Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 4 DE OCTUBRE
Tema: Buscando la madurez. Cántico 51.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
5 min: Informe de cuentas. Encomie a los hermanos por buen apoyo a la congregación en sus gastos.
18 min: Presentando las buenas nuevas... “Buscando la madurez.”
(9 min.) Preguntas y respuestas.
(7 min.) Consideración entre tres hermanas bosquejando brevemente cómo cada una comenzaría un estudio con el libro “Evolución.” Pueden considerar CÓMO comenzarían el estudio, EN QUÉ PÁGINA comenzarían, y POR QUÉ.
(2 min.) Presidente anima a todos a aplicar las sugerencias.
15 min: “Ayúdenlos a escoger la vida.” Con participación del auditorio.
17 min: Invite a la congregación a relatar experiencias estimuladoras y/o algunos de sus felices recuerdos teocráticos del pasado año de servicio. Que sea una expresión espontánea. Deje que se expresen tantos como el tiempo permita. Comentarios de conclusión. Incluya algunos puntos de Noticias Teocráticas. Cántico 62.
SEMANA DEL 11 DE OCTUBRE
Tema: Haga lo bueno para los que están relacionados con usted en la fe. (Gál. 6:10) Cántico 5.
12 min: Introducción, texto, comentarios y Carta de la Sucursal. Circunstancia: Padre disfruta de una consideración de cosas espirituales con su familia. Presidente: Al concluir, anime a las familias a separar tiempo para estudiar juntos y considerar cosas espirituales.
13 min: ¿Qué le ha sido eficaz? (La semana antes de esta parte, el superintendente animará a los publicadores a tener los números del 8 y el 15 de octubre de las revistas con ellos para esta parte de la reunión.) Con participación del auditorio. Presidente pregunta al auditorio qué puntos de los números del 8 y el 15 de octubre de las revistas hallaron eficaces al hacer la oferta de suscripciones y colocar revistas. Varios publicadores preparados hacen presentaciones cortas, ilustrando cómo se usaron eficazmente los puntos. Considérense también los puntos del artículo “¿Puedo entregárselas?” y preséntense sugerencias apropiadas para uso en el territorio local. También se pueden incorporar en esta parte experiencias y el resultado de la campaña de las suscripciones hasta la fecha.
20 min: “¿Cómo les va? ¿Puede usted ayudar?” Preguntas y respuestas. Lea los párrafos.
15 min: Comentarios de conclusión. Incluya “Anuncios” apropiados y el informe de servicio del campo de julio. Cántico 15.
SEMANA DEL 18 DE OCTUBRE
Tema: Alegres de ser los siervos de Jehová. (Sal. 144:15) Cántico 29.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
20 min: Consideración de materia de “Asegúrense” sobre “Señal de la presencia de Cristo,” páginas 438-443. Se puede presentar como una entrevista de televisión en la cual dos hermanos contesten la pregunta: “¿Qué les hace pensar que vivimos en los últimos días?” Haga que las circunstancias de la entrevista concuerden con condiciones de la realidad.
10 min: Publicaciones menos recientes. Presidente anuncia las publicaciones menos recientes que hay en la congregación local. Considera puntos de La caja de preguntas. Invita a la congregación a observar a un publicador animando a una persona que ha mostrado interés a obtener y leer algunas de éstas.
Demostración (3 min.): Estudiante expresa aprecio por el estudio, aprende mucho, y sin embargo dice: “¡Todavía me quedan muchas preguntas que quisiera que se me contestaran!” El publicador le menciona las publicaciones que hay disponibles en la congregación local y le habla del contenido de algunas de ellas. Anima a la persona interesada a continuar leyendo para hallar las respuestas a sus preguntas y aumentar en conocimiento exacto. Hace arreglos para traer algunos de estos libros en la siguiente visita o para que la persona interesada los obtenga en el Salón del Reino al asistir a las reuniones.
Presidente: ¿Cuántas personas de la congregación local han leído algunas de estas publicaciones menos recientes? Anime a los hermanos a hacer eso y a continuar aumentando en conocimiento y profundidad de aprecio.
15 min: Perspectivas para el nuevo año de servicio. (El siervo de congregación pudiera decidir encargarse de esto.) ¿Qué se logró durante el pasado año de servicio? Nuevos publicadores; número de los bautizados; progreso de la congregación; concurrencia a las reuniones; trabajo del territorio. Da énfasis al significado de las cifras en términos de crecimiento espiritual, alabanza a Jehová y logro de su trabajo. El total de colocaciones de literatura muestra posibilidades para revisitas y estudios bíblicos. Encomie la congregación y dé énfasis a la razón por la cual nos mantenemos ocupados en el servicio de Jehová: Nos deleitamos en hacer la voluntad de Dios, para su honor, etc.
Actividades teocráticas que necesitan atención durante el año de servicio. (Las sugerencias en el informe reciente del siervo de circuito se pueden usar.) ¿Qué hallamos al comparar la actividad del primer mes de este año con el pasado año de servicio? ¿Estamos adelantando? Dé sugerencias prácticas para ayudar a los hermanos a progresar. Incluya demostración si se desea.
10 min: Experiencias en cuanto a buen éxito en la campaña de suscripciones a “¡Despertad!” en el territorio local. Comentarios de conclusión. Cántico 6.
SEMANA DEL 25 DE OCTUBRE
Tema: Por amor y obediencia no olvidando a Jehová. (Deu. 25:19) Cántico 88.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
10 min: Discurso sobre el tema para noviembre. Vea “La Atalaya” del 1 de marzo de 1969.
12 min: “El canto... una parte de nuestra adoración.” Discurso por hermano maduro. Use puntos prácticos de “La Atalaya” del 1 de septiembre de 1970 para edificar aprecio por el privilegio y gozo que tenemos al cantar en nuestras reuniones.
20 min: Discurso y participación del auditorio sobre el tema ‘Actúe con cautela y no devuelva mal por mal a nadie.’ Presidente dirigirá la consideración del tema. Que el auditorio sea quien más hable. Vea “La Atalaya” del 1 de febrero de 1970, en las páginas 73-77. Incluya al auditorio en la consideración por medio de hacer preguntas sobre los párrafos 4, 5, 8, 9 y 10. Antes de hacer preguntas sería bueno leer porciones específicas de estos párrafos o hacer que se lean textos bíblicos claves para concentrar la mente del auditorio en los puntos principales. Vea también “¡Despertad!” del 8 de enero de 1970, páginas 3 y 4; “La Atalaya” del 15 de octubre de 1968, páginas 634 y 635. Incluya al auditorio al considerar la aplicación práctica de la materia. Dé énfasis a la importancia de la neutralidad en cuanto a los conflictos del mundo y al aguante, también a mantenerse separado de las muchedumbres e individuos que se proponen causar dificultades.
13 min: Hable sobre la oferta del libro “La verdad” u otros libros disponibles, que se han de ofrecer individualmente durante noviembre. Comentarios de conclusión. Cántico 9.
SEMANA DEL 1 DE NOVIEMBRE
Las congregaciones pueden hacer arreglos para su propio programa localmente.