Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 10 DE MAYO
Tema: Mostrando nuestra fe por medio de presentar la verdad. Cántico 9.
20 min: Familia considera el texto para el día y comentarios de “La Atalaya.” Cabeza de familia entonces repasa con familia lo que cada miembro de ella ha hecho en el ministerio hasta ese día del mes. Basa sus comentarios sobre los primeros dos párrafos del artículo principal “La verdad que lleva a vida eterna.” Miembros de familia comentan sobre la manera en que prefieren presentar el libro “La verdad,” abarcando así los párrafos 3, 4 y 5. El padre pide que dos de la familia demuestren cómo lo hacen. El hijo o hija puede relatar experiencias del párrafo 6. El padre entonces menciona los puntos de los párrafos 8 y 9 acerca de colocar solo un libro pequeño a la vez, y para concluir anima a todos a volver a visitar a los que tomaron literatura y empezar estudios bíblicos con ellos.
10 min: Experiencias locales de los que han ayudado a personas recién interesadas a progresar rápidamente estudiando el libro “La verdad” con ellas cada semana y aplicando lo que se ha recomendado sobre métodos de enseñar.
17 min: Presentando las buenas nuevas... “Llegue a estar ‘intensamente ocupado con la palabra.’” Considérelo con el auditorio. El presidente puede comentar sobre algunos párrafos y hacer preguntas sobre otros. No deje de recalcar el punto de que es preciso hacer buen uso de nuestro tiempo. Si los estudios no están progresando, entonces los publicadores deben ocuparse en la obra de casa en casa. Pudiera pedir que el siervo de revistas y territorio dé un informe breve y al día sobre el territorio y la frecuencia con que se trabaja. Si se trabaja frecuentemente, dé énfasis a la necesidad de trabajarlo cabal y concienzudamente. Puede entrevistarse con un publicador de congregación o precursor que obviamente disfruta de la obra de casa en casa y que obtiene buenos resultados.
3 min: Informe del siervo de cuentas.
10 min: Comentarios de conclusión. Refiérase a los informes del campo y haga comentarios apropiados. Cántico 17.
SEMANA DEL 17 DE MAYO
Tema: Todos pueden colocar revistas. (Jer. 1:6-8) Cántico 39.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
15 min: “Superando las presiones que tienden a desanimar.” Discurso por hermano maduro basado en artículo de “La Atalaya” del 1 de febrero de 1970.
15 min: “¿Cree usted que yo lo puedo hacer?” Superintendente o auxiliar considera artículo y tema de la reunión, invitando a todos los que están presentes y satisfacen los requisitos a participar en la obra de revistas esta semana. Exponga los planes para un día de revistas especial. Explique cómo los recién asociados pueden participar con los demás y ofrézcales ayuda y compañerismo.
10 min: ¿Vuelven a los lugares donde han colocado revistas sueltas? Un discurso. Nuestro trabajo no es simplemente el de colocar una cantidad sobresaliente de revistas. Es el de hacer discípulos. Es buena costumbre llevar consigo formularios de registro de casa en casa al trabajar en la obra de revistas y anotar todo lo que se coloca, con la mira de empezar estudios. Pida experiencias de publicadores locales en este servicio de revisitas. Considere también el “Anuario,” página 177, párrafo 2. Estamos buscando a personas que muestran interés y con quienes podemos conducir estudios.
15 min: Comentarios de conclusión. Incluya Anuncios apropiados. Cántico 10.
SEMANA DEL 24 DE MAYO
Tema: Es provechoso reunirnos. (Heb. 10:23-25) Cántico 36.
12 min: Introducción, texto y comentarios. Refiérase al texto del tema y comente sobre el mismo. Entreteja puntos sobresalientes de la carta de la sucursal.
14 min: “¿Qué hay de sus modales en la congregación?” Preguntas y respuestas. Puede tener una o dos demostraciones breves acerca de la posición correcta al usar el micrófono y la importancia de no dar la espalda al auditorio durante presentaciones.
12 min: Lo que aprendemos en las reuniones, decírselo a otros. (Mat. 10:27) Discurso sobre lo esencial que es el servicio de casa en casa. (Mat. 10:11-13) Hay individuos de disposición de oveja que están buscando la verdad. Es importante salir y estar entre ellos. Resplandezca su luz. Es posible que su visita sea la respuesta a una oración. Refiérase a algunas de las siguientes experiencias del “Anuario”: pág. 109, pár. 1; pág. 111, pár. 2; pág. 145, párs. 2 y 3; pág. 246, pár. 1; pág. 285, pár. 1; pág. 312, pár. 3; y del “Yearbook”: pág. 261, pár. 3; pág. 287, pár. 2.
10 min: Discurso: “¿Se asocia usted o solo asiste?” “La Atalaya” del 1 de febrero de 1970, páginas 89, 90. Hermano maduro debe aplicar los puntos a las circunstancias locales.
12 min: Comentarios de conclusión. Haga mención del buen trabajo de los precursores de vacaciones (si hay algunos) y muestre cómo el tener precursores que salen al servicio todos los días tiene un buen efecto en la actividad de la congregación. Anime a los publicadores a considerar el precursorado regular o a pensar en valerse de oportunidades futuras para participar en el precursorado de vacaciones. Pida que publicadores consideren si todos los que asistieron al Memorial siguen asociándose. Refiérase al artículo “Asambleas de Distrito ‘Hombres de Buena Voluntad’” y anime a los hermanos a hacer planes definitivos ahora. Cántico 63.
SEMANA DEL 31 DE MAYO
Tema: Venciendo el mal con el bien cristiano. (Rom. 12:21) Cántico 115.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
13 min: Discurso sobre el tema para junio. Vea “La Atalaya” del 1 de febrero de 1970.
20 min: Presentando la oferta para junio. La “Traducción del Nuevo Mundo” y el libro “Palabra de Dios” se ofrecerán por $1.25.
Durante junio, es nuestro deseo dirigir la atención de la gente a la Biblia. Como introducción, posiblemente desee leer un texto de la Biblia que tenga que ver con las bendiciones del Reino (msS, págs. 302, 303) o con la importancia de adquirir conocimiento acerca de Dios (Juan 17:3). Puesto que nuestro bienestar eterno obviamente está envuelto en esta materia, es importante saber si es verídica. Pregúntele al amo de casa si él cree que la Biblia es la Palabra de Dios. Si lo cree, ¿le parece que pudiera presentar evidencia sólida que convenciera a otros de ese hecho? Se requiere una base sólida para tener una fe constante. (Si dice que no cree que es la Palabra de Dios, pudiera decirle que es natural que una persona pensadora desee evidencia confiable antes de aceptar una creencia de tanta importancia.) Entonces abra el libro “Palabra de Dios” a la página del Índice. Señale algunos de los títulos de los capítulos; ínstelo a investigar. Ofrezca el libro, junto con la “Traducción del Nuevo Mundo,” en lenguaje moderno por solo $1.25. Si no se acepta la oferta completa, ofrezca el libro “Palabra de Dios” solo, por 25c. Demuéstrese, usando primero un amo de casa que afirma creer en la Biblia, y entonces uno que no cree en ella.
12 min: “Los cristianos deben vivir honradamente.” Discurso basado en el artículo de “La Atalaya” del 15 de enero de 1970. Debe estar a cargo de un hermano maduro que haga resaltar la importancia de siempre ser incitados por una buena condición de corazón. Pida que el auditorio dé ejemplos en que se aplican los principios.
10 min: Comentarios de conclusión. Incluya puntos de las Noticias Teocráticas. Cántico 52.