”
Usted puede usar cualquier presentación que le dé buenos resultados, pero sugerimos que pruebe la que se bosqueja a continuación. Es urgente que la gente vea la diferencia entre la religión verdadera y la falsa, y es nuestro privilegio ayudarla. Posiblemente le sorprenda a usted descubrir cuán libremente hablan algunas personas acerca de las prácticas corrientes de su iglesia con las cuales no están de acuerdo. Cuando los invita a expresarse, algunos le dirán francamente que están hastiados con las iglesias y que ya no asisten pero que sí creen en Dios. Obviamente, comentarios como éstos le serán muy útiles a usted para que sepa cómo ayudar al amo de casa. Por eso, al usar el siguiente sermón, sugerimos que, al principio, invite al amo de casa a expresarse. Después de oír sus comentarios, en vez de disputar los puntos en que esté equivocado, trate de descubrir uno en que conviene con él; déle importancia a éste, y luego dirija la atención de él a los textos de la Biblia. Pruébenlo. Creemos que les dará buenos resultados.
Tema: Hallando la religión verdadera
Introducción que se sugiere: “Buenos días [u otro saludo apropiado]. Yo me llamo — —. Soy testigo de Jehová. Usted probablemente ha leído los informes noticieros que muestran que gran parte de la religión hoy día parece estar confusa. Muchas personas no saben qué creer. ¿Por qué cree usted que existe esta condición? [Permítale tiempo para comentar; déle las gracias; halle un punto de convenio si es posible.] ¿Lo ha considerado usted alguna vez desde este punto de vista?...”
2 Tim. 4:3, 4—Algunos no quieren la verdad.
Juan 4:23—La religión de uno, para agradar a Dios, tiene que estar de acuerdo con la verdad.
“La Biblia muestra que Dios pronto va a destruir la religión falsa, pero bendecirá con vida eterna a los que lo adoran conforme a la verdad. Por eso es vital que nos aseguremos de que nuestra adoración esté en plena armonía con la Palabra de verdad de Dios, la Biblia.” Entonces refiérase a algún punto de “La Atalaya” corriente.
10 min: Discurso afable sobre La caja de preguntas, haciendo resaltar la importancia de mostrar amor a otros.
2 min: Informe del siervo de cuentas.
8 min: Comentarios de conclusión. Incluya los informes del campo local y nacional y Anuncios apropiados. Cántico 78.
SEMANA DEL 11 DE ENERO
Tema: Usando conocimiento para ayudar a otros a conseguir vida. (Pro. 15:7) Cántico 111.
8 min: Introducción, texto y comentarios. Padre y dos hijos comparan lo que leen en el “Anuario” con el progreso que se ha logrado en cierto país mencionado en “Noticias Teocráticas.” Use el “Anuario” de 1969 o el de 1970.
12 min: Presentando las buenas nuevas. Considérelo con el auditorio por medio de preguntas y respuestas, demostrando los puntos del párrafo 2.
10 min: Pastoreando al rebaño con amor. Siervo de estudio de libro recibió nota del auxiliar acerca de publicador en su grupo que coloca revistas pero no tiene revisitas o estudios. Al hablarle al publicador, lo encomia por su participación en la obra de revistas, usa textos de la Biblia al encomiarlo por su progreso en el ministerio. (Fili. 3:16) Lo anima a hacer revisitas y tener como meta el conseguir un estudio bíblico, para ayudar a otros así como se le ha ayudado a él. Invita al publicador a trabajar con él para seguir atendiendo a los que muestran interés y empezar un estudio. (Úsese el mismo siervo de estudio de libro para las demostraciones de las siguientes semanas si es conveniente.)
20 min: Apreciando la provisión del rescate. Después de una introducción de un minuto en que recalca el tema, el conductor solo hablará lo que sea necesario para hacer progresar la consideración. Se pueden asignar las referencias a la literatura a publicadores de antemano, no para que las lean en la reunión, sino para que las expliquen en sus propias palabras. Pueden estar como grupo en la plataforma o no. Se debe animar a todo el auditorio a participar; se puede pedir que los asignados comenten después del auditorio. Incluya en la consideración gran parte del auditorio, pidiendo que lean textos de la Biblia y que comenten o no, según deseen. (1) ¿Cómo fue vendida en esclavitud la humanidad? (wS66, pág. 335) (2) ¿Por qué era imposible que el hombre se ayudara a sí mismo? (imS, pág. 225) (3) Describa el amor de Dios en el asunto. (No estaba obligado a proveerlo; se adhirió a su propia ley al hacer provisión; principio de ‘alma por alma’ fue incluido más tarde en ley a Israel; dio al que más amaba. Deu. 19:21; Juan 3:16) (4) Describa el amor de Cristo. (Fili. 2:5-8) (5) Explique cómo Jesús mantuvo su santidad, perfección, demostrando su integridad y la falsedad de la acusación de Satanás. (wS66, págs. 337, 338, párs. 52, 53) (6) Si ejercemos fe, ¿se nos constituye justos como algo que nos es debido? (wS66, pág. 337, pár. 50; p. 338, pár. 54) (7) ¿Cómo pudo un solo hombre proveer el rescate para muchos? (imS, pág. 233; wS66, pág. 336, párs. 45, 46) (8) ¿Qué fue la fuerza que movió a Jesús a hacer la voluntad de Dios y dar su vida? (Sal. 40:8; Juan 8:29; Pro. 8:30, 31) (9) ¿Mostró Dios que apreció la obediencia y sacrificio de Cristo? ¿Cómo? (Fili. 2:9-11) (10) ¿Qué aprecio y bondad amorosa muestra Dios para con (a) los fieles hermanos ungidos de Cristo? (1 Ped. 1:3, 4; 2 Ped. 1:4); (b) la fiel “grande muchedumbre”? (Rev. 7:15-17) (11) ¿Cómo debemos responder nosotros y mostrar que apreciamos la maravillosa bondad amorosa de Jehová y Cristo? (Heb. 9:14) El conductor puede considerar el último punto como conclusión breve.
10 min: Comentarios de conclusión. Incluya comentarios acerca de “Un estudio muy valioso.” Cántico 69.
SEMANA DEL 18 DE ENERO
Tema: Mostrando aprecio por las provisiones de Jehová. Cántico 53.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
8 min: Pastoreando al rebaño con amor. Siervo de estudio de libro visita al esposo incrédulo de hermana. Comenta sobre buen comportamiento de hijos en salón. Menciona que esposa es testigo celosa. Esposo admira nuestra obra, pero no es religioso. Cree que hay un Dios, pero no está convencido de que la Biblia sea verdad. Duda del relato de Génesis sobre creación. Siervo considera puntos del capítulo 2 de “¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios?” y anima al señor a leerlo. Promete volver a visitarlo.
15 min: ¿Ha hecho usted todo lo debido?
(5 min.) Discurso, usando como base libro “Lámpara,” páginas 86-89, en que se da énfasis a revisitas para hacer discípulos. (Mat. 28:19, 20) Mencione número de libros, suscripciones y revistas que se colocaron localmente durante los pasados 11 meses. El hacer revisitas repetidas veces edifica interés y son la base para estudios bíblicos.
(10 min.) Presidente invita a dos publicadores o precursores entusiastas, que han tenido éxito en obra de estudios bíblicos, a relatar experiencias que han tenido al salvar obstáculos en revisitas y a demostrar cómo empiezan estudios bíblicos de casa.
15 min: “Por qué somos diferentes.” Preguntas y respuestas. Demuestre uso de puntos al contestar pregunta en la puerta.
17 min: Reuniones públicas especiales: Considere con auditorio “Usando el suplemento” y los párrafos 1 al 9 del suplemento del “Ministerio del Reino.”
Comentarios de conclusión. Recuerde al auditorio a examinar la información acerca del Armagedón para la reunión de la semana siguiente. Cántico 93.
SEMANA DEL 25 DE ENERO
Tema: Reflejando el amor de Dios en nuestras acciones. (1 Juan 4:7) Cántico 72.
12 min: Introducción, texto y comentarios. Incluya mención de los puntos apropiados de la carta de la sucursal.
5 min: Pastoreando al rebaño con amor. Siervo de estudio de libro da encomio a nuevo publicador por progreso en servicio y por asistir con regularidad a reuniones. Lo anima a participar a grado cabal. Por ejemplo, hacer comentarios en estudio de “La Atalaya.” Publicador se siente un poco tímido para hacer eso. Siervo invita al nuevo a visitarlo sábado por la noche para estudiar juntos. Siempre puede pedir al siervo de estudio de “La Atalaya” a que llame al publicador sobre determinado párrafo. Publicador acepta invitación para estudiar.
