BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 11/72 pág. 2
  • Sus Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sus Reuniones de Servicio
  • Ministerio del Reino 1972
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 12 DE NOVIEMBRE
  • SEMANA DEL 19 DE NOVIEMBRE
  • SEMANA DEL 26 DE NOVIEMBRE
  • SEMANA DEL 3 DE DICIEMBRE
Ministerio del Reino 1972
km 11/72 pág. 2

Sus Reuniones de Servicio

SEMANA DEL 12 DE NOVIEMBRE

10 min: Cántico 118. Introducción, texto, comentarios y Noticias teocráticas.

3 min: Informe de cuentas para octubre.

17 min: “El Gran Maestro.” Abarque el material por medio de preguntas y respuestas. Quizás quiera demostrar cómo el material de la página 49 del libro “Gran Maestro” puede usarse para comenzar un estudio bíblico.

15 min: Ofreciendo el libro “Gran Maestro.” Noviembre marcará la primera vez que presentamos este libro como la oferta principal; una amplia distribución puede resultar en mucho progreso.

Hay numerosas maneras de ofrecerlo. Por lo general, las presentaciones que son sencillas y directas consiguen la mejor respuesta. Al hablar con los padres usted puede apelar a su interés natural en el bienestar y el futuro de su familia. Si desea usar un texto, puede referirse a Proverbios 22:6 o quizás a Efesios 6:4; enfatizando las bendiciones mutuas que se obtendrán por medio de mostrar interés personal en sus niños. (Hay algunos puntos excelentes que hacen buenos tópicos de conversación en las páginas 5 y 6.) La ilustración de la página 1 quizás impulse a un padre o madre preocupado a pensar seriamente en cuanto a por qué él debía imitar el interés amoroso de Jesús y aprovecharse de la ayuda provista por este “Gran Maestro.” Usted puede mencionar las presiones inquietantes que confrontan a los jóvenes en esta sociedad caótica y llamar la atención a las lecciones vitales que necesitan aprender de sus padres. Varios capítulos del libro enfocan en cualidades como la fe en Dios (cap. 3), la obediencia (cap. 7), el perdonar (cap. 15), decir la verdad (cap. 17), el amar a otros (cap. 19), el ser pacífico (cap. 32), y la generosidad (cap. 35). Demuestre una o dos breves presentaciones según lo permita el tiempo.

Anime a los publicadores a llevar consigo ejemplares adicionales, estar alerta para ofrecer más de uno cuando varios en la familia muestran interés.

15 min: Comentarios de conclusión. Incluya comentarios sobre el servicio del campo localmente. Cántico 83.

SEMANA DEL 19 DE NOVIEMBRE

7 min: Cántico 61. Introducción, texto y comentarios. Incluya el material de La caja de preguntas.

28 min: La necesidad de gobierno de uno mismo. Consideración con el auditorio usando las siguientes preguntas. (Muy breve introducción: Si vamos a amar a Jehová con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerzas, tenemos que ejercer gobierno de cada fibra de nuestro ser. Es preciso mantener refrenados los motivos de nuestro corazón, tenemos que gobernar nuestras facultades de pensar y dirigir nuestras fuerzas y actividad de tal modo que sea beneficioso. Necesitamos gobierno de nosotros mismos para servir a Jehová de toda alma y continuar teniendo su aprobación y bendición.) (1) ¿Qué es gobierno de uno mismo? (Suministre definición.) (2) ¿Cómo nos hemos beneficiado de que Jehová ejerza gobierno de sí mismo para con la humanidad? (Jer. 18:7-10; 2 Ped. 3:9) (3) ¿Cómo puede el ejemplo de gobierno de sí mismo de Jesús animarnos en caso de que se nos trate injustamente en el trabajo o en la escuela? Además, ¿qué circunstancias que surgen en el servicio del campo exigen que tengamos gobierno de uno mismo? (1 Ped. 2:21-23) (4) Cuando surgen situaciones en el hogar que hacen que nos irritemos, ¿por qué debe nuestro modo de manejar los asuntos ser completamente diferente al de los mundanos? (Desarrolle con ejemplos.) (Gál. 5:22, 23; 2 Tim. 3:1-7) (5) ¿Por qué el que el padre pierda gobierno de sí mismo al corregir al hijo disminuiría el valor de la disciplina? (Efe. 6:4; Heb. 12:9-11) (6) Como humanos imperfectos, ¿qué debemos hacer para mantener bajo gobierno nuestras inclinaciones pecaminosas? (1 Cor. 9:25-27; 2 Ped. 1:5-8) (7) ¿Por qué es especialmente vital que los superintendentes o ancianos tengan gobierno de sí mismos? (Tito 1:8-11; 2 Tim. 2:23-26) (8) ¿Cómo ilustra el caso del rey David que un registro fiel y largo de servicio a Jehová no es suficiente para mantener gobierno de uno mismo? (2 Sam. 11:2-4) (9) ¿Cuándo sería aconsejable que el hombre o la mujer se casaran, y por qué? (1 Cor. 7:9, 32-38) (10) ¿Cómo puede uno mantener refrenados los deseos apasionados cuando uno es demasiado joven para casarse? (Rom. 12:12; Fili. 4:8, 9) Al concluir anime el cultivar gobierno de uno mismo en cada aspecto de nuestra vida.

