Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 11 DE JULIO
Tema: Aumentando el aprecio por las provisiones de Jehová. Cántico 72.
5 min: Bienvenida, texto y comentarios.
15 min: Datos que debemos conocer sobre la Biblia. Debe presentarse por medio de preguntas y respuestas. Puede tener unos cuantos comentarios preparados de antemano por el auditorio, pero en su mayor parte las expresiones deben ser espontáneas. Abarque los siguientes puntos (Vea “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa,” págs. 7 al 12): ¿Cuántos libros hay en la Biblia? (Algunos libros están combinados en las versiones judías; en algunas Biblias están en orden diferente. Lo importante es qué libros la componen.) ¿Era la puntuación parte de la Biblia según se escribió originalmente? ¿Qué hay de las divisiones en capítulos y versículos? ¿Cuándo comenzó la escritura de la Biblia? ¿Cuándo se terminó? ¿Cuántos autores tuvo la Biblia? ¿Cuántos escritores? ¿En cuántos lenguajes está disponible la Biblia? ¿Quiere decir eso que la Biblia entera está disponible en todos esos lenguajes? ¿Qué se quiere decir por “inspiración”? ¿Hasta qué grado suministró Dios detalles? ¿Qué medios utilizó? ¿Qué buenas razones para leer la Biblia podría dar usted a alguien? (Vea el capítulo 1 del libro “Palabra de Dios.”)
15 min: “¡Qué proveedor tan amoroso!” Preguntas y respuestas.
12 min: ¿Cómo podemos protegernos?
(4 min.) Presidente: Brevemente describa el problema de la pornografía; está disponible en quioscos de periódicos, en oficinas, en escuelas, etc. Vea “¡Despertad!” del 8 de mayo de 1971, página 16.
(8 min.) Pida al auditorio que dé razones bíblicas para evitar tales cosas. También, ¿cómo podemos protegernos, proteger a nuestros hijos y a nuestros hermanos?
3 min: Informe de cuentas.
10 min: Comentarios de conclusión. Incluya informe del servicio del campo y Anuncios oportunos. Cántico 31.
SEMANA DEL 18 DE JULIO
Tema: Estímulo amoroso de consejeros teocráticos. Cántico 56.
8 min: Bienvenida, texto y comentarios. Incluya estímulo para participar en la testificación de noche, especialmente si muchos no están en casa durante los fines de semana.
15 min: ¿Qué vamos a hacer durante las vacaciones? Debe presentarse como una consideración entre miembros de un grupo de familia. Incluya “Presentando las buenas nuevas.”
15 min: “Pastoreen el rebaño.” Participación del auditorio.
7 min: Caja de preguntas. Debe presentarse como una consideración entre dos siervos de estudio de libro. No debe ser una simple declaración de los puntos; expláyese sobre ellos y enfatícelos para que se puedan recordar y aplicar.
15 min: Datos que debemos conocer sobre la Biblia. (El siervo de congregación puede encargarse de esta parte.) ¿Cuándo se presentó el primer volumen de la “Traducción del Nuevo Mundo”? ¿Sobre qué texto bíblico se basa la porción de las Escrituras Hebreas de esa Biblia? ¿Cuál es la base para la “Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas”? (“Toda Escritura es inspirada . . . y provechosa” págs. 308, 309, 323-325) ¿Cómo se determinó originalmente cuáles libros pertenecían a las Escrituras Hebreas inspiradas? ¿Cómo se determinó esto para las Escrituras Griegas Cristianas? ¿Qué información contiene la Biblia que de otro modo no estaría disponible al hombre? ¿Qué hay en cuanto a la historia bíblica que se gana nuestra confianza? (Puede encontrarse información útil en el libro “Palabra de Dios.”) El aprecio a la Palabra de Dios nos estimula a ser celosos en el servicio.
Sin duda la congregación conoce bien los detalles de los arreglos para las reuniones y el servicio del campo. Por lo tanto la reunión puede concluirse por medio de simplemente cantar el cántico 20 y con oración.
SEMANA DEL 25 DE JULIO
Tema: Declaremos el nombre de Jehová en toda la Tierra. (Éxo. 9:16) Cántico 113.
13 min: Bienvenida, texto y comentarios. Incluya discurso sobre el tema de agosto. (Vea “La Atalaya” del 15 de diciembre de 1970.) Muestre cómo participamos en declarar el nombre de Jehová en nuestro ministerio.
15 min: Jóvenes con padres no creyentes alaban a Jehová por medio de su fidelidad.
(5 min.) Presidente comenta que algunos padres incrédulos son indiferentes a la verdad, otros se oponen a ella. En hogares como ésos es vital que los jóvenes cristianos muestren fidelidad. En un hogar dividido en el cual el padre es indiferente una manera excelente en que el hijo joven puede promover el interés de su padre es por medio de pedirle a éste que le lea los artículos especialmente diseñados para que los padres los lean con sus hijos. Se sugieren otros métodos en las experiencias. (ybS68, pág. 152, pár. 3; ybS69, de pág. 152, pár. 2, a p. 153, pár. 3) La fidelidad puede despertar interés. (ybS68, pág. 197; pár. 1; p. 190, pár. 1) ¿Qué se puede hacer cuando hay oposición?
(7 min.) Demostración. Después de reunión, el siervo habla con dos jóvenes publicadores que parecen desanimados; los padres se oponen a que sirvan a Jehová. El siervo les da estímulo, dando énfasis a la necesidad de ser fieles, y de aguantar. Jehová los ayudará a perseverar. (ybS71, pág. 169, pár. 1) Si los padres restringen las actividades teocráticas de los jóvenes, oración, estudio y testimonio incidental están disponibles. Los jóvenes expresan aprecio por el estímulo y las sugerencias.
(3 min.) Presidente repasa lo que puede hacerse para ayudar a padres incrédulos a apreciar la verdad, como que los jóvenes hablen a sus padres de lo que están aprendiendo. Lo principal es: Ser fiel a Jehová ya sea que sus padres se opongan o que sean indiferentes. (wS70, pág. 468, pár. 6; ybS70, pág. 202, pár. 4)
5 min: Experiencias locales de fidelidad de jóvenes de la congregación (si es posible, algunos que tenga padres incrédulos).
15 min: Oferta para agosto. Dos familias que están de visita consideran juntas la oferta, cómo vencer objeciones, etc.; ensayan entre sí usando los libros que están disponibles en la congregación local. Debe interrumpirse la presentación en momentos apropiados para conseguir sugerencias del auditorio en cuanto a qué puede decirse o hacerse, por qué sería bueno hacer algo de cierto modo, etc.
12 min: Comentarios de conclusión. Anime a publicadores a usar ejemplares retrasados de las revistas en los lugares donde no hay nadie en casa. Considere y pida comentarios del auditorio en cuanto a (1) cómo podemos ahondar por sonido la información bíblica en nuestro propio corazón y (2) cómo se puede llegar al corazón de los niños y de las personas que se interesan en nuestro mensaje. Considere Pro. 4:4, 21. Recuerde a todos que deben traer el libro “Asegúrense” para la siguiente semana. Cántico 87.
SEMANA DEL 1 DE AGOSTO
Tema: Mostrando entendimiento por medio de usar el tiempo sabiamente. Cántico 46.
8 min: Bienvenida, texto y comentarios. Incluya aquí cualesquier anuncios que sean necesarios con respecto a las actividades de la congregación en vez de al final del programa.
17 min: “Cuando el odio es cosa buena... una protección.” Material de “La Atalaya” del 15 de mayo de 1971. Un discurso, incluyendo cómo esto es una protección durante los días festivos para todos los cristianos, jóvenes y viejos. Utilice material apropiado del libro “La verdad,” capítulo 16, párs. 19 al 25.
10 min: Noticias teocráticas y Carta de la Sucursal. Debe presentarse como discurso con participación del auditorio.
20 min: Beneficiándose del estudio personal de la Palabra de Dios. Considere, con participación del auditorio, el tema “Estudio,” en el libro “Asegúrense,” páginas 204 a 207. Abarque y haga resaltar los subtemas, mostrando por qué y cómo estudiamos para conseguir el mayor beneficio.
5 min: Comentarios de conclusión. Cántico 115.