30 min: Lo que el Armagedón realmente es. Debe estar al cargo de hermano maduro. Después de una introducción de un minuto en que recalca el tema, el conductor solo servirá para dirigir la consideración y mantendrá al mínimo sus comentarios personales. Debe dar importancia a la participación de parte del auditorio. Debe habérsele animado al auditorio por lo menos una semana de antemano a prepararse para participación activa por medio de estudiar las referencias a continuación. El presidente puede hacer preguntas adicionales para obtener respuestas correctas. Si con el tiempo no logra conseguir respuesta correcta, debe aclarar el punto para que hermanos retengan en la mente el punto de vista correcto. Tendrá que hacerlos ir a buen paso para abarcar todo en 30 minutos. Puede pedir que se lean algunos textos y se comente sobre ellos, según permita el tiempo.
(1) ¿Qué es la batalla del Armagedón? ¿Qué no es? (wS64, pág. 358; wS67, págs. 279, 280) (2) ¿Cómo apresura esta batalla el ataque por Gog de Magog? (wS64, págs. 358, 359) (3) ¿Por qué es necesario el Armagedón? ¿Qué logrará? (msS, págs. 50, 51) (4) ¿Quiénes están envueltos en la pelea? (wS64, págs. 359, 360) (5) ¿Es una violación del amor de Dios la destrucción de los inicuos? ¿Por qué contesta así? (Eze. 18:23; 2 Ped. 3:9) (6) ¿Cuándo vendrá el Armagedón? ¿A qué trabajo en que participamos seguirá? (Mat. 24:34-36, 43, 44; Mat. 24:14) (7) ¿Incluye el Armagedón la destrucción del elemento religioso falso que hay aquí en la Tierra? (wS64, pág. 360) (8) ¿Todavía habrá tiempo para que la gente se vuelva a Jehová para salvación y protección después que sea destruida Babilonia la Grande? (wS67, pág. 246) (9) ¿Serán abismados Satanás y sus demonios en el Armagedón? (wS64, pág. 360) (10) ¿Qué relación existe entre “la gran tribulación” y el Armagedón? (Base esto en discurso de asamblea que dio la explicación más reciente.) (11) ¿Qué se requiere para sobrevivir al Armagedón? (Sof. 2:2, 3; Joel 2:32; Sal. 145:20; wS63, págs. 357-360) (12) ¿Es incorrecto orar que venga el Armagedón? (wS68, pág. 763) Concluya dando estímulo para estudiar la Palabra de Jehová con regularidad, asociarse con su pueblo, fortalecer su fe, y ayudar a otros a aprender la verdad, todo lo cual nos conduce a la conservación a través del Armagedón.
13 min: Comentarios de conclusión. Avive interés en los discursos especiales de febrero, marzo y abril. Considere con auditorio cinco párrafos del suplemento del “Ministerio del Reino,” bajo el encabezamiento “No deje de invitar a. . .” Cántico 94.
SEMANA DEL 1 DE FEBRERO
Tema: Buenos oyentes, perseverando gozosamente. (Isa. 55:2) Cántico 39.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
10 min: Discurso, con preguntas apropiadas, sobre tema para febrero. Vea “La Atalaya” del 15 de octubre de 1969.
15 min: Aceptando privilegios de servicio adicionales. Discurso por hermano maduro sobre privilegios de servir como siervos o auxiliares. Anime a todos a hacerse disponibles y a llenar los requisitos para que sean usados. Las páginas 112-114 y 185-190 del libro “Lámpara” serán útiles en la preparación de esta parte.
10 min: Pastoreando al rebaño con amor. El siervo de estudio de libro habla con un publicador joven acerca de su asignación en la escuela del ministerio para la semana entrante. El publicador ha leído el material, pero no sabe cómo desarrollarlo. Consideran el tema, marco de circunstancias, puntos principales. El publicador joven aprecia la ayuda.
10 min: Siervo de cuentas repasa con auditorio manera correcta de llenar las hojas de suscripción. Posiblemente sea provechoso tener hoja de suscripción dibujada en plataforma o dar hoja de suscripción a publicadores antes de reunión. Vea instrucciones que congregación tiene sobre “Cómo manejar debidamente las suscripciones.”
10 min: Comentarios de conclusión. Cántico 74.