10 min: Experiencias de varios publicadores que han disfrutado al colocar el libro “Gran Maestro.”

15 min: Comentarios de conclusión. Lea (según el tiempo lo permita) y considere los párrafos 1 al 7 del capítulo 1 del libro “Organización.” Incluya algunos textos claves. Cántico 75.

SEMANA DEL 26 DE NOVIEMBRE

5 min: Cántico 113. Introducción, texto y comentarios.

15 min: Informando nuestra actividad de predicar y hacer discípulos.

(3 min.) Punto de vista correcto de los informes. Discurso basado en las págs. 126, 127 del libro “Organización.” Destaque las razones para informar, así como los beneficios de informar.

(12 min.) Consideración con el auditorio de los siguientes puntos basados en las págs. 124 a 126 del libro “Organización”: (1) ¿Cuándo se deben entregar los informes? (2) ¿Qué debe informarse en lo relativo a las horas en el servicio del campo? (Por ejemplo, dar testimonio durante la hora del almuerzo en el lugar del empleo seglar, testificar a parientes, a vecinos, etc. Muestre que no es asunto de que nosotros llevemos cuenta de estas cosas a fin de conseguir “crédito” por ellas, sino que simplemente la Sociedad apreciaría mucho el tener un informe completo.) (3) ¿Qué puede informarse como revisitas? (Incluya tales cosas como el escribir cartas para dar un testimonio, el hacer llamadas telefónicas para dar un testimonio o para hacer una cita para un estudio bíblico o para llevar una persona interesada a una reunión de congregación, el entregar una revista, etc.) (4) ¿Qué colocaciones de revistas pueden informarse? (Además de las que uno distribuye en la calle, de casa en casa, etc., anime a los hermanos a incluir los números anteriores que se regalan, quizás dejándolas debajo de la puerta cuando alguien no está en casa. En la actualidad algunos de nuestros hermanos parecen tener la idea de que no es correcto contar algunas de estas cosas, pero se apreciaría si las incluyeran todas a fin de que nuestros informes sean completos.) (5) ¿Cómo y cuándo deben contarse los estudios bíblicos?

Termine la consideración mencionando los siguientes puntos: Informes, al ser entregados suministran ánimo para todos nosotros porque nos ayudan a ver que se está cumpliendo la profecía, de que se están predicando las buenas nuevas del Reino y de que se están recogiendo las “otras ovejas.”

15 min: Presentando la “Traducción del Nuevo Mundo” y el libro “Gran Maestro.” La mayoría de los amos de casa tienen hijos jóvenes o nietos, y están interesados en las necesidades de éstos. La presentación puede basarse en los puntos que se encuentran en la página 5 del libro “Gran Maestro”; puede ayudar a evitar ‘la brecha entre las generaciones’ tan común hoy en día, puede ayudar a mantener las vías de comunicación abiertas. Los publicadores pueden estar al tanto de las noticias locales en cuanto a los asuntos de los jóvenes; trate de seleccionar capítulo que encaje con la situación y hable acerca del asunto. Pudiera usar el capítulo 17 o el 23. Muestre que el libro “Gran Maestro” y la Biblia van juntos. Puede señalar que sus padres le han dado la Biblia y el libro a hijo como recompensa por haber hecho algo bueno; incentivo añadido para continuar haciendo lo que es correcto. Pueden usarlo como recompensa por haber hecho bien en la escuela. Algunos ya tienen la Biblia. El libro “Gran Maestro” de por sí es un excelente regalo para los niños; pueden ofrecer cuatro por un dólar [o el equivalente local] para que cada niño en el hogar pueda tener su propio ejemplar. (Demuestre una presentación de la oferta destacando los puntos del libro “Gran Maestro.”)

Consiga expresiones de la congregación de experiencias reales al colocar la Biblia o el libro “Gran Maestro,” lo que interesa a la gente de la localidad. Quizás quiera ofrecer el libro “Gran Maestro” en la obra de las calles; muchas personas que tienen familias viven en hoteles o en edificios en los cuales no podemos entrar. La mejor manera es abordarlas con el libro en la mano. El libro “Gran Maestro” también es excelente para personas que tienen una educación seglar limitada. Inste a todos a conseguir un buen surtido del libro “Gran Maestro.” (Si se agota el surtido entonces se puede presentar otro libro pequeño junto con la “Traducción del Nuevo Mundo” durante diciembre.)

12 min: Discurso basado en el artículo “¿Qué clase de arrepentimiento trae ‘tiempos de refrigerio’?” de “La Atalaya” del 15 de julio de 1972.

13 min: Comentarios de conclusión. Lea (según permita el tiempo) y considere los párrafos 8 al 12 del capítulo 1 del libro “Organización,” lea algunos textos. Cántico 58.

SEMANA DEL 3 DE DICIEMBRE

10 min: Cántico 69. Introducción, texto y comentarios y presentación de la Carta de la Sucursal.

12 min: Presentando las buenas nuevas. Destaque y considere los textos en el artículo.

13 min: Discurso sobre la necesidad que hay de ministerio del campo vigoroso. Dé importancia a la predicación de casa en casa. Base las ideas en el libro “Organización,” págs. 112 a 114.

12 min: “Preparando la reunión de servicio.” Abarque por medio de preguntas y respuestas.

13 min: Comentarios de conclusión. Cántico 32.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir